0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas3 páginas

EL COSTO DE OPORTUNIDAD Taller 1

El coste de oportunidad se refiere a los beneficios que se dejan de percibir al elegir una opción sobre otra. Representa los recursos o beneficios que podrían haberse obtenido de haber escogido la mejor alternativa posible, dado que al tomar una decisión se renuncia a otras opciones. En finanzas, el coste de oportunidad mide los rendimientos que podrían haberse obtenido si se hubiera invertido el capital de otra forma.

Cargado por

Josue Moran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas3 páginas

EL COSTO DE OPORTUNIDAD Taller 1

El coste de oportunidad se refiere a los beneficios que se dejan de percibir al elegir una opción sobre otra. Representa los recursos o beneficios que podrían haberse obtenido de haber escogido la mejor alternativa posible, dado que al tomar una decisión se renuncia a otras opciones. En finanzas, el coste de oportunidad mide los rendimientos que podrían haberse obtenido si se hubiera invertido el capital de otra forma.

Cargado por

Josue Moran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

COSTE DE OPORTUNIDAD

El coste de oportunidad es el coste de la alternativa a la que renunciamos cuando tomamos


una determinada decisión, incluyendo los beneficios que podríamos haber obtenido de haber
escogido la opción alternativa.

Por lo tanto, el coste de oportunidad son aquellos recursos que dejamos de percibir o que
representan un coste por el hecho de no haber elegido la mejor alternativa posible, cuando se
tienen unos recursos limitados (generalmente dinero y tiempo). El término coste de oportunidad
también es denominado como “el valor de la mejor opción no seleccionada”.

En nuestra vida tenemos que tomar decisiones constantemente para cualquier asunto, más si
caben los relacionados con el dinero. Por ejemplo, imaginemos que tenemos 10 euros y
tenemos varias alternativas para gastarlos (ir al cine, dar un paseo por el parque y ahorrarlos,
cenar fuera…), el coste de oportunidad va a ser el beneficio que nos podría reportar la
alternativa a las que hemos renunciado, fundamentalmente la de mayor valor.

La teoría sobre el coste de oportunidad nos dice que, si hemos elegido ir a ver una película,
siguiendo con el ejemplo anterior, y mientras la estamos viendo no nos gusta, pensando
económicamente es mejor irse del cine y aprovechar el tiempo disfrutando otra de las
alternativas, ya que el dinero gastado en el cine no lo vamos a recuperar, es dinero que ya está
gastado. Pero yéndonos, al menos podremos aprovechar el tiempo en hacer otra cosa, como
dar un paseo por el parque.

El coste de oportunidad se utiliza en el ámbito financiero y económico como una buena forma
de evaluar y cuantificar inversiones cuando tenemos varias alternativas posibles y unos
recursos limitados. En el campo empresarial el coste de oportunidad supone un elemento
importante objeto de estudio ya que supone una de las mejores formas de seleccionar
inversiones, no por la rentabilidad a corto y medio plazo, si no sobre todo porque el coste de
oportunidad se basa en la rentabilidad futura (beneficios aportados) que podrá reportar cada
inversión.

El coste de oportunidad en finanzas

En finanzas empresariales, el llamado coste de oportunidad de la estructura económica y


financiera, hace referencia a los recursos que podríamos ganar si pusiésemos a trabajar todo
nuestro dinero. Por ejemplo, el dinero que tengamos en el banco en una cuenta sin
remuneración, podríamos tenerlo en un depósito al 3%, este 3% sobre el total de nuestro
dinero sería el coste de oportunidad.

También puede aplicarse a la utilización los recursos propios del pasivo de una empresa, ya
que si en lugar de utilizar estos recursos y patrimonio neto utilizáramos deuda,
el apalancamiento financiero resultante del uso de deuda podría hacer que sin utilizar nuestros
recursos, obtuviéramos el mismo beneficio.

Ejemplos de coste de oportunidad

Si tenemos 100.000€ y queremos invertirlos, imaginemos que podemos montar una frutería o
invertir en 12.500 acciones de Repsol, que cotizan a 8€ en la Bolsa de Madrid. Puesto que no
entendemos mucho de mercados financieros, decidimos decantarnos por la frutería, que al

Econ. Alfredo Jacob Coello


Panchana, MBA.
Docente
Universidad Salesiana /Universidad Estatal de Milagro/Tecnológico Vicente Rocafuerte/
Tecnológico Bolivariano.
cabo de 2 años nos reporta 20.000€ de beneficio, mientras que en esos mismos dos años las
acciones de Repsol han ascendido hasta los 11€. En este caso el coste de oportunidad sería:

Beneficios frutería: 20.000

Beneficios acciones Repsol (desechada): (11-8) x 12.500: 37.500€

Coste de oportunidad: 37.500-20.000: 17.500€ euros.

Otro ejemplo de coste de oportunidad, es al que se enfrenta un estudiante la hora de escoger si


estudiar o trabajar. Supongamos que cuando termina la carrera puede escoger entre realizar un
máster de dos años o trabajar en la tienda de su tío, donde le ofrecen 1250 euros al mes. Si
decide estudiar en lugar de trabajar, el coste de oportunidad de realizar el máster de 2 años en
vez de trabajar es de 30.000 euros, el coste de los 1250 euros al mes durante dos años.

TALLER #____

 Juan tiene $10, con los que puede comprar un alfajor o un helado. Decide comprar el
helado, por tanto, su costo de oportunidad es:
_________________________________________________.
 Nora posee un gran terreno. En dicho lugar puede construir una casa, varios apartamentos
pequeños para poder alquilarlos o dividir la tierra para vender el terreno en dos partes. Opta por
la última opción. En este caso sus costos de oportunidad son:
___________________________________________________________________________ .
 El Estado posee un millón de pesos que puede invertir en educación, alimentos o la compra
de armas bélicas. Decide invertir ese millón de pesos en educación, siendo su costo de
oportunidad ______________________________________________________________
armas.
 Una empresa de zapatos suele realizar las entregas mediante camiones alquilados. Luego
de diez años en el mercado posee el capital para comprar un camión y realizar de manera
autónoma la entrega de sus productos, o invertir ese mismo capital en nuevas máquinas para
producir más zapatos. Esta empresa decide comprar los camiones, por lo tanto, sus costos de
oportunidad son
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

 La familia Rodríguez ha heredado una casa. sus opciones ante la nueva vivienda son
venderla, alquilarla o habitarla ellos mismos. Deciden dejar de pagar el antiguo alquiler e irse a
vivir ellos allí. Su costo de beneficio
son:_________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

 Julián puede optar por ir a su trabajo en auto, colectivo o tomar el tren. Él decide conducir
todos los días a su trabajo, siendo su costo de oportunidad:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

 La compañía de cereales Cerealón ha obtenido mayores ingresos el año anterior. Con dicho
excedente puede acceder a mejorar los salarios de sus empleados, comprar nuevas tierras
para trabajar o introducir maquinaria más moderna para su industria. Los dueños deciden
aumentar los sueldos de sus trabajadores, siendo en este caso su costo de oportunidad:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Econ. Alfredo Jacob Coello


Panchana, MBA.
Docente
Universidad Salesiana /Universidad Estatal de Milagro/Tecnológico Vicente Rocafuerte/
Tecnológico Bolivariano.
 Gracias a un nuevo impuesto el Estado ha aumentado su recaudación mensual. Este
incremento de capital puede ser invertido en divisas, en la apertura de nuevos centros de salud
o nuevos centros de investigación científica. Los gobernantes optan por invertir ese dinero en
los centros de salud. Su costo de beneficio serían los:

Cuestionario #____

1.MENCIONE 1 EJEMPLO DE CONSTO DE OPORTUNIDAD


2. QUE SE DEJA DE PERCIBIR EN COSTO DE OPORTUNIDAD
3.EL COSTO DE OPORTUNIDAD EN FINANZAS A QUE SE HACE REFERENCIA
4.EN ECONOMIA CUANDO SE RENUNCIA A ALGO PARA TOMAR UNA DECISIÓN QUE EXCLUYA A
OTRAS CON OTROS BENEFICIOS A ESO DENOMINAMOS?
5.TECNICAMNETE EN QUE CAMPOS O SECTORES SE UTILIZA EL COSTO DE OPORTUNIDAD
6, CUALES SON LOS RECURSOS MAS COMUNES QUE SE GENERAN EN EL COSTO DE
OPORTUNIDAD.

Econ. Alfredo Jacob Coello


Panchana, MBA.
Docente
Universidad Salesiana /Universidad Estatal de Milagro/Tecnológico Vicente Rocafuerte/
Tecnológico Bolivariano.

También podría gustarte