2º JUZGADO DE FAMILIA - SEDE PAUCARPATA
EXPEDIENTE : 00031-2017-0-0412-JR-FC-02
MATERIA : VIOLENCIA FAMILIAR
JUEZ : CORRALES CUBA, YURI
ESPECIALISTA : CALDERON CORONEL ROSA MARIA
DENUNCIANTE : ALEJO CHARACA, WILMER VALENTIN
DEMANDADO : LOS MISMOS,
DEMANDANTE : MAMANI CACERES, VERONICA MERY
CHARA ARRATEA, BENITA EPIFANIA
RESOLUCIÓN N° 01-2016
Arequipa, tres de enero
Del dos mil diecisiete.-
VISTOS: El informe policial y sus anexos; Y CONSIDERANDO: Que,
Primero: El artículo 16° de la ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, vigente desde el
veinticuatro de noviembre del dos mil quince, señala que corresponde citar a una audiencia
especial para proceder al dictado de las medidas de protección a favor de la probable
víctima, si es que los documentos remitidos causan convicción al Juez.
Segundo: No existe formalidad en la presentación de las denuncias, por lo que debemos
entender que al estar frente a un proceso tuitivo como en este caso, se deben dictar las
medidas de protección de manera pronta siempre que éstas correspondan, ello a efecto de
resguardar la integridad de la víctima.
Tercero: Estando a lo expuesto, es necesario utilizar los medios más céleres para lograr que
las partes tomen conocimiento del presente proceso y tengan la facultad de concurrir ante
este Despacho, más aun estando al plazo que prevé la norma (setenta y dos horas), por lo
que la comunicación del inicio de éste proceso y de la programación de la audiencia especial
se podrá realizar por vía telefónica o con el uso de sistemas de internet incluso.
Fundamentos por los que RESUELVO:
1. CITAR a VERONICA MERY MAMANI CACERES, BENITA EPIFANIA CHARA
ARRATEA Y WILMER VALENTIN ALEJO CHARACA, para que concurran a la
audiencia oral a llevarse a cabo el día 06 de ENERO del 2017, a las NUEVE horas
con QUINCE minutos, en la sala de audiencias del SEGUNDO JUZGADO DE
FAMILIA DE PAUCARPATA, en la que serán escuchadas las partes, siendo que en
caso de inconcurrencia se procederá a resolver con los actuados que aparezcan en el
proceso.
Hágase de conocimiento de las partes la citación ya sea mediante notificación y/o
comunicación telefónica y/o por medios electrónicos, dejándose en autos las constancias
respectivas.- Regístrese y Comuníquese.
2º JUZGADO DE FAMILIA - SEDE PAUCARPATA
EXPEDIENTE : 00031-2017-0-0412-JR-FC-02
MATERIA : VIOLENCIA FAMILIAR
JUEZ : CORRALES CUBA, YURI
ESPECIALISTA : CALDERON CORONEL ROSA MARIA
DENUNCIANTE : ALEJO CHARACA, WILMER VALENTIN
DEMANDADO : LOS MISMOS,
DEMANDANTE : MAMANI CACERES, VERONICA MERY
CHARA ARRATEA, BENITA EPIFANIA
AUDIENCIA ORAL
SE DEJA CONSTANCIA QUE NO SE GRABA EL AUDIO DE LA
PRESENTE AUDIENCIA POR CUANTO NO SE HA IMPLEMENTADO
EQUIPO DE AUDIO PARA TAL FIN.
En Arequipa, a los seis días del mes de enero del dos mil diecisiete, siendo
las nueve horas con quince minutos, ante el Segundo Juzgado de Familia de
Paucarpata, que Despacha el señor Juez YURI FILAMIR CORRALES CUBA y
la Asistente de Juez que suscribe a quien se autoriza su participación para la
presente diligencia, comparecen para efecto de llevar a cabo la Audiencia
Especial ESTABLECIDA POR LEY, la cual se lleva como sigue:
LAS PARTES EN EL PROCESO:
VERONICA MERY MAMANI CACERES, identificada con DNI
41244638, asesorada por la Abogada Maria Isabel Aurora Barreda
Bernedo identificada con carnet del Colegio de Abogados de Arequipa
de registro 1468.
BENITA EPIMAFIA CHARA ARRATEA, identificado con DNI
04730238, sin abogado defensor.
WILMER VALENTIN ALEJO CHARA, identificado con DNI
42848417, sin abogado defensor.
Promesa de decir la verdad
Los asistentes prometieron decir la verdad a lo que se les fuese preguntado.
Se procedió a revisar el informe policial presentado, en el que obra la
denuncia efectuada así como las declaraciones de la parte agraviada.
Asimismo, se comunicó a los asistentes el motivo de su presencia a este
Despacho y se procedió a escuchar a las partes:
DECLARACIÓN DE LA PARTE AGRAVIADA:
Que se ratifica en lo declarado en sede policial.
DECLARACIÓN DE LA PARTE DENUNCIADA:
A continuación se procede a escuchar a los denunciados.
EL JUZGADO: Luego de una valoración conjunta y razonada de los
actuados que conforman el presente proceso, se expide resolución en los
siguientes términos:
RESOLUCIÓN Nº 02-2016
VISTOS: El informe policial y anexos presentados, así como lo actuado en
la presente audiencia;
Y CONDIDERANDO: Que,
Primero: Materia.
1.1. La Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, define la
violencia contra las mujeres y contra los integrantes del grupo familiar
en sus artículos 5° y 6°, señalando que:
Violencia contra las mujeres: Cualquier acción o conducta que les
causa muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico por su
condición de tales, tanto en el ámbito público como en el privado.
Precisa, el mismo artículo que la violencia puede darse:
a) Dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier otra
relación interpersonal, ya sea que el agresor comparta o haya
compartido el mismo domicilio con la mujer. Comprende, entre
otros, violación, maltrato físico o psicológico y abuso sexual.
b) En la comunidad, sea perpetrada por cualquier persona y
comprende, entre otros, violación, abuso sexual, tortura, trata
de personas, prostitución forzada, secuestro y acoso sexual en
el lugar de trabajo, así como en instituciones educativos,
establecimientos de salud o cualquier otro lugar.
c) La que sea perpetrada o tolerada por los agentes del Estado,
donde quiera que ocurra.
Violencia contra los integrantes del grupo familiar : Cualquier acción
o conducta que le causa muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o
psicológico y que se produce en el contexto de una relación de
responsabilidad, confianza o poder, de parte de un integrante a
otro del grupo familiar, teniéndose especial consideración con las
niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con
discapacidad.
1.2. A efecto de proteger a las víctimas de violencia, la Ley 30364 ha
señalado que la Juzgadora se encuentra facultada para dictar, dentro
del plazo de 72 horas, las medidas de protección más adecuadas al
caso concreto, las mismas que se encuentran detalladas en el
artículo 22° de la citada norma, así como cualquier otra medida que
resulte necesaria para garantizar la integridad física, psicológica,
sexual y general de la víctima o sus familiares, y que pueden
consistir en: retiro del agresor del domicilio, prohibición de
acercamiento o comunicación con la víctima, prohibición de derecho
de tenencia de armas por parte del agresor, inventario sobre bienes o
cualquier otra requerida.
Segundo: Análisis
2.1. De la revisión de los antecedes y de lo declarado por las partes, se
desprende que la parte agraviada BENITA EPIFAMIA CHARA ARRATEA
es suegra de la denunciada VERONICA MERY MAMANI CACERES y
madre del denunciado WILMER VALENTIN ALEJO CHARA por tanto
cuentan con la protección que brinda la Ley 30364, al encontrarse
comprendidos dentro de los supuestos establecidos por el artículo 7°
de la misma.
2.2. La parte agraviada ha referido en su declaración dada ante la Oficina
de Sección Familia de la Comisaría PNP Characato, que ha sido víctima
de Violencia físico y psicológica, que con fecha 31 de diciembre del
presente año, a horas 19:40 aproximadamente, refiere que “… cuando
llegamos a la casa Verónica Mery se encontraba en la puerta de la
casa, y al llegar le grito a mi hijo diciendo donde has estado perro de
m… y otras palabras groseras reclamando por que se había demorado
indicando seguro has estado con tu madre y le dijo te he dicho que no
te cruces con tu madre con palabras soeces luego mi hijo que había
pasado y mi hijo respondió que no me metiera en problema con su
esposa a lo cual Verónica empezó a ofenderme de palabras diciendo
vieja de …”.
2.3. POR su parte VERONICA MERY MAMANI CACERES Y WILMER
VALENTIN ALEJO CHARA han declarado en sede policial, conforme
obra a fojas 7 y 9.
2.4. Prueba documental Certificado Médico Legal VERONICA MERY
MAMANI CACERES, que concluye lesión ocasionada por uña
humana, requiere de 1 días de atención facultativa, con 1 días de
incapacidad médico legal;
2.5. Estando a los antecedes antes citados y valorando los documentos
descritos, se tiene que a este juzgador le causa convicción que la parte
agraviada ha sufrido maltrato físico y psicológico por la parte del
denunciado, por lo que deben adoptarse las medidas necesarias para
proteger a la víctima, evitando que ésta sea nuevamente agredida y
teniéndose presente que no existe ningún tipo de justificación para
proceder a agredir física, psicológica ni sexualmente a ninguna
persona, ya que como establece el artículo 9° de la Ley 30364, la
parte agraviada tiene derecho a una vida libre de violencia, discriminación y
estigmatización, a ser valorada erradicando comportamiento basados en
conceptos de inferioridad y subordinación.
2.6. Por último, es necesario tener presente que las medidas de protección que
dicte este Despacho son de obligatorio cumplimiento para la parte agresora,
debido a que son mandatos dictados por un órgano del Poder Judicial que
tiene la facultad de hacer cumplir sus resoluciones aplicando las sanciones
que correspondan, sino porque además, en caso del incumplimiento de las
mismas por parte de la parte agresora, ésta cometerá delito de resistencia o
desobediencia a la autoridad conforme lo dispone el artículo 24° de la Ley
30364.
1) DICTAR como medidas de protección a favor de la víctima, las
siguientes:
a) La prohibición de todo maltrato o hechos que constituyan violencia familiar
entre las partes VERONICA MERY MAMANI CACERES, BENITA EPIFANIA
CHARA ARRATEA Y WILMER VALENTIN ALEJO CHARA, tanto en su
hogar, centro de trabajo, vía pública o cualquier lugar donde se encuentre,
ello bajo apercibimiento de ser denunciado por desobediencia a la autoridad;
y en caso de suscitarse nuevos hechos de violencia familiar en flagrancia, se
procederá a la detención del agresor por el término de 24 horas por
parte de la Policía Nacional del Perú, quienes deberán apersonarse de
forma inmediata al lugar donde se encuentre la agraviada a su
llamado y bajo responsabilidad,
b) La obligación de las partes VERONICA MERY MAMANI CACERES,
BENITA EPIFANIA CHARA ARRATEA Y WILMER VALENTIN ALEJO
CHARA de realizar una terapia de orientación psicológica por ante la
Psicóloga adscrita a este Módulo de Justicia, debiendo las partes presentar
copia de la presente resolución para su atención;
2) DISPONGO: Que se REMITAN los actuados a la Fiscalía Penal
correspondiente para que proceda conforme a sus atribuciones.
3) DISPONGO: Que se REMITAN copias certificadas de la presente
resolución a la Policía Nacional del Perú, siendo los responsables de
ejecutar las medidas de protección dictadas de conformidad con lo establecido
por el artículo 23 de la Ley N° 30364, debiendo elaborar un mapa gráfico y
georreferencial de registro de las víctimas con medidas de protección que se
les pongan en conocimiento. TOMESE RAZON Y HAGASE SABER.
Las partes manifiestan que se encuentran conformes con la resolución que
antecede.-
Se deja constancia que la parte BENITA EPIFANIA CHARA ARRATEA se
negó a firmar
CON LO QUE CONCLUYÓ.-
2º JUZGADO DE FAMILIA - SEDE PAUCARPATA
EXPEDIENTE : 00031-2017-0-0412-JR-FC-02
MATERIA : VIOLENCIA FAMILIAR
JUEZ : CORRALES CUBA, YURI
ESPECIALISTA : CALDERON CORONEL ROSA MARIA
DENUNCIANTE : ALEJO CHARACA, WILMER VALENTIN
DEMANDADO : LOS MISMOS,
DEMANDANTE : MAMANI CACERES, VERONICA MERY
CHARA ARRATEA, BENITA EPIFANIA
Resolución Nro. 03-2017.-
Arequipa, treinta de enero
Del dos mil diecisiete.-
Al escrito con número de registro 1302 – 2017.- Agréguese a sus antecedentes los
Informes Psicológicos 01 y 02 -2016 realizados a Verónica Mery Mamani Cáceres y
Benita Epifania Chara Arratea. Al escrito con número de registro 3183 – 2017.-
Agréguese a sus antecedentes el oficio N° 48-17-REGPOL-AQP/DIVPOS-
COM.CHARACATO-SIVF. Sin generación de cédulas.