0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas6 páginas

El Conocimiento Cientifico y Su Impacto en La Sociedad

El documento habla sobre el conocimiento científico y su impacto en la sociedad. Explica que el conocimiento científico se define como un conjunto de hechos verificables sustentados por teorías científicas. Además, señala que el avance del conocimiento científico ocurre cuando las teorías refutadas son reemplazadas por nuevos descubrimientos e innovaciones. Finalmente, concluye que el conocimiento científico juega un papel fundamental en el desarrollo de los países y que todos deberíamos tener cierto grado

Cargado por

enmanuel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas6 páginas

El Conocimiento Cientifico y Su Impacto en La Sociedad

El documento habla sobre el conocimiento científico y su impacto en la sociedad. Explica que el conocimiento científico se define como un conjunto de hechos verificables sustentados por teorías científicas. Además, señala que el avance del conocimiento científico ocurre cuando las teorías refutadas son reemplazadas por nuevos descubrimientos e innovaciones. Finalmente, concluye que el conocimiento científico juega un papel fundamental en el desarrollo de los países y que todos deberíamos tener cierto grado

Cargado por

enmanuel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Panamericana del Puerto

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales


Escuela de Contaduría Pública
Cátedra: Introducción al Conocimiento Científico

EL CONOCIMIENTO
CIENTIFICO Y SU IMPACTO
EN LA SOCIEDAD

Alumna:

Iliana Rivero C.I: 30.692.466

Puerto Cabello, Octubre del 2021


INTRODUCCION
A continuación, se presenta un informe sobre el conocimiento científico y su
impacto en nuestra sociedad. La ciencia ha sido siempre una actividad de minorías,
pero con el paso de los años y el uso del internet, ha aumentado la curiosidad en los
lectores adentrado a la ciencia cada día mas en la vida cotidiana desde un artículo
nueva tecnología en celulares o algún avance en medicinas. El conocimiento
científico se define como un conjunto de hechos verificables y sustentados en
evidencia recogidos por las teorías científicas, así como el estudio de la adquisición,
elaboración de nuevos conocimientos mediante el método científico.

Nacemos y nos desarrollamos en una era de constantes descubrimientos


científicos, en un mundo moldeado por nuevas tecnologías revolucionarias. Es muy
probable que en los próximos días usted vaya a ver un titular sobre el calentamiento
global, clonación, fósiles en meteoritos o sobre alimentos creados por la ingeniería
genética se refieren a temas que nos afectan directamente como personas y usted
deberá forjar sus propias opiniones sobre éstos y sobre otros temas científicos.

.
EL CONOCIMIENTO
CIENTIFICO Y SU IMPACTO EN
LA SOCIEDAD

El conocimiento científico sería el contenido proposicional completo de todas


las teorías científicas empíricamente adecuadas. El avance en el conocimiento
científico se produce en cuanto los científicos al abandonar las teorías refutadas, por
las investigaciones están obligados a reemplazarlas por nuevos ensayos de solución y
eso conduce a descubrimientos e innovaciones. El intelecto científico no está ligado
con el lenguaje especializado, esotérico y lleno de palabras técnicas usado por los
expertos está enraizado en los principios científicos generales y en los
conocimientos básicos sobre la ciencia. El ciudadano con conocimiento científico
posee suficientes datos y vocabulario como para poder comprender el contexto de las
noticias o de los sucesos diarios.

Si usted puede entender temas científicos publicados en revistas y periódicos (es


decir, si usted puede comprender artículos sobre la ingeniería genética o el agujero en
la capa de ozono con la misma facilidad con que usted comprende los temas de
deporte, la política o las artes) entonces usted posee un nivel adecuado de
conocimiento científico.

El verdadero impacto que la ciencia produce en la sociedad cobra importancia


dentro de este campo, cuando se la puede aplicar para solventar de forma precisa y
práctica las necesidades de la población, por lo tanto en necesario conocer los
avances y las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida. El poder
comprender estos debates se ha hecho tan básico como el poder leer.
Los argumentos de la estética son menos concretos, pero están estrechamente
relacionados a los principios que se invocan frecuentemente en favor a la educación
liberal. Desde este punto de vista, nuestro mundo opera de acuerdo a unas cuantas
leyes naturales generales. Todo lo que hacemos, todo lo que experimenta el cuerpo
desde el momento en que uno se despierta en la mañana hasta que uno se va a la cama
en la noche, se conforma a esas leyes de la naturaleza, por lo tanto una persona sin
conocimiento científico está efectivamente aislada de una parte altamente
enriquecedora de la vida, tanto como lo está una persona que no puede leer.
CONCLUSION

El impacto científico es el efecto producido por la novedad y el aporte teórico-


práctico de los nuevos conocimientos como resultado del proceso investigativo, los
cuales son aceptados y divulgados a través de diferentes publicaciones oficiales,
reconocidos y citados por la comunidad nacional e internacional.

El conocimiento científico juega un papel fundamental en el desarrollo económico y


social de los países, es por ello que desde las universidades, el sector productivo y el
Estado se deben adelantar esfuerzos concertados y sostenidos no solo para lograr su
fortalecimiento, sino también para articular su producción como valor agregado de la
transformación productiva

Todos nos enfrentamos con temas de interés público en donde la discusión requiere
ciertos antecedentes científicos, por lo cual todos deberíamos tener cierto grado de
conocimiento científico. Nuestra visión científica del universo es extremadamente
hermosa y elegante y representa un logro supremo de la civilización humana. Uno
puede compartir en la satisfacción intelectual y estética que se gana al apreciar la
unidad o relación entre un tarro de agua hirviendo en una hornilla y la marcha lenta
de los continentes; entre los colores iridiscentes del ala de una mariposa y el
comportamiento de los componentes fundamentales de la materia
BIBLIOGRAFIA

 https://www.monografias.com/docs/Impacto-de-la-investigaci%C3%B3n-
cient%C3%ADfica-en-la-F3E2XGFJDGNY#:~:text=Impacto%20de%20la
%20investigaci%C3%B3n%20cient%C3%ADfica%20en%20la%20sociedad
%20La%20sociedad,nuevos%20conocimientos%20mediante%20la%20tecnolog
%C3%ADa.&text=Pero%2C%20es%20importante%20saber%20que,moderno
%20y%20lleno%20de%20comodidades.

 https://ciencias.uautonoma.cl/noticias/el-impacto-social/

 https://elpais.com/elpais/2019/08/26/opinion/1566840549_350075.html

 http://tieb.fahce.unlp.edu.ar/tieb-2007/descargables/presentaciones/17-
medicion-del-impacto-social

 https://www.uv.mx/cienciauv/blog/cienciavidacotidiana/

 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-
94352001000100005

También podría gustarte