Tuberias en Paralelo.
Tuberias en Paralelo.
d1 L1 e1
Qe Qs
A d 2 L2 e2 B
d3 L3 e3
Condiciones de operación:
El gasto que entra es igual al gasto que sale del sistema.
El gasto total se reparte entre las tuberías, es decir Qt = Q1+ Q2 + Q3 +……..+ Qn
La pérdida de carga total permanece constante entre la sección de entrada (A) y la
de salida (B), no importando el gasto parcial que circule por cada tubería, es decir:
hf = hf 1 = hf 2 = hf 3 =……..= hf n
2
16 Q
f
2 4
L 2
π d 16 f Q L
hf = =
2 gd 2 5
2g π d
2
16 f Q L
hf= 2 5
2 gπ d
Despejando Q y agrupando valores conocidos en un factor β
2 g π 2 d 5 hf =16 f Q2 L
√ √
2 5
2 g π d hf 2 g π2d5
Q=
16 fL
=
16 fL
√h f
Nombrando como β al primer radical se tiene:
Q=β √ hf
Estas ecuaciones se cumplen para cada uno de los tramos, así que:
√
2 5
2 g π d3
Para el tramo 3: Q3=β 3 √ hf 3 y β 3=
16 f 3 L3
Q1=β 1 √ hf 1
Q2=β 2 √ hf 2
Q3=β 3 √ hf 3
Suma Qt =( β 1+ β2 + β 3 ) √ hf
Ya que se cumple que la pérdida de carga es la misma en todos los tramos (de la sección
A de entrada a la sección B de salida).
A la igualdad anterior la elevamos al cuadrado para eliminar el radical y podemos obtener
el valor de hf. Entonces:
Q2t =( β 1 + β 2+ β3 ) 2 h f
Q2t
Despejando hf hf= 2
( β 1 + β 2+ β 3 )
Así encontramos el valor de hf y con esto podemos calcular los gastos en cada tramo:
Qn=β n √ hf
Q1=β 1 √h f
Q2=β 2 √ hf
Q3=β 3 √ hf
Procedimiento de cálculo:
1.- Calcular los valores de los coeficientes de fricción “f” con Moody
En este caso (Movimiento turbulento tubo rugoso) también se puede utilizar para el
cálculo de “f” la 2ª Ecuación de Karman-Prandtl
2.- Calcular los valores de β para tramos 1, 2 y 3
3.- Con el valor del gasto total y los valores de β calcular el valor de hf
4.-Con el valor de hf y los valores de β calcular los gastos 1, 2 y 3
Comprobando
5.- La suma de los gastos parciales de cada tramo debe ser igual al gasto total.
6.- La perdida por fricción de cada tramo debe ser la misma e igual a la calculada.
7.- Para calcular las velocidades se utilizara la ecuación de continuidad. v = Q / A
v2
8.- Calcular la carga de velocidad
2g
v2 L
h f =f
2g d
PROBLEMA. EJEMPLO.
Un sistema de tuberías conectadas en paralelo tiene los siguientes datos
L1 = 400 m d1 = 0.25 m
L2 = 300 m d2 = 0.30 m
L3 = 450 m d3 = 0.20 m
El gasto de entrada del sistema es de 150 lps
Las tres tuberías son de Fo Ga. ToC= 15o
CALCULAR:
f1, f2, f3 v1, v2, v3 Q1, Q2, Q3 Hf1, Hf2, Hf3
Se conduce agua a 15oC
T-1
T-2
T-3
PROBLEMA DE APLICACIÓN:
Se requiere revisar el sistema de tres tuberías conectadas en paralelo considerando
los siguientes datos:
Ecuación para calcular la perdida de carga por cada accesorio (Perdida secundaria)
v2
hf s=K
2g