0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas4 páginas

Parcial 1 Supletorio Erika Triana

Este documento presenta 3 ejercicios relacionados con conductos de flujo libre y bombeo. El primer ejercicio calcula la diferencia de nivel requerida para un conducto entre tanques. El segundo calcula el diámetro mínimo de una tubería para suministrar un caudal requerido a una bomba. El tercer ejercicio calcula la pérdida requerida de una válvula para generar un caudal dado a través de un sistema de tuberías entre depósitos.

Cargado por

rigoberto melo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas4 páginas

Parcial 1 Supletorio Erika Triana

Este documento presenta 3 ejercicios relacionados con conductos de flujo libre y bombeo. El primer ejercicio calcula la diferencia de nivel requerida para un conducto entre tanques. El segundo calcula el diámetro mínimo de una tubería para suministrar un caudal requerido a una bomba. El tercer ejercicio calcula la pérdida requerida de una válvula para generar un caudal dado a través de un sistema de tuberías entre depósitos.

Cargado por

rigoberto melo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CONDUCTOS A PRESION, FLUJO LIBRE Y LABORATORIO

PARCIAL PRIMER CORTE NOMBRE: ERIKA LISETH TRIANA BARON

Nota: Para el desarrollo de los siguientes ejercicios, tomar como referencia los
diámetros en mm definidos en clase y las características físicas del agua a 15°c
(viscosidad cinemática 1.141x10-6 m2/s y densidad de 999.1 kg/m 3). La gravedad de
9.81m/s2

1. Una tubería de PVC (Ks=0.0015mm) de 100mm de diámetro y con una longitud de


26.3 m, se utiliza para conectar el tanque estabilizador de una planta de
tratamiento de aguas residuales con el reactor anaerobio UASB. Si el caudal de
agua que debe tratarse es de 45 l/s, ¿Cuál es la diferencia h de nivel que debe
existir entre las superficies libres de los tanques? El coeficiente global de perdidas
menores Km es de 1.8.
CONDUCTOS A PRESION, FLUJO LIBRE Y LABORATORIO
PARCIAL PRIMER CORTE NOMBRE: ERIKA LISETH TRIANA BARON

Rta= d=0.203m

2. La captación de agua para el acueducto de un municipio incluye un sistema de


bombeo localizada 3m por encima del nivel de la toma y 7m hacia la derecha del
río fuente. Para que la operación de la bomba sea satisfactoria es necesario que la
presión manométrica a la entrada de la bomba sea de -6.5 mca. Calcular el menor
diámetro posible de una tubería de hierro galvanizado (Ks=0.15mm) que debe
colocarse. Las perdidas por accesorios son de 1.3 y el caudal a trasegar es de
190l/s.
CONDUCTOS A PRESION, FLUJO LIBRE Y LABORATORIO
PARCIAL PRIMER CORTE NOMBRE: ERIKA LISETH TRIANA BARON

3. Dos depósitos, cuyos niveles de agua se encuentran a las costas respectivas de


50m y 25m, están unidos entre sí por medio de una tubería de fundición de 15cm
de radio interno y 0.1mm de rugosidad absoluta. Por las características del terreno
que separan los depósitos, esta tubería esta segmentada en dos tramos rectos de
2500m y 1200m respectivamente. La unión de estas dos tuberías se hace mediante
un codo en la cota 30m. en la tubería final y justo antes de entrar deposito inferior,
se ha instalado una válvula de mariposa de igual diámetro a la de la tubería, con el
CONDUCTOS A PRESION, FLUJO LIBRE Y LABORATORIO
PARCIAL PRIMER CORTE NOMBRE: ERIKA LISETH TRIANA BARON

fin de regular el caudal circulante. Si se considera despreciable la pérdida del codo


que está en la cota de 30m, ¿cuál sería la perdida que debería generar la válvula
al final del sistema para generar un caudal de 106,2 l/s y cuál sería el coeficiente
de perdida Km de la válvula?

También podría gustarte