Fase 2 - Diagnóstico situación caso de estudio
Estudiante:
Nancy Alejandra Bonilla González
Código:
1079411976
Tutor:
Andrés Felipe Pérez
Grupo
126006_157
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
CEAD La Plata
Innovación de la administración posmoderna
Administración de Empresas
2021
1. PERFUMES Y AZAHARES LA MAGNOLIA
Es una empresa ubicad en la ciudad de Bucaramanga en el
departamento de Santander, su actividad económica está basada en la
producción de perfumes y azahares siendo importadora a nivel nacional
a ciudades como Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga y exportan a 2
países como los son malasia y estados unidos reconociendo de sus
fragancias, siendo sus productos uno de los mejores ya que su esencias
se mantiene por 24 horas en el cuerpo de los compradores.
Esta empresa es muy reconocida regionalmente ya que es la única en
Bucaramanga pero de igual manera sus 20 años de experiencia en el
mercado colombiano e internacionalmente la hacen grande y muy bien
posesionada, teniendo un gran objetivo de crecer internacionalmente en
más países como nacionalmente.
2. ORGANIGRAMA
Gerente
General
Secretaria auxiliar de
General gestion
Gerente de
Gerente de Gerente de Gerente
talento
Marketing Produccion Financiero
humano
auxiliar de Depatamento auxiliar de Departamento auxiliar de Departamento
Secretaria secretaria secretaria secretaria
gestion de ventas gestion de produccion gestion RRHH
Personal de
ING. auxiliar de
Recepcionistas servicios
quimicos gestion
generales
Supervisores
facturadoras psicologas
de Produccion
auxiliares de Perosnal de
medicos
venta produccion
Enfermeras
Figura: 1. Organigrama empresarial de perfumes y azahares magnolia
Fuente: anexo 2 caso de estudio
Diseñado por: Nancy Alejandra Bonilla
3.
Fortalezas:
Maquinaria y equipos de la más alta tecnología que permite
que el desarrollo de la producción sean de un estándar alto.
Mano de obra calificada ya que cuenta con personal
calificado para el desarrollo del producto.
Única empresa que ejecuta este producto en la región, por
lo cual permite tener un amplio mercado sin tener
preocupación de competencia potencial.
Adecuado manejo administrativo ya que ha mantenido una
empresa por más de 20 años de experiencia.
Amplio reconocimiento en el mercado. ya que, el producto
generado por perfumes y azahares magnolia cuenta con una
fragancia de alta duración que hace que los clientes sean
cada vez más.
Debilidades:
Creación de política por parte de la compañía en cuanto a
las operarias de fabricación de fragancia, limitando a
personas que pueden estar más capacitadas para
desempeñar este cargo. ya que, la política se enfrasca en
mujeres de 18 a 25 años y sin obligaciones familiares. De
igual manera en la parte de químicos que son limitados a ser
solo hombres entre 20 a 35 años.
Desacuerdos entre operarias por pensamientos de manera
opositoras frente a las operarias antiguas.
Oportunidades:
Empresa líder ofreciendo un producto de muy buena calidad
en su durabilidad.
Creciente corporativo por el nivel de aceptación de las
fragancias en el mercado.
Posibilidad de ampliar el portafolio de productos de manera
frecuente.
Escases de competidores potenciales en la región, siendo
esta una oportunidad de reconocimiento más rápido de la
empresa.
Clientes estratégicos los cuales se puedan establecer lasos
comerciales que permitan el crecimiento empresarial.
Amenazas:
Son productos que pueden repercutir en la salud de la
persona que se la aplique.
Precios de productos más económicos exportados de otros
países.
Perdida de productos por el mal transporte del mismo.
Inflación a nivel nacional el cual puede obligar al aumento
de los precios.
4. Identifica y define el problema considerar dos problemas.
La empresa perfumes y azahares la magnolia solo solicita mujeres
entre las edades de 18 a 25 años de edad, solteras y radicadas en
la ciudad de Bucaramanga. además, solicita estudio a nivel de
bachillerato, sin hijos o sin obligaciones familiares.
Enfrentamientos entre las empleadas antiguas y nuevas por
diferencias de pensamientos empresariales ya que cada una tiene
su perspectiva.
INFOGRAFÍA