Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Filosofía para niños
Código: 514510
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1 –
Detonación
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: lunes, 21 La actividad finaliza el: domingo, 20
de febrero de 2022 de marzo de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Resultado de aprendizaje 2: Comprender los aspectos teóricos,
pedagógicos, didácticos y contextuales que enmarcan el programa de
Filosofía para niños.
La actividad consiste en:
Actividad individual:
Lectura, análisis y discusión en el Foro de Trabajo Colaborativo del
material bibliográfico correspondiente a la Unidad 1.
El estudiante elabora una reflexión en torno a los fundamentos
pedagógicos de Filosofía para Niños y la comparte en el Foro de
Trabajo Colaborativo. Posteriormente, consolidan una reflexión para
ser incluida en el trabajo colaborativo.
Actividad grupal:
El grupo elabora un cuadro sinóptico de las dimensiones, competencias,
habilidades de pensamiento y las disposiciones que busca desarrollar
Filosofía para Niños.
Posteriormente, el grupo define un tema central para abordar en una
sesión de Filosofía para Niños. Luego, elije un nivel de formación
(preescolar, primaria o bachillerato), un grado y un cuento para
trabajar la temática definida de acuerdo con las edades
correspondiente al grado elegido. Finalmente, elabora una pregunta
problematizadora respecto al asunto o tema central que aborda el
cuento.
1
El grupo elabora un documento que contenga las actividades
desarrolladas en la Unidad 1:
• Portada
• Introducción
• Síntesis de los fundamentos pedagógicos de Filosofía para Niños
• Cuadro sinóptico de las dimensiones, competencias, habilidades
de pensamiento y las disposiciones que busca desarrollar Filosofía
para Niños
• Justificación (elección del tema, nivel de formación, grado y
cuento)
• Pregunta problematizadora
• Conclusiones
• Referencias
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe: Consultar la agenda de
curso, revisar la presentación de curso, aceptar normas y condiciones
del curso, consultar el foro general de curso.
En el entorno de Aprendizaje debe: Estudiar syllabus de curso, recorrer
los contenidos de curso, revisar las carpetas de foro, ingresar al Foro
de Trabajo Colaborativo.
En el entorno de Evaluación debe: Cargar las evidencias de
las actividades propuestas de acuerdo a la agenda.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
Reflexión en torno a los fundamentos pedagógicos de Filosofía para
Niños en el Foro de Trabajo Colaborativo.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
Informe con todas las actividades.
2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en
cuenta las siguientes orientaciones:
1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará
de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.
3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los
integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”
3
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: El estudiante elabora una reflexión en torno a los
fundamentos pedagógicos de Filosofía para Niños y la comparte
en el Foro de Trabajo Colaborativo, comentando y discutiendo
las reflexiones planteadas por sus compañeros.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Primer criterio de
entre 20 puntos y 30 puntos
evaluación:
Nivel Medio: El estudiante elabora una reflexión en torno a los
Participación fundamentos pedagógicos de Filosofía para Niños y la comparte
individual en Foro en el grupo colaborativo, pero no comenta y discute las
Colaborativo reflexiones planteadas por sus compañeros.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 30 entre 10 puntos y 19 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: El estudiante No elabora una reflexión en torno a
la actividad. los fundamentos pedagógicos de Filosofía para Niños y la
comparte en el Foro de Trabajo Colaborativo. No comenta y
discute las reflexiones planteadas por sus compañeros.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 9 puntos
Segundo criterio Nivel alto: El grupo desarrolla un cuadro sinóptico con las
de evaluación: dimensiones, competencias, habilidades de pensamiento y las
disposiciones que busca desarrollar Filosofía para Niños.
Cuadro sinóptico Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 20 puntos
Este criterio Nivel Medio: El grupo desarrolla parte de los tópicos del
representa 20 cuadro sinóptico.
5
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 100 puntos de entre 10 puntos y 14 puntos
la actividad
Nivel bajo: El grupo No desarrolla los tópicos del cuadro
sinóptico.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 9 puntos
Nivel alto: El informe grupal desarrolla los siguientes
elementos: portada, introducción, síntesis de los fundamentos
pedagógicos de Filosofía para Niños, justificación (elección del
tema, nivel de formación, grado y cuento), cuadro sinóptico de
las dimensiones, competencias, habilidades de pensamiento y
las disposiciones que busca desarrollar Filosofía para Niños,
pregunta problematizadora, conclusiones y referencias.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 30 puntos
Tercer criterio de
evaluación: Nivel Medio: El informe grupal desarrolla algunos de los
elementos esperados: portada, introducción, síntesis de los
fundamentos pedagógicos de Filosofía para Niños, justificación
Informe
(elección del tema, nivel de formación, grado y cuento), cuadro
sinóptico de las dimensiones, competencias, habilidades de
Este criterio pensamiento y las disposiciones que busca desarrollar Filosofía
representa 30 para Niños, pregunta problematizadora, conclusiones y
puntos del total referencias.
de 100 puntos de
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 19 puntos
Nivel bajo: El informe grupal No desarrolla los elementos
esperados: Portada, introducción, síntesis de los fundamentos
pedagógicos de Filosofía para Niños, justificación (elección del
tema, nivel de formación, grado y cuento), cuadro sinóptico de
las dimensiones, competencias, habilidades de pensamiento y
las disposiciones que busca desarrollar Filosofía para Niños,
pregunta problematizadora, conclusiones y referencias.
6
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 9 puntos
Nivel alto: El informe grupal presenta una correcto redacción y
ortografía.
Cuarto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 8 puntos y 10 puntos
Redacción y Nivel Medio: El informe grupal presenta deficiencias en la
Ortografía redacción y la ortografía.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10 entre 5 puntos y 7 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: El informe grupal presenta errores significativos en
la actividad redacción y ortografía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 4 puntos
Nivel alto: El informe grupal presenta un uso correcto de las
normas APA (versión VII)
Quinto criterio de
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 8 puntos y 10 puntos
Normas APA Séptima
Edición
Nivel Medio: El informe grupal presenta deficiencias en el uso
Este criterio
correcto de las normas APA (versión VII)
representa 10
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 100 puntos de
entre 5 puntos y 7 puntos
la actividad
Nivel bajo: El informe grupal presenta errores significativos en
el uso de las normas APA (versión VII)
7
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 4 puntos