Nombre del Alumno:
Helen Julieth Gómez Martínez
Número de cuenta:
T32111295
Sección de la clase:
1390
Nombre del docente:
Lic. Ligia Flores
Nombre de la actividad realizada:
Elaboración Mapa Mental
INTRODUCCION
Son muchas y diversas las teorías del conocimiento que han generado, luego de postuladas, una revolución en el
mundo del pensamiento. Una de ellas ha sido la Teoría de las ideas o Teoría de las formas del famoso filósofo griego
Platón, que postula una dualidad en la realidad separada entre el Mundo sensible y Mundo inteligible. La Teoría de las
ideas es uno de los conceptos mejor alcanzados de toda la filosofía platónica. A través de los escritos en forma de
diálogos y las enseñanzas aprendidas por los discípulos de filósofo, esta idea pudo trascender a través de los tiempos
y convertirse en una de las bases del pensamiento más relevante a la hora de intentar explicar ese fenómeno que
llamamos realidad. La noción de naturaleza es importante en todos los filósofos griegos de la Antigüedad, pero
Aristóteles fue el que con más detalle la estudió; podemos decir que toda su filosofía gira alrededor de este concepto, del
mismo modo que la platónica lo hace alrededor del tema de las Ideas. Aristóteles cree que la naturaleza se identifica con
el ser propio de las cosas, con su esencia, pero sólo de las cosas capaces de cambiar a partir de sí mismas; la naturaleza
de un ente, por tanto, determinaría la gamma de movimientos y cambios que es capaz de realizar ese ente a partir de sí
mismo.
LOGICA MATERIA, FORMA
DECUBRIDOR NATURALEZA DEL HOMBRE
TEORIA POLITICA EL PRINCIPIO
ARISTOTELES NO PUEDE SE INFINITO
MONARQUIA DEMOCRACIA
ARISTOGRACIA TEORIA DE MOTOR
INMOVIL
SE CONVIERTE SE CONVIERTE SE CONVIERTE TEORIA DE LA JUSTICIA
TIRANIA OLIGARQUIA LOGICA DEMOGRAFIA
(PODER EN MANOS DE (ESTRATEGIA PARA
POCAS PERSONAS) COSEGUIR PODER
POLITICO
PRINCIPIO DE
CORRELACION ESWPECIALIZACION
ESTRUCTURAL FUNCIONAL
VALORES
NATURALES
MATEMATICAS
IDEAS ILIMITADAS TIPOS
INTELIGIBLE
TEORIA DEL
TIPOS DE ALMAS TEORIA DEL HOMBRE TEORIA DE LAS IDEAS
CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO E
INTUICION
ALMA IRRACIBLE TEORIAS
SENSIBLE
ALMA RACIONAL
PLATON
PERCEPCION CONJETURA
ALMA CONCUPISCIBLE
TEORIAS
IMÁGENES
MUNDO TEORIA DE DOS
MUNDO SENSIBLE
INTELIGIBLE MUNDOS
CONOCIMIENTO Y
ESENCIA CAMBIO NO HAY CAMBIOS SENTIDOS
Conclusión
En el presente trabajo se quiso enseñar la historia de estos dos filósofos, platón y Aristóteles, que con el paso del tiempo
en la tierra dejaron para la humanidad un gran legado. Sus pensamientos hicieron cambiar la perspectiva de las ideas,
adecuando nuevos conocimientos para los humanos.
BIBLIOGRAFIA
Apellido, A.P (1996) sobre las principales teorías del pensamiento filosófico de Platón y Aristóteles (Ed
https://www.filco.es/platon-aristoteles-coincidencias-diferen