Guía de aprendizaje No.
3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN DEL CÓRDOBA
Jornada:Mañana Grado: Asignatura: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Bachillerato
Nombre del estudiante: Fecha de recibido: Fecha de entrega:
15 de septiembre-2021
Docente: ING. SILVANA MARINA MARTINEZ BUSTAMANTE Evidencias medio de envío:
WhatsApp 3114297943
Recepción en el Colegio
Email:
[email protected]Competencia: Identifica conceptos relacionados con la Tecnología y Temas:
la Informática para valorar su evolución y uso en la sociedad. Componentes y Tipos de Tecnología
Actividades Propuestas
1. Reflexiona sobre las siguientes preguntas
a) Explique ¿cómo cree Ud. que impacto la introducción de la olla a presión
en la forma de cocinar de nuestras abuelas, y qué nuevos empleos originó?
.
b) ¿Por qué considera usted que la televisión, la radio, el horno microondas,
el teléfono etc., modificaron la cotidianidad de la gente?
c) Considera Usted que la tecnología es la causante de que los productos
que se ofrecen en el mercado cada día sean menos duraderos? ¿Por qué?
Lea atentamente
Página 1 de 4
Guía de aprendizaje No. 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN DEL CÓRDOBA
La tecnología es un punto de encuentro de saberes de muy distinta naturaleza (historia, ciencias, lengua,
dibujo), que convergen entre sí a la hora de resolver un problema tecnológico. No obstante, en el
momento de elaborar un cuerpo de contenido, hemos de tener en cuenta que existen cinco (5)
componentes comunes a todos los problemas.
1. Componente social e histórico:
Relación que existe entre los objetos inventados por el ser humano y los cambios que se producen en sus
condicione de vida.
2. Componente científico:
Aplicación de las leyes científicas, relación entre ciencia y tecnología.
3. Componente técnico:
"Saber hacer" conjunto de habilidades técnicas, el uso de herramientas y materiales, normas de
seguridad, técnicas y procesos de fabricación. Planificación del trabajo.
4. Componente de representación gráfica:
Expresión gráfica oral y escrita como lenguaje de la tecnología. Adquisición y uso de vocabulario técnico.
Ayuda a desarrollar ideas de diseño.
5. Componente metodológico:
Procedimientos y estrategias que se requieren para resolver problemas reales y las habilidades necesarias
para analizar y comprender las características, el funcionamiento y las funciones de los objetos
tecnológicos
Existen dos (2) clases de tecnología que van paralelamente al desarrollo de una empresa: tecnologías
duras y tecnologías blandas.
1. Tecnologías Duras. Hard (que significa duro en inglés).
Se encargan de resolver problemas o satisfacer necesidades a través del diseño y producción de distintos
objetos tecnológicos tangibles, es decir, que se pueden tocar; un ejemplo de ellos son todos los objetos
que cotidianamente utilizamos en la casa, el trabajo, el estudio, la calle, etc.: bicicleta, motos, lapiceros,
borradores, puertas, ventanas, vasos, yogurt, papas fritas, jabón, cepillos, etc.
2. Tecnologías Blandas.
En este caso el objeto tecnológico obtenido no es tangible, es decir no lo podemos tocar. Las tecnologías
blandas se ocupan de las técnicas de organización, gestión y administración que intentan mejorar el
funcionamiento de las instituciones para el cumplimiento de sus objetivos. Estos pueden ser: industriales,
comerciales, de servicios, con o sin ánimo de lucro.
Las tecnologías blandas se ocupan de diseñar estrategias de ventas de la publicidad, de la organización
más efectiva del trabajo y cumplir con el objetivo final: vender el objeto tecnológico.
Entre las tecnologías blandas se destacan:
Página 2 de 4
Guía de aprendizaje No. 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN DEL CÓRDOBA
La Educación (con la que respecta al Las operaciones
proceso de enseñanza) La logística de producción (diagrama de
La Organización producción)
La Administración El marketing y la estadística
La contabilidad El desarrollo del software.
LOS
SABERES
Que tienen un
PUNTO DE ENCUENTRO
para
DESCUBRIR SITUACIONES
PROBLEMÁTICAS
Que le son inherentes al
HUMANO
Configuran el
CONTEXTO
TECNOLOGICOEl cual tiene
unos
Desarrollo de
Permite analizar: planos de máqui Procedimientos
Se analizan las técnicos: nas y circuitos Potenciar los
interacciones -Los Desarrollo mas de análisis de
entre que validan fabricación diagramas procedimientos,
objetos y Organización flujo
-características
que le permiten al Programación funcionamiento
creados por los humano Lectura -función del objeto
humanos; transformar Normas de catálogos. tecnológico
naturaleza utilización Estrategias
cambios en las herramientas conceptos técni Desarrollo de habi
formas -Las relaciones lidades y destrezas
el entre ciencia y y
tecnología y sus materiales técnico
y diferencias componentes, -potenciar la
creación, la
Normas
seguridad Decodificación
del HACER
Página 3 de 4 de símbolos
Guía de aprendizaje No. 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN DEL CÓRDOBA
Teniendo en cuenta que la Disciplinariedad, es la intervención de varias disciplinas del saber para construir un
objeto tecnológico, ejemplo: Olla a presión, reflexione y luego responda las siguientes preguntas:
1. Cuáles de los siguientes problemas intentan ser atendidos por las tecnologías blandas, ¿por qué?
a) Es necesario mejorar la imagen de una empresa ante sus potenciales consumidores
b) ¿Cuáles son los problemas que los habitantes del barrio creen que es más urgente resolver?
c) Las herramientas que se utilizan en un taller están en malas condiciones. Es necesario repararlas.
d) Han llegado nuevas máquinas a la empresa. Es necesario capacitar a los operarios para que puedan
utilizarlas.
e) El programa informático que se utiliza en la empresa es obsoleto. Es conveniente incorporar nuevos
programas para mejorar la administración.
f) La empresa se propone lanzar al mercado un nuevo modelo de secador de cabello, mejor adaptado a las
necesidades de los usuarios. Para ello se propone elaborar un nuevo diseño del producto.
2. De los incisos del numeral 1, señale cuáles corresponden a tecnologías duras. ¿Por qué?
3. Del siguiente listado seleccione con un color los que sean producto de la Tecnología Blanda
Automóvil Conexiones de Jornadas de capacitación
Wi-Fi
Ferrocarr Logística de Pantalla LED
il Impresora
Herramientas de Avió producción Planta Psicologí
Contabilidad n a
Softwares para la GP Herramientas
comunicación S organizativas
4. Establece la relación y las diferencias entre los dos tipos de Tecnologías vistos
5. Con un ejemplo de los citados en el punto 1, aplique la Disciplinariedad de la tecnología
6. Enumere 2 ejemplos y explique para cada caso lo que usted considere fue el impacto social de la tecnología en:
a) El sistema productivo
b) Los hábitos de consumo
c) El hogar
g) La escuela
Así como las tecnologías duras utilizan ciencias consideradas duras (como la física, la química o la
ingeniería) en las tecnologías blandas lo que se utiliza son las ciencias blandas, las más ligadas con
las relaciones humanas (la economía, la sociología o la psicología).
Fuente: https://www.ejemplos.co/40-ejemplos-de-tecnologias-blandas-y-duras/#ixzz6yYrJ8ihM
Página 4 de 4