0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas10 páginas

Transporte de Personal Desde Patio Dique A Mina Subterránea Candelaria Norte Rev.0

Este documento establece el procedimiento para transportar personal desde el patio de dique hasta la mina subterránea Candelaria Norte en minibuses. Describe las responsabilidades de los conductores, supervisores y trabajadores involucrados en el transporte, así como los requisitos de seguridad, equipos de protección personal y revisiones de los vehículos. El objetivo es definir el método de trabajo para este transporte de forma segura.

Cargado por

Kones Beltherra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas10 páginas

Transporte de Personal Desde Patio Dique A Mina Subterránea Candelaria Norte Rev.0

Este documento establece el procedimiento para transportar personal desde el patio de dique hasta la mina subterránea Candelaria Norte en minibuses. Describe las responsabilidades de los conductores, supervisores y trabajadores involucrados en el transporte, así como los requisitos de seguridad, equipos de protección personal y revisiones de los vehículos. El objetivo es definir el método de trabajo para este transporte de forma segura.

Cargado por

Kones Beltherra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Züblin International GmbH Chile SpA.

TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE PATIO DIQUE A MINA


SUBTERRANEA CANDELARIA NORTE

TIPO DE DOCUMENTO: DEPARTAMENTO / PROCESO / OBRA CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO CANDELARIA NORTE PE-1007-DSI-090

CLAUSULAS DE LAS NORMAS REVISIÓN FECHA DE APROBACIÓN

ISO 9001: 7.5.1


0 15-05-2013
ISO 14001: 4.4.6
OHSAS 18001: 4.4.6
ELABORADO REVISADO APROBADO
CARGO CARGO CARGO

ASESOR SGI JEFE SISTEMA DE GESTION ADMINISTRADOR DE OBRA


INTEGRADO
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: FECHA: FECHA:


15/05/2013 15/05/2013 15/05/2013
PÁGINA: 1 de 10
TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE PATIO DIQUE A
MINA SUBTERRANEA CANDELARIA NORTE
PE-1007-DSI-090

TRABAJADORES QUE COLABORARON EN LA REVISIÓN O


CONFECCIÓN DEL PROCEDIEMIENTO O INSTRUCTIVO

NOMBRE RUT CARGO FIRMA

Jefe de Extracción
Fernando Alfaro Cortes 10.148.909-4
Supervisor

Supervisor Mecánico
Victor Reyes Valenzuela 10.309.798-3
Instructor

Hector Cruz Alfaro


Encargado de Transporte de
6.654.189-4
Personal

Rev.:0 Fecha de elaboración: 15/05/2013 Página 2 de 10


TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE PATIO DIQUE A
MINA SUBTERRANEA CANDELARIA NORTE
PE-1007-DSI-090

INDICE

1.0 OBJETIVO

2.0 ALCANCE

3.0 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

4.0 REFERENCIAS

5.0 RESPONSABILIDADES

6.0 METODOLOGÍA

6.1 Secuencia de actividades


6.1.1 Prohibiciones
6.2 Recursos utilizados
6.2.1 Elementos de protección personal
6.2.2 Materiales, herramientas y equipos
6.3 Forma de control

7.0 REGISTROS

8.0 ANEXOS

9.0 CONTROL DE MODIFICACIONES

Rev.:0 Fecha de elaboración: 15/05/2013 Página 3 de 10


TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE PATIO DIQUE A
MINA SUBTERRANEA CANDELARIA NORTE
PE-1007-DSI-090

1. OBJETIVO

Establecer el método de trabajo para la conducción de minibús para el transporte de personal desde
Patio Dique hasta Mina Subterránea Candelaria Norte.

2. ALCANCE

Este documento deberá ser conocido y aplicado por todo el personal de Züblin involucrado en las
operaciones de transporte de Personal desde Patio Dique hasta mina Subterránea Candelaria Norte.

3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

Vehículo de Transporte de Personal: vehículo diseñado para el transporte de pasajeros.

Documento: Información que forma parte del procedimiento, como ser manuales, instrucciones de
trabajo (planificación de tarea), certificados etc.

Registro: Documentos que contienen información propia de las operaciones que se realizan y que se
constituyen en métodos de comunicación de evidencias objetivas de los procesos.

4. REFERENCIAS

PR-GGE-DSI-002 Procedimiento de Elaboración de Procedimientos e Instructivos de Trabajo


Decreto Supremo Nº 72 Reglamento de Seguridad Minera.
Ley Nº 18.290 Ley de Tránsito
PRYMArg002 Reglamento de Tránsito en faenas administradas por Aurex Chile

5. RESPONSABILIDADES

5.1. Administrador de Obra.

 Aprobar y Proporcionar los recursos necesarios, tanto humanos como materiales requeridos
para la aplicación de este procedimiento.
 Velar por que todo el personal asociado a los trabajos materia de este Procedimiento cumpla
con lo establecido en él, de tal manera de asegurar la realización de esta actividad sin
Incidentes.
 Requerir, de ser necesario, el mejoramiento de los estándares aquí establecidos,
permitiendo lo anterior un mejoramiento en la calidad de los trabajo relacionados con esta
actividad.

5.2. Jefe de Operaciones

 Conocer y difundir el presente procedimiento entre el personal a su cargo dejando respaldo


escrito de la instrucción
 Respetar y hacer respetar las exigencias del presente procedimiento.

Rev.:0 Fecha de elaboración: 15/05/2013 Página 4 de 10


TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE PATIO DIQUE A
MINA SUBTERRANEA CANDELARIA NORTE
PE-1007-DSI-090

5.3. Jefe General de Turno

 Conocer, cumplir y hacer cumplir este Procedimiento.


 Dar instrucción a Jefes de Turno respecto de este procedimiento dejando constancia escrita
de dichas instrucciones.
 Verificar en terreno que se estén realizando los trabajos de acuerdo a lo planificado y bajo
las normas descritas en este documento.
 Corregir en forma inmediata cualquier desviación, las que no permitan mantener controlados
los riesgos asociados a este procedimiento.
 Verificar la funcionalidad del presente Procedimiento en el tiempo.

5.4. Encargado de Transporte

 Conocer, cumplir este Procedimiento


 Planificar las actividades relacionadas a este procedimiento.
 Revisar el presente documento con el objeto de realizar mejoras tales que permitan la
funcionalidad de acuerdo a los requerimientos de la operación, considerando cuidar la
integridad física de las personas, los equipos y el ambiente.
 Coordinar con DSI la modificación del procedimiento de acuerdo a las desviaciones
detectadas en la aplicación
 Asegurar el buen estado de los equipos, de tal manera de generar condiciones de uso
adecuado para la realización de las actividades definidas en este procedimiento

5.5. Instructores

 Es el responsable directo de la instrucción y cumplimiento por parte del personal de este


procedimiento, dejando constancia escrita de dichas instrucciones.
 Verificar que el personal mantenga actualizado los conocimientos impartidos y que son
materia de este procedimiento y corregir actos que se desvíen de este documento.
 Planificar las actividades relacionadas a este procedimiento.
 Revisar el presente documento con el objeto de realizar mejoras tales que permitan la
funcionalidad de acuerdo a los requerimientos de la operación, considerando cuidar la
integridad física de las personas, los equipos y el ambiente.
 Coordinar con DSI la modificación del procedimiento de acuerdo a las desviaciones
detectadas en la aplicación
 Realizar observaciones de conducta, inspecciones a los minibuses y re-instrucciones a los
conductores de minibús.

5.6. JSI/ECO/EAM/ASE

 Difundir a toda la supervisión este procedimiento, dejando constancia escrito de ello.


 Verificar y asegurar en terreno el cumplimiento de las medidas de control estipuladas en este
procedimiento
 Registrar las desviaciones y mejorar reinstruyendo al personal involucrado y a los
supervisores responsables, dejando constancia escrita de ello.

Rev.:0 Fecha de elaboración: 15/05/2013 Página 5 de 10


TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE PATIO DIQUE A
MINA SUBTERRANEA CANDELARIA NORTE
PE-1007-DSI-090

 Asesorar a la supervisión en la identificación y evaluación de nuestros riesgos, debiendo


apoyar en la definición de sus respectivas medidas de control, manteniendo así controlados
dichos riesgos.
 Verificar la funcionalidad del presente Procedimiento en el tiempo.
 Apoyar al Comité Primario en las actividades orientadas a verificar el cumplimiento del
presente documento, como también de cualquier observación realizada por dicho comité,
con la intención de mejorar las operaciones relacionadas con este documento.

5.7. Trabajadores

 Conocer y cumplir este procedimiento en su totalidad, cumpliendo las órdenes de su


supervisor directo.
 Utilizar en todo momento el cinturón de seguridad
 Usar en forma permanente, sus elementos de protección personal en buenas condiciones.
 Mantener el orden y la limpieza al interior del minibús.
 No entablar conversación con el conductor al menos que sea estrictamente necesario.

5.8. Conductor de Vehículo de transporte de Personal Interior Mina

 Cumplir cabalmente con lo establecido en el presente procedimiento


 Realizar de forma exhaustiva el check list de pre-uso
 Realizar PPS y Report del vehículo
 No utilizar el vehículo de transporte al menos que este 100% operativo.
 Comunicar oportunamente cualquier condición sub-estándar que detecte en su área de
trabajo.
 Cumplir y hacer cumplir todas las normas relativas a la conducción a la defensiva y
señalización existente en los circuitos de tránsito
 Presentarse en su lugar de trabajo en condiciones físicas y sicológicas normales
 Informar al Jefe de Turno cualquier accidente que cause daño y/o lesiones a personas,
equipos o instalaciones.
 Mantener el vehículo ordenado y limpio en todo momento.

6. METODOLOGÍA

6.1. Secuencia de actividades

 Revisión al estado de bus o minibús por mecánico (check list mecánico) con apoyo de conductor
para pruebas de equipo, realizado en estacionamiento Patio dique.

 Chequeo del Vehículo de transporte de Personal Interior Mina por conductor (check list).

 Chequeo de pasajeros, que estos se encuentren sentados y con sus cinturones de seguridad
puestos. No está permitido trasladar personal de pie o poner en movimiento el minibús
encontrándose pasajeros de pie o sin sus respectivos cinturones puestos. El conductor es el
responsable de que esto se cumpla.

Rev.:0 Fecha de elaboración: 15/05/2013 Página 6 de 10


TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE PATIO DIQUE A
MINA SUBTERRANEA CANDELARIA NORTE
PE-1007-DSI-090

 El trayecto de patio Dique a sector espejos se hará respetando la velocidad de 40 km/hrs como
máximo o según señalización.

 Al encontrarse en sector espejos el conductor deberá estacionarse detener el motor, aplicar


freno de parqueo, bajarse, poner cuña a bus o minibús, luego realizar el chequeo de luces en su
totalidad, revisión de funcionamiento de pértiga, baliza azul, luces de retroceso, funcionamiento
de radio rajo.

 Pedirá autorización a control mina rajo para ingreso a circuito desde zona espejos a patio banco
416. Este trayecto se realizara en segunda marcha para minibuses y aplicando freno de motor
según necesidad. La velocidad máxima a conducir es de 50 km/hrs o según señalización.

 En banco 416 se realizara el ingreso a mina subterránea previo paso por control garita el cual
pedirá los pases de todos los pasajeros incluyendo al conductor , también controlara que los
pasajeros ingresen con todos sus EPP correspondientes y revisara check list del equipo y sello
amarillo.

 Una vez saliendo de control garita pedirá autorización a jefe General de Turno para hacer ingreso
al cual le informara nombre, vehículo que conduce y personal que transporta y sector de llegada
del minibús (barrio cívico).Al ingresar a mina subterránea debe anunciarse de estocada en
estocada por frecuencia radial de transporte (frecuencia Nº9).

 El bus o minibús deberá bajar por rampa principal, en las siguientes marchas y freno de motor
según necesidad.

 Del portal al cruce: en segunda marcha.

 Del cruce a barrio cívico: en primera marcha.

 Respetando la velocidad máxima en interior mina que es de 25 km/hrs.

 Estando en barrio cívico el minibús deberá estacionarse y detenerse por completo para que
personal proceda a descender del minibús.

 Una vez encontrándose todo el personal abajo del minibús o bus el conductor deberá cerciorarse
y verificar que no hay personal alrededor o cerca del minibús, después de esto recién pondrá en
movimiento el minibús anunciándose por frecuencia radial de transporte (frecuencia Nº9)que
saldrá de barrio cívico a superficie y anunciándose de estocada en estocada.

 El minibús utilizara las siguientes marchas para salir desde barrio cívico a portal (superficie)

 Desde barrio cívico a cruce: en primera marcha.

 Desde cruce a porta (superficie) : en segunda marcha

 Respetando la velocidad máxima de 25 km/hrs y anunciándose de estocada en estocada hasta


salir a portal, una vez estado en superficie se comunicara con Jefe General de Turno para
comunicarle que se encuentra en superficie.
Rev.:0 Fecha de elaboración: 15/05/2013 Página 7 de 10
TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE PATIO DIQUE A
MINA SUBTERRANEA CANDELARIA NORTE
PE-1007-DSI-090

 Saliendo del portal deberá pasar a control mina para retirar su pase, luego ingresara a sector
espejos banco 416 ,

 Al encontrarse en sector espejos el conductor deberá estacionarse detener el motor, aplicar


freno de parqueo, bajarse, poner cuña al bus o minibús, luego realizar el chequeo de luces en su
totalidad, revisión de funcionamiento de pértiga, baliza azul, luces de retroceso, funcionamiento
de radio rajo.

 Pedirá autorización a control mina rajo para ingreso a circuito desde banco 416 a patio dique.
Este trayecto se realizara en segunda marcha para minibuses. La velocidad máxima a conducir
es de 50 km/hrs o según señalización (el minibús al bajar en 2ª marcha no debe exceder los
25km/hr)

 En caso de que el minibús o bus quedara en panne en circuito rajo el conductor deberá avisar
inmediatamente a jefe turno mina rajo luego a control mina Züblin informando en el lugar que se
encuentra, luego procederá a avisar a Jefe de Turno Mantención (ZUBLIN) para que asistan al
lugar entregando la mayor información posible con respecto a la panne del vehículo.

 El conductor por ningún motivo deberá bajar del bus o minibús en panne al menos que sea un
principio de incendio, por lo cual seguirá el procedimiento de rigor en este caso (Procedimiento
Incendio Mina PE-1007-DSI-017).

6.1.1. Prohibiciones

 Se prohíbe la conversación entre conductor y pasajeros


 Se prohíbe utilizar un vehículo que no este 100% operativo
 Se prohíbe superar los límites de velocidad establecidos en este procedimiento
 Se prohíbe transitar sin radio rajo y sin radio subterránea (frecuencia nº9)
 Se prohíbe no anunciarse al transitar por mina subterránea
 Se prohíbe bajarse del vehículo con el motor corriendo
 Se prohíbe transitar con pasajeros de pie.
 Se prohíbe transitar con ventanas abiertas por el sector mina rajo.
 Queda prohibido estacionarse desordenadamente en zona de estacionamiento
 Se prohíbe no utilizar el cinturón de seguridad mientras el vehículo esta en movimiento.
 Se prohíbe comer al interior del vehículo
 Se prohíbe bromear

6.2. Recursos utilizados

6.2.1.Elementos de Protección Personal

 Casco de Seguridad
 Protector auditivo
 Barbiquejo
 Lámpara
Rev.:0 Fecha de elaboración: 15/05/2013 Página 8 de 10
TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE PATIO DIQUE A
MINA SUBTERRANEA CANDELARIA NORTE
PE-1007-DSI-090

 Cinturón portalámparas.
 Lentes de seguridad
 Protector auditivo
 Guantes de cuero y/o cabritilla
 Botas o Zapatos de Seguridad
 Overol (color naranjo) con huinchas reflectantes
 Autorescatador

6.2.2. Materiales, herramientas y equipos

 Minibús o bus
 radio

6.3. Forma de control

El cumplimiento de los requisitos establecidos en este procedimiento, se verifica durante las


inspecciones u observaciones programadas de acuerdo al programa de actividades mensuales o
inspecciones u observaciones

7. REGISTROS

RE-GGE-DSI-027 Charlas, cursos, reuniones y otros


RE-GGE-DSI-062 Inspecciones u observaciones
RE-7121-DSI-004 Planificación de tareas

8. ANEXOS

8.1. Matriz de Seguridad y Salud del trabajo

La siguiente tabla identifica los peligros y riesgos asociados al transporte de pasajeros desde Patio
Dique hasta interior Mina Candelaria Norte y las medidas de control que deben aplicarse a fin de
minimizar los riesgos operacionales

Peligro Riesgo Medidas de Control


Enfermedad profesional. Reforzar instrucción al personal
No usar EPP
Golpeado por sobre el uso de los EPP
Golpeado por Realizar check list de pre uso
Equipos en mal estado
Atrapado bajo o contra
Estar atento a las condiciones del
Caída en el mismo lugar camino
Piso irregulares
volcamiento Mantener pisos limpios y parejos
con la motoniveladora
Mantener limpio los pisos, respetar
Proyección de partículas Golpeado por
las distancias de seguridad
Volcamiento Respetar procedimiento y
Operar a velocidad inadecuada
choque velocidades de trabajo

Rev.:0 Fecha de elaboración: 15/05/2013 Página 9 de 10


TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE PATIO DIQUE A
MINA SUBTERRANEA CANDELARIA NORTE
PE-1007-DSI-090

No bajarse y subirse en forma


Caída a distinto nivel Usar los tres puntos de apoyo
adecuada de los equipos
No cruzarse en zona de
Exponerse a la línea de fuego Atropello estacionamiento cuando camiones
circulen.
Hacer mantenciones a los equipos
Estado mecánico deficiente del realizar check list de equipos,
equipo (filtraciones de Incendio contar con extintores manuales y
combustibles) sistema incorporado contra
incendio en buen estado

8.2. Matriz Medio Ambiente

La siguiente tabla identifica los aspectos asociados al transporte de pasajeros desde Patio Dique hasta
interior Mina Candelaria Norte y las medidas de control que deben aplicarse a fin de minimizar los
impactos ambientales.

Aspecto Ambiental Impacto Ambiental Medidas de Control


 Eliminar fugas en equipo
 Utilización de absorbente
Derrame de hidrocarburos Deterioro del suelo orgánico y su posterior
manejo como residuo
peligroso.
 Medición de gases
Emisión de gases CO y NO2 Deterioro del aire  Chequeo de gases de
equipos
Emisiones de ruidos Contaminación acústica  Utilización de EPP
Emisión de material particulado Deterioro de la calidad del aire  Riego de caminos

9. CONTROL DE MODIFICACIONES

N° Revisión Fecha Descripción del cambio


0 15-05-2013 Creación de Procedimiento

Rev.:0 Fecha de elaboración: 15/05/2013 Página 10 de 10

También podría gustarte