0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas4 páginas

La Guerra Fría y Sus Doctrinas

La Guerra Fría resultó de la división del mundo en bloques de influencia capitalista liderado por Estados Unidos y comunista liderado por la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos estableció la Doctrina Truman y el Plan Marshall para contener la expansión del comunismo en Europa mediante la intervención militar y la ayuda económica. La Unión Soviética también extendió su influencia en Europa del Este y otros lugares a través del apoyo militar y económico. Esto dio lugar a las primeras fricciones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas4 páginas

La Guerra Fría y Sus Doctrinas

La Guerra Fría resultó de la división del mundo en bloques de influencia capitalista liderado por Estados Unidos y comunista liderado por la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos estableció la Doctrina Truman y el Plan Marshall para contener la expansión del comunismo en Europa mediante la intervención militar y la ayuda económica. La Unión Soviética también extendió su influencia en Europa del Este y otros lugares a través del apoyo militar y económico. Esto dio lugar a las primeras fricciones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

La Guerra Fría y sus doctrinas

Hasta antes de la Segunda Guerra Mundial existían diversos polos de poder los cuales
se vienen abajo para dar lugar a un sistema bipolar de las dos grandes potencias:
Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas soviéticas (URSS).
Los Estados unidos fue el único participante de las dos guerras mundiales que salió
beneficiado, no hubo ataques en sus territorios y fue el principal proveedor y acreedor
de las naciones europeas lo que le dio capacidad suficiente para hacerse de la
hegemonía del mundo occidental.
Después de la Segunda Guerra Mundial una de las principales consecuencias para el
mundo fue la división del mundo en dos bloques contrarios económica, social e
ideológicamente.
Por un lado, los países bajo la influencia comunista de la Unión Soviética y, por otro, los
países en la órbita de los Estados Unidos y sus aliados occidentales con influencia
capitalista. Esta división se llamó Guerra Fría.
En esta bipolaridad se enfrentaron la ideología capitalista de libre mercado, la
democracia y la libertad individual contra la idea comunista de igualdad social,
planificación centralizada de la producción para satisfacer necesidades.
En Estados Unidos, la Guerra
Fría vino acompañada por dos
teorías de gran importancia: la
doctrina de la Contención con
la Doctrina Truman y su
corolario, la Teoría del dominó,
llamada así porque el
presidente de ese país Harry
Truman quería detener el
avance comunista, ya que
pensaba que si un país
adoptaba ese sistema
económico los demás también
lo adoptarían generándose un
efecto dominó, para contener
esto establece el “Plan
Marshall” el que consistió en un apoyo económico para la reconstrucción de los países
vencidos y vencedores de la II Guerra Mundial, detrás de ello estaba acabar con las
guerrillas que iban surgiendo como en Grecia y Turquía, después a América Latina
donde se reservaron el derecho a intervenir en asuntos internos, utilizando la doctrina
Monroe

DOCTRINA TRUMAN
Proclamada por el presidente de E.U Harry S. Truman doctrina en su comparecencia
ante el congreso el 12 de marzo de 1947, estando por entonces en curso la crisis de la
Guerra Civil Griega (1946-1949). Los ingleses no podían continuar apoyando al gobierno
griego contra las guerrillas comunistas ni podían ayudar económicamente a Turquía. La
doctrina se promulgó específicamente con el ánimo de proporcionar soporte
intervencionista a gobiernos que resistían frente al comunismo. Truman insistió en que
si Grecia y Turquía no recibían la ayuda que necesitaban, podían caer inevitablemente
en el comunismo.

PLAN MARSHALL
(European Recovery Program) fue un programa de ayuda económica (otorga prestamos
a bajo interés, en su mayoría a Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia) implementado
por Estados Unidos desde 1947, en el fondo estaba destinado a contener un posible
avance del comunismo.

La Doctrina Truman y el Plan Marshall sirvieron de pretexto para intensificar la


expansión del imperialismo norteamericano en Europa y proclamara abiertamente una
política antisoviética llamaba prácticamente a los E.U a asumir el papel de gendarme
mundial, al intervenir en los asuntos de todas las naciones para acabar con el
comunismo.

Los países europeos occidentales estaban necesitados de alimentación y de ayuda para


recomponer su capacidad industrial, en un momento en que carecían por completo de
capacidad para adquirir los dólares que les resultaban imprescindibles para ambos
propósitos.

Por lo cual aparece el Plan Marshall en 1947. Por otra parte la Unión soviética estableció
su hegemonía en Europa Oriental, extendiendo sus dominios a Corea del Norte, Vietnam,
Angola, Afganistán, Cuba entre otros.
La URSS hizo fluir recursos hacia estos países (apoyo técnico, militar, económico, social
y científico). Así Yugoslavia, Albania Hungría, Polonia y Rumania, optaron por el régimen
socialista.

En estas circunstancias, Europa fue el primer escenario de la Guerra Fría, y allí se


manifestaron las primeras fricciones entre las potencias. No obstante, una vez que cada
una de las partes logró consolidar su bloque respectivo, a partir de iniciativas
económicas y militares, las rivalidades se trasladaron a la región de Asia, primeramente,
en la Guerra de Corea (1950-1953), seguido de la Guerra en Vietnam, Laos, Camboya
entre otras y más adelante América Latina.

También podría gustarte