0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Tarea 2-Yina Paola Sucre

Este documento presenta un cuadro comparativo de las diferencias entre las Normas Internacionales de Información Financiera Plenas (NIIF Plenas) y las NIIF para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF Pymes) en relación con la contabilidad social y ambiental. Algunas de las diferencias clave son que las NIIF Plenas se aplican a entidades que emiten valores públicos, mientras que las NIIF Pymes se diseñaron para satisfacer las necesidades de pymes. Las NIIF Plenas también tienen requisitos más estrict

Cargado por

Yina Paola Sucre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Tarea 2-Yina Paola Sucre

Este documento presenta un cuadro comparativo de las diferencias entre las Normas Internacionales de Información Financiera Plenas (NIIF Plenas) y las NIIF para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF Pymes) en relación con la contabilidad social y ambiental. Algunas de las diferencias clave son que las NIIF Plenas se aplican a entidades que emiten valores públicos, mientras que las NIIF Pymes se diseñaron para satisfacer las necesidades de pymes. Las NIIF Plenas también tienen requisitos más estrict

Cargado por

Yina Paola Sucre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Contabilidad social y ambiental

Código: 106017

YINA PAOLA SUCRE NIÑO


GRUPO: 106017

Tarea 2: Identificar impactos ambientales, sociales y normas


NIIF

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA - UNAD

2021
ACTIVIDAD

 Realizar un cuadro comparativo en el cual se establezca las diferencias entre las


NIIF Plenas y las NIIF Pymes aplicado a la contabilidad social y ambiental.

NIIF PLENAS NIIF PYMES


Diseñadas para ser aplicadas a Norma estandar, compuesta por
los estados financieros con 35
proposito de información secciones, diseñadas para
general, deben ser aplicadas por satisfacer las necesidades
las entidades pertenecientes al ycapacidades de pequeñas y
grupo uno, es decir los emisores medianas empresas. Establecen
de valores. los requerimientos de
Reconocimiento, medicion,
presentacion e información a
revelar.
NIC 37: Las provisiones solo Sec 21
se reconocen solo si se cumplen Esta Sección clasifica las
3 requisitos: obligaciones en dos categorias: las
PROVISIONES Y 1: si tiene una obligacion que se reconocen mediante los
CONTINGENTES presente como producto de criterios de pasivos clasifican
sucesos pasados. como provisiones.
2.Cuando probablemente deba y las que no cumplen dichos
desprender de recursos que criterios clasifican como pasivos
incorporan beneficios contingentes.
económicos futuros
para su pago.
3. se puede estimar fiablemente
su valor.
NIC 38: Activo intangible es un SECCION 18: Esta Sección se
activo de caracter no monetario aplica a todos los activos
y intangibles, distintas a la
ACTIVOS sin plusvalía. Es una activo intangible
INTANGIBLES apariencia física, Se reconocen los activos de caracter no
como activos intangibles solo si monetario, y sin apariencia física.
cumplen estos requisitos: No se reconoce como activos
intangibles a:
1. Es probable que del 1. Activos financieros.
activo se obtengan flujos 2. Los derechos mineros y
futuros de beneficios. reservas minerales tales
2. Su costo de puede medir como petróleo, gas natural
con fiabilidad. y recursos no renovables
3. El activo no es el similares.
resultado de desembolsos
incurridos internamente
para su formacion.
NIC 41: El valor razonable de Sección 34.
los activos biologicos se Modelo de valor razonable
determina de forma fiable, mientras no se genere un costo
aunque esta presunción puede no desproporcionado porque de lo
ser viable, en el momento del contrario se tendría que
Reconocimiento inicial, solo en manejar al costo.
RECONOCIMIEN
el caso de activos cuyo precio no Se debe justificar razones
TO DE ACTIVOS
sea fijado por el mercado. sustentables cuando se haga
BIOLOGICOS
difícil manejar los activos por
modelo de valor razonable.
Los productos agrícolas se
miden a valor razonable cuando
son parte del inventario

También podría gustarte