Diapositivas Arco Electrico
Diapositivas Arco Electrico
piqueta
Cepillo de acero
Pica escoria
PINZA PORTAELECTRODO
El portaelectrodo está constituido por un
mango hueco de fibra,el cual permite un rápido
enfriamiento;las ranuras posibilitan una fácil
manipulación, ya que se amolda perfectamente
a la mano;el g a t i l l o aislado con fibra,es para
abrir las mandíbulas y cambiar (presionando el
g a t i l l o hacia abajo) el electrodo que está
sujetó por aquellas.
Las dos mandíbulas son de acero y tienen en
sus extremos mordazas de cobre que aseguran
el buen paso de la corriente, al mismo tiempo
las mandíbulas están protegidas, por la parte
posterior,con un material aislante para evitar
contactos con la pieza.
CONEXION A MASA
Está constituido por dos brazos (fig.4)
unidos entre si en el centro, por medio
de un pasador metálico. Está provisto
de un resorte que se coloca alrededor
del pasador para mantener las
mandíbulas fuertemente cerradas.
Estas madíbulas poseen en sus
extremos contactores de cobre, los
cuales permiten un contacto eficiente
entre la pieza y la conexión a masa. El
terminal del cable está asegurado a la
conexión a masa con un tornillo
fuertemente apretado. Los extremos de
los brazos tienen un tubo plástico, como
aislante.
POLARIDAD DE LAS MÁQUINAS DE SOLDAR
POLARIDAD:
En la corriente continua es importante saber la
dirección del flujo de corriente. La dirección del
flujo de corriente en el circuito de soldadura es
expresada en termino de POLARIDAD. Si el cable
del potra – electrodo es conectado al polo
negativo (-) de la fuente de poder y el cable de
tierra al polo positivo (+), el circuito es
denominado POLADIDAD DIRECTA O NORMAL.
Cuando el cable del porta-electrodo es conectado
al polo positiva (+) de la fuente de poder y el
cable de tierra al polo negativo, el circuito es
denominado POLARIDAD INVERTIDA O INDIRECTA.
En algunas maquinas noes necesario cambiar los
cables en los bornes, porque poseen una manija o
llave de conmutación que permite cambiar de
polaridad con facilidad.
POSICIONES DE SOLDADURA
Los trabajo de soldadura, o mas
propiamente la ejecución de los
cordones, pueden realizarse en las
posiciones siguientes.
POSICIÓN PLANA:
Es decir, sobre un plano horizontal. La
ejecución de cordones en esta posición es mas
fácil y económica. En lo posible, la pieza debe
colocarse de tal forma que permita la
ejecución de los cordones en esta posición.
POSICIÓN VERTICAL:
Las piezas a soldar se encuentran e posición
vertical y los cordones también se ejecutan
siguiendo la dirección de un eje vertical. La
soldadura puede hacerse en forma ascendente
y también en sentido descendente.
POSICIONES DE SOLDADURA
POSICIÓN HORIZONTAL:
Las piezas están colocadas verticalmente y
el cordón se ejecuta horizontalmente tal
como indica la figura.
POSICIÓN SOBRECABEZA:
Es decir las piezas están colocadas
horizontalmente y la soldadura se ejecuta por
debajo.
Es una posición inversa de la posición plana.
MOVIMIENTOS OSCILATORIOS DE LOS ELECTRODOS
Nota: pizas de 6mm para adelante se prepara topes con chafan de 30º
CODIFICACIÓN DE LOS ELECTRODOS