100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Dolores Antonio Peñuela - Lataparaenagualarga

Dolores Antonio Peñuela fue un artista y patrimonio cultural venezolano nacido en 1937 en Humocaro, Lara. Fue el primer locutor de Barrancas, compositor del himno del municipio Cruz Paredes, escritor, pintor y más. Aunque falleció en 2018, su legado cultural seguirá inspirando a generaciones venideras en su lugar de residencia La Yuca.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Dolores Antonio Peñuela - Lataparaenagualarga

Dolores Antonio Peñuela fue un artista y patrimonio cultural venezolano nacido en 1937 en Humocaro, Lara. Fue el primer locutor de Barrancas, compositor del himno del municipio Cruz Paredes, escritor, pintor y más. Aunque falleció en 2018, su legado cultural seguirá inspirando a generaciones venideras en su lugar de residencia La Yuca.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

6/4/22, 19:02 Dolores Antonio Peñuela | lataparaenagualarga

LATAPARAENAGUALARGA

Dolores Antonio Peñuela


24 DE JULIO DE 2018 - 15:36

Humocaro, un remoto lugar en el estado Lara bañado por


el verdor de la acuarela y el pastel de la mano hacedora
providencial, que lo dotó de hermosos paisajes naturales
que se conjugan con estructuras coloniales que le destacan
como un destino turístico por excelencia y cuna del artista 
patrimonio cultural Dolores Antonio Peñuela, conocido
artísticamente como Toño Peñuela, quien en sus años de
adultez descubrió su alma y el deseo de conquistarse a sí
mismo, entre amores, letras, canciones y ensueños
despertó a tiempo para darle pinceladas a su vida,
precisamente en el estado Barinas en Barrancas,
https://lataparaenagualarga.blogia.com/2018/072401-dolores-antonio-pe-uela.php 1/3
6/4/22, 19:02 Dolores Antonio Peñuela | lataparaenagualarga

Municipio Cruz Paredes; donde consiguió darle forma a lo


que ya había iniciado en el año 1971, cuando recibió su
certificado de locución bajo el número 7.051, en Caracas.
Siendo el primer locutor de Barrancas, compositor del
himno del Mcpio Cruz Paredes, cultor por excelencia,
escritor, dramaturgo, poeta, declamador, pintor, productor
de radio, fabricante de productos artesanales de consumo
masivo como el fororo criollo. Su nombre es referencia de
un personaje popular en su lugar de residencia La Yuca,
de gran ejemplo que deja un legado muy importante al
acervo cultural venezolano. Aunque sus pensamientos ya
no serán más; su ausencia será notoria en los corazones de
sus amigos, familiares, su esposa Yamile y los espacios
que solía frecuentar, asistir y representar como la casa de
la cultura, plaza bolívar, el café literario, la bodega
cultural de Perpetuo González y las calles barranqueñas
donde dejaba danzar  su risa encantadora, sus chistes, 
bromas y donde su legado cultural seguirá su incasable
galope creativo como ejemplo a las generaciones
venideras.

Dolores Antonio Peñuela ( *15-10-1937 / + 22-07-2018)


Entrevista realizada el día 29 de junio de 2018 para el
Libro Semblanzas de mi Pueblo. Autora: Yelitza Garcia. 

0 COMENTARIOS

Nombre
https://lataparaenagualarga.blogia.com/2018/072401-dolores-antonio-pe-uela.php 2/3
6/4/22, 19:02 Dolores Antonio Peñuela | lataparaenagualarga

E-mail No será mostrado.

Comentario

PUBLICAR

← "Chabelita" Siguiente →

ACERCA DE ARCHIVOS ADMINISTRAR

https://lataparaenagualarga.blogia.com/2018/072401-dolores-antonio-pe-uela.php 3/3

También podría gustarte