0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

Trabajo Sobre La Etica y Moral

Este documento presenta un resumen de una actividad sobre ética y moral realizada por estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas. La actividad incluyó un ejercicio con proposiciones sobre la definición de moral y si son verdaderas o falsas, así como una discusión sobre la diferencia entre moral y ética. También presentaron noticias recientes sobre manifestaciones y denuncias relacionadas con la moral y la conducta social.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

Trabajo Sobre La Etica y Moral

Este documento presenta un resumen de una actividad sobre ética y moral realizada por estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas. La actividad incluyó un ejercicio con proposiciones sobre la definición de moral y si son verdaderas o falsas, así como una discusión sobre la diferencia entre moral y ética. También presentaron noticias recientes sobre manifestaciones y denuncias relacionadas con la moral y la conducta social.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

____________________________________________________________

Facultad de ciencias económicas

ACTIVIDAD SOBRE LA ETICA Y LA MORAL

ASESOR: Evergisto Márquez

ESTUDIANTES: Andrés David Fonseca Torres


Dylan Alberto Torres Blanco
Jesús Alberto Riaño Angulo
Melanies Daniella Correa Ruiz

Cartagena – Colombia

2021
1.Coloca delante de cada proposición una V si es verdadera o una F si es falsa. Cuando hayas
completado el ejercicio verifica tus respuestas con las que figuran al final del libro:

1a-F La moral es una ciencia, como las matemáticas o la física, la. que el niño debe aprender para
saber distinguir entre el bien y el mal.

2a-F Cuando se dice de alguien que está desmoralizado, significa que no logra distinguir lo bueno de
lo malo.

3a-V Se puede decir que la moral es la misma vida en cuanto autoevalúa su grado de perfección.

4a-F La moral es un código de leyes sobre la conducta impuesto por las religiones, del que la sociedad
trata de liberarse.

5a-V No puede pensarse una sociedad humana carente de sentido moral.

6a-V El poder económico influye decisivamente en la estructuración del código moral de una
sociedad.

7a-F La moral como fenómeno social es exclusiva de los pueblos más civilizados.

8a-V Los principios y normas morales pueden variar en los diferentes pueblos.

9a-V En sentido estricto se puede afirmar que las personas de conducta depravada carecen de
conciencia moral.

10a-V Se da un cierto relativismo moral en el hecho de que lo que es bueno para uno puede resultar
malo para otro, tanto entre los individuos como entre los pueblos.

2. La moral: Es el conjunto de normas, de creencias y valores de una sociedad o unas personas en


específico y es la cual rige su comportamiento y define qué es lo que está bien o está mal para cada
individuo

La ética: Es el componente encargado de estudiar la moral, aquello que conocemos con el bien y el
mal y promueve la acciones buenas o deseables tanto de una sociedad como de un individuo

Creo que los términos sí coinciden con lo que encontramos en el libro, ya que tanto la ética como la
moral rigen la conducta de la sociedad y de cada individuo y la ética es aquella que estudia la moral,
pero no la crea. Cada individuo puede tener una base moral diferente lo que llevará que su
comportamiento sea distinto al resto y todos estos fenómenos son estudiaos por la ética

3.

-Continúan las demostraciones por parte de creyentes en hospitales por la salud de enfermos de
COVID-19

- Algunos ciudadanos en Barranquilla han venido denunciando que, trabajadores sexuales de la


comunidad LGBTI, estarían estafando a personas que nunca han sido sus clientes.
- "Los buenos somos más": manifestantes en Cali logran que vandálicos regresen lo que saquearon

Todo esto fue tomado de POLITICA HEROICA

También podría gustarte