0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas7 páginas

Historia de La Psicologia Tarea 4

El documento describe una unidad sobre el contexto neurofisiológico. Se recomienda que los estudiantes realicen una línea de tiempo de los avances en neurofisiología y analicen un video sobre el ritmo circadiano de sueño-vigilia y cómo está regulado por moléculas intercelulares como la melatonina. También explica cómo la privación del sueño puede afectar el estado físico y mental.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas7 páginas

Historia de La Psicologia Tarea 4

El documento describe una unidad sobre el contexto neurofisiológico. Se recomienda que los estudiantes realicen una línea de tiempo de los avances en neurofisiología y analicen un video sobre el ritmo circadiano de sueño-vigilia y cómo está regulado por moléculas intercelulares como la melatonina. También explica cómo la privación del sueño puede afectar el estado físico y mental.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Escuela de negocios:

Psicología clínica

Asignatura:
Historia de la psicología

Participante:
Nikaurys Padilla

Matricula:
100047763

Facilitador:
Miriam Polanco
Tema:
El contexto neurofisiológico
Introducción

En la siguiente unidad se trabajan con la Neurofisiología es la rama de la fisiología que estudia el


sistema nervioso. En cualquier acción o conducta de todo organismo está presente el sistema
nervioso. Cualquier cambio en su desarrollo es resultado de modificaciones funcionales de dicho
sistema.
Posterior a consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés científico para la
temática objeto de estudio, se recomienda que realices las siguientes actividades:

1. Realiza una línea del tiempo donde organices en orden cronológico los
avances en el contexto neurofisiológico vistos en la unidad IV.

Luego de la Segunda
Se comenzó el desarrollo de la
Guerra Mundial la
neurofisiología clínica por parte
neurofisiología
del fisiólogo británico Lord
Clínica empezó a
Adrian.
implantarse en la
Incorporó el método y lenguaje
actividad asistencial
de la neurofisiología básica a la
hospitalaria
práctica clínica.

1737-
1798 1891 1947

Siglo XIX 1945

Se realizó el primer
El físico italiano Luigi El medico e histólogo Congreso de
Galvani realizó los español Santiago Ramón y Neurofisiología Clínica
primeros estudios de la Cajal, postuló la Ley de la impulsado por William
neurofisiología básica polarización dinámica de Grey Walter y Denis
mediante experimentos las neuronas y descubrió Hill, para estandarizar las
sobre “electricidad que el sistema nervioso era técnicas de
animal”. una red de células electroencefalografí
nerviosas interconectadas a. Se eligió como
entre sí pero manteniendo Presidente de la
su individualidad. Sociedad a Lord
Adrian.
2. Realice un análisis interpretativo del siguiente vídeo del avance más
significativo para la Psicología relacionado a la neurofisiología.

El ritmo circadiano de sueño-vigilia está relacionado con la luz e implica dormir por
la noche y estar despierto durante el día. Este ciclo está determinado y regulado
por moléculas específicas de interacción intercelular (relojes biológicos). El sueño
es un proceso reversible y una necesidad básica biológica y fisiológica que
representa un cambio en los estados de conciencia y alerta.

La “deuda” de sueño o privación de sueño es un efecto acumulativo debido a no


dormir lo suficiente. Una falta excesiva de sueño puede provocar un agotamiento
tanto físico como mental. Existen dos tipos de privación del sueño; privación
parcial del sueño y privación total del sueño.

La melatonina es una hormona natural que regula el sueño. Durante la luz del día,
la glándula pineal en el cerebro produce un importante neurotransmisor llamado
serotonina.
Conclusión

Comprendiendo lo importante que había sido dormir, en mi caso me cuesta dormir


y siempre pensé que esta situación no me afectaría pero ahora ve que sí. La
«deuda del sueño» no siempre se paga completamente, se paga hasta cierto
punto o es algo muy complejo. Se sabe de la persona que tiene el record oficial de
tiempo sin dormir, y este al descansar luego de varios días, solo durmió unas
cuantas (creo que 10) horas seguidas.

En el video se ve como los neurotransmisores trabajan en la parte vital de nuestra


vida como es el sueño o tiempo de descanso de nuestro cuerpo y como ciertas
cosas pueden crear un desbalance. Dormir le da al cuerpo y al cerebro tiempo
para recuperarse del estrés del día. Después de una buena noche de sueño, usted
se desempeña mejor y es mejor para tomar decisiones. Dormir lo ayuda a sentirse
más alerta, optimista y a tener una mejor relación con las personas.
Bibliografía
http://blog.general-valencia.san.gva.es. (s.f.). http://blog.general-valencia.san.gva.es. Obtenido de http://blog.general-
valencia.san.gva.es/2012/06/01/los-avances-diagnosticos-en-neurofisiologia-se-debaten-hoy-en-el-hospital-
general-de-valencia/
http://www.incmnsz.mx/. (s.f.). http://www.incmnsz.mx/. Obtenido de
http://www.incmnsz.mx/opencms/contenido/departamentos/CAIPaDi/boletines/boletinmayo2020-
1.html#:~:text=El%20ritmo%20circadiano%20de%20sue%C3%B1o,interacci%C3%B3n%20intercelular
%20(relojes%20biol%C3%B3gicos).&text=Trastornos%20con%20dificultad%20para%20con
https://www.bbvaopenmind.com. (s.f.). https://www.bbvaopenmind.com. Obtenido de
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/biociencias/cuatro-grandes-avances-de-la-historia-de-la-
neurotecnologia/
https://www.wnyurology.com. (s.f.). https://www.wnyurology.com. Obtenido de
https://www.wnyurology.com/content.aspx?chunkiid=125083#:~:text=La%20melatonina%20es%20un
%20hormona,mensajes%20entre%20las%20c%C3%A9lulas%20nerviosas.)

También podría gustarte