0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas8 páginas

Civilizacion China e India

Cargado por

nixon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas8 páginas

Civilizacion China e India

Cargado por

nixon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

República de Colombia

Santa Marta Magdalena


Institución Educativa Distrital Madre Laura
Resolución No 0018 de Enero 23 de 2004
Nit: 800018863 - DANE 347001000047

GUIA No.7
RECOMENDACIONES

- Debes copiar el título, objetivo y leer el tema, no es copiar todo en el cuaderno, solamente las actividades que
se te solicita.
- Leerlas todasPERIODO: IIItodo claro.
las veces que consideres necesario hasta que sientas que tienes
- Pide que te ayude algún mayor si lo consideras necesario, pero que seas tú laGRADO:
que realices la actividad6°
AREA/ASIGNATURA: CIENCIAS
- Anota tus inquietudes para cuando nos SOCIALES
encontremos por videoconferencia las expongas, mensajería,
plataforma, o en el cuaderno
DOCENTE: LOURDES VIANA
- Subraya las palabras nuevas y búscalas en el diccionario.
CONTENIDOS /APRENDIZAJES: CIVILIZACIÓN INDIA Y CHINA
- Apóyate con libros de Ciencias sociales que tengas en casa y atlas
ENVIAR PLATAFORMA
- Realiza mapas conceptuales que te ayuden a comprender el texto
FECHA DE ENTREGA 1-21 SEPTIEMBRE
- Identificar y analizar los procesos
históricos que se dieron en las
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: civilizaciones antiguas de India y China,
CIVILIZACIÓN CHINA
Antes de estudiar el origen y evolución de la antigua cultura China, es importante que precisemos las características del
territorio en que se desarrolló. Para comenzar, tengamos en cuenta que este antiguo pueblo ocupó únicamente la quinta
parte del espacio geográfico del país actual. Tenía como limites naturales al mar Amarillo por el oriente, al río Yangtsé por
el sur, al occidente las tierras altas de la meseta del Tibet, y por el norte los desiertos de Gobi y Mongolia.

La sociedad China en el tiempo

Los orígenes de la población china son muy remotos. En este lugar del mundo se han encontrado restos humanos de gran
antigüedad como los del hombre de Pekín, que corresponde a la cultura del neolítico, y se caracteriza por el uso del
fuego, la elaboración de algunas herramientas de piedra y el entierro de sus muertos. También hay evidencias de grupos
que vivieron durante el neolítico y practicaron la agricultura temprana.

Los asentamientos más importantes parecen corresponder a pueblos de origen mongol, que hacia el 1500 a.C, se
establecieron en la zona central del Hoang-Ho, desarrollando importantes conocimientos de las técnicas agrícolas, el manejo
del bronce, la construcción de ciudades fortificadas y la escritura. Estos primeros asentamientos fueron la base de la
cultura china, allí surgió la dinastía Shang, que fue la primera de esta milenaria sociedad.

Organización Social

 Emperador. Gobernaba de forma absoluta por mandato celestial. Poseedor de gran


riqueza.

 Funcionarios Mandarines. Considerados orgullo del imperio por sus conocimientos.

 Pueblos Esclavos. Campesinos, comerciantes y artesanos, Dueños de nada trabajaban


para otros
Inventos chinos

 Papel
 Imprenta
 Reloj
 Brújula
 Timón
 Maquina devanadora de seda
 Carretilla
 Pólvora

Religión

Tres creencias distintas:


 Taoísmo
 Confucionismo
 Budismo

Para la sociedad china, lo humano y lo natural han estado en estrecha relación; desde épocas remotas rindieron culto a la
naturaleza y sobretodo a los antepasados, considerados como la fuente inspiradora para alcanzar la perfección, la
felicidad y la paz. En la búsqueda de este logro, los chinos orientaron la formación de su espíritu y su moral a partir de los
principios de la doctrina del confucianismo, el taoísmo y el budismo, que en la actualidad mantienen su vigencia a pesar
de las grandes transformaciones sociales y políticas que se han dado en el presente siglo.

El confucianismo se convirtió en el credo oficial de China, sirvió para mantener el culto a los antepasados, la sumisión al
emperador y el orden social. Confucio o Kong Fuzi, vivió entre el 551-479 a.C.; fue un pensador y moralista que orientó las
prácticas religiosas hacia la formación de una sociedad ordenada, pacífica y respetuosa de la autoridad. Su doctrina se
basó en la práctica permanente del amor, la justicia, la prudencia, la rectitud, la honestidad y la piedad; la repetición de
estos actos conduciría a alcanzar la perfección del individuo, la familia y la sociedad.

Lao Tsé, creador del taoísmo, vivió en el siglo IV. Predicó que el universo estaba regulado por una fuerza superior llamada
Tao, a la cual se subordinaban el Yin (principio femenino, que regula el frío, la muerte y la tristeza) y el yang (principio
masculino, regulador del calor, la vida y la alegría). Para alcanzar la sabiduría, una larga vida y la inmortalidad del alma, los
seres humanos debían rechazar sus deseos y ambiciones, adaptándose al ritmo natural establecido por el Tao.

El budismo, procedente de India, penetró hacia el siglo I d.C., constituyéndose en una de las grandes religiones del país;
tuvo una gran acogida entre las clases populares. Sus preceptos o reglas se basan en renunciar a los deseos y riquezas
para alcanzar la paz y felicidad. Los principios religiosos establecidos por las anteriores corrientes influyeron de manera
notable en el amor por la naturaleza y la paciencia que caracteriza a los chinos.

Profundiza
La figura de Confucio
"Aunque Confucio había nacido de una familia noble y fue educado en las tradiciones de un estricto código moral de
conducta, la vida de su tiempo, el siglo VI a.C., le había entristecido. La glorificación de la guerra y de las hazañas militares
fomentaba crueldades y violencias: el gobierno era débil, la vida no valía nada y un abismo separaba al pobre del rico. "El
mundo", dijo uno de sus partidarios, "estaba en decadencia y vivía sin principios". Ante ello Confucio emprendió la tarea
de "la reforma de las costumbres". En el momento más importante de su fama Confucio contaba con más de tres mil
discípulos que seguían sus pasos a través de China".
Nueva enciclopedia temática Planeta. Historia. Pág. 41.
ACTIVIDAD 1
Después de leer el tema de la civilización China responde: https://www.youtube.com/watch?
time_continue=302&v=GGMmkbIbMmI&feature=emb_logo
1. De los inventos chinos escoge 5 y dibújalos
2. Buscar el significado de: emperador, dinastías, legado, vasallo, trueque
3. Dibujar el mapa donde se ubicó la civilización china, con sus límites naturales
4. Nombre algunas dinastías
5. Qué es una sociedad de dinastías? Quién tenía el máximo poder?
6. ¿qué actividades económicas desarrollaron? ¿cuáles actividades realizaban los esclavos y campesinos?
7. Por qué se dio la caída del imperio chino?
8. ¿Cuál fue el objetivo de construir las murallas chinas?
9. ¿Qué diferencias y semejanzas hay entre la religión que tu prácticas y el budismo y el taoísmo?
10. averiguar sobre el país de China : capital, bandera, gobierno entre otros

CIVILIZACIÓN INDIA
La civilización India floreció en la península del Indostán, al sur del continente asiático prácticamente su territorio está
rodeado por aguas del mar Arábigo, al norte la cordillera del Himalaya y la rodean 2 grandes ríos el Indo y el Ganges.
Cronología de la India antigua
Organización Social y Política

La organización social
en la India era y aún es
en castas.
Las castas eran
grupos cerrados,
vitalicios y
hereditarios, los nacidos
en una casta
no podían
cambiarse a otra en su
vida. Para hacerlo debían
llevar una vida ordenada
y morir para reencarnar
en otra casta superior.

Contribuciones de la Cultura India a la humanidad

1. Fue empleado sistema decimal.


2. Fue empleado el cero en matemáticas.
3. Tres nuevas religiones: budismo, confucianismo, taoísmo: India y China.
4. El yoga o gimnasia para mantener el equilibrio mental.
5. La literatura en las leyendas, fábulas y cuentos que permitieron conservar su filosofía.

ACTIVIDAD 2

https://www.youtube.com/watch?v=MVMVsAFBH64

1. Averiguar sobre el budismo, confucionismo, taoísmo


2. Buscar las palabras desconocidas monzón, dinastía, nirvana, vitalicio, vedas
3. Averiguar sobre la India: bandera, capital, presidente, entre otros

4. Realiza el siguiente cuadro comparativo, FAVOR REALIZARLO EN EL CUADERNO,


EGIPTO MESOPOTAMIA CHINA INDIA
CONTINENTE
RIOS
DIOSES O RELIGIÓN
MAXIMA AUTORIDAD
APORTES O INVENTOS
CLASES SOCIALES
5. Luego copia y completa en tu cuaderno el siguiente cuadro de acuerdo a lo leído
ANTIGUAS CIVILIZACIONES AGRICOLAS REPUBLICA DE COLOMBIA
En las antiguas civilizaciones agrícolas, la soberanía residía En Colombia, la soberanía reside en …
en el soberano, quien concentraba en si todos los poderes El Estado consta de tres poderes autónomos que son …
ejecutivo, legislativo y judicial
Su gobierno era dinástico El sistema de gobierno es ...
Los gobernantes se eligen por …
En las antiguas civilizaciones agrícolas no todas las personas En Colombia en relación con la ley , las
tenían igual condición ante la ley y ciertos delitos eran personas … En Colombia (no/si) existe la pena
castigados con la muerte de muerte …
En estas sociedades se practicaba la esclavitud En Colombia , la esclavitud está …
La religión era protegida por el gobierno y su culto impuesto En Colombia existe …
a las personas
Niños y niñas gozaban, en algunos casos, de un mínimo de En Colombia, niños, niñas y adolescentes …
protección

NOTA: EL TRABAJO TIENE UN PORCENTAJE DEL 70% Y EL 30% ES


LA PARTICIPACIÓN EN LAS CLASES

También podría gustarte