PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROGRAMA ACADÉMICO DE EMPRENDIMIENTO
RESUMEN EJECUTIVO DEL MODELO DE NEGOCIO
PRESENTADO POR:
1. Jacobo Murillo
2. Nathalia Sepúlveda
3. Juan Camilo Vargas
4. Santiago Burbano
NOMBRE DEL PROYECTO
Eco-Refill
4 Palabras
INFORMACIÓN GENERAL
Se debe definir el problema que dio origen a la idea de negocio, la descripción de la oportunidad, también deben presentar la descripción y objetivos de la
organización (¿En qué negocio se encuentran?).
El problema que evidenciamos es el desperdicio generado por los envases de plástico de un solo uso que
son utilizados en detergentes y jabones líquidos de loza y manos. Por eso, nuestra idea de negocio es crear
unos dispensadores innovadores para que nuestros clientes vivan una experiencia nueva y única por medio
del refill de estos productos. Por otro lado, venderemos estos productos de marcas blancas a un menor costo
para mayor beneficio del cliente. Nuestro objetivo como empresa es brindar productos de excelente calidad
a nuestros clientes al igual que ofrecerlos de una manera innovadora ayudando al medio ambiente.
100 Palabras máximo
SEGMENTO DE MERCADO Y DESCRIPCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO
Describir brevemente las características y necesidades de los diferentes segmentos de mercado a los cuales están dirigidos los productos o servicios de la
organización.
Nuestro segmento de mercado son mujeres y hombres entre 18-27 y entre 36 a 50. Estos tienen dos
características en común y es que están interesados en ahorrar dinero a la hora de comprar productos
básicos como los de cuidado del hogar y de esta manera ayudar al medio ambiente. Estos tienen necesidad
de encontrar un lugar ameno y más sofisticado donde puedan encontrar productos de calidad a un menor
precio y sobre todo puedan ayudar a disminuir la contaminación al planeta. Esto último se realizará de tal
manera que los clientes podrán llevar cualquier botella plástica y rellenarla con el producto deseado, de esta
manera nosotros estamos ayudando a disminuir el uso masivo de plásticos de un solo uso y que estos
puedan volverse un implemento reutilizable durante mucho más tiempo.
200 Palabras máximo
PROPUESTA DE VALOR Y DIFERENCIACIÓN DE LA IDEA
En esta parte presentar cuales son las soluciones que la empresa generará a los problemas de los clientes. De igual manera deben realizar una descripción resumida
de los productos o servicios, resaltando sus aspectos diferenciales y el valor que le entregaran al cliente.
La propuesta de valor consiste en varios aspectos determinantes, se genera un alto enfoque en la
venta de productos de cuidado del hogar y personal. Se establece un método innovador de re-fill que no solo
impulsa la iniciativa de responsabilidad social empresarial, sino también, apoya el fuerte movimiento actual
ecologista. Uno de los factores con más relevancia para el emprendimiento es colaborar en la reducción de
huellas contaminantes por plásticos de un solo uso. El primer valor empresarial proyectado hacia los
consumidores es la reutilización.
Cada acto generado por el emprendimiento irá en concordancia con los valores planteados, cada
producto ofrecido al consumidor será eco-amigable, quiere decir, sin contaminantes para el agua, y los
envases vendidos para el primer uso serán plásticos 100% reciclados. Como ventaja frente a competidores
no ecológicos, se resalta que el valor de venta del producto será de menor costo.
Eco-Refill reconoce un aumento cada vez mayor de individuos ecologistas en busca de productos no
dañinos al ambiente, se denota de la misma manera que las empresas ya existentes aún no han evolucionado
del todo para satisfacer esa necesidad, por ende el emprendimiento planteado evitaría la implementación de
uno de los contaminantes más grandes para el planeta. Adicionalmente, se identifica la practicidad de la
metodología para las amas de casas, los productos en el portafolio son implementados cotidianamente y de
un consumo rápido, de esta manera, al vender en grandes cantidades se estaría ofreciendo al consumidor un
gran ahorro en compras.
Eco-Refill ofrecerá a sus consumidores un establecimiento sofisticado con un acompañamiento
profesional que enseñe la metodología del refill y sus ventajas, se considera que a diferencia de la
competencia que trabaja el mismo proceso se está ofreciendo una imagen más exclusiva y distintiva.
Por último, el emprendimiento genera una proyección futura de una expansión aún mayor hacia el
sector del cuidado del hogar, se espera agrandar el portafolio de productos para generar un aumento en
diversificación.
200 Palabras máximo
TAMAÑO DEL MERCADO Y TASAS DE CRECIMIENTO
Mostrar el volumen de mercado y tasas de crecimiento se esperan tener de los clientes, así́ como las metas de crecimiento en los próximos 5 años.
Teniendo en cuenta que nosotros estamos dirigidos a estratos 2,3 y 4, hicimos un estimado con respecto a
datos generales y datos recuperados de una encuesta realizada.
Entonces estos estratos corresponden a 6.943.506 habitantes, de estos más o menos el 30% hacen sus
compras en tiendas de barrios o tiendas que no sean de cadenas grandes (según gerente de marca de P&G),
en la encuesta que realizamos un 91,1% están dispuestos a ir a un almacén donde haya máquinas de refill
para productos del hogar y además a estos no les importa la marca del producto con tal de que se les
garantice un producto de calidad y con además el hecho de estar ayudando al medio ambiente los motiva, de
esta manera, teniendo una estrategia conservadora de un 5%, nos estaríamos dirigiendo a 98,883 personas,
lo que corresponde a 30,608 hogares.
100 Palabras máximo
CONCLUSIONES FINANCIERAS Y DE VIABILIDAD
Presentar brevemente la estructura de financiación del proyecto, así́ como los ingresos esperados y principales indicadores financieros.
El CAPEX es equivalente a 36.000.000 COP. En el primer año se esperan ingresos totales equivalentes a
555.419.421 COP, costos variables, los cuales comprenden el precio que nos cuesta la cantidad que vamos a
vender mensualmente por cada producto, dividido sobre la cantidad que vamos a vender, los cuales son
equivalentes a 276.264.534 COP y costos fijos, que comprenden tres arriendos de los tres locales, los
salarios, los servicios públicos y las botellas de plástico 100% reciclado, con un total de 249.465.475 COP,
por lo tanto, en el primer año se espera una utilidad neta equivalente a 16’885.147 COP.
100 Palabras máximo
INVERSIONES REQUERIDAS
Explicar brevemente que tanta inversión (estimada) es necesaria para el desarrollo del proyecto. Fuentes posibles de financiación y para qué se requiere esa
inversión.
La financiación se hará por medio de un préstamo bancario, donde se solicitará un monto de 36.000.000
COP a un plazo de 60 meses, el cuál según la estimación conservadora (aumento del 0,5% mensual) que se
hizo, se podría cubrir en 2,2 años. Dicha inversión se requiere para comprar nueve máquinas de refill, las
cuales se distribuirán 3 por cada local al igual 3 computadores, 1 por cada local.
200 Palabras máximo