Cuadro comparativo de las corrientes filosoficas
Isaac Alfonso González Vidal
Universidad Autónoma Del Carmen, Facultad de Ciencias de la Salud
201951, Licenciatura en Psicología
Mtro. Gregorio Cesar Villa Laredo
Ciudad del Carmen, Camp. 15 de noviembre del 2020
RACIONALISM EMPIRISMO IDEALISMO
O
Origen Surgió en el Surgio en Inglaterra Surgio en Alemania en el
occidente en el siglo XVII siglo XVIII
Definicion Es la doctrina Es toda teoría que Es la teoría platónica de
para la cual el considere que la que las ideas existen
principal órgano experiencia es el separadamente de los
es la razón, es la origen del objetos en un mundo
fuente de todo conocimiento, pero inteligible
conocimiento no su límite
verdadero
Filosofia Solo por medio Justifica la Designa las teorías que
de la razón se posibilidad de la en oposición con el
podrían descubrir validez de las teorías Materialismo que
ciertos a través del sostienen que la realidad
universales, experimento, en extramental no es
verdades, el relación con la cognoscible si no hecho
resto de los experiencia posible por ideas
contenidos de la
filosofía y otras
ciencias
Caracteristica 1. Plena 1. Subjetismo 1. No conocemos las
s confianza la del cosas tal y como
razón humana. conocimiento. son en sí.
2. La
2. Existencias de 2. El sujeto
experiencia
ideas innatas. como única construye, al
3. Adopción fuente del menos en parte,
de un método de reconocimient el objeto.
carácter o. 3. El conocimiento
matemático. 3. Negación de es independiente
4 Metafísica las ideas de la experiencia.
innatas de los
basada en la idea 4. Solo se puede
racionalistas.
de sustancia. 4. El llegar al
conocimiento conocimientoatrev
humano es es de la
limitado: la experiencia.
experiencia
es su límite.
5. Negación del
valor objetivo
de los
conceptos
universales.
6. El método
experimental
y la ciencia
empírica.
7. Los
predicados
como bueno
o malo no se
dan en la
experiencia.
Principales Rene John Locke Immanuel Kant.
autores Descartes. George Berkeley Johan Gottlieb Fichte.
Parmelides David Hume Friedrich Wilhem
Platón Joseph Schelling.
George Wilhelm
Friedrich Hegel.
Bibliografia
J.M Mardones y N.Ursua . (1982). Filosofia de las ciencias humanas y
sociales. España: Enero de 1982.