0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas3 páginas

Antropología Psicológica - Tarea 1

Este documento presenta un resumen de la relación entre la antropología y la psicología. Ambas son ciencias sociales que estudian al ser humano, aunque desde perspectivas diferentes. La antropología se enfoca más en cómo el contexto cultural influye en las personas, mientras que la psicología analiza más cómo el entorno afecta el comportamiento individual. El documento también incluye algunas reflexiones sobre estas disciplinas y concluye explicando cómo la antropología puede ayudar a comprender mejor la influencia de la cultura en los individuos.

Cargado por

Luisa Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas3 páginas

Antropología Psicológica - Tarea 1

Este documento presenta un resumen de la relación entre la antropología y la psicología. Ambas son ciencias sociales que estudian al ser humano, aunque desde perspectivas diferentes. La antropología se enfoca más en cómo el contexto cultural influye en las personas, mientras que la psicología analiza más cómo el entorno afecta el comportamiento individual. El documento también incluye algunas reflexiones sobre estas disciplinas y concluye explicando cómo la antropología puede ayudar a comprender mejor la influencia de la cultura en los individuos.

Cargado por

Luisa Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Curso: Antropología psicológica


Código: 403018

– Tarea 1: Pre – tarea –Fundamentos de la Antropología Psicológica.

Luisa Fernanda Torres Osuna


CC. 1019154165

Tutor: Glenda Tatiana Sánchez Mora

19 de febrero 2022
Introducción
La diversidad humana se manifiesta de muchas formas, siendo las dimensiones social,
cultural, política y económica una de ellas. Asimismo, la antropología tiene una
dimensión que nos permite comprender los conceptos antropológicos, por lo que en el
siguiente artículo se relacionará con la psicología, lo que nos permitirá analizar la
antropología en relación con las ciencias que se han nombrado, además de comprender las
Realidades. encuentra en la antropología.
El propósito de este trabajo, es buscar y revelar la interrelación de estas disciplinas, y sus
respectivas interpretaciones del desarrollo de ambas y las oportunidades de nuevos
horizontes en el intercambio científico del conocimiento humano, ambas destinadas al
estudio de los seres humanos. de la interacción mundial son muy diversas y complejas.

Reflexiones:
La antropología cultural y la psicología son ambas ciencias sociales. Existe una relación
entre la antropología y la psicología, así como existe una relación entre la cultura y la
psicología humana. La psicología y la antropología son campos interdisciplinarios que
estudian al ser humano desde diferentes perspectivas.
Otra posible relación entre las dos humanidades es que las dos estén relacionadas de
alguna manera. Ambos tratan de explicar a los humanos desde diferentes perspectivas.
Uno, tal vez, de adentro hacia afuera... la antropología. Las personas y su impacto en el
entorno social y cultural. La otra es de afuera hacia adentro. Cómo cambia el entorno que
rodea al sujeto y da forma a su comportamiento.
En el caso de la antropología, destacamos su conexión con el contexto y aportes de
disciplinas y escuelas que se ocupan de la complejidad psicológica, no solo de la
psicología como ciencia. El psicoanálisis ha tenido una influencia tan sólida, honda y
duradera en la antropología cultural

Link página web – Wix: https://luisafto12t.wixsite.com/my-site

Conclusiones:
La antropología es la que nos acerca al estudio del ser humano es su modo de educación
para esto también se relaciona la pedagogía ya que tiene como un objeto de estudio la
educación. el ser humano a lo largo de su desarrollo se tiene que afrentar con un sinfín de
cambios y circunstancias que se facilitan o dificultan el crecimiento personal.
desde el punto de vista psicológico, se presenta cuando se trata de explicar la influencia del
grupo social en el individuo. Pero no solo de la interacción con otros individuos, que eso
podría considerarse ámbito de la sociología; en forma más específica, la influencia que
tiene la cultura, las tradiciones o las costumbres en el comportamiento de este individuo.

Referencias Bibliográficas

 Leif, K. & Bautista, A. (2005). La Antropología y la


Psicología. http://www.redalyc.org/pdf/104/10413105.pdf 
 Moro, L. (1996). Aportaciones de la antropología psicológica al estudio de la
personalidad desde la cultura. Núm. 2, p. 61-
81, https://www.raco.cat/index.php/ArsBrevis/article/view/93984 
 Cortés, A., (2004). La herencia de la teoría ecológica de
Bronferbrennen. https://minerva.usc.es/xmlui/bitstream/handle/10347/5016/pg_053-
068_inneduc14.pdf?sequence=1
 Fariñas, G. (2009) El enfoque histórico cultural en el estudio del desarrollo humano:
para una praxis humanista. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en
Educación", vol. 9, noviembre, 2009, pp. 1-
23. https://www.redalyc.org/pdf/447/44713052002.pdf
 Robertazzi, M. (2011). Psicología social histórica: teoría y construcción de
conocimientos. Revista de Educación, vol. 21, junio, 2011, pp. 21-
58. https://www.redalyc.org/pdf/3845/384539803002.pdf

También podría gustarte