100% encontró este documento útil (1 voto)
646 vistas3 páginas

Plan Anual Del Día de La Juventud 2021-Tani

El plan anual del Día de la Juventud 2021 del Colegio Privado Sinaí tiene como objetivo principal homenajear a los estudiantes mediante actividades virtuales que promuevan el compañerismo y la amistad. Se desarrollarán juegos interactivos y presentaciones artísticas durante la semana del 20 al 24 de setiembre, culminando con un agasajo el 23 de setiembre transmitido en Facebook. El plan será evaluado por un informe que destaque logros, dificultades y sugerencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
646 vistas3 páginas

Plan Anual Del Día de La Juventud 2021-Tani

El plan anual del Día de la Juventud 2021 del Colegio Privado Sinaí tiene como objetivo principal homenajear a los estudiantes mediante actividades virtuales que promuevan el compañerismo y la amistad. Se desarrollarán juegos interactivos y presentaciones artísticas durante la semana del 20 al 24 de setiembre, culminando con un agasajo el 23 de setiembre transmitido en Facebook. El plan será evaluado por un informe que destaque logros, dificultades y sugerencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PLAN ANUAL DEL DÍA DE LA JUVENTUD – 2021

I. DATOS INFORMATIVOS:
1. CENTRO EDUCATIVO PRIVADO: “SINAÍ”
2. DIRECCIÓN : Manzana “J” Urbanización La Poza s/n
Carretera a Huanchaco
3. DISTRITO : Huanchaco
4. PROVINCIA : Trujillo
5. DEPARTAMENTO : La Libertad
6. DIRECTOR GENERAL : Fenco Villanueva, Carmen
7. INTEGRANTES : Horna Aguirre, Carlos.
Alvarez Gutiérrez, Tania.
Vega Cotrina, Lisseth.
Briceño Ramírez, Libardo.
Sánchez Velásquez, Carlos.
II. FUNDAMENTACIÓN:
El presente plan de trabajo en conmemoración al “día de la juventud” – 2021, a celebrarse
el día jueves 23 de setiembre, tiene el propósito de fomentar un ambiente de convivencia
mediante diversas actividades de interacción virtual y compañerismo entre los estudiantes
y docentes del C.E.P. SINAI en homenaje a su fecha festiva.
La juventud es una etapa importante para fomentar una cultura de compañerismo y
relaciones sociales.
III. BASES LEGALES:
 Constitución Política del Perú.
 Ley N° 28044 Ley General de Educación.
 D. I. N° 26549 Ley de centros educativos privados.
 Ley Nº 27337, Código de los Niños y Adolescentes.
 Ley Nº 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las Instituciones
Educativas.
IV. OBJETIVOS:
1. Objetivo General:
 Homenajear a los jóvenes sinaístas por su día, incentivando una cultura de respeto
entre sus compañeros, docentes y personal administrativo.
2. Objetivos Específicos:
 Gratificar el esfuerzo académico y responsabilidad que muestran los jóvenes
sinaístas.
 Fortalecer, virtualmente, el compañerismo entre los jóvenes del C.E.P. SINAÍ de los
diferentes grados de nivel académico.
 Desarrollar actividades recreativas/ lúdicas para confraternizar; entre los
estudiantes y su docente tutor a cargo.
 Destacar la importancia de la etapa de la juventud en los estudiantes, viéndose
ésta desde un punto de vista positivo y saludable.
 Gratificar el esfuerzo académico que demuestran los jóvenes sinaístas.
V. METAS:
VI. La meta principal es festejar a los jóvenes del C.E.P. SINAÍ valorando sus esfuerzos
académicos así como también su esmero al representar a la institución educativa fuera
del plantel; con actividades que promuevan el compañerismo y la amistad, para
convivir en un ambiente de respeto entre ellos (as).
VII. ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

CRONOGRAMA
ACTIVIDADES Mar. S RESPONSABLES
Presentación del plan de trabajo 14 Comisión
Envío del video de cada profesor con 20 Carlos Horna Aguirre
sus palabras por el día de la
juventud.
Agasajo 23 PROFESORES DE
SECUNDARIA
Presentación del informe X Carlos Horna Aguirre

SEMANA DEL 20 AL 24 DE SETIEMBRE.


JUEGOS VIRTUALES- PROTAGONIZANDO A LA JUVENTUD
Cada tutor en colaboración con el departamento de psicología, desarrollarán una
serie de ejercicios y juegos virtuales.
 Preguntas de tiempos de círculo. (generando diálogo y conocimiento de
grupo)
 Kahoot de cultura general.
 Stop o tuti fruti escolar
Al finalizar, se realizará una reflexión en virtud de fomentar el potencial de este
colectivo y sensibilizar a toda la comunidad sobre los desafíos y necesidades de las
juventudes en el mundo actual.

JUEVES 23 DE SETIEMBRE
08:00 AM – 10:00 AM CLASES NORMALES (DOS PRIMERAS HORAS)
ACTIVIDADES VIRTUALES JUVENILES
TRANSMITIR VIA FACEBOOK
- Palabras alusivas de nuestra directora Carmen
Fenco, por el día de la juventud.
- Proyección del video con las palabras de los
docentes de secundaria.
- Presentación artística de los estudiantes de
secundaria: (1-2) número artísticos por aula
10:00 AM – 1:00 PM  Canto, baile, instrumental, declamación, etc.

VIII. RECURSOS:
1. Humanos:
 Personal Docente.
 Personal administrativo.
 Estudiantes (voluntarios).
2. Materiales:
 Plataformas virtuales
3. Financiamiento:

IX. EVALUACIÓN DEL PLAN:
La evaluación del plan estará a cargo del equipo mediante la elaboración de un
informe, destacando los logros, dificultades y sugerencias.

Huanchaco, 13 de marzo del 2021.

La comisión.

También podría gustarte