0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas6 páginas

Taller de Aprendizaje Unidad 2 Liderazgo Personal

Este documento presenta un taller de autoconfrontación sobre liderazgo personal. El taller incluye preguntas para que el estudiante reflexione sobre su identidad, roles y habilidades de liderazgo. También incluye ejercicios para evaluarse a sí mismo y recibir retroalimentación de otros, identificar sus talentos, y pensar en cómo usar sus habilidades para beneficiar a su comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas6 páginas

Taller de Aprendizaje Unidad 2 Liderazgo Personal

Este documento presenta un taller de autoconfrontación sobre liderazgo personal. El taller incluye preguntas para que el estudiante reflexione sobre su identidad, roles y habilidades de liderazgo. También incluye ejercicios para evaluarse a sí mismo y recibir retroalimentación de otros, identificar sus talentos, y pensar en cómo usar sus habilidades para beneficiar a su comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Electiva Interdisciplinar: Liderazgo Empresarial

TALLER DE APRENDIZAJE

Unidad 2

Liderazgo Personal

Aplicar con éxito el autodesarrollo y el liderazgo personal, implica el uso de estrategias y


herramientas de aprendizaje que habiliten permanentemente las habilidades y capacidades para
obtener el mejor rendimiento. A través de la técnica de auto confrontación le permitirá al
estudiante modificar su conducta, reconocer su insatisfacción frente a sus propios valores,
creencias y comportamientos o entre su propio sistema personal.

Estimado Estudiante.

A continuación, desarrollará un taller de auto confrontación, el cual deberá leer detenidamente,


analizar, reflexionar y responder a los interrogantes propuestos.

1. Las primeras cuestiones que tenemos que plantearnos si nos lanzamos en el aprendizaje del
liderazgo, aunque no sepamos qué es son:

Quién soy

Soy Emily López leal tengo 21 años, nacida el 02 de octubre del 2000 en el municipio norte de
Santander, Cúcuta. Soy la hija menor de un hermano, soy una mujer con características fuertes,
sencilla, soñadora, resiliente ante las adversidades, me encanta servir a la sociedad, soy buena
hija, amiga y consejera.

Qué hago

Soy estudiante de psicología de octavo semestre de la universidad Simón Bolívar, también soy una
mujer que laboro en una agencia de viaje en el de atención al cliente, secretaria y guía de turismo,
cada día trabajo en mi desarrollo personal como persona para sentirme bien conmigo misma y
también con la sociedad, también soy maestra de niños de una iglesia, donde nos reunimos cada
sábado a capacitarlos y orientarlo en la busca del sentido de sus vidas. Pues es esto lo que mas
hago y disfruta, también soy deportista me gusta trotar e ir al gimnasio y compartir con mi familia.

Cómo soy

Soy una mujer, resiliente, soñadora, trabajadora capaz de persistir y luchar cada día con
dedicación para lograr mis sueños. Soy una mujer llena de luz y paz que cada día trabaja en si
misma para dar lo mejor, soy responsable, dedicada, organizada y buena persona.
Electiva Interdisciplinar: Liderazgo Empresarial

2. Diligencie el siguiente cuadro en el cual tendrá que evaluarse a sí mismo, pedirles a dos
personas más que le evalúen y luego hacer un análisis de los resultados para identificar lo que
usted refleja ante los demás, como líder. NOTA: La evaluación será de 1 a 10, donde 0 es menor y
10 mayor.

Cualidad Mi evaluación Evaluación Evaluación De existir una gran


Persona A Persona B brecha entre su
evaluación y la de
los demás. ¿Cómo
considera usted
puede crecer en
esta área?
Carisma 9 9 8 En esta área se
puede evidenciar
tanto para mi como
para las otras dos
personas que
cuento con la
capacidad de
carisma
Creatividad 10 10 10 En este ámbito se
puede evidenciar
como cuento con la
capacidad de
creatividad,
dándose de una
manera muy fácil y
me gusta
Visión 9 9 9 Tengo la visión muy
clara respecto a
mis proyectos
Organización y 8 7 8 Debo continuar
planificación mejorando un poco
en cuanto a esto
Responsabilidad 9 10 9 Seguir
manteniéndome en
cuanto a
responsabilidad.

3. Enumere 5 de sus talentos y/o habilidades que le pueden hacer ser un líder en potencia. Escriba
al frente del mismo, una forma de utilizar dicho talento o habilidad, al servicio de su comunidad,
familia, escuela, o trabajo.
Electiva Interdisciplinar: Liderazgo Empresarial

Compromiso: en el trabajo esta habilidad es muy importante ya que esto permite que se
realice de mejor manera las tareas asignadas, por ende, me lo tomo tan en serio a la hora de
colocarlo en práctica en mis contextos.
Responsabilidad: Siempre me he caracterizado por ser una persona responsable, siempre
entrego todo a tiempo, soy puntual y me gusta hacer las cosas bien
Comunión: en la familia es muy importante esta habilidad ya que con esta se ayuda a
mantener una buena relación con todos los integrantes
Adaptación: Soy una persona capaz de adaptarse a cualquier situación o a cualquier tipo
de persona ya que me acoplo fácil a cómo actúan los demás.
Escucha Activa: cuento con la capacidad de esta habilidad ya que, se me es fácil
comprender lo que los demás desean expresarme y mantener una conversación sana.

4. Identifique a 3 personas que hagan parte de su vida y diligencie el siguiente cuadro escribiendo
uno de sus talentos o habilidades y la forma cómo usted lo (a) potencializaría.

Persona Talento o Habilidad ¿Cómo lo(a) potencializaría?

Papá- Hans Disciplina Siendo una persona


organizada, teniendo muy
claro cada día los objetivos a
donde se quiere llegar y
trabajar, es decir, ser
persistente para lograr esos
objetivos que siempre he
deseado
Mamá- Delfina Responsabilidad Para ella este potencial es
super importante para
cualquier tarea, pues este
define como tal el interés que
tienes a las cosas y la
importancia que le das.
Hermano- Daniel Organización Porque hago las cosas muy
detalladamente y paso a paso

5. Responder en medida de como asume las siguientes actitudes, siendo 0, nunca y 3 siempre.
Actitud de un líder ¿En qué medida yo tengo esa ¿Cómo llegar a tener esa actitud
actitud? (0 a 3- siendo 0, nunca y 3 siempre? ¿En qué aspecto
Electiva Interdisciplinar: Liderazgo Empresarial

siempre) necesitaría trabajar para hacerlo?


(Sólo diligenciar si no se tiene 3 en la
columna anterior)
Sé las necesidades de mi comunidad, 3
pienso en las personas que hacen
parte de esta.
Acepto tanto las consecuencias 3
buenas como malas de las decisiones
que haya tomado.
Soy respetuoso por las ideas y 3
opiniones de los demás, reconozco
sus talentos, potenciándolos y
llevándolos a que desarrollen al
máximo los mismos.
En cada situación problemática, 3
tomo la vocería y trato de llegar a
soluciones concertadas y apropiadas
para todos.
Acepto el cambio y los desafíos 3
fácilmente.

5. A criterio personal describa las cualidades que hicieron líderes a los siguientes personajes.

Las cualidades que hicieron líder a


Gandhi fue su perseverancia y
compromiso en toda su lucha.

Malala con todo lo que defendió se


convirtió en una gran líder social, la
cual se caracterizaba por su
pensamiento

Steve Jobs lo que lo hacía era influir y


motivar en su organización para el
cumplimiento de los objetivos de la
empresa

TODOS ESTOS PERSONAJES FUERON EN SU MOMENTO Y EN LA ACTUALIDAD MODELOS A SEGUIR


PARA MUCHAS PERSONAS.

6. Haga un listado de situaciones en las que haya tenido que liderar procesos de diversa índole
para lograr una meta específica.
Electiva Interdisciplinar: Liderazgo Empresarial

Ser maestra de niños en una comunidad de bajos recursos: realizar un proyecto donde se les
enseñara a estos niños el sentido de vida, fue difícil al principio, pero después se logro ya que
estos pequeños venían con patrones muy marcados en sus hogares.

Otra situación fue cuando tuve la oportunidad en el colegio de ser personera y allí llevé
capacitaciones para la prevención de embarazos no deseado

a. Descríbalas y responda el siguiente interrogante: ¿Esta actividad tuvo un resultado


positivo o negativo?
Positivo, ya que me permitió evaluarme y saber en que aspectos mejorar y fortalecer mi
proceso como liderazgo

b. ¿Qué dificultades encontró en estas situaciones de liderazgo? ¿Cómo las afrontó?

Al principio fue algo frustrante y llena de inseguridad de pensar que no lo lograría

c. Posteriormente, revise cada uno de los pasos, instrumentos y personas que hicieron parte del
proyecto y realice una reflexión profunda sobre la importancia e influencia de éstos en el
resultado final.

7. Describa una situación que usted haya experimentado con un líder positivo y una que haya
experimentado con uno negativo. Luego, escriba claramente 3 diferencias entre el uno y el otro.

Situación:

DIFERENCIAS
LIDER POSITIVO LIDER NEGATIVO
El líder positivo es quien hace que el equipo El líder negativo es aquel que propone malas
mejore. ideas
-Toma el control - No le interesa su equipo
-Es aquel que logra conectar y conocer a su -No busca mejorías
equipo de trabajo -No enseña y juzga la forma en la que
_Guio de una muy buena manera realizar el hacíamos el trabajo
trabajo -Ella trabajo sola y nos dio nuestra parte sin
_Quienes lo rodeamos nos sentimos cómodos guiarnos ni asesorarnos
con el proceso -Hacía que nos sintiéramos incomodos en el
_Reconoció cada uno los aportes que hicimos momento de realizar el trabajo
y nos impulsó a seguir así

9. Defina liderazgo personal (mínimo tres autores)

 Para John Kotter (1999) "El liderazgo no es más que la actividad o proceso de


influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los
Electiva Interdisciplinar: Liderazgo Empresarial

objetivos del grupo, entendiendo por grupo un sector de la organización con


intereses afines".
 Según Robbins y Coulter: “El liderazgo es la capacidad de influir sobre un grupo
afín de encauzarlo hacia el logro de sus metas”, también definen “Lideres: Personas
que tienen la capacidad de influir en otros y que poseen autoridad administrativa”.
 Según Chiavenato: “Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una
situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución
de uno o diversos objetivos específicos”

10. ¿Por qué es importante el liderazgo personal en la vida propia?

El liderazgo personal es importante ya que nos hace más responsables para cumplir
nuestras metas y objetivos, nos motiva a tener visión, a ser mejores y a orientar nuestros
procesos de manera correcta, nos ayuda a encontrar equilibrio y a conocernos mejor para
identificar nuestro potencial y nuestras falencias para concluir el liderazgo personal ayuda
a edificar los proyectos que tenemos para nuestras vidas y con la ayuda de esto se realizaran
de la mejor manera, alcanzando cada uno de los objetivos y organizándonos en nuestro
tiempo

También podría gustarte