0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas4 páginas

Practica Nº4 2022 - Iperc Cuantitativa

Este documento presenta un caso práctico sobre la evaluación de riesgos ocupacionales en el almacén de una empresa metalúrgica llamada METALTEC en Perú. Se pide completar la matriz IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos, y Control de Riesgos) para cuatro tareas del almacén y presentar conclusiones. Se proporcionan formatos para la matriz IPERC según la normativa peruana y se incluye información adicional sobre capacitación y un incidente pasado en el almacén.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas4 páginas

Practica Nº4 2022 - Iperc Cuantitativa

Este documento presenta un caso práctico sobre la evaluación de riesgos ocupacionales en el almacén de una empresa metalúrgica llamada METALTEC en Perú. Se pide completar la matriz IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos, y Control de Riesgos) para cuatro tareas del almacén y presentar conclusiones. Se proporcionan formatos para la matriz IPERC según la normativa peruana y se incluye información adicional sobre capacitación y un incidente pasado en el almacén.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CURSO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PRÀCTICA Nº4 EJERCICIOS DE IPERC (Matriz cuantitativa)

CASO 1.- La empresa METALTEC, una metalmecánica ubicada en Arequipa, se dedica a la fabricación de
piezas a partir de diferentes placas de metal y tiene como principales clientes a las empresas mineras y
mecánicas. Con 25 años de experiencia en el rubro, METALTEC cuenta en la actualidad con 25 trabajadores
en planilla, de los cuales 12 son trabajadores en producción, 3 en almacén y 10 en los otros departamentos.
El comité de seguridad y salud en el trabajo expone a los representantes de la empresa que, los 3
trabajadores del área de almacén están expuestos a peligros y riesgos potenciales. Al finalizar la reunión, se
toma como acuerdo verificar y evaluar la matriz IPER del almacén. A continuación, se detallan tareas y
peligros en almacén.

a) MATRIZ BASICA DE IPERC

Se pide continuar elaborando el IPERC, de la siguientes tareas:


 Almacenamiento de productos quimicos
 Almacenamiento de gases comprimidos
 Almacenamiento de repuestos y componentes
 Despacho.

Pa ello ello utilizara el FORMATO que se detallan a continuacion


 MATRIZ IPERC SEGÚN RM 148-2017 TR
 CONCLUSIONES

Walter Deza, profesor del curso


CURSO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS (RM 148-2007 TR)


PROBABILIDAD

IP=a+b+c+d

NIVEL DEL
VR=P x S

RIESGO
TAREA PELIGRO RIESGO IS MEDIDAS DE CONTROL

IPE IPR IC IPE


Almacenamiento Carga manual de materiales                 SI  
de productos Vehículos en movimiento                 SI  
químicos
Exceso de confianza                 NO  
Almacenamiento Productos químicos                 SI  
de gases
comprimidos Falta de experiencia                 NO  
Repuestos y componentes en
Almacenamiento anaqueles                 SI  
de repuestos y
Falta de experiencia                 NO  
componentes
Obstáculos en el piso                 NO  
Carga manual de materiales                 SI  
Vehículos en movimiento                 SI  
Despacho
Productos químicos                 SI  
Exceso de confianza                 NO  

Conclusiones:
__________________________________________________________________________________________________________________+
__________________________________________________________________________________________________________________+

INFORMACION ADICIONAL:

No existe capacitación frecuente, hubo un amago de incendio el año pasado, no existe extintor dentro del almacén., Se trabaja de lunes a sábados en un solo
turno

Walter Deza, profesor del curso


CURSO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Tabla 2 Identificación de peligros basado en OSHAS (Método Cuantitativo)

EVALUACION
CONTROL
INDIC PROPUESTO
IPE IPr IC IF S GR=PxS
E

P=IPE+IPr+IC+IF
Personal
1 1 a 15 Existen Semestral Leve Hasta 16 Aceptable No Requiere Control
Nº PELIGRO RIESGO Capacitado
Persona
Dañino/
2 16 a 30 Parcial parcial Mensual Hasta 24 Moderado Requiere control
Reversible
capacitado
No Muy Dañino/
3 > 31 No existen Diario Hasta 36 Inaceptable Análisis y Control inmediato
Capacitado irreversible
Carga manual de
1 materiales

2 Vehículos en movimiento

3 Exceso de confianza

4 Productos químicos

5 Falta de experiencia
Repuestos y componentes
6
en anaqueles
7 Falta de experiencia
8 Obstáculos en el piso
Carga manual de
9
materiales
10 Vehículos en movimiento
11 Productos químicos
12 Exceso de confianza

Conclusiones: …………………………...…………………………………………………………………………..………………………………………..…….
………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

MAPA DE RIESGOS

Walter Deza, profesor del curso


CURSO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

puerta principal              
    OFICINA DE ALMACEN          
                 
                v
                e
                n
                t
                a
      ZONA DE PRODUCTOS QUIMICOS     n
                a
                l
                e
      ZONA DE GASES COMPRIMIDOS     s
                 
                 
                 
      ZONA DE REPUESTOS EN GENERAL      
                 
                 
SSHH                
                 
                 

Walter Deza, profesor del curso

También podría gustarte