ORDINARIO DE DIVORCIO No. 06019-2019-00891 Oficial: 1o.
HONORABLES MAGISTRADOS DE LA SALA MIXTA DE LA CORTE DE
APELACIONES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA.
EVERTH OCHOA CUELLAR, de datos de identificación personal conocidos en el
presente juicio; ante usted comparezco con respeto y:
EXPONGO:
Me encuentro notificado de la resolución emitida por ese órgano jurisdiccional de fecha
veintidós de septiembre del año en curso, mediante la cual se me corre audiencia para
la vista el día doce de octubre del año en curso a las catorce horas. Comparezco a
presentar los ALEGATOS que en derecho me corresponde argumentar en el día de la
vista, en contra del fallo impugnado de fecha diecisiete de enero de dos mil veinte,
dictada por la señora Juez Primera Instancia de Familia del departamento de Santa
Rosa, por los siguientes argumentos:
Resulta que al hacer un análisis de las pruebas aportadas al juicio, quedó demostrado
en el presente juicio: A) Que el día dos de junio del año mil novecientos ochenta y
cinco, contraje matrimonio civil con la ahora demandada María Elena Morales único
apellido, como se demostró con el Certificado de Matrimonio extendido por el
Registrador Civil de las Personas del Registro Nacional de las Personas del municipio
de Taxisco, del departamento de Santa Rosa, donde quedó inscrito en la partida
número 625, folio 317, del Libro 16 de Matrimonios, documento acompañado y en
donde consta que con la demandada no celebramos capitulaciones matrimoniales, por
lo que subsidiariamente nos sujetamos bajo el régimen de Comunidad de Gananciales,
como lo estipula artículo 126 del Código Civil. B) Durante nuestro matrimonio
procreamos seis hijos que responden a los nombres de: AMELIA AZUCENA, CARLOS
ROBERTO, OLGA, RODOLFO AZAEL, SELVIN y ELENA todos de apellidos OCHOA
MORALES, quienes a la presente fecha todos son mayores de edad, como se acreditó
con los Certificados de Nacimiento, extendidos por el Registrador Civil del Registro
Nacional de las Personas de la República de Guatemala. C) Que con la demandada
MARIA ELENA MORALES único apellido, viví por espacio de veintiséis años
aproximadamente, formando nuestro hogar conyugal en mi residencia ubicada en Aldea
Las Quechas frente a la Escuela Oficial Rural Mixta, del municipio de Taxisco del
departamento de Santa Rosa, residencia en la cual habito hasta la presente fecha, y
debido a problemas surgidos en el hogar decidió que nos separáramos y ella
voluntariamente decidió trasladarse a otra residencia ubicada en la misma Aldea Las
Quechas jurisdicción municipal de Taxisco, departamento de Santa Rosa, desde el mes
de agosto del año dos mil once (2011), donde actualmente habita y hasta la presente
fecha persiste la misma situación de encontrarnos separados de cuerpos por lo que ya
no se cumplen los fines de la institución del matrimonio, lo que habilita mi derecho de
solicitar el divorcio por esta vía ante la negativa infundada de la demandada de acudir a
la vía voluntaria; para el efecto, invoco el contexto de la interpretación legislativa
contenida en el Decreto 27-2010 del Congreso de la República de Guatemala, que
incluye reformas al código civil en relación a la separación o el divorcio, que en sus
considerandos nos informa: “…incluir reformas que tiendan a agilizar y simplificar los
trámites para la disolución del vínculo matrimonial al ya no exigirse que uno de los
cónyuges deba alegar causa determinada para iniciar la ruptura del vínculo matrimonial
bastando la voluntariedad de una de las partes para iniciar el trámite del divorcio…”
DE LOS MEDIOS DE PRUEBA APORTADOS AL JUICIO: Durante el plazo probatorio
se aportaron: MEDIOS DE PRUEBA DOCUMENTAL: los atestados extendidos por el
Registro Civil del Registro Nacional de las Personas, relacionados a: la existencia del
matrimonio civil con mi esposa María Elena Morales y de haber procreado a nuestros
hijos: AMELIA AZUCENA, CARLOS ROBERTO, OLGA, RODOLFO AZAEL, SELVIN y
ELENA todos de apellidos OCHOA MORALES, quienes a la presente fecha todos son
mayores de edad. A estos documentos se le debe otorgar valor probatorio de
conformidad con lo establecido en el artículo 186 del Código Procesal Civil y Mercantil,
por haber sido extendidos por funcionario público en el ejercicio de sus funciones y no
haber sido redargüidos de nulidad o falsedad. Se aportó al proceso durante el plazo
probatorio, la declaración testimonial del testigo ONOFRE RAMIREZ PINEDA, quien en
base al interrogatorio inserto en la proposición respectiva, indicó la fecha en la cual se
nos encontramos separados de cuerpos con la cónyuge María Elena Morales único
apellido y que a la fecha aún persiste dicha situación, lo que CONFIRMA que ya no se
cumplen los fines del matrimonio de conformidad con el artículo 78 del Código Civil. Se
recibió la declaración de parte de la demandada MARIA ELENA MORALES, quien en
base al interrogatorio inserto, confesó los aspectos relativos a nuestra separación de
cuerpos y abandono de la casa conyugal, lo que CONFIRMA que ya no se cumplen los
fines del matrimonio de conformidad con el artículo 78 del Código Civil y todo ello se
suma a que, la demandada MARIA ELENA MORALES no contestó la demanda ni
asumió ninguna actitud procesal, por lo que se declaró su rebeldía dentro del juicio,
razones que, sumadas a los medios de prueba incorporados en forma legítima al juicio
y haciendo uso de las PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS dentro del proceso,
generan la certeza jurídica y de valor probatorio, que si se demostró la existencia de la
CAUSAL DE DIVORCIO INVOCADA, por lo que es procedente ACOGER el presente
RECURSO DE APELACION, declarándolo CON LUGAR y como consecuencia
DISUELTO EL VINCULO LEGAL que me une con la señora MARIA ELENA MORALES,
quedando ambos en libertad de estado.
En virtud de lo anteriormente expuesto a los honorables magistrados solicito se declare
CON LUGAR el recurso de apelación interpuesto y se revoque la sentencia de fecha
diecisiete de enero de dos mil veinte dictada por la señora Juez de Primera Instancia de
Familia del departamento de Santa Rosa, en consecuencia se declare CON LUGAR el
presente recurso.
DERECHO:
Artículo: 610 del Código Procesal Civil y Mercantil establece: recibida la prueba o
transcurrido en su caso los términos señalados en el artículo 606, del mismo cuerpo
legal, el tribunal de oficio, señalará día y hora para la vista…
PETICION:
1) Admitir y agregar a sus antecedentes el presente memorial.
2) Se tenga por presentado de mi parte, el presente alegato en el día de la vista el día
doce de octubre del año en curso, a las catorce horas.
3) Que al resolver se declare CON LUGAR EL RECURSO DE APELACION en contra
de la sentencia dictada el diecisiete de enero de dos mil veinte, por la Juez de
Primera Instancia de Familia del departamento de Santa Rosa, por las razones ya
expuestas.
4) En con secuencia se declare: I) CON LUGAR la demanda Ordinaria de Divorcio por
causal determinada planteado por el señor Everth Ochoa Cuellar contra de la
señora MARIA ELENA MORALES único apellido. II) DISUELTO EL VINCULO
MATRIMONIAL que une a los señores Everth Ochoa Cuellar y MARIA ELENA
MORALES único apellido, quedando ambos en libertad de estado civil. III) No se
hace ningún pronunciamiento respecto de pensión alimenticia para hijos menores
de edad, en virtud de que ya no existen ni para la cónyuge MARIA ELENA
MORALES único apellido. IV) No se hace ningún pronunciamiento en cuanto a
bienes conyugales en virtud de que no los adquirieron ni aportaron durante el
matrimonio. V) Al estar firme el presente fallo remítase copia certificada al Registro
Civil del Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, para que
procedan a cancelar la partida número 625, folio 317, del Libro 16 de Matrimonios.
5) Se me extienda copia certificada del presente fallo.
CITA DE LEYES: Artículos: 61, 62, 606 y 610 del Código Procesal Civil y Mercantil; 10,
141, 142, 143 y 148 de la Ley del Organismo Judicial;
Acompaño tres copias del presente memorial.
Cuilapa, Santa Rosa, 12 de septiembre de 2020.
A RUEGO DEL PRESENTADO QUE POR EL MOMENTO NO PUEDE FIRMAR Y EN
SU AUXILIO: