0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas5 páginas

Memoria Descriptiva y Espfec. Collana Baja

El documento describe un proyecto de mantenimiento de infraestructura de riego en la comunidad de CCollana Baja en Maras, Cusco. La comunidad depende principalmente de la agricultura. El proyecto busca mejorar el rendimiento de los cultivos mediante el mantenimiento de un reservorio, incluyendo la construcción de un desarenador, cambio de tuberías y reparación de filtraciones. De implementarse, el proyecto beneficiaría a 250 habitantes de la comunidad mejorando su seguridad alimentaria y desarrollo socioe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas5 páginas

Memoria Descriptiva y Espfec. Collana Baja

El documento describe un proyecto de mantenimiento de infraestructura de riego en la comunidad de CCollana Baja en Maras, Cusco. La comunidad depende principalmente de la agricultura. El proyecto busca mejorar el rendimiento de los cultivos mediante el mantenimiento de un reservorio, incluyendo la construcción de un desarenador, cambio de tuberías y reparación de filtraciones. De implementarse, el proyecto beneficiaría a 250 habitantes de la comunidad mejorando su seguridad alimentaria y desarrollo socioe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. GENERALIDADES

1.1. ANTECEDENTES

La comunidad de CCollana Baja, del Distrito de Maras, es eminentemente agrícola


(80%) que depende de la producción agropecuaria ha priorizado el mantenimiento de la
obra como una necesidad sentida de las 53 familias para el sustento de la alimentación y
desarrollos socio económico de 250 habitantes del Distrito de Maras, para tal fin , por
ser un proyecto de carácter social en beneficio de la población de CCollana Baja – Maras
que actualmente no se encuentra en funcionamiento debido a la falta de mantenimiento
por parte del área usuaria y generando un perjuicio para el agricultor de la zona.

1.2. NOMBRE DEL PROYECTO

“MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL RESERVORIO PARA RIEGO EN EL


SECTOR DE COLLANA BAJA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA COLLANA CHEQUEREC
DEL DISTRITO DE MARAS-URUBAMBA-CUSCO”.

1.3. UBICACIÓN

Comunidad : CCollana Baja

Distrito : Maras

Provincia : Urubamba

Departamento : Cusco

CARACTERISTICAS DEL TERRENO:

El terreno es de propiedad de la Comunidad CCollana Baja, el área del terreno para el


presente el mantenimiento es de 1,305.74 m2.

CARACTERISTICAS DEL RESERVORIO

pá g. 1
El área del Reservorio es de 616.87 m2 con un perímetro de 108.15 ml. Los muros de
contención del Reservorio tienen una altura de 3.60 m. que fueron construidos con
concreto armado y será soterrado al nivel del terreno para mimetizar con el medio
natural del entorno. El volumen del almacenamiento de este Reservorio es de 2,035. 74
m3. De agua que servirá para el riego agrícola.

El reservorio y captación del mismo se emplaza en el terreno dispuesto por la


comunidad para el proyecto, el mismo que a su vez estará rodeado de un cerco
perimétrico metálico con la malla galvanizado.

OBJETIVOS

OBJETIVO PRINCIPAL

-realizar el mantenimiento para mejorar el rendimiento y calidad de los cultivos en las


parcelas agrícolas de la comunidad de Ccollana Chequerec del Distrito de Maras

OBJETIVO SECUNDARIO

-realizar la construcción de un nuevo desarenador que este en función a la capacidad


del reservorio construido, cambiar la tubería de salida por encontrarse actualmente
obstruida, modificación de las cajas de válvulas y colocación de accesorios e
identificación y reparación de filtraciones de losa de reservorio

1.5. METAS

Construcción de 01 desarenador

Cambio de 26 ml de tubería de salida y limpia de diámetro de 6”

Construcción de dos cajas de válvula e instalación de válvula compuerta de 6” bridada


con elastómero

Identificación y reparación de filtraciones de losa de reservorio

2. DESCRIPCION DE LA LOCALIDAD

2.1. VIAS DE ACCESO

pá g. 2
Se puede acceder por medio de dos rutas que se detallan:

RUTA 01

DESDE HASTA TIPO DE DISTANCIA TIEMPO FRECUENCIA


VIA KM.

CUSCO Collana Asfaltado 45 45 min. 15 min.


Baja

El acceso al lugar donde se ubica el área del proyecto es a través de una trocha
carrozable de aproximadamente 0.5 km.

2.2. POBLACION BENEFICIARIA DE COLLANA BAJA-MARAS

La población de la comunidad de CCollana Baja es de 250 habitantes. La única fuente de


trabajo en la localidad es la agricultura en un 80% de la población, como segunda
fuente de ingreso está el comercio 20%.

2.2.1. MIGRACION.

La población tiene como destino las ciudades de Cusco, Lima; debido a la inexistencia de
oportunidades de trabajo, bienestar y mejores condiciones de vida.

2.2.2. EXTENCION AGRICOLA

El distrito de Maras tiene una gran superficie agrícola. De los cuales los terrenos
ubicados en la Comunidad de CCollana Baja se explotan también para la actividad
Agrícola.

NRO CULTIVOS
1 Maíz
2 Papa
2.3. INFRAESTRUCTURA
3 Habas
DE SERVICIOS BASICOS DE LA
4 Cebada grano
POBLACION
5 Zanahoria

pá g. 3
2.3.1. SERVICIOS BASICOS.

La comunidad de CCollana Baja cuenta con servicios de Agua y Electrificación.

2.3.3. CENTRO EDUCATIVOS.

Los niños de la Comunidad de CCollana Baja realizan sus estudios inicial, Primaria,
Secundario en el Centro Poblado de Chequerec por su cercanía.

2.3.3. CENTRO DE SALUD Y POLICIAL

La localidad de Maras cuenta con centro de Salud y Puesto Policial.

2.3.4. DESCRIPCION DEL MANTENIMIENTO

El reservorio es una estructura de Concreto Armado (muros y piso) con un concreto


F’c=210 kg/cm2 y Acero F’y=4,200 kg/cm2, con un encofrado tipo cara vista en sus
muros interiores , lo cual se ha identificado la existencia de filtraciones por lo que es de
necesidad para su operatividad la reparación de la losa de reservorio, contruccion de un
desarenador de 4.37 metros de largo por 1.10 metro de ancho con un concreto F’c=210
kg/cm2 y Acero F’y=4,200 kg/cm2, mantenimiento de la tubería pvc sap c-5 diámetro 6
“ de salida y limpia ,instalación de dos cajas de válvula con un concreto F’c=210 kg/cm2
y Acero F’y=4,200 kg/cm2 diámetro de 3/8” incluida suministro y colocación de 02
valvulas compuertas bridadas e identificación y posterior reparación de filtraciones de
losa de reservorio.

3. CARACTERISTICAS CLIMATICAS

3.1. PRECIPITACION

En la zona del proyecto se tiene dos épocas marcadas por el clima para la agricultura
que se manifiesta en los meses de Noviembre a Abril la temporada de lluvias, y de Mayo
a Octubre la temporada de estiaje.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
N°Datos 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42

pá g. 4
Media 82.69 68.07 59.90 26.86 5.88 5.00 4.26 7.29 11.00 27.17 68.32 73.24 439.68
Desv.Esta 38.33 36.77 33.79 15.66 8.38 11.26 10.10 9.28 9.97 24.91 81.85 38.88 133.87
ndar
Prec.al75 125.82 106.9185.86 27.56 3.85 -o.98 -0.59 3.65 7.54 26.43 17.23 103.39 639.14
%
Prec.Max 155.00 188.00126.00 57.00 40.00 53.00 43.00 32.00 50.00 123.00 479.00 158.00 804.00
Prec.Min 12.00 5.00 7.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7.00 12.00 131.00

pá g. 5

También podría gustarte