0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas7 páginas

Plan de Mantenimiento Plaza de Armas - Aco HJKDFGH

Este documento describe un proyecto para el mantenimiento y manejo de residuos sólidos en cinco sectores del distrito de Pampas Chico en Ancash, Perú. El proyecto tiene como objetivos construir cercos perimétricos en los botaderos y proveer indumentaria al personal. El documento proporciona detalles sobre la ubicación, vías de acceso, clima, topografía, viviendas y servicios del área.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas7 páginas

Plan de Mantenimiento Plaza de Armas - Aco HJKDFGH

Este documento describe un proyecto para el mantenimiento y manejo de residuos sólidos en cinco sectores del distrito de Pampas Chico en Ancash, Perú. El proyecto tiene como objetivos construir cercos perimétricos en los botaderos y proveer indumentaria al personal. El documento proporciona detalles sobre la ubicación, vías de acceso, clima, topografía, viviendas y servicios del área.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL DE ACO

Jefatura del Departamento de Desarrollo Urbano, Rural y Medio Ambiente

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ACTIVIDAD: “Mantenimiento y Manejo de


Residuos Sólidos en el Distrito de
Pampas Chico – Recuay - Ancash"
1. ASPECTOS GENERALES

1.1 Antecedentes:

La Municipalidad Distrital de Pampas Chico, de conformidad con las atribuciones que le


confieren las normas legales vigentes tiene por finalidad atender las diferentes necesidades de la
población a través del desarrollo de obras de Infraestructura básica y proyectos de
mantenimiento. Por lo que el presente mantenimiento se elabora para mantener operativo y dotar
de las condiciones adecuadas al personal, y tratar de que no ingresen personal y/o animales
extraños al área destinada al botadero de Residuos Sólidos.

Por lo tanto, la actual gestión Municipal, con la aprobación del pleno, como institución
encargada de programar, planificar y ejecutar el desarrollo integral del distrito de Pampas Chico,
dentro de sus actividades correspondientes a los planes de mantenimiento y con la finalidad de
mejorar, optimizar y brindar las condiciones necesarias a la infraestructura que se viene utilizando
como relleno sanitario, se ha propuesto la ejecución del presente proyecto denominado:
“Mantenimiento y Manejo de Residuos Sólidos en el Distrito de Pampas Chico – Recuay -
Ancash"

En tal sentido se propone el presente proyecto, por lo que se ha programado su ejecución


para el presente año con recursos provenientes de los fondos correspondientes al presupuesto de
mantenimiento de la Municipalidad del distrito de Pampas Chico.

La Sub Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural, tiene dentro de sus


funciones específicas el de ejecutar Actividades de mantenimiento de para mejorar aspectos
operativos relevantes de un establecimiento o infraestructura en general, tales como la
funcionalidad, seguridad, productividad, confort, imagen, salubridad e higiene.

Los motivos que generaron la propuesta de este proyecto es darle funcionabilidad, seguridad,
e higiene a los botaderos de los sectores de:
 Pampas Chico
 Mayorarca
 Huambo
 Colquimarca
 Jacar

1.2 Objetivos:

OBJETIVO GENERAL
Plaza de Armas S/N – Distrito de San Miguel de Aco – Carhuaz - Ancash
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL DE ACO
Jefatura del Departamento de Desarrollo Urbano, Rural y Medio Ambiente

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Mantenimiento de los botaderos de los sectores de: Pampas Chico, Mayorarca, Huambo,
Colquimarca y Jacar.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

 Construcción del Cerco Perimétrico de dichos lugares que se usan como botadero de
Residuos Sólidos.

 Dotar de la indumentaria básica necesaria al personal dedicado a la recolección de los


residuos sólidos.

1.3 Aspectos físicos del área del proyecto:

1.3.1 UBICACIÓN DEL AREA DE LA ACTIVIDAD

 UBICACIÓN POLÍTICA

Departamento : Ancash

Provincia : Recuay

Distrito : Pampas Chico

 UBICACIÓN GEOGRAFICA

Altitud Promedio : 3550 m.s.n.m.

Coordenadas UTM :

E: 0237422.00

N: 8881317.00

MAPA N° 1: MACRO LOCALIZACION

Plaza de Armas S/N – Distrito de San Miguel de Aco – Carhuaz - Ancash


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL DE ACO
Jefatura del Departamento de Desarrollo Urbano, Rural y Medio Ambiente

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

//

1.3.2 VÍAS DE COMUNICACIÓN Y ACCESO

En cuanto a los servicios de comunicaciones, el distrito de Pampas Chico,


se comunica de la siguiente manera:

DISTANCIA TIEMPO TIPO DE


DE A
(Km) (Hrs) VÍA
Huaraz Catac 30.00 0.70 Asfaltada

Plaza de Armas S/N – Distrito de San Miguel de Aco – Carhuaz - Ancash


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL DE ACO
Jefatura del Departamento de Desarrollo Urbano, Rural y Medio Ambiente

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Conococha (Cruce
Catac 40.00 1.00 Asfaltada
Llutzki)

Conococha (Cruce Trocha


Pampas Chico 30.00 1.40
Llutzki) carrozable

1.4 CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA

1.4.1 CLIMA DE LA ZONA

El clima de la localidad es variable, donde las ocurrencias de precipitaciones se dan


entre los meses de noviembre a abril y el periodo de estiaje comprendido entre los meses
de mayo a octubre en la cual la temperatura media anual es de 12° C.

1.4.2 TOPOGRAFIA

La topografía del terreno es de pendiente accidentada a ondulada


generalmente, y en otras de regular pendiente.

1.4.3 VIVIENDA

Las viviendas están construidas con material rústico y en poco porcentaje de


material noble, con tapiales y techos de teja y calamina de 2 niveles, como es
característico en los pueblos rurales de nuestra región. Los ambientes son de
compartimiento multifamiliar, de uso diverso con servicios comunes e integrados.

1.4.4 SERVICIOS PÚBLICOS

El distrito de Pampas Chico cuenta con los siguientes servicios: Municipalidad


distrital de Pampas Chico, institución educativa inicial, Colegio primaria de Menores,
iglesia, centro de salud, servicio de agua potable, servicio de desagüe, servicio de energía
eléctrica, servicio de telefonía móvil (Movistar).

1.5 CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS

1.5.1 POBLACIÓN

Según las proyecciones de la población y vivienda basados en datos del INEI


(Instituto nacional de Estadística e informática), se tiene que, según el Censo del año
2017, la población actual del distrito de Pampas Chico es de 2,099 habitantes.

1.5.2 ASPECTO SOCIAL

Plaza de Armas S/N – Distrito de San Miguel de Aco – Carhuaz - Ancash


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL DE ACO
Jefatura del Departamento de Desarrollo Urbano, Rural y Medio Ambiente

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

La ejecución de la actividad beneficiara a los pobladores del distrito de Pampas


Chico, el cual generara fuente de trabajo temporal durante el proceso constructivo de
dicha actividad.

1.5.3 ASPECTO ECONOMICO

La actividad predominante en la zona es la agricultura, y la crianza de animales


vacunos cuya producción es destinada al autoconsumo y la comercialización
principalmente de queso y leche, cuya principal limitación es la vía de acceso para la
evacuación de los productos hacia los mercados.

1.6 METAS FÍSICAS.

El proyecto: "Mantenimiento y Manejo de Residuos Sólidos en el Distrito de Pampas


Chico – Recuay - Ancash".

Tiene por meta:

 Instalación de cerco perimétrico de las áreas destinadas al botadero de los Residuos sólidos,
la misma que se ejecutara con postes de madera rolliza Ø 3” – 4” y alambre de púas.

 Instalación de una puerta de ingreso, tejido de alambre de púas.

 Implementación con la indumentaria básica necesaria al personal dedicado a la recolección


de residuos sólidos.

1.7 DISPONIBILIDAD DE RECURSOS

1.7.1 MANO DE OBRA:

Para la ejecución de esta obra se empleará mano de obra no calificada de la


localidad, no se requerirá de mano de obra calificada, ya que los trabajos no lo ameritan,
así se dará oportunidad de trabajo al personal del lugar.

1.7.2 MATERIALES

Los materiales a adquirir para cumplir con metas físicas planteadas deben ser de
buena calidad de acuerdo al requerimiento realizado por el área; Cualquier modificación
al respecto será de conocimiento del área usuaria, previa coordinación.

Se propone que los materiales de ferretería sean adquiridos de algún proveedor que
garantice la calidad de los mismos, caso contrario serán devueltos.

Plaza de Armas S/N – Distrito de San Miguel de Aco – Carhuaz - Ancash


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL DE ACO
Jefatura del Departamento de Desarrollo Urbano, Rural y Medio Ambiente

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

1.7.3 HERRAMIENTAS:

Las herramientas a adquirir, al final de culminado la actividad, pasarán como


inventario de cada uno de los sectores, los mismos que se harán cargo con la finalidad de
utilizarlos para las labores propias del botadero de Residuos Sólidos.

1.8 PRESUPUESTO

1.8.1 FUENTE DE FINANCIAMIENTO

El presente proyecto será financiado por la Municipalidad Distrital de Pampas


Chico a través del presupuesto para operación y mantenimiento 2020.

1.8.2 COSTO DEL PROYECTO

El presupuesto de la presente Actividad, asciende a la suma de: S/. 6,845.00 (seis

mil ochocientos cuarenta y cinco con 00/100 Nuevos Soles); el cual se encuentra
disgregado de la siguiente manera.
COSTO
 ítem DESCRIPCION
S/.

1.00 Mano de Obra 1,625.00


2.00 Materiales de Carpintería (Madera Rolliza). 3,240.00
3.00 Herramientas Manuales 830.00
4.00 Implementos de Seguridad 1,150.00
MONTO DE INVERSIÓN DEL
  6,845.00
MANTENIMIENTO

No se ha sido considerado el traslado de materiales, ya que el proveedor debe de


entregar en los almacenes de la municipalidad.

1.8.3 GASTOS GENERALES:

Con respecto a este rubro, no se está considerando, ya que es una actividad


pequeña, por lo que solo se realizará el control por parte del área usuaria.

1.9 MODALIDAD DE EJECUCION

La Modalidad de Ejecución será por Administración directa.

1.10 PLAZO DE EJECUCION

Contempla un plazo de ejecución de 01 meses para toda la actividad.


Plaza de Armas S/N – Distrito de San Miguel de Aco – Carhuaz - Ancash
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL DE ACO
Jefatura del Departamento de Desarrollo Urbano, Rural y Medio Ambiente

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

1.11 ANEXOS

Se adjunta detalle del cerco perimétrico y la puerta.

CONSTANCIA NEGATIVA DE CERTIFICADO DE


NUMERACION

El que suscribe, Jefe del Departamento de Desarrollo Urbano, Rural y Medio Ambiente, de
la Municipalidad Distrital de San Miguel de Aco – Carhuaz - Ancash.

CERTIFICA:

Que, con fecha 17 de Setiembre del 2021 se ha realizado la constatación técnica del inmueble
de la Sra, Alejandrina Margarita Broncano Sánchez, identificado con D.N.I. N° 32034633, quien
posee una vivienda, la cual tiene los siguientes colindantes:

Por el Norte : con una acequia que da al predio de la familia Obregón Pasco.
Por el Sur : con la calle Ancash.
Por el Este : con el predio del Sr. Fortunato Broncano Urbano.
Por el Oeste : con la calle San Isidro (Gradas)

En tal sentido, dicho inmueble, ubicado con frontis a la Calle San isidro, no tiene
numeración de inmueble, ya que no cuenta con licencia de edificación, código ni planos catastrales.

Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y


Licencias de Edificación DECRETO SUPREMO N° 029-2019-VIVIENDA.

Se expide la presente, a solicitud de la interesada, para los fines que estime conveniente.

El presente Constancia, no acredita propiedad alguna.

San miguel de Aco, setiembre del 2021

Plaza de Armas S/N – Distrito de San Miguel de Aco – Carhuaz - Ancash

También podría gustarte