Plan de Clases Química Sexto
Plan de Clases Química Sexto
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
✓ Comprender el concepto de la química, su historia y evolución a través
de los tiempos.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
I. MOMENTO DE EXPLORACIÓN:
¿Sabías que…
La palabra Química proviene
del egipcio Khemia que
significa “tierra”
Las primeras manifestaciones del ser humano relativas a la química se relacionaron con actividades
prácticas, como la cocción de alimentos y la metalurgia. Para el año 1200 a. C. egipcios y babilonios
habían alcanzado gran perfección en la aplicación de estas técnicas, siendo maestros en el manejo
del vidrio, y metales como el oro, la plata y el hierro.
En el siglo VI a. C. surgen en Grecia las primeras teorías sobre la composición de la materia, gracias
a los filósofos como Tales de Mileto (625- 545 a. C.) y Anaximandro (611-547 a. C). sus ideas fueron
retomadas más tarde por Aristóteles (383-322 a. C) en la denominada teoría de los cuatro elementos,
según la cual, tierra, aire, fuego y agua, al combinarse conformaban la materia y definían las
cualidades fundamentales de los cuerpos. Años después, en el siglo V a. C, Demócrito y Leucipo
propusieron que la materia estaba compuesta por unas partículas mínimas indivisibles llamadas
átomos.
LA ALQUIMIA (500-1600 D. DE C)
SIGLOS XIX y XX
Clasificación de la química
Química inorgánica
Es el estudio de la síntesis y el comportamiento de los
compuestos inorgánicos (los que no poseen enlaces carbono-hidrogeno) y organometálicos. Su
trabajo se basa en la comprensión del comportamiento y los análogos de los elementos inorgánicos,
separados o utilizados en diferentes aplicaciones.
La fisicoquímica
Como rama de la química estudia la materia, utilizando
conceptos físicos y químicos.
La bioquímica
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
1. Realiza una línea de tiempo desde el surgimiento de la química moderna, Siglo XIX y XX,
ten en cuenta las fechas, personajes y aportes o descubrimientos mencionados en el texto.
Actividad 4