0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas15 páginas

01 - Rumbo Al SCRATCH Day Maker Latinoamerica

Este documento describe un proyecto de capacitación en Scratch dirigido a docentes. Se llevará a cabo en tres etapas: 1) Cuatro sesiones de capacitación en marzo, 2) Desarrollo de proyectos de Scratch en abril enfocados en diferentes asignaturas, y 3) Presentación pública de los proyectos de los estudiantes en mayo. El objetivo es enseñar a los docentes cómo integrar Scratch en sus clases de diferentes materias.

Cargado por

Go Bots
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas15 páginas

01 - Rumbo Al SCRATCH Day Maker Latinoamerica

Este documento describe un proyecto de capacitación en Scratch dirigido a docentes. Se llevará a cabo en tres etapas: 1) Cuatro sesiones de capacitación en marzo, 2) Desarrollo de proyectos de Scratch en abril enfocados en diferentes asignaturas, y 3) Presentación pública de los proyectos de los estudiantes en mayo. El objetivo es enseñar a los docentes cómo integrar Scratch en sus clases de diferentes materias.

Cargado por

Go Bots
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

COMUNIDAD LATINOAMERICA MAKER EDUCACIÓN

Org a ni za ción i nternac ional p a ra l a enseñanza d e l as Ci encias d e l a Computac ión

SEGUNDO SCRACHT DAY 2022

PROYECTO 2021: ANTECEDENTES

Para los antecedentes se enumera a continuación el trabajo realizado el año pasado.

Se realizan jornadas MAKER enfocadas a docentes.

• Primera Jornada, expositor Jose Luis Bautista. 3 de abril del 2021.


https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=757345554916566

Resumen: Explica que es Scratch como crear una cuenta docente, comunidad, participación,
reglas.

• Segunda Jornada, expositor Guillermo Salcedo. 10 de abril del 2021.

https://www.facebook.com/MakerLatinoamerica/videos/567142688012062

Resumen: Bloques de movimiento, apariencia, sonido, control, variables, operadores.

• Tercera Jornada, expositor Fernando Santamaría 17 de abril del 2021.

https://www.facebook.com/MakerLatinoamerica/videos/192650126003567/

Resumen Extensiones: Lápiz, música, texto a voz, cámara, aplicación musical con movimientos.

• Cuarta Jornada, expositor Patricio Narváez 24 de abril del 2021

https://www.facebook.com/MakerLatinoamerica/videos/3975479315863451/

Resumen: Operadores “Y” “O” creación de clones, condiciones si entonces, listas y un menú. Jose
Luis Bautista entrega reconocimientos por participación.

• Se envía tutorial para enseñar a los docentes como subir los proyectos a los estudios de
cada tipo de aplicación.

https://www.facebook.com/watch/?v=188738076245147

• Se presenta un segundo tutorial de como añadir un proyecto al estudio.

https://www.facebook.com/watch/?v=280403810255597

Estudios para participar

Makers Latinoamérica Aplicación Educativa: https://scratch.mit.edu/studios/29381209

Maker Latinoamérica Videojuegos: https://scratch.mit.edu/studios/29381202

www.makerlatino.com +5 9 1 7 090 7487


COMUNIDAD LATINOAMERICA MAKER EDUCACIÓN
Org a ni za ción i nternac ional p a ra l a enseñanza d e l as Ci encias d e l a Computac ión

Makers Latinoamérica Historietas: https://scratch.mit.edu/studios/29381087

• Se presenta publicación para participación a todos.

https://www.facebook.com/events/328665025369179/

SCRATCH DAY

Scratch Day mañana Jornada 1 – 8 de mayo del 2021

https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1158731924590662

Scratch Day tarde Jornada 1 – 8 de mayo del 2021


https://www.facebook.com/MakerLatinoamerica/posts/271661124667873

Scratch Day mañana Jornada 2 – 15 de mayo del 2021

https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=892146944666613

Scratch Day tarde Jornada 2 – 15 de mayo del 2021

https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=221007309478250

Scratch Day mañana Jornada 3 - 22 de mayo del 2021

https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=851451975714809

Scratch Day tarde Jornada 3 - 22 de mayo del 2021

https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=989167958490451

CLAUSURA

https://www.facebook.com/MakerLatinoamerica/videos/981182489307254/

www.makerlatino.com +5 9 1 7 090 7487


COMUNIDAD LATINOAMERICA MAKER EDUCACIÓN
Org a ni za ción i nternac ional p a ra l a enseñanza d e l as Ci encias d e l a Computac ión

Hola ¡Scratcher! o futuro Scratcher, te voy a acompañar a través de esta divertida guía para que
entiendas la iniciativa que Maker Latinoamérica tiene para ti.

Te voy a presentar quienes están trabajando detrás de esta iniciativa

Makers Latinoamérica. - Un grupo de creadores Makers que están motivados por llevar el
conocimiento a todos los rincones de Latinoamérica, son un grupo INCREÍBLE de personas.

Además, tenemos el apoyo de:

Y muchas más personas que quieren enseñarte a traer tecnología a tu aula de manera ¡GRATUITA!,
cada vez pienso más que son unas personas maravillosas.

Es muy sencillo, presta atención, dividimos este proyecto 2022 en tres etapas.

Etapa 1.- Te vamos a dar una capacitación gratuita en Scratch los 4 sábados de marzo , dirigida
a docentes, emprendedores, aficionados. Aquí te voy a hacer una aclaración , quizás piensas que
está destinado solo a profesores que enseñan sistemas, computación, informática u ofimática, pero
no; esta capacitación va dirigida a TODOS los docentes, para que puedan crear con sus alumnos
increíbles proyectos en el aula aplicando conocimientos en cada rama de la educación.

Etapa 2.- El 2021 no tuvimos esta etapa, ¡que emoción que puedas participar aquí!, vamos a
desarrollar proyectos increíbles, durante el mes de abril, serán proyectos de diferentes asignaturas,
para que veas que la programación se puede aplicar en todas las ramas académicas, no
necesariamente en la computación.

Etapa 3.- En honor a que Scratch cumple años en mayo , vamos a hacer públicas todas las
creaciones que tus alumnos hagan , es decir, vas a poder presentar los trabajos de tus
estudiantes, para que toda Latinoamérica lo mir e y estemos ORTULLOSOS de ti.

En los siguientes documentos te traeré el detalle de cada etapa.

www.makerlatino.com +5 9 1 7 090 7487


COMUNIDAD LATINOAMERICA MAKER EDUCACIÓN
Org a ni za ción i nternac ional p a ra l a enseñanza d e l as Ci encias d e l a Computac ión

Etapa 1: Capacitación de Scratch en el mes de abril.

¿Te parece si vamos directo al grano?, luego te explico con más detalle. Te vamos a dar una
capacitación GRATUITA de Scratch.

INSCRÍBETE

https://forms.gle/yk1kxEwjgMRvnJEi7

Tu nombre, tu teléfono, tu país, y 3 preguntas más, es un formulario rápido, sencillo y sin


complicaciones, te incluimos un montón de información.

Ahora sí, vamos con calma, aquí te dejo esta corta lista de títulos, dales clic y te irás a esa parte del
documento, para que lo puedas revisar de nuevo.

Si es la primera vez que lees este documento, léeme 5 minutos, va a valer la pena, SABEMOS que
tu tiempo es VALIOSO.

¿Qué es Scratch?

¿Qué temas vamos a tratar en la capacitación?

¿Quieres conocernos más?

www.makerlatino.com +5 9 1 7 090 7487


COMUNIDAD LATINOAMERICA MAKER EDUCACIÓN
Org a ni za ción i nternac ional p a ra l a enseñanza d e l as Ci encias d e l a Computac ión

¿Qué es Scratch?
TODA LA INFORMACIÓN QUE VAS A LEER LA COMPIÉ TEXTUALMENTE DE LA PÁGINA DE SCRATCH
(NO ESCRIBÍ NADA DE ESTO). HÉCHALE UN OJO. https://scratch.mit.edu/about

Scratch es utilizado en más de 150 países y está disponible en más de 60 idiomas.

Con Scratch puedes programar tus propias historias interactivas, juegos y animaciones — y
compartir tus creaciones con otros en la comunidad online.

Scratch ayuda a los jóvenes a aprender a pensar de forma creativa, a razonar sistemáticamente, y a
trabajar de forma colaborativa — habilidades esenciales para la vida en el siglo 21.

Scratch está diseñado, desarrollado y moderado por Scratch Foundation, una organización sin fines
de lucro. Se proporciona de forma gratuita

¿Quiénes usan Scratch?

Scratch está diseñado especialmente para edades entre los 8 y 16 años, pero lo usan personas de
todas las edades. Hay millones de personas creando proyectos en Scratch en una amplia variedad
de entornos, incluyendo hogares, escuelas, museos, bibliotecas y centros comunitarios.

Los estudiantes están aprendiendo con Scratch en todos los niveles (desde la escuela primaria hasta
la universidad) y en todas las disciplinas (como matemáticas, informática, artes del lenguaje,
estudios sociales)

www.makerlatino.com +5 9 1 7 090 7487


COMUNIDAD LATINOAMERICA MAKER EDUCACIÓN
Org a ni za ción i nternac ional p a ra l a enseñanza d e l as Ci encias d e l a Computac ión

¿Qué temas vamos a tratar en la capacitación?


Te vamos a capacitar los 4 sábados de abril, te vamos a dar toneladas de información GRATIS
que la vas a poder usar, te vamos a dar TODO lo que tenemos.
Día 1 (sábado 05 de marzo)

Día 2 (sábado 12 de marzo)

Día 3 (sábado 19 de marzo)

Día 4 (sábado 26 de marzo)

¿Quieres conocernos más?


TODA LA INFORMACIÓN QUE TE DEJO AQUÍ LA ENCONTRARÁS RESUMIDA EN EL FORM, TE DEJO
DE NUEVO EL LINK.

INSCRÍBETE

https://forms.gle/yk1kxEwjgMRvnJEi7

www.makerlatino.com +5 9 1 7 090 7487


COMUNIDAD LATINOAMERICA MAKER EDUCACIÓN
Org a ni za ción i nternac ional p a ra l a enseñanza d e l as Ci encias d e l a Computac ión

Tu nombre, tu teléfono, tu país, y 3 preguntas más, es un formulario rápido, sencillo y sin


complicaciones, pero ahí tienes un montón de información.

Únete a nuestros grupos en WhatsApp a un clic de distancia.

https://chat.whatsapp.com/F4xzwgaZB9H7KUhR84Go5d

Aquí tendrás acceso a links de las reuniones, información, vas a poder compartir con la comunidad
de docentes de otros países, nos divertimos mucho, compartimos información valiosa y quien sabe,
quizás te invitemos a formar parte del equipo MAKER, sería fantástico.

Síguenos en Facebook.

https://www.facebook.com/MakerLatinoamerica

Si no nos conoces, puedes visitarnos, una vez que veas todo el aporte que damos de seguro que nos
empiezas a seguir y hasta nos das tú me gusta.

www.makerlatino.com +5 9 1 7 090 7487


COMUNIDAD LATINOAMERICA MAKER EDUCACIÓN
Org a ni za ción i nternac ional p a ra l a enseñanza d e l as Ci encias d e l a Computac ión

Etapa 2: SCRATCH para todas las asignaturas


Este SCRATCH day como buenos MAKERS que somos nos reinventamos, vamos a darte una
jornada para hacer programas enfocados en diferentes disciplinas educativas.

Abril 09 – Ciencias Sociales (Historia, cívica, geografía, cartografía, economía).

Abril 16 – Ciencias Naturales (Biología, Anatomía, Geología, Astronomía).

Abril 23 – Ciencias Exactas (Matemática, Física, Química, Dibujo técnico).

Abril 30 – Humanidades (Música, Arte, Teatro, Cine, Educación física).

Etapa 3: SCRATCH Day


Te vamos a ser sinceros, no es el Scratch day, son MUCHOS Scratch days que haremos en Mayo,
Scratch lo celebra el 7, 14, 21, 28 de mayo, puedes revisar las opciones que da y entender mejor el
Scratch Day aquí. https://day.scratch.mit.edu/host/

Nosotros lo queremos celebrar a lo GRANDE, 4 sábados del mes de mayo, donde


explotaremos al máximo el espíritu del SCRATCH, crear, compartir, reinventar, diseñar y entre todos
armar el evento más grande de Scratch de toda la región.

Puede parecer complicado, pero como soy yo quien te lo explica, vas a ver lo fácil que es la etapa 3.

Como sabrás, tuvimos una capacitación masiva para docentes acerca de Scratch, aquí abrimos las
inscripciones para la etapa 2, debes apurarte, solo te podrás inscribir hasta el 30 de abril.

FALTA FORM
Te dejo los temas para que vayas directo a lo que te interesa saber, pero ya sabes, te lo
lees todo primero.

Inscripciones.
Requisitos.
Fechas y categorías.

Recepción de proyectos.

Descripción de las categorías.

Presentación de proyecto.

Criterios de evaluación.

www.makerlatino.com +5 9 1 7 090 7487


COMUNIDAD LATINOAMERICA MAKER EDUCACIÓN
Org a ni za ción i nternac ional p a ra l a enseñanza d e l as Ci encias d e l a Computac ión

Requisitos
• Impartir conocimientos en Scratch.
• Tener a un equipo (así es, a tus estudiantes). ¿TENER EQUIPO?
• Tener cuenta en Scratch (todo el mundo debería tener una).

NO es requisito haber participado en la capacitación. Si lo hiciste, excelente, puedes inscribirte, si


no lo hiciste y sabes programar en Scratch, también eres bienvenido a participar, las 3 etapas son
eventos diferentes.

Hasta aquí sencillo, lo siguiente es que puedes elegir que vas a programar y a cuál de las categorías
puedes inscribirte.

www.makerlatino.com +5 9 1 7 090 7487


COMUNIDAD LATINOAMERICA MAKER EDUCACIÓN
Org a ni za ción i nternac ional p a ra l a enseñanza d e l as Ci encias d e l a Computac ión

Atento a las FECHAS:


El sábado 07 de mayo (presentaremos la categoría de Historietas)

El sábado 14 de mayo (presentaremos la categoría aplicación educativa)

El sábado 21 de mayo (presentamos la categoría Videojuego)

El sábado 28 de mayo (presentamos la categoría Complejidad de código)

Te recuerdo que tú eliges la categoría, un listillo ya me preguntó, “NARRADOR, YO QUIERO HACER


UN PROGRAMA QUE SEA UN VIDEOJUEGO, HISTORIETA, EDUCATIVA, ¿PARTICIPO EN LAS 3?”, pues,
aunque eres una persona con mucha imaginación e inteligente, me temo que no puedes participar
en las tres, deberás escoger en qué categoría pones ese programa.

El joven insistía, “NARRADOR ¿PUEDO INSCRIBIRME EN LAS TRES CATEGORÍAS, CON DIFERENTES
PROGRAMAS?”

Pues Claro que sí. Solamente un proyecto por equipo.

www.makerlatino.com +5 9 1 7 090 7487


COMUNIDAD LATINOAMERICA MAKER EDUCACIÓN
Org a ni za ción i nternac ional p a ra l a enseñanza d e l as Ci encias d e l a Computac ión

Recepción de proyectos.
Esperamos que participen tu, tus amigos, tus conocidos, tus cercanos, así que necesitamos tiempo
para revisar, ver, calificar y decidir que proyectos serán los que mostremos en el Sábado del Scratch
day. Así que no puedes presentar tu proyecto un día antes del sábado, deberás presentar tus
proyectos en estas fechas:

Hasta el 01 de mayo, se reciben programas de historietas.

Hasta el 06 de mayo, se reciben programas de aplicaciones educativas.

Hasta el 13 de mayo, se reciben programas de videojuegos.

En la categoría complejidad de código participan todas las 3 categorías anteriores. Por lo que esta
categoría finaliza su recepción el 13 de mayo, junto con los videojuegos.

www.makerlatino.com +5 9 1 7 090 7487


COMUNIDAD LATINOAMERICA MAKER EDUCACIÓN
Org a ni za ción i nternac ional p a ra l a enseñanza d e l as Ci encias d e l a Computac ión

Descripción de las categorías


Categorías historieta.
Esta categoría tiene un amplio espectro de programas válidos para ser diseñados, puedes crear una
historia con varios objetos, fondos e historia; también estaría bien contar un chiste animado; si
deseas puedes realizar tus propias animaciones desde cero.

Cualquier tipo de historieta que elijas estará Genial.

Categoría Aplicación educativa.


Esta categoría tiene una infinidad de posibilidades, puede hacer maquetas, presentaciones,
animaciones explicativas, minijuegos educativos, pero lo que si es obligatorio aquí, es que debe
tratar de un tema educativo, ya sea de matemáticas, música, ciencias, historia, geografía, o cualquier
materia.

Categoría Videojuego.
Debes crear un videojuego. El único requisito es que debe ser un videojuego con inicio y con final.
No puede ser infinito, te doy opciones, puedes hacer un juego multijugador, un shooter, un juego
de plataforma, de estrategia.

Categoría complejidad de programa.


Su nombre habla por sí solo, veremos quien tiene los programas más complejos, ojito que no
decimos los más largos, sino los más complejos.

www.makerlatino.com +5 9 1 7 090 7487


COMUNIDAD LATINOAMERICA MAKER EDUCACIÓN
Org a ni za ción i nternac ional p a ra l a enseñanza d e l as Ci encias d e l a Computac ión

Presentación de proyecto

Ante todo, la puntualidad y respetando los tiempos de entrega, debes entregar el proyecto de la
siguiente manera:

Sube el proyecto al estudio y pon de título el nombre de tu equipo que pusiste en el form. Para
hacer válida tu participación, el nombre del equipo debe estar en el form y en el nombre del
proyecto.

www.makerlatino.com +5 9 1 7 090 7487


COMUNIDAD LATINOAMERICA MAKER EDUCACIÓN
Org a ni za ción i nternac ional p a ra l a enseñanza d e l as Ci encias d e l a Computac ión

Criterios de evaluación

Ante todo te pedimos disculpas, sabemos que este tipo de proyectos merecen todos el mismo
respeto, pero no podemos enseñar todos los proyectos en el Scratch day, por lo que usaremos
puntajes para poder decidir que proyectos mostrar, sin desmerecer el esfuerzo de nadie.

CRITERIOS PARA HISTORIETA PUNTAJE


Hace uso de varios sprites, disfraces, escenarios y sonidos en su narración,
cuidando una secuencia lógica.
Crean nuevas variables en su narración, para ofrecer calidad a su presentación.
Utiliza expresiones booleanas y/o sentencias de condicionales complejas
Hace uso de los tiempos de activación por medio de temporizadores, interfaces
interactivas y bloques de sincronización.
Utilizan algún mecanismo de interacción con la historieta
Cuidan la coherencia entre colores del escenario, los personajes y su historia
creada, de principio a fin.
El programa realizado es original y refleja creatividad.

CRITERIOS PARA EVALUACIÓN DE PROYECTO DE APLICACIONES EDUCATIVAS PUNTAJE


ACADÉMICAS
Hace uso de la herramienta Scratch para describir procesos académicos de
distintas disciplinas.
El tema escogido se comprende y es explicado ampliamente
Hace uso de varios sprites, disfraces, escenarios y sonidos en su narración,
cuidando una secuencia lógica.
Crean nuevas variables en su proyecto, para ofrecer calidad a su presentación.
Utiliza expresiones booleanas y/o sentencias de condicionales complejas
Hace uso de los tiempos de activación por medio de temporizadores, interfaces
interactivas y bloques de sincronización.
Hace conexiones entre los conceptos del tema correspondiente al área para la
que se realiza el proyecto. Demuestra comprensión profunda.

CRITERIOS PARA VIDEO JUEGO INTERACTIVO PUNTAJE


Usan una comunicación efectiva, comprenden cómo se produce la
comunicación entre los personajes del juego
Mantienen el interés de los participantes, de principio a fin
Registran correctamente los puntajes acumulados en el juego, mediante
variables si lo amerita.
Hacen uso de distintos escenarios, sonidos, personajes y disfraces
Utiliza expresiones booleanas y/o sentencias de condicionales complejas
Crean nuevas variables y bloques, para ofrecer calidad a su presentación. El
programa evidencia comprensión avanzada de bloques y procedimientos.
La programación lleva secuencia lógica y organizada.

www.makerlatino.com +5 9 1 7 090 7487


COMUNIDAD LATINOAMERICA MAKER EDUCACIÓN
Org a ni za ción i nternac ional p a ra l a enseñanza d e l as Ci encias d e l a Computac ión

CRITERIOS PARA EVALUACIÓN DE CÓDIGOS PUNTAJE


Presenta la información de forma lógica e interesante, que la audiencia pueda
seguir.
El programa realizado está organizado, tiene varios niveles y su diseño es
complejo.
El programa realizado es muy original y evidencia un grado de creatividad
excepcional por parte del participante.
Utiliza apropiadamente algunas estructuras de control (secuencial, condicional,
interactivo).
El programa está correctamente depurado.

www.makerlatino.com +5 9 1 7 090 7487

También podría gustarte