0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas15 páginas

Actividad 3.2 Guia # 2 Identificacion de Conocimientos Plan de Medios

Este documento presenta un plan de medios para la marca Cuna de Lobos. El plan describe los objetivos generales y específicos de la campaña de medios, que incluyen informar al público sobre la marca, persuadirlos para que compren los productos y motivarlos mostrando las ventajas. También identifica el público objetivo como hombres y mujeres de 16 a 28 años en Soacha, Colombia. El plan detalla las estrategias de medios y redes sociales, el presupuesto, el cronograma y cómo medir el éxito de la campaña.

Cargado por

aury contreras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas15 páginas

Actividad 3.2 Guia # 2 Identificacion de Conocimientos Plan de Medios

Este documento presenta un plan de medios para la marca Cuna de Lobos. El plan describe los objetivos generales y específicos de la campaña de medios, que incluyen informar al público sobre la marca, persuadirlos para que compren los productos y motivarlos mostrando las ventajas. También identifica el público objetivo como hombres y mujeres de 16 a 28 años en Soacha, Colombia. El plan detalla las estrategias de medios y redes sociales, el presupuesto, el cronograma y cómo medir el éxito de la campaña.

Cargado por

aury contreras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Tecnólogo Dirección de Ventas

Identificación de conocimientos
Plan de medios

Aprendiz:
Aury Contreras
Vanesa Garzón
Ingrid Ortega

2237716

SENA
Servicio Nacional de Aprendizaje
CIDE SOACHA
Soacha, 25 de noviembre del 2021
Tecnólogo Dirección de Ventas
Identificación de conocimientos

Aprendiz:
Aury Contreras
Vanesa Garzón
Ingrid Ortega

Instructor
Alirio Umaña

SENA
Servicio Nacional de Aprendizaje

CIDE SOACHA
Soacha, 25 de noviembre del 2021
Contenido
1. Objetivos Generales .....................................................................................................................4
2. Objetivos Específicos....................................................................................................................4
2.1 Notoriedad .................................................................................................................................4
2.2 Conocimiento .............................................................................................................................4
2.3 Conexión ....................................................................................................................................4
2.4 Consideración.............................................................................................................................4
3. Introducción .................................................................................................................................4
4. Justificación ..................................................................................................................................4
5. Plan de medios .............................................................................................................................5
6. DAFO Plan de medios...................................................................................................................6
7. Objetivos del plan de medios.......................................................................................................7
8. Público Objetivo ...........................................................................................................................8
9. Estrategia plan de medios ............................................................................................................8
10. Medios de comunicación ...................................................................................................... 10
11. Estrategias de redes sociales ................................................................................................ 10
12. Presupuesto .......................................................................................................................... 11
13. Timing.................................................................................................................................... 12
14. Medición ............................................................................................................................... 13
15. Glosario ................................................................................................................................. 14
16. Conclusiones: ........................................................................................................................ 14
17. Anexos ......................................................................................................................................... 15
17.1 Comercial Cuna de Lobos ...................................................................................................... 15
17.2 Catalogo Cuna de Lobos........................................................................................................ 15
17.3 Página web ............................................................................................................................ 15
18. Bibliografías................................................................................................................................. 15
1. Objetivos Generales
Informar: Hacer que el público conozca de nuestra marca y producto.
Persuadir: Convencer al público que obtengan nuestros productos por diferentes
medios de compra y pago.
Motivar: Mostrar las ventajas de nuestro producto y precios exequibles.
Entretener: presentar el producto de una forma amena y fácil

2. Objetivos Específicos
2.1 Notoriedad que nuestro público objetivo empiece a reconocer la marca y la
recuerden con mayor facilidad.
2.2 Conocimiento que nuestro público objetivo conozca los atributos de la marca,
las características del producto y la propuesta de valor que ofrecemos respecto a
otras marcas.
2.3 Conexión empatizar y conectar emocionalmente con el público objetivo para
conseguir tener mayor afinidad, simpatía y compromiso con la marca. Se trata de
crear comunidad, experiencias de marca, de conseguir que la gente interactúe y
busque relacionarse con ella.
2.4 Consideración ser una de sus alternativas, o la primera marca que le viene a la
mente, en el momento de necesitar o querer productos como los que nuestra
marca ofrece.

3. Introducción
El Plan de medios y soportes tiene como objetivo conseguir de una forma rentable
que los elementos del público objetivo entren en contacto con nuestros anuncios.
Así pues, se encarga de seleccionar aquella combinación de medios de
comunicación.

4. Justificación
Los medios de comunicación audiovisuales han creado nuevas formas de estar
presentes en los procesos de comunicación de nuestra vida cotidiana y cada día
se emplean con más frecuencia dentro del sector público, privado y social.
5. Plan de medios
Es una planificación estratégica en el ámbito de la comunicación y el marketing,
que realizamos para llevar a cabo campañas o acciones que nos ayudaran a llegar
a nuestro publico objetivo.
Se trata de un elemento indispensable para una empresa, ya que será la forma
más eficaz de identificar al cliente ideal, el plan de acción a llevar a cabo y los
medios para hacerlo.

Un plan de medios bien elaborado va a tener múltiples beneficios para una marca.
Por ejemplo, realizar las acciones comunicativas más eficaces, ahorrar tiempo y
dinero evitando otra serie de tareas poco recomendables para conseguir el
objetivo deseado y conseguir un buen retorno.

 Llamar la atención de forma eficaz del público objetivo de la marca para


cautivarlo. Hay que impactar en él por lo que será necesario establecer las
estrategias más destacadas y acordes con los objetivos establecidos.
Posteriormente, se deberán seleccionar los medios más recomendables
para llevar a cabo las acciones.

 Ahorrar tiempo y dinero será otra de las cuestiones para tener en cuenta. Si
se planifica debidamente, se podrá utilizar el presupuesto de forma
inteligente, sin sorpresas y anticipándose a posibles problemas que puedan
surgir. La planificación es clave en cualquier aspecto relacionado con la
empresa.
 Eliminar u obviar todo aquello que no sea de importancia durante el
proceso. Por ejemplo, limitarse a los medios que resulten más interesantes
para la marca a la hora de llevar a cabo la estrategia. Habrá que valorar si
es más recomendable utilizar las redes sociales o diferentes medios de
comunicación. El presupuesto debe tener como prioridad la consecución de
un beneficio posterior cuando se pongan en práctica las acciones.
6. DAFO Plan de medios

Amenazas
Debilidades Incremento de los impuestos.
Falta de experiencian en Mal manejo de la tecnologia.
marketing. Entrada de nuevos
No contar con un capital competidores.
grande. Poco poder de negociacion
Poca publicidad. con los proveedores.
Poca capacitacion.

Cradle of
wolves
Fortalezas Oportunidades
Encargar moledos personalisados. Canales de venta online.
Buena tecnologia, maquinaria Aumentar el numero de clientes
apropiada. debido a las nuevas ofertas de la
Buena calidad en las prendas y empresa.
accesorios, buena relacion con el Aumentar el numero de seguidores
precio y la calidad. por medio de las redes sociales.
Realizar ferias para promocionar el
producto.

7. Objetivos del plan de medios


 Darnos a conocer como empresa
 Crear imagen de marca
 Promocionar nuestros productos
 Fidelizar a nuestros clientes
 Posicionarnos como empresa en el mercado y ser reconocidas.
 Lograr que nuestra marca tenga alcance a todas las personas.
 Que nuestros clientes se conviertan en amigos y seguidores de nuestra marca
 Que amen nuestros productos en las redes sociales para incrementar las ventas de
nuestros productos.
8. Público Objetivo
Nos dirigimos a las mujeres y hombres de 16 a 28 años, que están localizados en
Soacha-Cundinamarca, la mayoría son estudiantes y universitarios, que trabajan
en sus tiempos libres, solteros y a punto de independizarse, que estén en la
vanguardia de la moda para los jóvenes.

9. Estrategia plan de medios


Diseño de post para las redes sociales, con palabras claves para la recordación de
la marca de nuestros productos.
Un lenguaje de comunicación entendible para nuestro público objetivo.
Ayuda de influencies para promocionar la marca.
Ayuda de vallas, de folletos, careles para hacer reconocidas nuestra empresa.
Estar en constante comunicación con nuestros clientes.
10. Medios de comunicación
Nuestro público es joven y están a la mano con la tecnología, por ello utilizaremos
medios digitales y propios, usaremos 7 redes sociales, porque es un medio de
comunicación muy efectivos y los jóvenes lo están utilizando la mayoría de su
tiempo, como: Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, YouTube, Correo
Electrónico, Telegram, Pagina web y para los impresos utilizaremos nuestro
catálogo de marca, vallas.

11. Estrategias de redes s

Redes sociales

Facebook, Instagram, WhatsApp: se publicará post con imagen y frases para que
nuestros clientes expresen sus emociones y expresen la felicidad que es de
adquirir nuestra ropa y accesorios.
 Se publicarán estado con fotos y precios de lo nuevo
 Productos de oferta, rebajas.
 Las nuevas tendencias
 Se compartirán fotos de nuestros productos para informar a nuestros
clientes de lo innovador.
 Se compartirán videos y noticias de las otras redes sociales como correo
electrónico, Pagina web.
 Se compartirán fotos de los clientes que lo permitan en ferias o concursos
que organizaremos.

Medio principal para difundir nuestro video publicitarios y las experiencias que
tengamos con nuestros clientes en ferias y concurso, y comerciales de nuestra
empresa y productos que ofreceremos al público.

12. Presupuesto
Como son canales digitales no gastaremos mas que el internet, utilizaremos
computador, celular y Tablet para difundir la información.

Área Presupuesto

Redes Sociales 500.000

Publicaciones Impresas 1.000.000

Marketing Digital 1.500.000

Ferias y concursos 1.500.000

Total 4.500.000
13. Timing

 En el mes de marzo se lanzarán promociones para las mujeres a través de


las redes sociales para celebrar el mes de la gran mujer.
 Mes de mayo se lanzarán promociones y ferias por el mes de la madre.
 En septiembre se lanzarán promociones únicas por ser el mes mas deseado
de los jóvenes, el mes del amor y la amistad.
 En noviembre y diciembre se lanzarán las nuevas tendencias a través de
nuestras redes sociales como concurso y premios para la familia más feliz.
14. Medición

Redes Sociales
6

5 5

4,4 4,5
4,3
4
3,5
3 3
2,8
2,4 2,5
2 2 2
1,8

FACEBOOK WHATSAPP INSTRAGRAM

15. Presentación de nuestros productos


16. Glosario
Plan de medios: es la disciplina de la publicidad encargada de hacer llegar los
mensajes publicitarios al mayor número de personas del público objetivo.
Informar: Hacer que alguien se entere de una cosa que desconoce.
Cliente: Persona que compra en un establecimiento comercial o público,
especialmente la que lo hace regularmente.
Comercial: soporte en que se transmite un mensaje publicitario.
Entretenimiento: es cualquier actividad que permite a los seres humanos emplear
su tiempo libre para divertirse o recrear su ánimo con una distracción, evitando el
aburrimiento y evadiendo temporalmente sus preocupaciones, alegrándose o
deleitándose.
Catálogo: Lista o relación ordenada con algún criterio de libros, documentos,
monedas, objetos en venta, etc., de una persona, empresa o institución, que
generalmente contiene una breve descripción del objeto relacionado y ciertos
datos de interés.
17. Conclusiones:
Análisis de la estrategia digital, se recibieron muchas emociones por parte de
nuestros clientes, sobre nuestra marcar que se les ofrece innovación, calidad,
diversificación en los productos, buenos precios y un excelente servicio.
Un plan de medios es mayormente enfocado en la parte publicitaria, encontrar en
primera instancia el público objeto (target), encontrar la estrategia para llegar a él
de buena manera, y enfocar la atención en el mensaje y el cómo el producto
puede ser mejor comercializado.
18. Anexos
18.1 Comercial Cuna de Lobos
https://www.canva.com/design/DAEv9BLtW8E/ttF6AeMdIn1z3PRDgRZiMQ/watch
?utm_content=DAEv9BLtW8E&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&ut
m_source=publishsharelink
18.2 Catalogo Cuna de Lobos
https://www.canva.com/design/DAEvYteVO1Q/cAX9_0voX-x-
iUHjqSzTWA/view?utm_content=DAEvYteVO1Q&utm_campaign=designshare&ut
m_medium=link&utm_source=sharebutton
18.3 Página web
https://vanegarzon31.wixsite.com/my-site

19. Bibliografías
Canva.com
https://acumbamail.com/blog/plan-de-medios/
https://jezzmedia.com/plan-de-medios-digitales/
https://economipedia.com/definiciones/plan-de-medios.html

También podría gustarte