Medica Sur Informe Anual 2019
Medica Sur Informe Anual 2019
EL MEJOR
PI
H O S P I TA L
DE MÉXICO
TA L 2019 IN FORM E DE
ACTIVIDADES FI NANCIE R AS
CONTENIDO
CONTENIDO
QUIÉNES SOMOS 03
APORTACIÓN A LA MEDICINA EN MÉXICO 04
HISTORIA 05
FINANZAS Y OPERACIÓN SANAS 07
MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 09
ESTRUCTURA CORPORATIVA 14
MEDICINA BASADA EN VALORES 16
HOSPITAL SEGURO 18
ATENCIÓN MÉDICA, CALIDAD Y SEGURIDAD DE CLASE MUNDIAL 20
POR QUÉ SOMOS DIFERENTES 26
SERVICIOS HOSPITALARIOS 28
SERVICIOS CLÍNICOS Y UNIDADES DE DIAGNÓSTICO 33
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA 35
FUNDACIÓN CLÍNICA MÉDICA SUR 38
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 40
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 44
INFORMACIÓN PARA INVERSIONISTAS 52
02
QUIÉ
NES QUIÉNES
SOMOS
SO
Médica Sur, S.A.B. de C.V. es un operador de hospitales y
proveedor integrado de servicios del cuidado de la salud y
servicios relacionados. Provee estos servicios a través de
hospitales y laboratorios. En Médica Sur se reúne a un grupo
de médicos, profesionales de la medicina, enfermería, admi-
nistración y operación hospitalaria y se tiene como objetivo
ofrecer un servicio de excelencia médica con calidez humana
guiado por un estricto código de ética y respaldado por equi-
pos e infraestructura médica con tecnología de vanguardia.
Cotiza en la BMV bajo la clave de pizarra MEDICAB.
MOS
Somos el único hospital en México
que cotiza en el mercado de
valores, tenemos un compromiso
con la transparencia en indicadores
clínicos y financieros.
03
ME
DI
APORTACIÓN A
LA MEDICINA
CI EN MÉXICO
NA 04
1981
HISTORIA
• Colocamos la primera piedra en
HISTORIA
1994-1997
2000-2002
• Pioneros en la utilización de tecnología Gamma
Knife para Radiocirugía cerebral de alta precisión
• Creación del Centro de Investigación
Farmacológica y Biotecnológica (CIF-BIOTEC),
2006
• Ampliación del
Laboratorio Clínico y la
Torre de Hospitalización
junio de 1981 •S e coloca 30% del capital social en BMV (1994) para la realización de estudios de investigación
• Inició el proyecto con la Torre I con • I ncremento de 57 camas más de hospital clínica para la salud • Inauguración del área de
269 consultorios, Rayos X, Laboratorio • L a fundación es reconocida por el CONACYT • 23 camas más en el 7° piso del hospital Pediatría
y Unidades de Diagnóstico Clínico como institución de enseñanza (1995) • Inicio de funciones del
•S e inaugura la Torre II (1995) primer Centro Oncológico
Integral en México
2003-2005
1983-1993 1998-1999 • Inauguración del edificio de
• Inauguración del hospital (1990) • Obtención de la certificación del estacionamiento (2004)
• 23 camas de hospitalización College of American Pathologists (CAP) • Apertura del Edificio Anexo
• 3 quirófanos para nuestro Laboratorio Clínico • Ampliación del área de Urgencias
• 4 camas de Terapia Intensiva • 7 quirófanos en funcionamiento en edificio anexo
• Medicina Nuclear • Obtención de certificación de 5 años
• Urgencias del Consejo de Salubridad General
• Recuperación quirúrgica
• Áreas de apoyo (Banco de Sangre,
CEYE, Farmacia, Cafetería, etc.)
05
2007-2009
•A
• 15 quirófanos
HISTORIA
dquisición de Corporación de Atención Médica
2019
2015-2016 •C
oncluye remodelación de 7 quirófanos,
2011-2013 • MS y Clínica Mayo inauguran el Centro de inversión mayor a $50.0 mdp
• MS colocó el 5% del Capital Social en Educación al Paciente (CEAP) (2015) •A
dquisición equipos YSIO MAX y PET CT
la BMV, oferta secundaria del 21.4%. •S e habilitan 30 camas de hospitalización BIOGRAPH MCT FLOW por $46.0 mdp
Colocación $24.0 por acción (2011) • Inicia
remodelación hospital (2015) •H
abitaciones inteligentes con Alexa,
• Adquisición nueva generación de Gamma •A dquisición Enesa Salud, Laboratorio Médico Expediente Clínico Digital y Robots de
Knife Perfexion (2013) Polanco y Subsidiarias por $1,492 mdp (2016) Telemedicina
• Recertificación del Consejo de Salubridad
General y College of American Pathologists
• Premio Nacional de Calidad 2013
• Afiliación a la Mayo Clinic Care Network
06
FI
FINANZAS Y
OPERACIÓN
SANAS
NAN
Nos preocupamos por mantener una operación financiera sana, que se traduzca en
rentabilidad para los inversionistas y nos ayude a obtener los recursos para satisfacer
las necesidades actuales y futuras del Grupo.
ZAS
(Cifras en millones de pesos) 2018 2019
*EBITDA 2019= Utilidad de operación más amortización y depreciación, incluye efectos de IFRS16.
07
Nuestros ingresos totales ascendieron a
$3,698 millones de pesos, 3% más que el
año anterior y cerramos el año con una
mejora en el EBITDA que en términos anuales
fue de $715 millones de pesos, 16% mayor
que en 2018, con un margen EBITDA de 19%.
3,698
+3%
+3%
3,607
Incremento %
INGRESOS (MDP)
2018 2019
19%
715
+16%
+16%
17%
Incremento %
614
Margen EBITDA
EBITDA*
2018 2019
*EBITDA 2019= Utilidad de operación más amortización y depreciación, incluye efectos de IFRS16.
08
MENSAJE DEL PRESIDENTE
DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ESTIMADOS ACCIONISTAS, MEN
SOCIOS, PACIENTES Y COLABORADORES:
Desde su fundación, Médica Sur ha sido pieza clave
en los avances médicos y tecnológicos de nuestro
país al incorporar equipos de última generación
SA
Es un honor para mí presentar a ustedes los re- y las técnicas más novedosas en el cuidado de
sultados en materia financiera, así como nuestros nuestros pacientes y de la población en general.
principales retos y logros operativos.
Es así que, al inicio de 2019, concluyó la cirugía que
El año 2019 y el inicio de 2020 han sido de grandes Médica Sur hizo a sus quirófanos centrales para re-
retos y logros para Médica Sur, en el que nos tuvimos novarlos, este proceso nos llena de satisfacción ya
que enfrentar a la pandemia del virus SARS-COV-2 que se llevó a cabo en los tiempos y formas previs-
(COVID-19), mostrando nuevamente que estamos tos, pero sobre todo sin afectar la operación crítica
preparados para este tipo de contingencias y que y fundamental del corazón del hospital, es destaca-
contamos con los estándares más altos de calidad, ble que se tuvo un volumen importante de cirugías
en beneficio de la seguridad de nuestros pacientes, con alta complejidad y que los estándares de segu-
familiares, colaboradores y la comunidad. ridad del paciente fueron incluso mejores que los
JE
sobresalientes resultados que hemos reportado en
Nos sentimos orgullosos de haber consolidado años anteriores y que se ubican incluso en mejo-
un equipo de excelencia que cuenta con el me- res niveles que las propias metas internacionales.
jor talento en la medicina, gestión y operaciones
hospitalarias con el que estamos afrontando este Continuamos con nuestra misión de ofrecer la
reto con la fortaleza que nuestro país necesita. mejor medicina en el país, calidad al mejor pre-
cio y seguridad para todos nuestros pacientes,
Médica Sur ha plasmado su experiencia en la pre- razón por la cual, en septiembre de 2019 fuimos
paración y atención de pacientes con COVID-19 en reconocidos nuevamente como el Mejor Hospi-
un Manual que hemos puesto a disposición de la tal de México, por la revista América Economía,
comunidad médica y población en general ante distinción que ocupamos desde 2011.
los retos que implica la reconversión hospitalaria
y los protocolos de seguridad. Somos el único Hospital que cotiza en el mercado
de valores y que publica datos duros médicos y
Queremos ver a México sano y fuerte, ponemos financieros, lo que nos ayuda a mantener la con-
todo nuestro empeño en el cuidado de cada fianza de nuestros inversionistas y seguir bien ubi-
paciente y en cada decisión que tomamos. cados en el consenso de la población.
09
RESULTADOS
Es cierto que el año 2019 estuvo lleno de retos
en materia económica por factores globales y
nacionales; sin embargo, en Médica Sur cree-
mos firmemente en la fortaleza de nuestro país.
Nuestros médicos y todo el personal pueden
encontrar un espacio libre para ejercer su pro-
El Mejor Hospital
fesión con un solo objetivo común, el interés de México, Ranking
genuino por el paciente, nuestra razón de ser. América Economía.
Todos los días nos esmeramos para hacer la
medicina más accesible para nuestros pa-
cientes, es así que logramos mejores precios Cumplimos con los más altos estándares in-
y condiciones con las principales compañías ternacionales en materia de seguridad para
aseguradoras para poder llegar a un mayor nuestros pacientes, razón por la que nuestros
número de pacientes. principales indicadores mostraron nuevamente
resultados sobresalientes. La tasa de reingre-
Es importante destacar que nos hemos posi- sos fue de 4.36 por cada 100 ingresos, -16.1%
cionado como un hospital de alta especialidad; menor que en 2018, el apego a la higiene de
donde hemos mantenido la preferencia de nues- manos fue de 91.3% y las Infecciones en si-
tros pacientes y médicos, que nos elijen cada tio quirúrgico de 0.5%. Así mismo, la estancia
vez para atender tratamientos más completos y media de nuestros pacientes disminuyó nue-
especializados. Esto es solamente una muestra vamente contra 2018, ubicándose en 2.94 días,
del cuidado, preparación y dedicación que todos es decir que la recuperación de los pacientes
los que colaboramos en Médica Sur ponemos fue más rápida que el año anterior.
para que nuestros pacientes recuperen su salud.
En materia hospitalaria, durante 2019, la ocupa-
Durante 2020 estaremos trabajando para obtener ción alcanzó 55.4% (105.2 días cama), ligeramen-
la reacreditación de la Joint Commission Interna- te menor a 2018 que fue de 56.1% y en el ámbito
tional JCI, la cual nos certifica como un hospital médico, gracias al trabajo y profesionalismo de
que incorpora las mejores prácticas internacio- nuestros médicos y equipo clínico del Hospital,
nales en calidad y seguridad de los pacientes. atendimos a 13,070 pacientes hospitalizados.
10
I NVESTIGACIÓN T RANSFORMACIÓN
E INNOVACIÓN DIGITAL
Aun cuando 2019 fue un año retador, nuestra vi- Fieles a nuestros principios de innovación, en Mé-
sión a futuro continúa basada en la innovación dica Sur hemos diseñado una estrategia de largo
e investigación. plazo para acercar la medicina a más personas
a través de la tecnología, acortar distancias, e
Durante 2019 invertimos $134.7 millones de pe- incrementar la seguridad del paciente, así como,
sos en mejoras a nuestras instalaciones y equipo ofrecer servicios diferenciados de clase mundial a
médico de última tecnología, entre las que se nuestros pacientes. Estas iniciativas arrancaron
encuentran: en un par de pisos de hospitalización y se exten-
derán a todo el Hospital en el mediano plazo.
• Equipos de Rayos X YSIO MAX y el PET CT
BIOGRAPH MCT FLOW, con una inversión de • Somos los primeros en México y América Lati-
aproximadamente $46.0 millones de pesos. na en poner en marcha el Expediente Clínico
Ambos equipos ofrecen el mejor diagnóstico Digital que se traduce en beneficios para los
al mejor precio, menor tiempo con más detalle médicos, quienes podrán ver en tiempo real la
y precisión, además de reducir en un 50% la evolución del paciente desde cualquier lugar
radiación en beneficio de nuestros pacientes donde se encuentren, gracias a la tecnología.
$50.0
$50.0
pacientes que requieren aislamiento y permiten
proteger su salud y la de los profesionales clínicos.
millones
• En junio de 2020 anunciamos “Mi Hospital Digital”
$134.7
$134.7
de pesos invertidos para sultas virtuales manteniendo en todo momento
los más altos estándares de calidad hospitalaria.
remodelar 7 quirófanos
millones
millones
de pesos, inversión en instalaciones y
equipo médico de última tecnología
11
A LIANZAS Y CERTIFICACIONES
Médica Sur es miembro de la Mayo Clinic Care Network de la
Clínica Mayo desde 2013, esta colaboración nos permite ofre-
cer a nuestros pacientes medicina de clase mundial con altos
estándares de calidad a precios justos.
I NVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Promovemos las actividades académicas, siendo este uno de
los diferenciadores más importantes que tenemos como Grupo
Hospitalario, para lo cual contamos con diversos convenios de
colaboración con Instituciones nacionales e internacionales, a
través de la cuales ponemos a disposición de nuestro equipo
médico cursos de formación de diversas especialidades, semi-
narios y conferencias que nos permiten mantener los estánda-
res con los que trabajamos y compartir conocimientos con la
comunidad médica.
D ESEMPEÑO FINANCIERO
Durante 2019, nuestros ingresos sumaron $3,698 millones de pe-
sos, 2.5% más que el ejercicio 2018. Dicho incremento se vio im-
pulsado por la mayor actividad en Servicios Clínicos, tales como:
el Centro Oncológico, la Unidad de Radiocirugía Gamma Knife,
Radioterapia y Gastroenterología. En el segmento de diagnóstico
destacaron los ingresos por Tomografía por emisión de positro-
nes PET CT y la unidad de Imagenología al igual que en el Centro
Integral de Diagnóstico y Tratamiento CIDyT, en donde los ingre-
sos fueron mayores en comparación con el ejercicio anterior.
12
Por su parte, la Utilidad de Operación se ubicó en $364 millones
de pesos, con un margen de operación de 10% y la Utilidad Neta
acumuló $141 millones de pesos, con un margen neto de 4%.
13
COR
POESTRUCTURA
RA
CORPORATIVA
T I VA Confiamos y creemos
en México y su gente.
14
SERVICIOS SERVICIOS CLÍNICOS FACILIDADES
HOSPITALARIOS Y UNIDADES DE PARA PACIENTES
Hospitalización
DIAGNÓSTICO • Hotel
• General Centro Oncológico Integral • Módulos de aseguradores
• Pediatría Unidad de Radioterapia • Restaurantes
• Neonatología Unidad de Radiocirugía sin bisturí -Gamma Knife • Servicio de Cafetería
Urgencias (Adultos y Pediatría) Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía • Servicios Bancarios
Unidades Críticas Servicio de Urología Avanzada • Estacionamientos
• Terapia Intensiva Centro de Neurología y Neurocirugía • 2 farmacias
• Cuidados Coronarios Neurofisiología
• Terapia Intermedia Medicina de Rehabilitación
ÁREAS Unidad de Imagenología
Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento
DE APOYO
Hemodinamia
Terapia Respiratoria Unidad de Resonancia Magnética
Banco de Sangre y Medicina Transfusional Tomografía por Emisión de Positrones PET-CT
Departamento de Anatomía Patológica Unidad de Medicina Nuclear
ESTRUCTURA
Clínica Vascular
Laboratorio de Patología Clínica
Laboratorio de Análisis Clínicos
Clínica de Hemodiálisis
15
VA
MEDICINA
LO
BASADA EN
VALORES
16
ÉTICA
El compromiso ineludible con nosotros
mismos de hacer bien las cosas, nos permite
practicar la medicina con honestidad, con
respeto por la vida y la dignidad de la perso-
na, teniendo como guía fundamental el bien
de cualquier paciente, sin ninguna distinción.
SEGURIDAD
MISIÓN En todos los procesos evitamos cualquier daño,
al paciente o a los trabajadores de Médica Sur,
MÉDICA SUR tiene como misión la salud que pueda derivarse algún proceso médico.
de sus pacientes, la satisfacción de sus
empleados y ofrecer una alternativa justa USUARIO
al país en Medicina. El paciente es el más El interés por la satisfacción de las necesida-
importante, motivo de su creación y este des, actuales y futuras, de los pacientes, fa-
principio prevalecerá en cualquier relación miliares, médicos y empresas que contratan
o servicio que se otorgue a la comunidad. nuestros servicios, representa una prioridad.
SERVICIO
Nos relacionamos de una manera afectuosa,
VISIÓN demostrando un interés genuino por la persona.
SUSTENTABILIDAD
Mantener una operación financiera sana, de
tal manera que se produzca una rentabilidad
razonable para los inversionistas y se obtengan
los recursos para satisfacer las necesidades ac-
tuales y futuras de la organización.
17
¡No descuides
tu tratamiento!
SE
MÉDICA SUR,
GUHOSPITAL
SEGURO
111 11
ambiente pulcro con procedimientos vigentes. meros hospitales en contar con este servicio.
63 11
lo cual hemos implementado diversas medidas tarios individuales y Perfil Biomarcadores.
63
de aislamiento y áreas asignadas para este fin,
separadas de aquellas de no COVID, en donde Implementamos una toma de muestras Auto
Protocolos Unidad de Vigilancia
nuestros pacientes pueden ser atendidos sin Exprés o “Drive Thru” para comodidad y seguri- de calidad epidemiológica Hospitalaria
73 11
riesgos de contagio. dad de nuestros pacientes, externa al campus
73
hospitalario para la prueba de detección de
En Urgencias y Áreas Críticas contamos con un COVID-19. Protocolos Reporte verificador
área exclusiva para la atención de los pacientes de seguridad de infecciones
COVID-19 y no COVID además de protocolos Al cierre de junio de 2020, el Grupo cuenta con
45
45 11
seguros para el traslado de pacientes dentro 9 sucursales externas exclusivas para detec-
del hospital. ción de COVID-19 en la Ciudad de México, Es- Personas alrededor Equipo de farmacólogos que
tado de México, Querétaro, Puebla y Tlaxcala de cada paciente revisan 120 mil prescripciones
Nuestra área de Prevención y Control de Infeccio- bajo las marcas de Laboratorio Médico Polanco
73
nes, se encarga de revisar y supervisar la seguri- y Laboratorios Ruiz, lo que nos permite llegar a
dad de los procesos de atención segura a los pa-
cientes COVID-19 y de los pacientes en general.
un mayor número de pacientes y ser un apoyo
en la detección oportuna del virus. 10Tomas de muestra
“Drive Thru”
19
CA ATENCIÓN
MÉDICA,
LI CALIDAD Y
SEGURIDAD DE
DAD
CLASE MUNDIAL
20
En Médica Sur realizamos inversiones de for- el tiempo en la realización de estudios, lo
ma inteligente, siempre centrándonos en el que lo hace ideal para pacientes pediátri-
paciente. Durante 2019, las principales fueron: cos. Soporta hasta 300 kg, por lo que puede
CALIDAD
atender a pacientes bariátricos sin limitacio-
• La remodelación de los siete quirófanos y nes; PET CT BIOGRAPH mCT FLOW, el cual
una unidad de anestesia avanzada; equi- proporciona detalles finos de cada órgano
po laparoscópico de alta resolución, ade- con mínimas dosis de radiofármaco.
más de instalaciones mejoradas para los
procesos de higiene y lavado de manos Sabemos que cada minuto cuenta en la aten-
fundamental para las áreas quirúrgicas. ción de nuestros pacientes; por ello, el PET CT
Adicionalmente instalamos tableros y pisos permite obtener resultados en menor tiem-
conductivos de aislamiento eléctrico que po, es un equipo que ofrece el mayor confort
reducen riesgos para el paciente y personal durante el estudio e imágenes moleculares
médico en cumplimiento con la normativi- con precisión en todas dimensiones, lo que
MÉDICA
dad nacional y estándares internacionales. beneficia a nuestros pacientes al contar con Desde 2014 contamos con la certificación de
La inversión total fue mayor a los $50.0 mi- mejor y más información para la temprana
llones de pesos. toma de decisiones en su tratamiento. Ambos
la Joint Commission international, que acredita
equipos ofrecen el mejor diagnóstico al mejor que Médica Sur es un hospital que incorpora las
• Pusimos en marcha equipos médicos de precio, en menor tiempo, con mayor detalle
mejores prácticas internacionales en calidad
última tecnología que se encuentran entre y precisión que ningún otro, además de una
los mejores de México y América Latina: reducción del 50% en radiación en benefi- y seguridad para los pacientes.
Rayos X YSIO MAX, cuyo equipo mejora la cio de los pacientes. La inversión en ambos
calidad de imagen diagnóstica y disminuye equipos fue mayor a $46.0 millones de pesos.
21
• Tenemos la posibilidad de ofrecer la mejor
atención a nuestros pacientes con trata-
mientos que puedan prolongar su calidad
de vida durante muchos años. Es así que
en el mes de agosto de 2019, inauguramos
nuestra nueva Clínica de Hemodiálisis en
alianza con Clínica Santa Carmen, con una
inversión de $7.5 millones de pesos.
En alianza con:
22
N UESTRAS CERTIFICACIONES
Mayo Clinic es una organización norteamericana de salud sin fi-
nes de lucro que reúne a más de 40 organizaciones en Estados
Unidos, México, Puerto Rico, Singapur y los Emiratos Árabes
Unidos. Actualmente es uno de los Hospitales más grandes
e importantes de los Estados Unidos y su prestigio es global.
23
N UESTRAS CERTIFICACIONES
24
Contribuimos a la
formación, experiencia
y conocimientos de los
profesionales de la salud.
25
DI
FE
REN
POR QUÉ EL PACIENTE Somos un Hospital que ofrece SOMOS
TES
es nuestra razón de ser, MEDICINA DE TRANSPARENTES
nunca vamos a anteponer
DIFERENTES
para pacientes particulares ocupación, entre otros.
y aseguradoras. Además de los indicadores
de desempeño financiero.
26
Contamos con los Trabajamos con estricto apego a APOYAMOS
estándares internacionales para la
MEJORES MÉDICOS la investigación y docencia
del país, el mejor equipo de SEGURIDAD Y ATENCIÓN del país y realizamos
gestión y de operaciones para de nuestros pacientes, médicos y publicaciones sobre una alta
atender a nuestros pacientes. colaboradores. gama de especialidades a
nivel nacional e internacional.
27
SER SERVICIOS
HOSPITALARIOS
VI Para Médica Sur, 2019 fue un año muy importante en materia
de mejora de servicios hospitalarios, ya que llevamos a cabo la
remodelación de 7 quirófanos donde incorporamos equipos de
alta precisión. Esta obra, implicó el trabajo en conjunto de todas
las áreas del hospital: médica, de enfermería, administración, mer-
cadotecnia, proyectos e infraestructura, debido a lo complejo del
CIOS
proyecto, el cual se hizo manteniendo las operaciones hospitala-
rias al 100%. Es importante mencionar que a pesar de lo retador
del proyecto, el índice de infecciones nosocomiales, incluso tuvo
resultados mejores a los de años anteriores, gracias a la labor coor-
dinada de todos los involucrados.
28
189
189
Habitaciones
15
15
Quirófanos
Continuamos con nuestra misión de cuidar es-
meradamente a nuestros pacientes, razón por la
cual, en 2019 fuimos reconocidos como el Mejor
Hospital de México por la revista América Econo-
mía, distinción que tenemos desde el año 2011
542
por nuestros altos estándares relacionados con
la seguridad, dignidad y experiencia del pacien-
542
te, prestigio, capacidad, eficiencia, capital huma-
no y gestión del conocimiento, calificativos que
se muestran en nuestros resultados.
15
nicos, de hospitalización y diagnóstico, en donde
cada punto equivale a un peso.
15
Cubículos de
Dicho programa funciona a través de una apli-
cación para dispositivos móviles, en donde ellos
cuentan con diversos servicios como un botón de
urgencias, acceso al directorio médico, paque-
tes y promociones y la opción de pagar con los
cuidado crítico puntos acumulados.
29
Nuestros más de
250 indicadores,
tienen resultados
sobresalientes,
incluso mejores
que los estándares
internacionales
entre las cuáles
se encuentran:
ESTANCIA
MEDIA
2.94 DÍAS
OCUPACIÓN
55.4%
105.2 DÍAS estándar 5.0% estándar: 2.7 casos/ 100 cirugías Apego a la
higiene de manos
Tasa de infecciones Infecciones en
CAMA nosocomiales sitio quirúrgico 91.3%
MENOS DE 0.73% 0.5 CASOS / 100 CIRUGÍAS
30
I NDICADORES
DE ACTIVIDAD
HOSPITALARIA
17,4040
16,960
16,469
13,071
13,070
12,813
PACIENTES URGENCIAS
HOSPITALIZADOS (PACIENTES)
2017 2018 2019 2017 2018 2019
13,070
13,070
pacientes hospitalizados
en 2019
31
9,258
8,960
8,960
8,960
8,783
procedimientos
quirúrgicos
PROCEDIMIENTOS
12,303,928
12
QUIRÚRGICOS (CIRUGÍAS)
12,186,565
2017 2018 2019
11,986,448
12
millones de pruebas
de laboratorio
105,888
102,539
101,004
32
DIAGSERVICIOS
NOS
CLÍNICOS Y
UNIDADES DE
DIAGNÓSTICO
TI
Son Clínicas de vanguardia y unidades de diagnóstico, elementos
clave en la atención médica de excelencia.
CO En Médica Sur
trabajamos por tu salud.
33
105, 888
105,888
Estudios de Imagenología,
Resonancia Magnética, Medicina
Nuclear, Angiografía y PET CT
Contamos con Servicios Clínicos que brindan una Al 31 de diciembre de 2019, Médica Sur conta-
atención profesional, amable y completa, a tra- ba con 112 unidades de diagnóstico y patología
vés de los equipos especializados en: Oncología, clínica, ofreciendo además de análisis clínicos
Radioterapia, Radiocirugía Gamma Knife, Neuro- una amplia variedad de servicios de imagen de
fisiología, Urología Avanzada, Gastroenterología, diagnóstico y otras especialidades a las poblacio-
Endoscopía y Medicina de Rehabilitación nes ubicadas en la Ciudad de México y Área Me-
tropolitana, Estado de México, Morelos, Puebla,
Nuestras unidades proveen atención tanto a pa- Querétaro y Tlaxcala.
cientes hospitalizados como a pacientes externos.
En las sucursales de laboratorio se captan mues-
A inicios de 2019, pusimos en marcha equipos mé- tras que son posteriormente trasladadas y ana-
dicos de última tecnología que se encuentran en- lizadas en los diferentes Laboratorios propios
tre los mejores de México y América Latina como para el procesamiento de muestras. Actualmen-
son Rayos X YSIO MAX y el PET CT BIOGRAPH MCT te contamos con 3 laboratorios de procesos de
FLOW. Ambos equipos ofrecen el mejor diagnós- muestras, dos de ellos ubicados en la Ciudad de
tico al mejor precio, en menor tiempo, con más México y el tercero en la Ciudad de Puebla.
detalle y precisión que ningún otro, además de
reducir en un 50% la radiación en beneficio de La unidad de laboratorio cuenta con la acreditación
nuestros pacientes. del Colegio Americano de Patología desde el año
1999 y desde el año 2004 tiene un programa uni-
Las Unidades de Diagnóstico son de fundamen- versitario para formar patólogos clínicos avalado
tal apoyo a nuestro equipo médico, para lograr por la Universidad Nacional Autónoma de México.
el correcto diagnóstico y seguimiento de diver-
Entre nuestras unidades de sas patologías. Actualmente, los laboratorios tienen suficiente ca-
diagnóstico se encuentran: pacidad instalada para soportar un crecimiento sos-
Imagen, Laboratorio, Medicina Actualmente, contamos con: Unidad de Image- tenido a mediano plazo en número de sucursales.
nología, Laboratorio, Unidad de Medicina Nu-
Nuclear, PET-CT, Centro Integral
clear, Resonancia Magnética, Tomografía por El Grupo cuenta con tres marcas comerciales: La-
de Diagnóstico y Tratamiento Emisión de positrones PET-CT, Centro Integral de boratorios Médica Sur, Laboratorio Médico Polan-
(CIDyT) y Angiografía. Diagnóstico y Tratamiento (CIDyT), Angiografía y co y Laboratorios Ruiz, en conjunto, las tres marcas
Anatomía Patológica. realizaron 11.9 millones de pruebas durante 2019.
34
INNO
VA
INNOVACIÓN,
TECNOLOGÍA E
INFRAESTRUCTURA
35
I NNOVACIÓN El expediente está disponible a través de la
app móvil, tabletas electrónicas y dispositivos
Y TECNOLOGÍA wearables.
HABITACIONES INTELIGENTES
DIGITALIZACIÓN App Médica Sur La aplicación permite visualizar los datos del pa-
de expedientes clínicos ciente, diagnóstico, órdenes y notas médicas, re-
En 2019, en la parte de innovación, celebramos un
sultados e interpretación de estudios, entre otros.
convenio con Amazon para incorporar el asistente
por comando de voz Alexa en nuestras habitacio-
De igual manera, hemos incorporado robots de
nes inteligentes, con el objetivo de brindar mayor
telemedicina que nos permiten mantener el con-
seguridad a nuestros pacientes, quienes también
tacto con los pacientes que requieren aislamien-
pueden utilizar los skills del asistente para hacer
to y permiten proteger la salud del paciente y la
más confortable su estancia.
de los profesionales que le atienden.
APOYO
Dicho proyecto, ha traído beneficios en materia a la investigación Tenemos un compromiso con la ciencia, por lo
de controles y seguridad para los pacientes.
que Medica Sur, apoya un grupo de 12 investiga-
dores que buscan constantemente nuevas tera-
Los dispositivos asistentes de voz cuentan con
pias para atender enfermedades y el cual tiene
materiales aislantes de fácil limpieza y sanitiza-
el mayor número de investigaciones indexadas.
ción, no es necesario tocarlos, puesto que cuenta
Nuestro Comité de Ética realizó más de 470 revi-
con comandos de voz.
siones de medicamentos durante 2019.
36
INFRAESTRUCTURA
En Médica Sur continuamos apoyando al desarrollo e innova-
ción de la medicina, por lo que durante 2019 invertimos $134.7
millones de pesos en mejoras a nuestras instalaciones, equi-
po médico de vanguardia y proyectos de tecnología, los cuáles
hemos mencionado a lo largo de este informe.
$134.7
$134.7
millones de pesos invertidos
en mejoras a nuestras
instalaciones, equipo médico
de vanguardia y proyectos
de tecnología
37
FUNDACIÓN
FUNDACIÓN CLÍNICA Durante 2019, llevamos a cabo diversas actividades académicas,
de investigación, enseñanza, asistencia social y voluntariado, a
MÉDICA SUR
través de la Fundación Clínica Médica Sur, la cual destinó un total
de $13.8 millones de pesos para la realización de estas.
Contribuimos a la vida de
muchas personas y ellos
han cambiado la nuestra.
38
La Fundación cumple 25 años apoyando
a la población más vulnerable.
1,151 2,176
3,917 1,151 2,176
MISIÓN
3,917
Se realizaron 30 publicaciones en total relacionadas con
Contribuir a la las especialidades de alergología, Hepatología, Oncología,
investigación científica, Patología, Infectología, Gastroenterología, Radioterapia.
25 56 398
vulnerables para el
35 398
35 cirugías de cataratas, 3 neurocirugías y se entregaron
mejoramiento de la
salud de los mexicanos.
56 aparatos auditivos. 18 instituciones fueron beneficiadas
por donativos en especie.
Virugías de
56
Aparatos auditivos Tratamientos de
En mayo de 2019 y por segundo año consecutivo, la Funda-
ción Clínica Médica Sur, en conjunto con la Fundación Mis- cataratas entregados inmunoterapia
La Fundación Clínica Médica Sur, sion: BRAIN, apoyaron para llevar a cabo dos intervenciones
no forma parte del grupo, es una
33 38
quirúrgicas a pacientes con tumores cerebrales: a un niño
38
Asociación integrada por distintas
de 1 año 5 meses y a una mujer de 34 años de edad. Conti-
personas entre las que se encuentran
algunos Directivos de Médica Sur, nuamos enfocando nuestros esfuerzos para crear puentes
así como personas externas a la hacia el mejoramiento de la salud y bienestar de quienes
Sociedad que tienen como fin común más lo necesitan. Neurocirugías Pruebas de alergología
la promoción de la educación y la
ciencia médica, en tal caso.
39
CON
SE CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN
JO
40
C ONSEJEROS C ONSEJEROS
REL ACIONADOS INDEPENDIENTES
Ing. Genaro Borrego Estrada Lic. Daniel Antonio Del Rio Loaiza
CONSEJERO PROPIETARIO CONSEJERO PROPIETARIO
Ing. Mario Federico Sicilia Bernard Dr. Eduardo González Pier
CONSEJERO PROPIETARIO CONSEJERO PROPIETARIO
Dra. Martha Helena Ramos Ostos Lic. Eduardo A. Henkel Perez - Castro
CONSEJERO PROPIETARIO CONSEJERO PROPIETARIO
Dr. José Manuel Correa Rovelo Lic. Enrique Castillo Sánchez Mejorada
CONSEJERO PROPIETARIO CONSEJERO PROPIETARIO
Mtro. Francisco D. González Albuerne
CONSEJERO PROPIETARIO
Lic. Joaquín Vargas Guajardo
CONSEJERO PROPIETARIO
41
UNCIONARIOS RELEVANTES
F
EQUIPO MÉDICO Y ADMINISTRACIÓN
Dr. Misael Uribe Esquivel Dra. Adela Poitevin Chacon
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN JEFA DE RADIOTERAPIA
Lic. Concepción Guadalupe Arriaga Ruiloba Dr. Carlos Federico Ortiz Hidalgo
DIRECTORA COMERCIAL, MERCADOTECNIA JEFE DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Dr. Eduardo Emir Cervera Ceballos
Ing. Juan Antonio Chávez Nieves JEFE DE CENTRO ONCOLÓGICO
DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS
Dr. Héctor Baptista González
Dr. José Manuel Correa Rovelo JEFE DE BANCO DE SANGRE
DIRECTOR DE OPERACIONES
Dr. Luis Assad Simón Pereira
Dr. Francisco Sánchez Girón JEFE DE SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
DIRECTOR DE CENTROS DE PROCESOS
Dr. Luis Enrique Soto Ramírez
Ing. José Luis Torres Infante JEFE DE INFECTOLOGÍA Y UVEH, INFECTOLOGÍA Y UVEH
DIRECTOR DE SISTEMAS Y TI
Dr. Luis Felipe Alva López
Dr. Misael Uribe Ramos JEFE DE LA UNIDAD DE IMAGENOLOGÍA
DIRECTOR DE TURISMO MÉDICO
Dra. Claudia Santamaría Arza
Dra. Martha H. Ramos Ostos JEFA DE PEDIATRIA
DIRECTORA DEL CENTRO INTEGRAL
DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Dra. María José García Pasquel
JEFA DE NEONATOLOGÍA
Dr. Rodolfo Barragán García Dr. Mario Luis Roca Cabrera
DIRECTOR DE CIRUGÍA
JEFE TERAPIA RESPIRATORIA
Dra. Sandra María del Carmen García López Dr. Norberto Carlos Chávez Tapia
DIRECTORA DE MEDICINA Y HOSPITALIZACIÓN
JEFE DE GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y
Lic. Francisca Vázquez García ENDOSCOPÍA
DIRECTORA DE ENFERMERÍA
Dr. Pedro Yeverino Suárez
Lic. Elsa Juárez Rojas JEFE DE URGENCIAS
DIRECTORA DE CALIDAD
Dr. Ramiro Del Valle Robles
Dra. Carmen García Zavala JEFE DE LA UNIDAD GAMMA KNIFE
DIRECTORA ACADÉMICA
Dr. Rodrigo Hernández Ramírez
Lic. Enrique Higuera Aguilar JEFE DE MEDICINA NUCLEAR
DIRECTOR DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
Dr. Silvio Antonio Ñamendys Silva
Dr. Jorge Hernández Ortiz JEFE DE TERAPIA INTENSIVA
DIRECTOR DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES
ESTRATÉGICAS
42
C OMITÉ
AUDITORÍA
CONSEJERO PROPIETARIO CONSEJERO SUPLENTE
OMITÉ DE
C
PRÁCTICAS
SOCIETARIAS
43
E S TA
DOS ESTADOS
FINANCIEROS
FINA CONSOLIDADOS
Al 31 de diciembre de 2019 y 2018
NCIE
44
Hemos auditado los estados financieros consolidados de Médica Sur, S. A. B. de C. V. y subsidiarias (el Grupo),
que comprenden los estados consolidados de situación financiera al 31 de diciembre de 2019 y 2018, los
estados consolidados de resultados y otros resultados integrales, de cambios en el capital contable y de
flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas, y notas que incluyen un resumen de las políticas
contables significativas y otra información explicativa.
En nuestra opinión, los estados financieros consolidados adjuntos presentan razonablemente, en todos los
aspectos materiales, la situación financiera consolidada de Médica Sur, S. A. B. de C. V. y subsidiarias, al 31
de diciembre de 2019 y 2018, así como sus resultados consolidados y sus flujos de efectivo consolidados por
los años terminados en esas fechas, de conformidad con las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF).
Fundamento de la opinión
Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA).
Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección
Responsabilidades de los auditores en la auditoría de los estados financieros consolidados de nuestro
informe. Somos independientes del Grupo de conformidad con los requerimientos de ética que son
aplicables a nuestra auditoría de los estados financieros consolidados en México y hemos cumplido las
demás responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos. Consideramos que la evidencia
de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión.
Cuestiones clave de la auditoría
Las cuestiones clave de la auditoría son aquellas cuestiones que, según nuestro juicio profesional, han sido
de la mayor relevancia en nuestra auditoría de los estados financieros consolidados del periodo actual. Estas
cuestiones han sido tratadas en el contexto de nuestra auditoría de los estados financieros consolidados en
su conjunto y en la formación de nuestra opinión sobre estos, y no expresamos una opinión por separado
sobre esas cuestiones.
45
2 3
Otra información
La Administración es responsable de la otra información. La otra información comprende la información
Evaluación sobre el análisis de deterioro del crédito mercantil de las unidades generadoras de efectivo
incluida en el Informe Anual correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2019, que
Diagnósticos Clínicos y Servicios Hospitalarios
deberá presentarse ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y ante la Bolsa Mexicana de Valores (el
Informe Anual), pero no incluye los estados financieros consolidados y nuestro informe de los auditores
Ver notas 3(j) y 15 a los estados financieros consolidados.
sobre los mismos. El Informe Anual se estima que estará disponible para nosotros después de la fecha de
este informe de los auditores.
La cuestión clave de auditoría De qué manera se trató la cuestión clave en nuestra
Nuestra opinión sobre los estados financieros consolidados no cubre la otra información y no expresaremos
auditoría
ningún tipo de conclusión de aseguramiento sobre la misma.
En relación con nuestra auditoría de los estados financieros consolidados, nuestra responsabilidad es leer la
El saldo del crédito mercantil al 31 de diciembre de Los procedimientos que realizamos para evaluar
otra información cuando esté disponible y, al hacerlo, considerar si la otra información es materialmente
2019 fue de $1,025,126,111, y se relaciona esta cuestión clave de auditoría incluyeron los
inconsistente con los estados financieros consolidados o con nuestro conocimiento obtenido durante la
principalmente con las Unidades Generadoras de siguientes:
auditoría, o si parece ser materialmente incorrecta.
Efectivo (UGEs) Diagnósticos Clínicos y Servicios
‐ Involucramos a nuestros especialistas en valuación,
Hospitalarios. El Grupo revisa el valor contable del Cuando leamos el Informe Anual, si concluimos que existe un error material en esa otra información,
quienes nos apoyaron en evaluar los supuestos y
crédito mercantil al menos una vez al año, o cuando estamos requeridos a reportar ese hecho a los responsables del gobierno de la entidad.
metodología utilizados por el Grupo para estimar el
existan eventos o circunstancias que indiquen que
valor en uso de las UGEs.
los valores podrían no ser recuperables. El valor de
recuperación de las UGEs ha sido determinado con ‐ Involucramos a nuestros especialistas en valuación
base en el mayor entre el valor en uso y el valor para realizar un cálculo del valor razonable de las Responsabilidades de la Administración y de los responsables del gobierno de la entidad en relación con
razonable menos costos de disposición. UGEs utilizando un múltiplo de utilidad antes de los estados financieros consolidados
La determinación del valor de recuperación requiere intereses, impuestos, depreciación y amortización
(EBITDA, por sus siglas en inglés) de empresas La Administración es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros
el uso de estimados y supuestos que incluyen la
comparables y multiplicándolo por el EBITDA del consolidados adjuntos de conformidad con las NIIF, y del control interno que la Administración considere
expectativa del Grupo sobre los flujos de efectivo
Grupo al cierre de 2019. Este método consideró necesario para permitir la preparación de estados financieros consolidados libres de desviación material,
por cada UGE, la tasa de crecimiento a largo plazo y
costos de disposición. debida a fraude o error.
la tasa de descuento utilizando el costo de capital
promedio ponderado. En la preparación de los estados financieros consolidados, la Administración es responsable de la evaluación
‐El valor de recuperación determinado se comparó
de la capacidad del Grupo para continuar como negocio en marcha, revelando, según corresponda, las
Considerando lo anterior, hemos identificado la con el correspondiente valor en libros de los activos
cuestiones relacionadas con negocio en marcha y utilizando la base contable de negocio en marcha, excepto
determinación del valor de recuperación de las UGEs netos de cada UGE.
si la Administración tiene intención de liquidar al Grupo o de cesar sus operaciones, o bien no exista otra
mencionadas como una cuestión clave de nuestra
alternativa realista.
auditoría.
Los responsables del gobierno de la entidad son responsables de la supervisión del proceso de información
financiera del Grupo.
Responsabilidades de los auditores en la auditoría de los estados financieros consolidados
Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de si los estados financieros consolidados en su
conjunto están libres de desviación material, debida a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que
contenga nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad pero no garantiza que una
auditoría realizada de conformidad con las NIA siempre detecte una desviación material cuando existe. Las
desviaciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma
agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios
toman basándose en los estados financieros consolidados.
46
4 5
Entre las cuestiones que han sido objeto de comunicación con los responsables del gobierno de la entidad,
Como parte de una auditoría de conformidad con las NIA, aplicamos nuestro juicio profesional y
determinamos las que han sido de la mayor relevancia en la auditoría de los estados financieros del periodo
mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También:
actual y que son, en consecuencia, las cuestiones clave de la auditoría. Describimos esas cuestiones en
– Identificamos y evaluamos los riesgos de desviación material en los estados financieros nuestro informe de auditoría salvo que las disposiciones legales o reglamentarias prohíban revelar
consolidados, debida a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para públicamente la cuestión o, en circunstancias extremadamente poco frecuentes, determinemos que una
responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para cuestión no se debería comunicar en nuestro informe porque cabe razonablemente esperar que las
proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar una desviación material consecuencias adversas de hacerlo superarían los beneficios de interés público de la misma.
debida a fraude es más elevado que en el caso de una desviación material debida a error, ya que
el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones
intencionadamente erróneas o la elusión del control interno. KPMG Cárdenas Dosal, S. C.
– Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar
procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la
finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno del Grupo.
– Evaluamos lo adecuado de las políticas contables aplicadas, la razonabilidad de las estimaciones C.P.C. A. César Ramírez Angulo
contables y la correspondiente información revelada por la Administración.
– Concluimos sobre lo adecuado de la utilización, por la Administración, de la base contable de Ciudad de México, a 3 de julio de 2020.
negocio en marcha y, basados en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o
no una incertidumbre material relacionada con hechos o con condiciones que pueden generar
dudas significativas sobre la capacidad del Grupo para continuar como negocio en marcha. Si
concluimos que existe una incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en
nuestro informe de auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados
financieros consolidados o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión
modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de
nuestro informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser causa de que
el Grupo deje de ser un negocio en marcha.
– Evaluamos la presentación global, la estructura y el contenido de los estados financieros
consolidados, incluida la información revelada, y si los estados financieros consolidados
representan las transacciones y hechos subyacentes de un modo que logran la presentación
razonable.
– Obtenemos suficiente y apropiada evidencia de auditoría con respecto a la información financiera
de las entidades o líneas de negocio dentro del Grupo para expresar una opinión sobre los estados
financieros consolidados. Somos responsables de la administración, supervisión y desarrollo de la
auditoría de grupo. Somos exclusivamente responsables de nuestra opinión de auditoría.
Nos comunicamos con los responsables del gobierno de la entidad en relación con, entre otras cuestiones,
el alcance y el momento de realización de la auditoría planeados y los hallazgos significativos de la auditoría,
incluyendo cualquier deficiencia significativa del control interno que identificamos en el transcurso de
nuestra auditoría.
También proporcionamos a los responsables del gobierno de la entidad una declaración de que hemos
cumplido los requerimientos de ética aplicables en relación con la independencia y de que les hemos
comunicado todas las relaciones y demás cuestiones de las que se puede esperar razonablemente que
pueden afectar a nuestra independencia y, en su caso, las correspondientes salvaguardas.
47
MÉDICA SUR, S. A. B. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS
ESTADOS CONSOLIDADOS
DE SITUACIÓN FINANCIERA
31 de diciembre de 2019 y 2018
(Pesos)
Activo Nota 2019 2018 Pasivo y Capital Contable Nota 2019 2018
Total del activo circulante 1,043,210,477 1,050,455,747 Total del pasivo circulante 963,636,118 807,508,110
Inmuebles, mobiliario, equipo y mejoras, Deuda a largo plazo, neto 17 903,367,172 1,087,932,457
a locales arrendados, neto 13 2,889,612,149 2,789,728,104 Arrendamiento a largo plazo 25 211,051,481 –
Beneficios a los empleados 18 27,580,254 17,651,782
Activos por derecho de uso, neto 25 320,592,459 – Impuestos a la utilidad diferidos 19 58,698,884 99,694,427
Capital contable: 21
Crédito mercantil 15 1,025,126,111 1,116,737,401
Capital social 517,869,032 517,869,032
Aportaciones para futuros aumentos de capital 124,628 124,628
Activos intangibles, neto 16 365,899,989 407,409,499
Superavit en suscripción de acciones 121,280,931 121,280,931
Utilidades acumuladas 2,745,184,592 2,600,090,664
Impuestos a la utilidad diferidos 19 97,474,224 85,908,674
Reserva legal 103,573,805 103,573,805
Reserva para recompra de acciones 197,488,662 199,543,300
Otros activos, neto 24,888,239 22,932,013
Otra utilidad integral:
Pérdidas actuariales, neto de impuestos a la utilidad 18 (4,014,180) (85,704)
48
MÉDICA SUR, S. A. B. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS
ESTADOS CONSOLIDADOS
DE RESULTADOS Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES
Años terminados el 31 de diciembre de 2019 y 2018
(Pesos)
Utilidad neta consolidada $ 140,567,680 156,205,606 Número de acciones promedio ponderadas 22 123,281,750 123,281,750
49
MÉDICA SUR, S. A. B. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS
ESTADOS CONSOLIDADOS
DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
Años terminados el 31 de diciembre de 2019 y 2018
(Pesos)
Ganancias
Aportaciones Reserva (pérdidas)
para futuros Superávit para actuariales, neta Total del
Capital aumentos en suscripción Utilidades Reserva recompra de impuestos Participación capital
Nota social de capital de acciones acumuladas legal de acciones a la utilidad Total no controladora contable
Saldos al 31 de diciembre de 2017 21 $ 517,869,032 124,628 121,280,931 2,514,295,332 103,573,805 199,543,300 (685,486) 3,456,001,542 890,262 3,456,891,804
Saldos al 31 de diciembre de 2018 21 517,869,032 124,628 121,280,931 2,600,090,664 103,573,805 199,543,300 (85,704) 3,542,396,656 944,999 3,543,341,655
Saldos al 31 de diciembre de 2019 21 $ 517,869,032 124,628 121,280,931 2,745,184,592 103,573,805 197,488,662 (4,014,180) 3,681,507,470 960,896 3,682,468,366
50
MÉDICA SUR, S. A. B. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS
ESTADOS CONSOLIDADOS
DE FLUJOS DE EFECTIVO
Años terminados el 31 de diciembre de 2019 y 2018
(Pesos)
Flujos netos generados de actividades de operación 425,440,580 305,898,124 Al fin del año 9 $ 277,226,393 171,365,989
51
IN
VER MÉDICA SUR
Puente de Piedra 150
Col. Toriello Guerra
C.P. 14050, CDMX
Tel. 55 5424-7200
Lada sin costo: 01800-501-0101
medicasur.com.mx
SIO
INFORMACIÓN RELACIÓN CON
INVERSIONISTAS
C.P. Arely Jessica Gutiérrez Gutiérrez
PARA
[email protected]
Tel. 55 5424-7200 ext. 3425
INVERSIONISTAS
CLAVE DE PIZARRA
MEDICAB
NIS
AUDITORES INDEPENDIENTES
KPMG Cárdenas Dosal, S.C.
Blvd. Manuel Ávila Camacho No. 176 P1
C.P. 11650, CDMX
Tel: 55 5246-8300
www.kpmg.com.mx
medicasur.com.mx