0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas12 páginas

Los Seres Vivos... Resumen

El documento describe los niveles de organización de la materia en los seres vivos, desde los átomos hasta la biosfera. Explica que los seres vivos están compuestos principalmente por seis bioelementos primarios (carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre) y otras biomoléculas. También describe que la célula es la unidad básica de los seres vivos, y que existen células unicelulares y pluricelulares. Además, explica las tres funciones vital

Cargado por

sofia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas12 páginas

Los Seres Vivos... Resumen

El documento describe los niveles de organización de la materia en los seres vivos, desde los átomos hasta la biosfera. Explica que los seres vivos están compuestos principalmente por seis bioelementos primarios (carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre) y otras biomoléculas. También describe que la célula es la unidad básica de los seres vivos, y que existen células unicelulares y pluricelulares. Además, explica las tres funciones vital

Cargado por

sofia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

TEMA 1

LOS SERES VIVOS

1.1 EL ORIGEN DE LA VIDA

Teoría de la evolución química:

Teoría de la exogénesis:

1.2 CARACTERÍSTICAS COMUNES DE TODOS LOS SERES VIVOS

-
-
-

1
1.3 NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA

1.- ÁTOMO: Unidad más pequeña que forma la materia.

2.-MOLÉCULA: Agrupación de átomos.

3.-CÉLULA: Unidad estructural y funcional de la vida.

4.- TEJIDO: agrupación de células semejantes con una función conjunta

5.-ÓRGANO: Agrupación de tejidos con una función específica determinada.

6.-SISTEMA: Conjunto de órganos que actúan de forma coordinada.

7.-ORGANISMO: ser vivo individual , en este nivel PLURICELULAR.

8.-ESPECIE: Conjunto de organismos con características similares y capacidad de


reproducirse y tener descendencia fértil

9.-POBLACIÓN: Conjunto de individuos de una misma especie que viven en un mismo


lugar

10.-COMUNIDAD O BIOCENOSIS: Conjunto de poblaciones que viven en un mismo


lugar y se relacionan entre sí.

11.-ECOSISTEMA: Conjunto formado por una comunidad y el medio físico que habita.

12.-BIOSFERA: Conjunto de seres vivos que habitan la Tierra.

2.- BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS


* El prefijo BIO- se utiliza para todo lo relacionado con la vida y los seres vivos.

2.1.- ATOMOS: pequeñas partículas invisibles (incluso casi al


microscopio), de los que esta formada toda la materia y los seres vivos. Se
conocen 117 átomos diferentes y cada uno de ellos constituye un
ELEMENTO QUÍMICO .

2.2.- BIOELEMENTOS: Son los elementos químicos cuyos átomos


forman los seres vivos.

- Los seres vivos están formados mayoritariamente por átomos de seis


elementos químicos: carbono (C), oxígeno (O), hidrógeno (H), nitrógeno (N), fósforo (P)
y azufre (S).,llamados BIOELEMENTOS PRIMARIOS Constituyen mas del 99% de la
materia viva.También forman parte de la materia inerte, pero en menor proporción.

*El bioelemento fundamental que forma la materia viva es el atomo de


carbono, porque tiene una gran capacidad de enlazarse con otros átomos.

2
- BIOELEMENTOS SECUNDARIOS: También forman parte de los seres vivos pero
en menor cantidad y son :Calcio(C), Sodio(NA), Magnesio(Mg) y Potasio(K).

-OLIGOELEMENTOS: También se encuentran en los seres vivos en proporciones


menores al 0,1% pero resultan imprescindibles : Hierro(FE) y el Iodo(I).

3.- BIOMOLÉCULA
-BIOMOLECULAS : Son la combinación de bioelementos. Son las que forman los
seres vivos.

-TIPOS:

3
4.- LA CELULA
Todos los bioelementos y biomoléculas de los que estamos compuestos los
seres vivos se organizan formando células.

4.1 LA CELULA :
-Es el primer nivel de organización de la materia exclusivo de los seres vivos.

-Es la unidad estructural ( porque todos los seres vivos estamos foemados por
células y funcional (porque puede realizar las 3 funciones vitales) de los seres
vivos.

4.2 SEGÚN EL NUMERO DE CÉLULAS LOS SERES VIVOS SE DIVIDEN


EN:

- Unicelulares: Una sola célula(bacterias, algunos hongos, y algas).


- Pluricelulares: Gran número de células (animales, personas, plantas).
Estas células están especializadas en realizar tareas concretas

4.3 DESCUBRIMIENTO DE LAS CELULAS


-( 1.600) Robert Hooke: describió por primera vez una célula.

-(1.800) Teoría celular de los científicos Scheiden y Schwann:

* Todos los organismos vivos están formados por células.

*La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos.

*Cada célula proviene de la división de otra célula.

*La célula es la unidad de vida independiente mas elemental

4.4 LA ESTRUCTURA CELULAR

4
4.5 TAMAÑO DE LAS CÉLULAS
Las hay de varios tamaños ( en general son microscópicas). La Unidad de medida:
micrómetro ( )

4.6 TIPOS DE CÉLULAS

4.7 TEORIA ENDOSIMBIÓTICA


Según Lynn Margulis , las células eucariotas se originaron a partir de la
asociación de células procariotas primitivas hace 500 años.

5
4.8 LA ESPECIALIZACIÓN CELULAR
*Todas las células de un ser vivo tienen el mismo MATERIAL GENÉTICO o ADN.

*La especialización celular se refiere a que cada tipo de célula utiliza una parte de la
información contenida en su ADN es algo así como que leyeran capítulos diferentes de un
mismo libro.

* Ventajas que aporta la especialización celular:

1.- División del trabajo: Cada tipo de célula se encarga de una función.

2.-Mayor eficiencia: Al hacer cada una función son mas eficaces

3- Longevidad: La células dañadas con sustituidas por otras permitiendo la supervivencia de los
seres.

*Inconveniente: que para hacer tantas funciones de manera simultanea, necesitan mucha
energ. energía.

6
5.- LAS FUNCIONES VITALES…...
FINALIDAD CONCEPTOS TIPOS
*Renovar y conservar las METABOLISMO CELULAR: AUTOTROFA: Los seres vivos toman materia
estructuras del reacciones químicas que inorgánica del medio externo y la transforman en
N organismo permiten a las células materia orgánica
U obtener nutrientes y Son las plantas, algas y algunas bacterias.
T
energía para mantenerse
R *Obtener energía para vivas.
I
realizar las funciones
C HETEROTROFA:. Toman materia orgánica
vitales Tipos:
I directamente del medio.
Ó 1.- Anabolismo: Son los animales, hongos, protozoos y algunas
N -Fabrica moléculas bacterias.
complejas a partir de
moléculas simples.
-Requiere energía

2.- Catabolismo
-Destruye moléculas
complejas para obtener
moléculas simples.
- Libera energía
R
E *Permite a los seres Estímulos: respuesta que
L vivos interacturar con el dan los seres vivos ante
A medio, detectar cambios esos cambios en el medio.
C y responder a ellos Ej: moviéndose o
I
produciendo hormonas que
Ó
generan cambios en el
N
comportamiento.

Receptores: células o
estructuras especializadas
en captar esos cambios.
-*AXESUAL:. A partir de un único individuo se
R *Perpetuar la especie REPRODUCCION originan muchos descendientes idénticos al
E (creando nuevos ALTERNANTE: Algunas progenitor. Ocurre en seres unicelulares y
P individuos). especies lleva a cabo los dos pluricelulares.
R tipos de reproducción.
O
- En los unicelulares puede ser por:
D
a) Bipartición: La celula se divide en 2 de
U
C tamaño similar.
C b)Gemación: La división origina 2 células de
I tamaño diferente.
Ó c)Esporulación: A partir de un individuo, se
N originan muchos por división multiple del núcleo.
*SEXUAL: A partir de dos individuos de distinto

7
sexo. El número de descendientes es menor que
en la axesual y diferentes a los progenitores.

6.- LAS FUNCIONES VITALES EN LAS PLANTAS

6.1LA NUTRICION DE LAS PLANTAS

A) NUTRICION AUTOTROFA : Para llevarla a cabo necesitan:

1º Captar materia orgánica del medio: Para eso utilizan las raíces y las hojas.

A través de hojas toman CO2 y O2 del aire que entran por unos orificios
llamados estomas.
A través de las raíces toman agua y sales minerales.

AGUA + SALES MINERALES= SAVIA BRUTA(que va hasta las hojas por unos vasos “XILEMAS”

2º Mediante la FOTOSINTESIS las plantas fabrican materia organica a partir de


inorgánica . Este proceso es posible gracias a la CLOROFILA (está en los cloroplastos de
las células vegetales…en las hojas), que capta la energía de la luz solar la cual es
utilizada por la planta para fabricar materia orgánica a partir del agua, las sales
minerales y el CO2. En este proceso desprende O2.

FOTOSINTESIS: Agua+salesminerales+CO2+luz solar Materia organica +CO2

Es la savia elaborada que circula por


toda la planta a través de los vasos que forman
el florema

RESPIRACION CELULAR: Durante este proceso, las plantas toman O2 del medio
y liberan CO2.

6.2.- LA RELACION DE LAS PLANTAS


Las plantas se relacionan respondiendo a estímulos como la luz, la temperatura o la
humedad. Procesos como el crecimiento, la floración o la caída de las hojas están relacionados
con estos estímulos que proceden de su entorno.

Respuesta a los estimulos a través de movimientos y producción de hormonas:

MOVIMIENTOS TROPISMOS: Movimientos Ej: El tallo crece a la

8
permanentes que realiza hacia luz(tropismo positivo)
el estímulo ( tropismo
positivo)o en contra(tropismo
negativo)
NASTIAS:Movimientos Ej: Las hojas de plantas
temporales rápidos de una carnívoras cuando se posa
parte de la planta con un insecto.
independencia de la dirección
del estímulo.
HORMONAS Sustancias segregadas por las Ej: Control del
células de la planta (estimulos crecimiento,reproducción,
internos)provocando caída de hojas
respuestas en diferentes
partes de la planta

1.3 LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS


1.- REPRODUCCION SEXUAL: es propia de las plantas con semillas. En la flor es donde
se encuentran los aparatos reproductores masculino (estambres donde se produce el polen) y
femenino (carpelo donde se producen los óvulos).

2.- REPRODUCCION AXESUAL: La reproducción asexual en las plantas puede darse en


distintas estructuras: bulbos, rizomas, estolones o rizomas

3.-REPRODUCCION ALTERNANTE: son plantas que presentan dos formas distintas a lo


largo de su ciclo vital: gametofito( se reproduce sexualmente por medio de gametos) y
esporofito( se reproduce asexualmente mediante esporas).

FUNCIONES VITALES EN LOS ANIMALES


1.- LA NUTRICION
TIPO DE NUTRICIÓN: nutrición heterótrofa (se alimentan de otros
seres vivos). Tipos: herbívoros( comen plantas), carnívoros (comen otros
animales), omnívoros (comen animales y plantas) y saprofitos (se alimentan de
materia orgánica en descomposición).

6.2 SISTEMAS PARA LLEVAR A CABO LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN:

9
SE ENCARGA DE FORMADO POR

10
Tubo digestivo:
-boca (alimento se mezcla con saliva y es desgarrado,
SISTEM
chupado y triturado antes de ser ingerido.
A
-Esófago
D Obtener los -Estómago
nutrientes de los -Intestinos (donde termina el proceso de digestión y
I alimentos los nutrientes pasan a la sangre).
mediante la
G digestión.
**El tubo digestivo termina en el ano(expulsión de
E restos no absorbidos de los alimentos(defecación).
S ***Glándulas como el hígado y el páncreas
T producen sustancias que ayudan a descomponer los
alimentos en moléculas sencillas.
I
V
O
Captar el O2 del TIPO DE RESPIRACION:
RES medio(aire o agua)
PI Pulmonar: pulmones(mamíferos,aves anfibios…)
RA
y expulsa el CO2
que acumula en las Traqueal: Tráquea(insectos)
TO
RIO células Cutánea: Piel (Anfibios, gusanos…)
Branquial: branquias(peces,moluscos)
SISTEMA El S.C consta de:
C
1.- Líquido circulante.
I 1.-Lleva a las células los
2.-Conductos o vasos
nutrientes (absorbidos
R 3.- Uno o mas corazones
durante la digestión) y el
C oxígeno tomado en la
U respiración. Tipos de Sistema Circulat:
L a.- S.C. abierto: En algunas
zonas el líquido circulante
A 2.- Recoge y transporta las
sale de los vasos y baña
T sustancias de desecho al
directamente las células.
sistema excretor.
O ( muchos invertebrados)
b.-S.C. cerrado: El líquido
R
siempre circula por los vasos
11
I (Todos los vertebrados y
algún invertebrado).
O
SISTEMA
Eliminar las sustancias de Organos excertores de estos
E desecho que se producen compuestos nitogenados:
X (compuestos nitrogenados
que pueden ser perjudiciales Anelidos y moluscos:
C si se acumulan en exceso). nefridios

R Insectos: tubos de Malpighi

E Vertebrados: riñones

T
O
R

12

También podría gustarte