ARQUITECTURA
ARQUITECTURA
ATRIBUTOS DE CALIDAD
"Los atributos de calidad son la expectativas de usuario, en general implícitas, de cuán bien
funcionará un producto." Software Requirements: 3rd Edition (Wiegers, Betty, 2013)
Son las expectativas de usuario, en general implícitas, de cuan bien funcionará un producto.
Los atributos tienen identidad en si mismos y son las cualidades de la que todos hablamos,
cuando un sistema es bueno o malo en algún aspecto.
Ejemplo2: Rendimiento, que tan rápido corresponde un sistema, respecto a algún estimulo.
ATRIBUTOS:
IDONEIDAD FUNCIONAL
La Idoneidad Funcional tiene que ver con la conexión del usuario (tareas u objetivos a
resolver con el sistema) y como están implementadas funcionalmente en dicho sistema. Se
puede dividir en 3 partes:
EFICIENCIA DE EJECUCIÓN
Trata de que tan eficiente es el sistema a la hora de responder y del propio sistema, como
aprovecha o desaprovecha los recursos.
Se divide en 3 partes cada una con atributos que deben ser comparados entre si:
SE MIDE: medir cuanto ocupa el sistema del RAM o CPU y si soporta o tiene la
capacidad entera de recursos para soportar.
COMPATIBILIDAD
Este agrupa los atributos de cuanto el sistema coexiste o interopera con otros sistemas, es
decir; Cuanto puede el sistema vivir en un contexto mas grande.
USABILIDAD
Usabilidad es el atributo que hace referencia a todas esas características que se busca que
se perciban al interactuar el usuario con el producto y haciendo que lo encuentre “Útil” y
facilitando su interacción con el mismo, estas son:
OPERABILIDAD: Hace referencia a la cantidad de pasos para cumplir una tarea, lo ideal es
que sea el mínimo posible.
ESTÉTICA DE INTERFAZ: Si bien la estética es algo muy personal, lo ideal es generar una
estética que brinde placer en la experiencia del usuario y facilidad para comprender, la
manera mas practica de conseguir esto es buscando esta información directamente con el
usuario.
MADUREZ: Es lo que se percibe entre las fallas del sistema, entre mas tiempo, mas
maduro el sistema, pues menos averías se encuentran. (Tiempo medio entre averías)
SEGURIDAD
Es grado en que un producto o sistema protege la información y los datos para que las
personas u otros productos o sistemas tengan el grado de acceso a los datos apropiado para
sus tipos y niveles de autorización. Esta característica se compone de las siguientes
subcaracterísticas:
Cabe resaltar que la técnica más utilizada para evaluar la seguridad y garantizarla se llama
Penetration testing (aka. Pentesting) esto se da debido a que las métricas convencionales
son muy difíciles de llevar y consiste en ataques realizados de manera artificial y controlada,
para garantizar la seguridad y apreciar las aberturas del mismo (Por cierto, en la carrera de
seguridad informática hay todo un curso que hace referencia a esto).
MANTENIBILIDAD
Esta característica representa el grado de efectividad y eficiencia con la que un producto o
sistema puede ser modificado para mejorarlo, corregirlo o adaptarlo a los cambios en el
entorno y en los requisitos. Esta característica se compone de las siguientes
subcaracterísticas:
Testabilidad, Grado de eficacia y eficiencia con el que se pueden establecer los criterios de
prueba para un sistema, producto o componente y se pueden realizar pruebas para
determinar si se han cumplido esos criterios.
Ej: Funciones puras: ayuda efectos secundarios. Principio de responsabilidad única. Buenas
prácticas de diseño.