0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas6 páginas

Actividades 7-11 de Marzo 2022 1° de Primaria

Este documento presenta el plan de estudios semanal para el primer grado del grupo B de la escuela primaria "Tlaxco" del 7 al 11 de marzo de 2022. Incluye actividades de lengua materna, matemáticas, socioemocional, conocimiento del medio, vida saludable y artes con enfoque en lectura, escritura, números, figuras geométricas, experimentos científicos y temas socioemocionales.

Cargado por

leidy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas6 páginas

Actividades 7-11 de Marzo 2022 1° de Primaria

Este documento presenta el plan de estudios semanal para el primer grado del grupo B de la escuela primaria "Tlaxco" del 7 al 11 de marzo de 2022. Incluye actividades de lengua materna, matemáticas, socioemocional, conocimiento del medio, vida saludable y artes con enfoque en lectura, escritura, números, figuras geométricas, experimentos científicos y temas socioemocionales.

Cargado por

leidy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ESCUELA PRIMARIA

“TLAXCO”
GRADO 1º GRUPO “B”

ACTIVIDADES DEL 7 AL 11
DE MARZO DEL 2022

Lengua materna lunes 7 de marzo 2022


1.- Escucha la canción https://www.youtube.com/watch?v=t5EUFE9PYdI
2.-Cuestionar sobre su estado emocional.
3.- Realizar lectura “La perdiz infeliz” página 138, lectura comprensiva. Escribir oraciones con palabras que contengan la letra Z-z
4.- Preguntar que cuentos has leído donde hay un lobo. Cuestionar si los lobos siempre se salen con la suya o que ocurre siempre a
los lobos.
5.- Realizar lectura por turnos proponer a los niños que ya leen con mayor facilidad que representen un personaje.
6.- En tu cuaderno escribe el título del cuento. Escribe que era lo que quería el lobo. Dibuja tu parte favorita del cuento.
7.- Lee y responde las preguntas de la página 129 de tu libro de lengua materna.
Escribe el título del cuento en el pasaporte de lecturas (10) página 209

Matemáticas lunes 7 de marzo


1.- Resuelve sumando utiliza el procedimiento que te sea más fácil. Las donas cuestan $9 Fíjate cuantas donas compró Pedro y las
monedas con las que va a pagar responde ¿cuánto le falta o cuanto le sobra ?

2.- Hacer un recordatorio de las actividades de las páginas 115 y 116 para observar si quedó claro el tema de problemas de suma y
resta.
3.- Seguir profundizando en la exploración de los elementos que conforman las figuras geométricas.
4.-A través de lluvia de ideas rescatar las características de las figuras geométricas.
5.- Prepara hojas tamaño carta del color de tu preferencia, para elaborar las actividades que se sugieren.
6.-Lee y realiza la actividad de la página 231 de la guía Santillana. Menciona las figuras que se utilizaron para formar la
mariposa.
Socioemocional lunes 7 de marzo
1.- Comentar que en la vida diaria ocupamos diversos objetos.
2.-Pedir que nombren algunos ejemplos, escribirlos en forma de lista en el cuaderno.
3.- Dibuja tres objetos y escribe para que se usan.
4.- Comenta cuál de los objetos que nombraste puedes utilizar tú, sin ayuda.
_________________________________________________________________________
Matemáticas martes 8 de marzo
1.- Resuelve las restas y al terminar colorea las macetas y las flores.

2.- Localiza la página 219, numera las tiras del 1 al 10, nombra los colores de las tiras.
¿Será posible que con las tiras puedas formar figuras geométricas? ¿Cómo lo harías?
3.- Pide a mamá que te ayude a recortarlas, tú puedes hacerlo siguiendo la línea punteada.
4.-Observa las figuras, coloréalas, recorta los nombres y colócalos en la figura que corresponde

5.- Observa como son las figuras, dobla y pega las tiras para formar las figuras que se piden en la página 119 de tu libro de
matemáticas.
6.- Recuerda que no se cortan las tiras, solo se doblan. Cuentas con 10 tiras que vas a necesitar para elaborar todas las figuras.
Puedes apoyarte con el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=zsIs9PM9ZRQ.
Lengua materna martes 8 de marzo
1.- Leer las palabras y las oraciones, encerrar la letra z.
Pozole, zanahoria, Lorenzo, corazón, lápiz
Zoila come cerezas y zanahoria. La cazuela tiene pozole. Zuleima y Zoé vieron un zorrillo.
2.- Escribe la silaba que falta en cada una de las palabras.

3.- Escucha el cuento de Caperucita amarilla. En el cuaderno escribir el título y los personajes del cuento.
4.- Comentar que veremos un video para conocer los prefijos, antes de iniciar escribir las silabas in, en, ar y pre, pedir a los niños que
piensen palabras que inicien con esas letras.
5.- Observar el video de los prefijos https://www.youtube.com/watch?v=PTNpFbZs5tU
6.- Realizar la actividad de los prefijos des, mer y en, pág. 130 lengua materna.

Conocimiento del medio martes 8 de marzo


1.- Preguntar lo siguiente ¿Alguna vez se ha ido la luz por la noche en tu casa? ¿Qué cosas no puedes realizar si esta oscuro? ¿Para
ver el color de las flores que se necesita?
2.- Pide a mamá que te proporcione una caja de cartón con un pequeño agujero en un costado, colocar dentro de la caja pequeños
objetos.
3.- En la página 83, 84 y 85 de tu libro de texto te propone realizar 2 experimentos. Con ayuda de un adulto realízalos y contesta las
preguntas.
4.-En la siguiente clase virtual se comentarán o se realizarán los experimentos.
__________________________________________________________________________________________________________
Miércoles Lengua materna 9 de marzo
1.- Conoce las partes del cuento en el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?v=LiJG7LdO1mA
2.- Lee el cuento de Caperucita blanca y comenta con tus familiares en que es diferente al de Caperucita roja.
3.- Observar el video de los sufijos: Los sufijos se forman con las partículas que se colocan después de la palabra y a partir de la
partícula que se coloque se obtiene una nueva palabra ejemplo: pan + sufijo era se forma la palabra panera.
https://www.youtube.com/watch?v=CNIoPq3EaGY
4.- Escribe 4 palabras que terminen en in como: delfín.
En la página 130 de tu libro de lengua materna se propone que agregues partículas: des, mer y en, al final de la palabra para formar
otras palabras.
Matemáticas miércoles 9 de marzo
1.- Cuestionar si alguna vez han elaborado algunos animales utilizando la técnica del doblado de papel. Sugerir que tengan
a la mano sus hojas tamaño carta y sus tijeras.
2.- Hoy aprenderás a elabora run conejo con el doblado de papel presta a tención a las instrucciones.

3.- Observa que figuras se van formando a medida que se va doblando el papel hasta lograr formar la figura.
4.-Lee con atención las indicaciones para que realices correctamente las figuras de la página 120 de tu libro de matemáticas.
5.-Pega las figuras que elaboraste en un cartón.

Vida saludable
1.- ¿Que acciones realizas para que tu cuerpo esté sano en el regreso a clases presenciales?
2.-Observa el video en familia y comenta que actividades realizas en familia
https://www.youtube.com/watch?v=BwbC6fxL9Ng
3.- Escribe o dibuja que actividades te hacen feliz
_________________________________________________________________________________________
Conocimiento del medio jueves 10 de marzo
1.- Menciona algunos ejemplos de fuentes de luz, recuerda que las fuentes de luz son aquellas que la producen.
2.- Elabora una lista de fuentes de luz que tu conoces. ¿Sabías que existen fuentes de luz natural y artificial?
3.-Dibuja un sol y una linterna.
4.- De los dos objetos dibujados escribe debajo de cada uno que tipo de luz se obtiene si es luz natural o luz artificial.
5.-Reafirma el tema de las fuentes de luz con el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=mJaTpbkIuQo
6.- Leer y realizar las actividades de las páginas 86 y 87.

Matemáticas jueves 10 de marzo


1.- Continúa resolviendo sumas y colorea los dibujos
2.- Observa el tablero de puntos y elabora configuraciones geométricas: un cuadrado, un rectángulo, un triángulo y un
trapecio, ¿será posible que puedas trazar un hexágono? Utiliza colores diferentes para cada figura.
3.- En la página 121 de tu libro de matemáticas se propone que realices una actividad en parejas, pide a un familiar que la realice
contigo. Lee correctamente las indicaciones.
4.-Realiza la actividad de la página 233 de tu guía Santillana.

Lengua materna jueves 10 de marzo


1.- Lee la lista de las palabras, observa como inician, luego recórtalas y colócalas debajo del prefijo que corresponde.

2.- Escucha la lectura del cuento de Caperucita Azul, al terminar escribe donde se desarrolla la historia, quienes son los personajes de
este cuento.
3.- Escribir en el pizarrón las sílabas gue-gui y gúe- gúi preguntar a los niños como se leen. Pedir ejemplos de palabras que se
escriban con las sílabas. Escribir oraciones con las palabras.

Lengua materna viernes 11 de marzo


1.- Realizar la lectura de la página 116 de lecturas de comprensión,” La guitarra cantora”, subraya las palabras que se
escriben con gui.
2.- En familia leer el cuento de “El pastor y el lobo”
3.- Escribe en tu cuaderno de manera breve como inicia el cuento, que pasa en el nudo, situación o problema y como termina este
cuento.
4.- ¿Crees que la actitud de Juan es correcta? Comenta la respuesta con tus familiares.
5.- Escribe el título del cuento en tu pasaporte de lecturas. (1) página 210
6.- En la página 135 de tu libro de lengua materna se propone trabajar con palabras de animales y alimentos que inicien con la misma
letra ejemplo:
letra animal alimento
t tortuga torta
7.- Continúa trabajando con la ficha escribe nombres de animales y alimentos que inicien con s, d, p, f y n.

Matemáticas viernes 11 de marzo


1.-Escribe la fecha de tu cumpleaños. A través de lluvia de ideas rescatar los conocimientos de los niños sobre los días de la
semana y los meses del año.
2.-Preguntar que estación del año les gusta más.
3.- ¿De qué color imaginas que sea cada estación del año?
4.- En la página 122 de tu libro de texto se muestra un círculo con las estaciones y los meses del año, colorea los dibujos y en cada
estación colorea según el color que creas que la identifica.
5.- Elabora una lista de los compañeros que cumplen años en la misma fecha que tú. (Puede ser en la siguiente clase)
6.-En la página 234 de la guía Santillana se propone un calendario, lee, analiza y realiza lo que se pide.

ARTES
1.- Observa los dibujos que se elaboraron con figuras geométricas.

2.- Escribe el nombre de cada dibujo y comenta que figuras geométricas son las que forman su cuerpo.
3.- Escucha la canción de las figuras geométricas. https://www.youtube.com/watch?v=65wZuz-8u-k
4.-Elabora un dibujo utilizando algunas figuras geométricas.

También podría gustarte