LEVANTAMIENTO DE CUERPOS INFECTADOS POR
CORONAVIRUS(COVID-19)
MARÍA CLAUDIA RANGEL DIAZ
TÉCNICO LABORAL COMO INVESTIGADOR EN
CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES
RESUMEN: Fundamentalmente en este trabajo a realizar hablaremos sobre el
levantamiento de cuerpos infectados por coronavirus(covid-19) y su importancia que son
de ayuda en la humanidad y sobre todo para el mundo científico, físico y tecnológico;
además nos ayudara a desarrollar mejor nuestros conocimientos.
INTRODUCCIÓN: Son importantes para garantizar la disminución de eventos adversos o
situaciones de riesgo en el personal que trabaja en los centros de salud, sector salud,
funerarios, autoridades policiales, judiciales, familia y comunidad en general y que busca
la prevención de nuevos casos, ya que se trata de un virus de una alta transmisibilidad.
Se destaca además que, en pro de la salud pública, son estrictas las medidas de
bioseguridad, de precaución para garantizar las condiciones de trabajo y de operaciones.
Precisamente, dentro de las orientaciones dadas al sector funerario se estableció que el
transporte, la cremación o inhumación, según sea el caso, se efectuara en el menor
tiempo posible con el fin de prevenir la exposición de los trabajadores y la comunidad en
general del virus.
Previo a esto se debe realizar el alistamiento del cadáver en el ámbito hospitalario, luego
se lleva al depósito de cadáveres y allí será recogido por el servicio funerario para ser
dirigido al cementerio.
DESARROLLO: SI UNA PERSONA MUERE EN LA CALLE, Un policía y un fiscal harán el
levantamiento del cadáver en un plazo de 24 horas. El equipo humanitario cumplirá con
su labor de colocar el cuerpo en una bolsa impermeable y rociarlo con desinfectante.
Después, se dispondrá la cremación o inhumación.
SI UNA PERSONA MUERE EN EL HOSPITAL, Su cuerpo será trasladado a una sala de
aislamiento. Sera envuelto en una sábana, colocado en una bolsa hermética y rociado con
desinfectante. Esta medida de bioseguridad es muy importante porque un cadáver puede
contagiar el virus por contacto físico.
Bajo ningún supuesto, los parientes pueden tener contacto con el cuerpo o con los objetos
personales del fallecido que pudieran estar contaminados.
SI UNA PERSONA MUERE EN SU CASA, Los familiares deben llamar al numero de
emergencia para reportar el fallecimiento de su ser querido por covid-19. De esta manera,
la policía registrara el caso y se encargara de comunicarse con la fiscalía y el personal
sanitario para acudir al domicilio.
Una vez que es el cuerpo es colocado en la bolsa hermética, esta no puede abrirse por
ningún motivo, de hecho, la cremación del cuerpo se realizara sin sacarlo de esa bolsa
como una medida de bioseguridad.
CONCLUSION: A pesar de que la persona muera por covid-19 no quiere decir que ya no
tenga el virus, debe tener en cuenta todas las seguridades sanitarias para que el virus no
le afecte. Después toca acoplarnos a despedir a nuestros familiares de una forma
diferente así no queremos es importante para nuestra salud y supervivencia.
BIBLIOGRAFIA:
https://www.elcomercio.com/actualidad/quito-protocolo-cadaveres-covid19-
coronavirus.html
https://consultorsalud.com/lineamientos-para-la-disposicion-de-cadaveres-por-covid-19/
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/VSP/manejo-
cadaveres-covid-19f.pdf
PELÍCULA LA PURGA 1 2013, LA NOCHE DE LAS BESTIAS
Como pudimos apreciar en la película se trata de una serie de asesinatos durante 12 horas
que están permitidos en los EE. UU se hacen llamar los héroes de la nueva patria.
Creemos que nuestra seguridad es buena con un 99.99% pero existe un 0.1% que falla nos
hace débiles por mas protección que queramos crear es imposible evitar el caos.
No existen posiciones separadas tenemos una relación con otras, tal vez siempre hemos
estado insertados en una estructura de reciprocidad que no nos damos cuenta del hecho
humano mas fundamental que es la ética.