0% encontró este documento útil (0 votos)
372 vistas2 páginas

Examen de Formación de Auditores Internos

Este documento presenta un examen de formación de auditores internos. Contiene preguntas sobre conceptos clave como qué es una auditoría, criterios de auditoría y no conformidades. También pregunta sobre los objetivos de las reuniones de apertura y cierre de una auditoría e incluye preguntas sobre riesgos, oportunidades y principios de auditoría como independencia, enfoque basado en la evidencia y confidencialidad.

Cargado por

rené
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
372 vistas2 páginas

Examen de Formación de Auditores Internos

Este documento presenta un examen de formación de auditores internos. Contiene preguntas sobre conceptos clave como qué es una auditoría, criterios de auditoría y no conformidades. También pregunta sobre los objetivos de las reuniones de apertura y cierre de una auditoría e incluye preguntas sobre riesgos, oportunidades y principios de auditoría como independencia, enfoque basado en la evidencia y confidencialidad.

Cargado por

rené
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Examen de formación de auditores internos

Nombre:

Responde cada una de las siguientes preguntas:


1. ¿Qué es una auditoría?

2. ¿Qué es un criterio de auditoría?

3. ¿Qué es una no conformidad?

4. ¿Cuá l es el objetivo de realizar una reunió n de apertura?

5. Menciona 3 métodos de auditoría

6. ¿Cuá l es el objetivo de realizar la reunió n de cierre?


7. Menciona 4 riesgos y oportunidades que se pueden presentar al realizar una
auditoría interna.

8. Relaciona las columnas asociando cada principio de auditoría con su definició n

Es el método racional para alcanzar


conclusiones de la auditoría fiables
B Debido cuidado profesional a
y reproducibles en un proceso de
auditoría sistemá tico.
Una buena prá ctica del auditor es
G Independencia b tener hacer juicios razonados en
todas las situaciones de la auditoría.
Influye sustancialmente en la
planificació n, la realizació n y la
presentació n de informes de
auditoría a fin de asegurar que estas
D Presentació n justa/imparcial c se centran en asuntos que son
importantes para el cliente de la
auditoría y para alcanzar los
objetivos del programa de
auditoría.
Es la obligació n de informar con
C Enfoque basado en el riesgo d
veracidad y exactitud.
La informació n que se obtiene
durante la auditoría no debe usarse
F Integridad e inapropiadamente para beneficio
personal del auditor o del cliente de
la auditoría.
Es el fundamento de la
profesionalidad, el equipo auditor
debe desempeñ ar su trabajo de
E Confidencialidad f
forma ética, con honestidad y
responsabilidad; y só lo si son
competentes.
Es la base para la imparcialidad de
Enfoque basado en la
A g la auditoría y la objetividad de las
evidencia
conclusiones de la auditoría.

También podría gustarte