Ministerio
de Educación
Evaluación Diagnóstica
COMUNICACIÓN
Cuarto Grado
EDUCACIÓN PRIMARIA
Institución Educativa:
Nombres y Apellidos:
Grado y Sección: N° de orden:
Fecha:
INDICACIONES
Lee cada pregunta y sus alternativas de respuesta en voz alta y
con claridad, tú debes seguir con mucha atención la lectura de cada pregunta, volveré a lee
Al término de la lectura de cada pregunta, procede a resolverla y
marca con una X la alternativa correcta. Te daré el tiempo necesario para hacerlo.
Si te equivocas, puedes borrar con cuidado y volver a marcar.
Puedes preguntarme si tienes dudas durante el desarrollo de la evaluación.
Recuerda que debes marcar una sola respuesta por pregunta y resolver tu evaluación en sile
Veamos y resolvamos juntos el siguiente ejemplo:
Lee atentamente el siguiente texto
Un día, hace muchos años, un jaguar se pavoneaba por la selva. Se sentia muy orgulloso,
pues estaba convencido de que era el animal más temible sobre la Tierra. Ronroneaba
de contento al imaginar el miedo que los hombres le tenían.
Ahora marca con una (X) la alternativa correcta:
¿De qué estaba convencido el jaguar?
a) Que era un miedoso.
b) Que era el animal más temible.
c) Que era el rey de la selva.
Dirección Regional Oficina de Gestión
Viceministerio de Educación Pedagógica de Educación
Evaluación diagnóstica de competencias lingüísticas / Cuarto
Gestión Institucional de Lima grado de primaria
Metropolitana Básica y Técnico
2
Productiva
Lee el siguiente
EL JAGUAR Y EL CASTOR
En la orilla de un torrentoso río se encontraba un angustiado jaguar que rugía porque no podía cr
ramas de los árboles, se dio cuenta y al observarlo le dijo:
¿Tú también quieres cruzar el río?
Sí, mi casa está inundada y tengo que buscar otro lugar para vivir. Soy
grande y tengo mucha fuerza, pero no sé hacer una balsa –dijo el jaguar.
¡Tengo una gran idea! – exclamó el castor - crucemos juntos. Yo sé
construir una balsa y puedo cortar los troncos, pero como soy pequeño no puedo cargarlos. Tu f
Grandiosa idea; juntos lograremos cruzar el río sin dificultad –contestó el jaguar.
El castor cortaba los troncos y el jaguar los cargaba. Así construyeron una balsa que les sirvió para
Fuente: Cuaderno de Autoaprendizaje
MINEDU/PERÚ.
Ahora marca con una x la respuesta
1.
¿Por qué el castor le propuso al jaguar construir una balsa?
a) Porque era amigo del jaguar.
b) Porque también quería cruzar el río.
c) Porque quería cortar los troncos.
2.
En el texto, ¿qué significa la palabra “angustiado”?
a) Temeroso.
b) Preocupado.
c) Triste.
Evaluación diagnóstica de competencias lingüísticas / Cuarto grado de 3
Lee el siguiente
¿QUÉ SABES DE LA GRIPE?
La gripe también conocida como influenza, es una infección del sistema respiratorio
que presenta síntomas de fiebre alta, dolor muscular, dolor de garganta, dolor de
cabeza y tos.
Para no ser contagiado fácilmente de esta enfermedad y estar protegido, lo primero
que debes hacer es vacunarte contra la gripe cada año. Además es importante que
tengas en cuenta otros consejos como: Mantener una alimentación sana y
balanceada, lavarte frecuentemente las manos, abrir las ventanas para ventilar las
habitaciones, dormir adecuadamente y no exponerte a cambios bruscos de
temperatura.
Sin embargo, si llegas a tener gripe es necesario que tengas en cuenta las siguientes
recomendaciones para evitar contagiar a los demás.
Cubre tu boca y nariz con un pañuelo desechable o papel higiénico al toser
estornudar.
Si no tienes pañuelos desechables o papel higiénico, tose o estornuda
cubriéndote la nariz y la boca con la parte interior de tu brazo.
Lávate las manos con agua y jabón.
Evita el contacto de las manos con ojos, nariz y boca.
La visita a un médico es necesaria para recibir los medicamentos adecuados que
alivien los malestares de la fiebre y el dolor.
Equipo OGPEBTP – 2017
3.
¿Para qué debes cubrir tu boca con un pañuelo desechable al
toser o estornudar?
a) Para mantener limpio el ambiente.
b) Para evitar contagiar de la gripe a los demás.
c) Para protegerte contra la gripe.
Evaluación diagnóstica de competencias lingüísticas / Cuarto grado de 4
4.
Según el texto, ¿qué es lo primero que debes hacer para no ser
contagiado
a) Cubrirte la boca y la nariz al toser o estornudar.
b) Vacunarte contra la gripe cada año.
c) Acostarte temprano.
5.
¿Para qué se escribió el texto?
a) Para contarnos una historia.
b) Para convencernos de una opinión.
c) Para darnos recomendaciones.
6.
Según el texto, ¿qué significa la palabra “ventilar”?
a) Hacer que el aire circule en un lugar.
b) Hacer que se vea limpio un lugar.
c) Hacer que se vea limpio un lugar.
7.
¿De qué trata principalmente el texto?
a) De cómo debemos protegernos y evitar contagiar a
los demás de la gripe.
b) De cómo debemos mantener una alimentación
sana para evitar la gripe.
c) De cómo debemos informarnos de los
medicamentos para curar la gripe.
Evaluación diagnóstica de competencias lingüísticas / Cuarto grado de 5
Lee las siguientes opiniones
Pienso que es bueno Yo creo que no se debe
Yo creo que no es bueno
adoptar un animal y no tener animales en casa, porque neces
comprar animales
comprarlo, así le damos ni adoptar animales.
porque favorecemos el
oportunidad de un hogar a
negocio de personas
que muchas veces los animales que se
maltratan a los encuentran abandonados
animales. por las calles.
JOSÉ MARÍA
LUISA
Ahora marca con X la respuesta correcta.
8.
¿En qué se parecen las opiniones de José y Luisa?
a) Ambos piensan que no se debe tener animales en casa.
b) Ambos piensan que no es bueno comprar animales.
c) Ambos piensan que no se debe adoptar animales.
9.
¿En qué se diferencian las opiniones de Luisa y María?
a) María opina que es bueno tener animales en
casa y Luisa opina lo contrario.
b) Luisa está de acuerdo con la adopción de
animales y María no está de acuerdo.
c) María piensa que es bueno adoptar un animal y
Luisa piensa que no es una buena idea hacerlo.
Evaluación diagnóstica de competencias lingüísticas / Cuarto grado de 6
10.
¿De qué están hablando estas tres personas?
a) De la compra y adopción de animales.
b) Del negocio y maltrato de animales.
c) De la oportunidad de dar un hogar a los animales.
Lee con atención el siguiente texto.
CON MANOS LIMPIAS NIÑOS SANOS
Mójate las manos con suficiente agua.
Usa jabón y trata de hacer espuma.
Frótate bien las manos, entre los dedos y por debajo de las uñas.
Enjuágate las manos con agua limpia, hasta eliminar
todo el jabón.
Sécate bien con una toalla limpia.
DURACIÓN DEL LAVADO: ENTRE 40 Y 60 SEGUNDOS
EQUIPO OGPEBTP - 2017
Evaluación diagnóstica de competencias lingüísticas / Cuarto grado de 7
Ahora marca con X la respuesta correcta.
11.
¿Qué nos enseña este texto?
a) La forma de frotarse bien las manos al lavarse.
b) El procedimiento para lavarnos correctamente las manos.
c) La manera de como enjuagarse bien las manos.
12.
Según el texto, ¿cuál es el tiempo que debe durar el lavado de manos?
a) Entre 30 y 40 segundos.
b) Entre 40 y 50 segundos.
c) Entre 40 y 60 segundos.
13.
¿Para qué se ha escrito este texto?
a) Para contarnos una historia sobre el lavado de manos.
b) Para explicarnos como usar bien el jabón.
c) Para enseñarnos como lavarnos bien las manos.
Lee el siguiente texto.
LA MOCHILA DE ÓSCAR
LA MOCHILA DE ÁNGELA LA MOCHILA DE CELIA
Es pequeña. Es pequeña. Es pequeña.
Es azul. Es verde. Es verde.
Es de tela gruesa. Es de tela delgada. Es de tela gruesa.
Tiene pelotas de adorno. Tiene flores de adorno. Tiene flores de adorno.
Evaluación diagnóstica de competencias lingüísticas / Cuarto grado de 8
Ahora marca con una X la respuesta
14.
¿En qué se diferencia la mochila de Óscar y la mochila de Celia?
a) En el tamaño y en el color.
b) En el color y en los adornos.
c) En los adornos y en el tipo de tela.
15.
¿En que se parecen las tres mochilas?
a) En su tamaño.
b) En su color.
c) En sus adornos.
16.
Ángela ha perdido su mochila. Por eso, colocó un aviso en su escuela
pidiendo que se la devuelvan.
¿Cuál puede ser el aviso que Ángela colocó?
BUSCO MI MOCHILA BUSCO MI MOCHILA BUSCO MI MOCHILA
Es de color verde, de tela gruesa y tiene
Es de colorpelotas
verde, de
de adorno. Es
Por
defavor,
tela delgada ycolor
tienedevolverla
verde,
flores de
de tela
en 4°gruesa
adorno.B pregun
Pory fav
tie
a) b) c)
Evaluación diagnóstica de competencias lingüísticas / Cuarto grado de 9