0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas3 páginas

CLASE TAROT Arcanos Mayores

El documento describe el origen incierto del tarot y cómo fue redescubierto en el siglo XVIII. Explica que los 22 Arcanos Mayores muestran imágenes arquetípicas que representan experiencias humanas universales. Finalmente, discute la importancia de adoptar una actitud abierta y respetuosa hacia el tarot para recibir consejos útiles sobre la vida.

Cargado por

gustavo mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas3 páginas

CLASE TAROT Arcanos Mayores

El documento describe el origen incierto del tarot y cómo fue redescubierto en el siglo XVIII. Explica que los 22 Arcanos Mayores muestran imágenes arquetípicas que representan experiencias humanas universales. Finalmente, discute la importancia de adoptar una actitud abierta y respetuosa hacia el tarot para recibir consejos útiles sobre la vida.

Cargado por

gustavo mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ORIGEN

La palabra TAROT seria egipcia (TAR:


caminos; RO, ROS, ROB: real),
hindu-tartaro (TAN-TARA: zodiaco),
hebreo(TORA: ley), latín (ROTA: rueda;
ORAT: el habla), sánscrito (TAT: el todo;
TAR-O: estrella fija), Chino (TAO),
etc.Diferentes grupos étnicos y
religiosos, diferentes sociedades
secretas se han reivindicado la
paternidad: Gitanos, Judíos, Masones,
Rosa-Cruz, Sofistas…

ARCANOS MAYORES.
Hasta el siglo XVIII, el Tarot es asimilado a un juego de azar y su sentido profundo

pasa desapercibido. Se copian los dibujos, se los transforman, se los mutila, se adornan 2
con retratos de nobles, se les pone al servicio a la suerte de la corte. Pero en 1781, el
autor francés Court de Gebelin redescubre el Tarot (de Marsella) y lo presenta en el
noveno volumen de su "Mundo Primitivo". Agregando un cero al LOCO, equivocándose
en los números del EREMITA y de la templanza agregando un pie a la mesa del
malabarista, transformando el cetro del Papa, dibujando el Ahorcado de pie etc., pretende
también corregir los "errores" del original y, ignorando sus inexactitudes, dándole al Tarot
un origen puramente inventado: las 22 CARTAS Mayores serán jeroglíficos perteneciendo
al "Libro del Toth" rescatado de las ruinas egipcias hace mas de mil años... Diez años mas
tarde, un adivino, el barbero Eteilla "restaura" la "significación" del Tarot de Marsella y
establece entre sus Lames fantasiosas unas menos fantasiosas relaciones con la
Astrología y la Kabbale.

¡Y desde entonces, miles de libros fueron escritos demostrando que el Tarot toma su
fuente de los Egipcios, los Chaldeos, los Hebreos, los Arabes, los Hindus, los Griegos, los
Chinos, los Mayas, los Extraterrestres, los Suprahumanos, cuando no se evoca al
Atlántida o a Adam si mismo susceptibles de haber dibujado los primeros bosquejos!
Arcanos mayores, también llamados "triunfos", son 22 cartas muestran imágenes de fuerte
carácter arquetípico. Los arcanos mayores son más importantes y tienen más peso que los
menores. En una lectura les daremos siempre mayor relevancia y significado.
Podemos entenderlos como una historia muda de las experiencias que todo ser humano
debe seguir en su camino de conocimiento y crecimiento personales. Como ya se ha dicho,
estas veintidós imágenes muestran escenas de profundo carácter arquetípico que dialogan
con nosotros independientemente de nuestra procedencia o nivel cultural. Todos sabemos
lo que es la Muerte, intuimos el poder del Emperador, y seguramente hemos viajado alguna
vez en el Carro de la Victoria. Los arcanos mayores muestran una variedad de símbolos de
diversa procedencia que resumen los grandes mitos de la humanidad.
Una clasificación de los arcanos mayores podría ser la siguiente:
● Siete personajes que pertenecen a la sociedad humana: la Emperatriz y el
Emperador, la Sacerdotisa y el Papa, el Loco, el Mago y el Ermitaño.
● Dos personajes alegóricos: el Diablo y la Muerte.
● Cuatro Virtudes Cardinales: la Justicia, la Fuerza, la Templanza y la Prudencia
(representada por el Colgado).
● Tres elementos astronómicos: el Sol, la Luna y la Estrella.
● Dos cartas relativas a la suerte en la vida humana: los Enamorados y la Rueda de la
Fortuna.
● Cuatro elementos relacionados con la fatalidad cósmica: el Carro, la Torre, el Juicio y
el Mundo

Para Jung, los arcanos del uno al once representan la Vía Seca, o lucha del individuo contra
los demás mientras que el resto constituyen la Vía Húmeda, o la lucha del hombre contra sí
mismo. Otros autores clasifican los arcanos mayores en función de sus afinidades con los
cuatro elementos o a partir de las veintidós letras del alfabeto hebreo. En cualquier caso, la
mejor manera de comprender estos arcanos es conocerlos uno a uno y estudiar su
significado.

Actitud ante el tarot

Cada consultante del Tarot determina la importancia que va a tener este libro de imágenes y
sabiduría en su vida. Esto depende del enfoque personal de cada uno, es decir, de la actitud
interior que adoptemos ante las cartas. ¿Es sólo curiosidad? ¿Es escepticismo? ¿O es
voluntad y un verdadero deseo de encontrarse con uno mismo y conocerse a un nivel más
profundo? Cualquiera que sea el motivo consciente, es importante tomarse el Tarot como un
juego, con humor, y nunca demasiado serio.
El Tarot siempre nos recuerda que la vida es un juego y que debe vivirse como tal, a pesar
de lo importante que nos pueda parecer un aspecto en particular en un momento dado. Las
cartas nos ayudan a ver las cosas desde una cierta distancia. Nos enseña a ver la realidad
desde nuevas perspectivas y a comprender el mundo más profundamente.

Los que están dispuestos a aceptar y acercarse al Tarot como a un consejero en los
asuntos existenciales de la vida deberían adoptar una actitud de respeto abierto y cariñoso,
como si estuvieran tratando con un sabio y buen amigo. Entonces será posible desarrollar
una comunicación viva e íntima, y no dejaremos nunca de sorprendernos al oír las
respuestas tan directas que nos ofrece el Tarot y sus revelaciones de aspectos ocultos.
Insisto: el objetivo principal del trabajo con las cartas es siempre lograr una mayor confianza
en nuestra percepción de nuestra realidad interior, aprender a escuchar la voz de nuestro
corazón y descubrir nuestra propia guía interior.

También podría gustarte