Fase 2 Unidad 1 Componentes de La Cavidad Oral Valeria Correa
Fase 2 Unidad 1 Componentes de La Cavidad Oral Valeria Correa
PRESENTADO A:
TUTORA
ENTREGADO POR:
GRUPO: 80003_34
La cavidad bucal es el órgano que actúa como puerta de entrada al organismo; donde por medio de
esta ingerimos alimentos durante el día, también es el método y la manera por donde nos
expresamos y donde se emiten los sonidos. Está es una parte muy importante le cuerpo humano y
en este caso vamos a hablar de cómo está compuesta básicamente empezamos por tejidos blandos
tejidos duros. Además, se encuentra lubricada constantemente por la saliva, además de participar
en el proceso inicial de digestión de los alimentos mediante la masticación.
Con el desarrollo del trabajo nos permite en general investigar, aprender sobre esta parte
importante del cuerpo humano con la investigación a desarrollar nos permite tener información
para identificar y reconocer la importancia de la Cavidad Oral, para así tener conocimientos
propios como también grupales.
1
Objetivo General
Diferenciar e identificar todos los componentes de la cavidad bucal, identificando patologías y sus
estructuras anatómicas
Objetivos Específicos
En tercer lugar, la boca juega un papel vital para podernos expresar en cuanto a el habla y los
gestos de los labios modifican los sonidos realizados por las cuerdas vocales. De esta forma las
sílabas son reconocidas.
• Herpes labial: Llagas dolorosas en los labios y alrededor de la boca causadas por un virus
• Cáncer de boca al cáncer que se desarrolla en cualquiera de las partes que componen la
boca (cavidad bucal). El cáncer de boca puede afectar las siguientes partes:
• Labios
• Encías
• Lengua
• Revestimiento interno de las mejillas
• Paladar
• Base de la boca (debajo de la lengua)
• El cáncer que afecta el interior de la boca, a veces, se denomina cáncer oral o cáncer de la
cavidad oral.
Herpes labial El herpes labial, por lo general, desaparece sin tratamiento en el plazo de
dos a cuatro semanas. Hay diversos tipos de medicamentos antivirales
recetados que podrían acelerar el proceso de curación. Por ejemplo:
Aciclovir (Zovirax)
Valaciclovir (Valtrex)
Famciclovir
Penciclovir (Denavir)
ADA. (s. f.). La Salud Oral - American Dental Association. Recuperado 10 de marzo de 2022, de
https://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/o/oral-health
Macmillan Cancer Support. (2021, 13 mayo). Cáncer de boca: síntomas, etapas y tratamiento -
https://www.bupasalud.com.co/salud/cancer-boca
https://medlineplus.gov/spanish/mouthdisorders.html
lOMoARcPSD|6562467