CONJUGACIÓN (MOSUSÛ)
VERBO - ÑE'ÊTÉVA: es la palabra que sirve para expresar acción, movimiento,
cambio, estado, proceso, etc.
Techapyrâ: guata / guapy / mosê / karu / mba'apo / ñe'ê
VERBOS SEGÚN SU FONÉTICA (ÑE’ÊTÉVA IÑE’ÊPU’ANDU RUPI)
1. Verbos orales - Ñe'êtéva jurugua
2. Verbos nasales - Ñe'êtéva tîgua
1- VERBOS ORALES - ÑE'ÊTEVA JURUGUA: Son aquellos verbos que en su
estructura llevan vocales orales (a- e- i- o- u- y); y/o consonantes orales (ch, g, h, j, k, l,
p, r, rr, s, t, v, ‘ /puso), y en la primera persona incluyente del plural (ñande) utilizan la
partícula de número y persona “ja”
Techapyrâ: jaguata, jaguapy, jakaru
2- VERBOS NASALES - ÑE'ÊTEVA TÎGUA: Son aquellos que en su estructura
llevan vocales nasales (â - ê - î - ô - û - ŷ); y/o consonantes nasales plenas (ĝ , m, n, ñ) y
seminasales (mb, nd, ng, nt), y en la primera persona incluyente del plural (ñande)
utilizan la partícula de número y persona "ña".
Techapyrâ: ñamba’apo, ñamosê, ñañe’ê
PRONOMBRES PERSONALES (TERARÂNGUE)
Papyteî (Singular) Papyeta (Plural)
1a. Persona = Che (yo) 1a. personas incluyente = Ñande (Nosotros)
2a. Persona = Nde (tú) 1a. Persona excluyente = Ore (Nosotros
3a. Persona = Ha'e (él) 2a. Persona = Peê (vosotros)
3a. persona = Ha'ekuéra (ellos)
PARTÍCULAS DE NÚMEROS Y PERSONA - PAPY HA AVA ÑE'ÊPEHÊTAI
Papyteî (Singular) Papyeta (Plural)
1a. Persona = a (asê) 1a. persona incluyente = ja (japáy) // ña (ñasê)
2a. persona = re (resê) 1a. Persona excluyente = ro (rosê)
3a. persona = o (osê) 2º persona = pe (pesê)
3a. Persona = o (osê)
TIEMPO PRESENTE (ÁRA AĜ AGUA)
TIEMPO PRESENTE PERFECTO (ARA AĜAGUAITE)
Este tiempo no tiene partícula se conjuga directamente el verbo con los
pronombres personales y las partículas de número y personas
Techapyrâ:
Ñe’êtéva Jurugua: Guata Ñe’êtéva Tîgua: Mba’apo
Che aguata Che amba’apo
Nde reguata Nde remba’apo
Ha’e oguata Ha’e omba’apo
Ñande jaguata Ñande ñamba’apo
Ore roguata Ore romba’apo
Peê peguata Peê pemba’apo
Ha’ekuéra oguata Ha’ekuéra omba’apo
VOCABULARIO (ÑE’ÊNDY)
Verbos más usados (Ñe’êtéva ojepuruvéva)
* Páy = Despertar/se * Ñomongeta = Conversar
* Pu’â = Levantar/se * Ñeno = acostar/se
* Jovahéi = Lavar/se la cara * Ke = dormir
* Jatapy = Hacer fuego * Jogua = comprar
* Rambosa = Desayunar * Me’ê = dar
* Sê = salir * Gueru = Traer
* Mba’apo = trabajar * Guereko = tener
* Ĝuahê = llegar * Gueraha = llevar
* Jahu = bañar/se * Moinge = meter
* Guapy = sentar/se * Guenohê = sacar
* Karu = comer * Puru = usar
* Ñe’ê = hablar * Hendu = escuchar
* Puka = reir * Hecha = ver
* Ñembo’y = ponerse de pie * Henói = llamar
* Guata = caminar
Tembiaporâ (Ejercicios)
1. Respondo
a. ¿Cuántos tipos de verbos existen en guaraní?
b. ¿Cuáles son?
2. Cito
a. Los pronombres personales (TERARÂNGUE)
i. .
ii. .
iii. .
iv. .
v. .
vi. .
vii. .
b. Partículas de número y persona - Papyteî (Singular) - Papyeta (Plural) PAPY
HA AVA ÑE'ÊPEHÊTAI
i. .
ii. .
iii. .
iv. .
v. .
vi. .
3. Conjugar la palabra “Guata” (caminar) en presente
a. .
b. .
c. .
d. .
e. .
f. .