0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas11 páginas

Topologia

Este documento resume conceptos básicos de topología en Rn. Introduce las nociones de distancia, norma, producto interno y espacio métrico. Define puntos interiores, exteriores, frontera, de acumulación y adherencia de un conjunto. Clasifica conjuntos como abiertos, cerrados, acotados, compactos y conexos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas11 páginas

Topologia

Este documento resume conceptos básicos de topología en Rn. Introduce las nociones de distancia, norma, producto interno y espacio métrico. Define puntos interiores, exteriores, frontera, de acumulación y adherencia de un conjunto. Clasifica conjuntos como abiertos, cerrados, acotados, compactos y conexos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Topología en Rn

Estudiaremos el espacio euclídeo n-dimensional. Sea x un elemento de Rn; esto es


x = (x1; x2; ::::; xn) , con xi 2 R

De…nición: Sea E un conjunto no vacío, llamamos distancia a la función d : E E ! R, tal que


8x; y; z 2 E , veri…ca:
d1: d(x; y ) 0 (no negatividad) d2: d(x; y ) = 0 , x = y
d3: d(x; y ) = d(y; x) (simetría) d4: d(x; z ) d(x; y ) + d(y; z ) (desigualdad triangular)

Ejemplo: Existen varias funciones que son distancias en Rn; de…nidas por d : Rn Rn ! R, tal que
n
X
d1 (x; y ) = jxi yij = jx1 y1j + jx2 y2 j + + jxn yn j
i=1
0 11=2
Xn q
d2 (x; y ) = @ ( xi yi ) 2 A = ( x1 y 1 ) 2 + ( x2 y2 )2 + + ( xn yn ) 2
i=1
d1 (x; y ) = maxf jxi yij : i = 1; 2; ::; ng
Proposición: Sean x; y 2 Rn, se cumplen las siguientes desigualdades

d1 (x; y ) d2 (x; y ) d1 (x; y ) nd1 (x; y )

De…nición: Sea V un espacio vectorial, llamamos norma sobre V a una función kk : V ! R tal
que 8x; y 2 V; 2 R, veri…ca:
N1. jjxjj 0 (no negatividad) N2. jjxjj = 0 , x = 0
N3. jj xjj = j j k xk (homogeneidad) N4. jjx + yjj jjxjj + jjyjj (desigualdad triangular)
Ejemplos de norma de un vector x en Rn:
v
n uX
X u n 2
jjxjj1 = jxij jjxjj2 = t xi jjxjj1 = maxf jxij : i = 1; 2; ::; ng
i=1 i=1

Proposición: Sea x 2 Rn, se cumplen las siguientes desigualdades

jjxjj1 jjxjj2 jjxjj1 njjxjj1


De…nición: Lamamos espacio normado a un par (V; kk) donde V es un espacio vectorial.

Observación: Todo espacio normado (V; kk) es un espacio métrico (la recíproca no es cierta), bastará
con de…nir
d (x; y ) = jjx yjj

De…nición: Dado un espacio vectorial V sobre R, llamamos producto interno a una función h; i :
V V !R tal que 8x; y; z 2 V; 2 R, veri…ca:
H1. hx; xi 0 H2. hx; xi = 0 () x = 0 H3. hx; yi = hy; xi
H4. h x; yi = hx; yi H5. hx + z; yi = hx; yi + hz; yi

De…nición: Llamamos espacio pre-Hilbert a un par (V; h; i) donde V es un espacio vectorial sobre R.

Observación: Un espacio pre-Hilbert (V; hi) puede convertirse en un espacio normado (V; kk) de…niendo:
q
jjxjj = hx; xi
q lo tanto, en V también podemos considerar un espacio métrico con la distancia d (x; y ) = jjx
Por yjj =
hx y; x yi.

Ejemplo: Una métrica que no proviene de una norma:


(
0; x = y
Distancia discreta: d0 (x; y ) =
1; x =
6 y

De…nición: Sea a 2 Rn y sea r 2 R+, de…nimos entorno de centro a y radio r a:

Nr (a) = fx 2 Rn : d (x; a) < rg

En particular a 2 Nr (a).

Si excluimos el centro se dicimos que el entorno es reducido, esto es:

Nr0 (a) = Nr (a) fag = fx 2 Rn : 0 < d (x; a) < rg


Proposición: Sean a 2 Rn y r 2 R+ se cumplen las siguientes inclusiones:
Nr1(a) Nr2(a) Nr1(a) 1 (a )
Nnr
Entorno en R2

Para la métrica 2, sea a = (a; b)


q
Nr2(a) = f(x; y ) 2 R2 : d2 ((x; y ) ; (a; b)) < rg = f(x; y ) 2 R2 : (x a )2 + (y b)2 < rg
es el interior del círculo con centro en (a; b) y radio r
Para la métrica 1:
Sea a = (a; b)
Nr1(a) = f(x; y ) 2 R2 : d1 ((x; y ) ; (a; b)) < rg
= f(x; y ) 2 R2 : jx aj + jy bj < rg
es el rombo con centro en (a; b) y diagonal de longitud r

Para la métrica 1:
Sea a = (a; b)
Nr1(a) = f(x; y ) 2 R2 : d1 ((x; y ) ; (a; b)) < rg
= f(x; y ) 2 R2 : max fjx aj ; jy bjg < rg
es el cuadrado con centro en (a; b) y semilado de longitud r
Entorno en R3

Considerando la métrica 2, para a = (a; b; c)


Nr2(a) = f(x; y; z ) 2 R3 : d2 ((x; y; z ) ; (a; b; c)) < rg
q
= f(x; y; z ) 2 R3 : (x a )2 + (y b)2 + (z c)2 < rg
es el interior de la esfera con centro en (a; b; c) y radio r

Topología en Rn

Clasi…cación de los puntos en el espacio Rn

Para un conjunto A Rn, un punto x 2 Rn y r > 0, tenemos las siguientes de…niciones:

Punto Interior

Un punto x es un punto interior a A () 9Nr (x) : Nr (x) A. (Notar que en este caso x 2 A)
Punto Exterior

Un punto x es un punto exterior de A () 9Nr (x) : Nr (x) \ A = ;. Esto es:


N r ( x) Ac

Punto Frontera

Un punto x es un punto frontera de A , 8Nr (x) : Nr (x) \ A 6= ; ^ Nr (x) \ Ac 6= ;: Una de…nición


equivalente es, un punto es frontera si no es ni interior ni exterior.

Punto de Acumulación

Un punto x es un punto de acumulación de A , 8Nr0 (x) : Nr0 (x) \ A 6= ;

Punto Aislado

Un punto x es un punto aislado de A , 9Nr0 (x) : Nr0 (x) \ A = ; ^ x 2 A. Esto es:


9Nr (x) : Nr (x) \ A = fxg
Punto de Adherencia

Un punto x es un punto de adherencia de A si

8r > 0; Nr (x) \ A 6= ;

Conjunto Interior de A

A0 es el conjunto de los puntos interiores de A. Esto es:

A0 = fx 2 Rn : x es punto interior de Ag

Conjunto Frontera de A

A es el conjunto de los puntos frontera de A. Esto es:

@A = fx 2 Rn : x es punto frontera de Ag
Conjunto Derivado de A

A0 es el conjunto de los puntos de acumulación. Esto es:

A0 = fx 2 Rn : x es punto de acumulación de Ag

Conjunto Clausura de A

A es el conjunto de los puntos de adherencia de A. Esto es:

A = fx 2 Rn : x es punto de adherencia de Ag = A [ A0

Clasi…cación topológica de conjuntos:

El conjunto A Rn es abierto si y sólo si todos sus puntos son interiores. Esto es A es abierto si y
sólo si A = A0:
El conjunto A Rn es cerrado si y sólo si contiene a todos sus puntos de acumulación, esto es
A0 A: Una de…nición equivalente es, un conjunto es cerrado si y sólo si su complemento es abierto.

El conjunto A Rn es acotado si y sólo si existen r > 0 y x0 2 Rn tal que A Nr (x0).

El conjunto A Rn es compacto si y solo si A es cerrado y acotado.(Teorema de Heine - Borel)

El conjunto A Rn es denso si y sólo si A A0:

El conjunto A Rn es conexo si y sólo si dados dos puntos cualesquiera de A, existe una curva que
los une y está integramente contenida en el conjunto.

El conjunto A Rn conexo es simplemente conexo si y sólo toda curva cerrada contenida en A,


puede contraerse a un punto contenido en A: En particular para R2; la de…nición equivalente es, si
todos los puntos encerrados por una curva cerrada contenida en A pertenecen a A.

También podría gustarte