100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas13 páginas

Directiva Gral Caso de Fallecimiento Personal Militar

Cargado por

Henry Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas13 páginas

Directiva Gral Caso de Fallecimiento Personal Militar

Cargado por

Henry Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA OFICINA DE RECURSOS HUMANOS: MPPD-DG-ORRHH-DBS-0001 DIRECTIVA GENERAL CASO FALLECIMIENTO PERSONAL MILITAR ASUNTO: ESTABLECER NORMAS Y PROCEDIMIENTOS A SEGUIR EN CASO DE PRODUGIRSE EL FALLECIMIENTO DE PERSONAL MILITAR BASE LEGAL: ¥ CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1.999) ¥ LEY ORGANICA DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES (GACETA N°. 38.280 DE FECHA 26SEP2008) ¥ LEY DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS. NACIONALES DEL 13JUL1995 Y LEY DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FAN Y_ CONVENIO FAN - SEGUROS HORIZONTE C.A. OBNETO La presente Directiva, tiene por objeto establecer las Normas y Procedimientos ‘a seguir en caso de producirse el fallecimiento de un miembro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en Venezuela 0 en el Exterior, atendiendo alo contemplado en la Ley de Seguridad Social de las FAN y su Incidencia a las Polizas convenio suscritas entre Seguros Horizonte C.A. y el Ministerio de! Poder Popular para la Defensa y/o ante el Instituto de Previsién Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA),"a fin de ‘ofrecer una apoyo oportuno a los familiares calificados sobrevivientes del personal militar fallecido. ‘SITUACION ‘Al momento de producirse un evento adverso, que signifique la desaparicion fisica del personal militar amparado por la Ley de Seguridad Social de la FAN, Convenio Seguros Horizonte C.A. ~ IPSFA, el grupo familiar se encuentra en Situacién de temporal desconocimiento de los tramites que necesita realizar ante los Organismos correspondientes para la obtencién de los beneficios consagrados en la referida Ley. Es por ello, que con la presente Directiva, se pretende normatizar a través de las Direcciones de Bienestar Social de los Componentes, el procedimiento a ‘seguir por las Unidades militares en caso de fatlecimiento del personal militar activo y Fetirado, tomandose en consideracién lo estipulado en fos articulos sefialados a continuacién: 1.- El articulo 86 de la Constitucién de la Repiblica Bolivariana de Venezuela (1998), indica que el Estado tiene la obligacién de cubrir las necesidades de fa poblacién en casos de proteccién en contingencia de matemidad, patemidad, enfermedad, _invalidez, enfermedades __catastréficas, discapacidad, necesidades especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo, desempleo, vejez, viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y cualquier otra circunstancia de previsién social. 2- El articulo 8, de la Ley de Seguridad Social de la FAN (1995), establece ‘que el personal militar en situacién de actividad, disponibilidad 0 de retiro, con goce de pensién, recibira proteccién integral de su salud incluyendo atencién médica, ambulatoria y hospitalaria. Los servicios auxiliares a domicilio, atencién odontolégico, farmacéutica, protésica y ortopédica, a través de los organismos competentes en materia de bienestar y seguridad social de las Fuerzas Armadas Nacionales. 3.- El articulo 9, de ta Ley de Seguridad Social de la FAN (1995), establece que el Sistema de Proteccién comprende las pensiones de retiro, de invalidez, y de sobrevivientes, asi como las demds prestaciones que determine esta Ley, y en la forma que establezea el Reglamento. 2 4.- El articulo 18, de la Ley de Seguridad Social de la FAN (1995), establece que tendran derecho a la pensién de sobrevivientes: a) la viuda 0 el viudo del causante; b) los hijos menores de edad, los mayores de edad que cursen estudios superiores por primera vez y cuya edad limite no exceda los 28 afios, o que padezcan invalidez absoluta y permanente de conformidad con lo que establezca el reglamento, y c) los padres en los casos sefialados en el articulo 19 de esta Ley. 5.- El articulo 19, de la Ley de Seguridad Social de la FAN (1995), establece que la pensién que corresponda a la viuda 0 viudo con derecho, sera equivalente al 60 por ciento de la titima remuneracién mensual recibida por el causante, si este hubiera fallecido en situacién de actividad 0 60 por siento de la pensién mensual de invalidez o de retiro, si el causante falleciera en cualquiera de estas situaciones. A los hijos indicados en el literal b del articulo 18 de esta Ley corresponderé por partes iguales, el 40 Por ciento restante. A falta de viuda o viudo, a los hijos corresponderd el 75 Por ciento de fa pensién sefialada. La pensién para cada uno de ellos debera ser en idéntica proporcién, el 25 por ciento restante corresponderd a los padres. Si quedare viuda 0 viudo, sin hijos con derecho, corresponderé a los padres del causante, 0 el que de ellos sobreviva, una pensién equivalente al 25 por ciento. En este caso, aquellos que gocen del Porcentaje previsto en la legislacién anterior, continuaran recibiéndolo sin variacién en el monto. Cuando no exista viuda o viudo, ni hijos que tengan derecho a la pension, los padres recibiran el 100 por ciento de la pension correspondiente, 6.- El articulo 20, de la Ley de Seguridad Social de la FAN (1995), establece que perderdn el derecho a pensién de sobrevivientes: a) la viuda 0 viudo que contraiga nupcias 0 haga vida notoriamente inmoral; b) los beneficiarios contra quienes se dicte sentencia judicial que imponga una pena de Presidio; ¢) los beneficiarios a quienes se les imponga pena de prisién que afecte su honor 0 reputacién segtin lo establezca el reglamento, y d) los hijos mayores de 21 afilos que notoriamente observaren mala conducta, segiin fo establezca el reglamento. Cuando la viuda o viudo contraiga Nuevas nupcias se le dard una indemnizacion nica, igual al importe de 24 mensualidades de la pensién que viniese gozando. 7.- El articulo 24, de la Ley de Seguridad Social de la FAN (1996), establece que si fa muerte de los Oficiales, suboficiales profesionales de carrera y tropa profesional en servicio activo, se debe a heridas 0 accidentes ccurridos en actos de servicio, o con ocasion de este, previa calificacién en cada caso, por el Ministerio de la Defensa, los familiares a quienes corresponda pensién de sobrevivientes, tendrén derecho a percibir dentro de los 90 dias siguientes al fallecimiento del causante, en conjunto y por luna sola vez, el equivalente a 18 mensualidades de la tltima remuneracién devengada por el causante, sin perjuicio de los demas beneficios que establezcan las leyes. 8.- El Articulo 26, de la Ley de Seguridad Social de la FAN (1995), establece que en caso de fallecimiento de un miembro de las Fuerzas Armadas Nacionales, el Ministerio de la Defensa sufragara los gastos de entierro de conformidad con lo que establezca el reglamento {Il-_ DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL: @~ La Ley de Seguridad Social de la FAN (1995), establece que si la muerte de los Oficiales, Suboficiales Profesionales de Carrera y Tropa Profesional en servicio activo, se debe a heridas 0 accidentes ocurridos en actos de servicio, 0 con ocasién de este, previa calificacién en cada caso, por el Ministerio de la Defensa, ‘os familiares a quienes corresponda pension de sobrevivientes, tendran derecho a Percibir dentro de los 90 dias siguientes al fallecimiento del causante, en conjunto ¥ Por una sola vez, el equivalente a 18 mensualidades de la citima remuneracién devengada por el causante, sin perjuicio de los demas beneficios que establezcan tas leyes. be La Ley de Seguridad Social de la FAN (1995), establece que en caso de fallecimiento de un miembro de las Fuerzas Armmadas Nacionales, el Ministerio de |a Defensa sufragara los gastos de entierro de conformidad con lo que establezca la pOliza de Seguros Horizonte C.A, Seguros Horizonte C.A., resquardard la vida y los bienes de los afllados a través Ge los diferentes planes establecidos en el Convenio suscrito con el Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Cancelarai lo correspondiente a Péliza de Vida y Gastos Funerarios. d.- EI Instituto de Previsién Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA), ofrecerd el Sistema de Protecclén que comprende las pensiones de ratiro, de invalidez, y de Sobrevivientes, asi como las demas prestaciones que determine esta Ley. Cancelara lo correspondiente a Pensién y Prestaciones Sociales, del Personal Militar fallecido, e- Las Direcciones de Persona! de los diferentes Componentes, procesarin el Expediente a través de las Divisiones de Bienestar Social, en caso de tratarse de personal militar en situacion de Actividad. f+ El Instituto de Prevision Social de ta Fuerza Amada Nacional (IPSFA) procesaré el Expediente en caso de tratarse de personal militar fallecido, en situacién de retro, S- La Unidad a la que pertenecio el personal miltar fallecido, notificara al componente, respecto al deceso del mismo, a fin de que se inicien los tramites ‘administrativos comespondientes. S- El Instituto de Previsién Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA) y Seguros Horizonte C.A., deberdn contactar a los familiares sobrevivientes a fin de colaborar en todo los aspectos de indole administrative supervisado por el Oficial coordinador designado. DISPOSICIONES DE CARAGTER PARTICULAR 8) Ministerio del Poder Popular para la Defensa Sufragard los gastos de entierro de conformidad con lo dispuesto en a Ley de Seguridad Social de las FA.N., mediante el convenio suscrito con ‘Seguros Horizonte C.A. b) Seguros Horizonte C.A. Muerte Natural: ¥ En caso de producirse fallecimiento de personal militar Active, por muerte natural; Seguros Horizonte C.A. cancelaré lo correspondiente a los beneficiarios suscritos en la Poliza de Vida y Gastos Funerarios. ¥ Las Direcciones de Personal de los diferentes Componentes, procesardn e! Expediente a través de las Divisiones de Bienestar Social, en caso de tratarse de personal militar en situacion de Actividad. v ta Unidad a la que pertenecié el personal militar fallecido, notificard al componente, respecto al deceso del mismo, a fin de que se inicien los tramites administrativos correspondientes. Muerte en Actos del Servicio : ¥ En caso de producirse fallecimiento de personal militar Activo, por muerte en actos del Servicio o en ocasién de este; Seguros Horizonte C.A. cancelara lo correspondiente a los beneficiarios suscritos en la Péliza de Vida y Gastos Funerarios. Las Direcciones de Personal de los diferentes Componentes, procesaran el Expediente a través de las Divisiones de Bienestar Social, en caso de tratarse de personal militar en situacién de Actividad, v La Unidad a la que pertenecié el personal militar fallecido, notificard al componente, respecto al deceso del mismo, a fin de que se inicien los tramites administrativos correspondientes. La Unidad a la que pertenecié el Personal Militar fallecido, consignard la siguiente documentacién al Componente respectivo, para que inicie el trémite ‘administrativo ante Seguros Horizonte C.A. Documentos a consignar: Fotocopia del carnet militar. Y Fotocopia de la cedula de identidad det asegurado fallecido, Y Ultimo neto de pago de sueldo o de pensién. ~ Original de partida de defuncion. Y Copia de la partida de nacimiento y de la cedula de identidad de los beneficiarios. Copia de acta de matrimonio, Fallecimiento del Personal Militar en Situacién de Retiro: En caso de producirse fallecimiento de personal militar en situacién de retiro, Seguros Horizonte C.A. cancelard lo correspondiente a los beneficiarios Suscritos en la Péliza de Vida y Gastos Funerarios, ¢) El nstituto de Previsi6n Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA) Muerte Natural: En caso de producirse fallecimiento de personal militar por muerte natural; el Instituto de Previsién Social de la Fuerza Armada Nacional (\PSFA) Cancelaré pensién de sobreviviente y prestaciones sociales, a los beneficiarios calificados. Las Direcciones de Personal de los diferentes Componentes, procesaran el Expediente a través de las Divisiones de Bienestar Social, en caso de tratarse de personal militar en situacién de Actividad. Y La Unidad a la que pertenecié el personal militar fallecido, notificaré al ‘componente, respecto al deceso del mismo, a fin de que se inicien los trémites administrativos correspondientes. f Muerte en Actos del Servicio : ¥ En caso de producirse fallecimiento de personal militar por muerte en actos del Servicio en ocasién de este; el Instituto de Previsién Social (IPSFA) cancelard lo correspondiente al equivalente de 18 mensualidades de la Ultima remuneracién devengada por el causanie sin pefjuicio de los demas beneficios que establezcan las leyes. Las Direcciones de Personal de los diferentes Componentes, procesaran el Expediente a través de las Divisiones de Bienestar Social, en caso de tratarse de personal militar en situacién de Actividad. v La Unidad a la que pertenecié el personal militar fallecido, notificaré al componente, respecto al deceso del mismo, a fin de que se inicien los tramites administrativos correspondientes Fallecimiento del Personal Militar en Situacin de Retiro: ¥ En caso de producirse fallecimiento de personal militar en situacién de retiro, el Instituto de Previsién Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA), cancelara lo correspondiente a la pensién de retiro, a los beneficiarios calificados. La Unidad a ta que pertenecié el Personal Militar fallecido en actos del servicio, © en ocasién de este; consignara la siguiente documentacién al Componente respectivo, para que inicie el tramite administrativo ante el Instituto de Prevision Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA): Documentos a consignar: v Acta de defuncién del militar fallecido (original y copia) v Copia de la cédula y carnet militar del fallecido ¥ Planilla de Pago (titimo neto, original o copia certificada) (militar activo) ¥ Resuelto de ingreso (original 0 copia certificada) (militar activo) —_ ¥ Hoja de datos en original o copia certificada, expedida por el Componente respectivo (militar activo) ~ Resuelto de uitimo ascenso (original o copia certficada) (miltar activo) ¥ Oficio dirigido al 1PSFA por parte del Componente, con todos los recaudos (militar activo) LOS FAMILIARES CON DERECHO A PENSION DEBERAN PRESENTAR LOS SIGUIENTES RECAUDOS: * Fotocopia de la cuenta de ahoro © cheque anulado a nombre del Pensionado Bancos convenics: Venezuela, Industrial de Venezuela, Provincial, Mercantil 6 Banesco. Las cuentas Serén estrictamente unipersonales y en caso de no indicar su nombre en la libreta 0 cheque Geberd presentar constancia emitida por el Banco, especificando el titular “Copia de la Cedula de Identidad (a partir de los 10 afos) y camet vigente de cada beneficiario. En caso de estar vencido, consular con el personal de Pensiones. * Autorizacién para cancelacién de la asignacién causa muerte (preguntar en Jas taquillas de pensiones) PEI PARA Ct IGE. Y Acta de matrimonio (original y vigente) “ Partida de nacimiento original y vigente (en caso de no estar afiiada por ef IPSFA 0 no tener. ‘carnet) En caso de tener el camet vencido debe presentar constancia de viudez original PENSION PARA HIJOS MENORES DE EDAD ¥ Autorizacion del tribunal de menores, dirigida at IPSFA donde Se especifique @! destino de los beneficios por concepto de pensién y otras asignaciones ¥ De no estar afiindo algin(os) del(os) hijo(s) debera solicitar la afiliacién post mortem PENSION PARA HIJOS MAYORES DE EDAD (18 A 25 ANOS) ¥ Constancia de Estudios Superiores (original y vigente) Y Notas certificadas (original y vigente) Y Carta de sotteria (original y vigente) EI HIJOS INCAPACITADOS TOTAL Y Pi ENTE “Informe médico de! Hospital Miltar (original y vigente) Presentar autorizacién del tribunal, designado tutor en caso que ta incapacided sea mental y se encuentre inhabilitado para administrar su ensidn (original y vigente) HIQTA: LOS PADRES DEL MILITAR FALLECIDO, TENDRAN DEREGHO ALOS BENEFICIOS DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD: EN CASO QUE EL MILITAR HAYA SIDO SOLTERO, TNO, HAYA DEJADO HLIOS, TENDRAN DERECHO A PENSION OF SOBREVIVIENTE Y DEBERAN PRESENTAR: Partida de nacimiento en original © datos filatorios (en caso de no estar afiliado © no estar en expediente) ~ Partida de Nacimiento del miltar (original y vigente) DISPOSICIONES FINALES EI Ministerio del Poder Popular para la Defensa, velaré Por el cumplimiento de las isposiciones contenidas en la siguiente directiva, Los Comandos de Componentes, velaran por dar cumplimiento a lo estipulado en 'a presente Directiva, en caso de ocurri fallecimiento de personal militar. Asimismo, designard un Profesional (preferiblemente compatiero de Promocién del fallecido) Quien servird de enlace y coordinaré entre los familiares ¥ los entes responsables de la cancelacion de los diferentes procesos administrativos. Las Direcciones de Personal a través de las Divisiones de Bienestar Social, de los diferentes Componentes serén responsables de realizar los trémites administratives ante Seguros Horizonte C.A. y el Instituto de Prevision Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA), 10 ~ La Direccién General de ta Oficina de Recursos Humanos del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, supervisard todo lo correspondiente al ‘cumplimiento de la Gifusion y distribucion de la presente directiva. ~ La Inspectoria General de la Fuerza Armada Naclonel Bolivariana, vigilaré por el cumplimlento de la presente Directiva, ~ El Instituto de Previsién Social de a Fuerza Armada Nacional (IPSFA), en caso de fallecimiento de personal-miltar en situacién de ret, procedera a realizar los tramites administrativos para la cancelacién de pensién de retro a los beneficiarios calificados, ~ El Comandante de! Componente de! personal fallecido, designara @ un Oficial General, quien realizaré entravistas a fos sobrevivientes a objeto de determinar estado 0 situacién en que se encuentran los familiares, identiicando los problemas sue Pudiesen tener en cuanto a: falta © deudas por adquisicién de viviendas, créditos hipotecarias, estudios, medicamentos, créditos por vehiculos u otros, det resultado de la entrevista, presentaré un informe al Comandante det ‘Componente y este @ su vez, elevaré al conocimiento del Ministro del Poder Popular para la Defensa, a fin de tratar de solucionar la problematic de la situacién Planteada de forma expedita y oportuna. * Cuaiquler otro aspecto no contemplado en la presente Directiva, sord resuelto por ©! ciudadano Ministro det Poder Popular para la Defensa. ViL- VIGENCIA Esta Directiva entraré en vigencla a partir de la fecha de su publicacién, Camplase; \LEZ RENGIFO PARA LA DEFENSA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA OFIGINA DE RECURSOS HUMANOS a MPPD-DG-ORRHH-DBS-0001 FECHA, STA AL PERSONAL DE F, SOBREVIVIENTES NOMBRES Y APELLIDOS: ee ey A CEDULA DE IDENTIDAD: [V~ EDAD: ] E NACIONALIDAD: ESTADO. - CIVIL: PROFESION U OFICIO: LUGAR DE TRABAJO: GRUPO FAMILIAR CANTIDAD Y¥ EDADES INGRESO FAMILIAR: DEUDAS Y MONTOS (ESPECIFIQUE): CONDICION DE —— PROPIA ] ALQUILADA ] mpotecapa (__] LA VEVIENDA: OTROS (ESPECIFIQUE) DIRECCION DE HABITACION TELEFONOS [ CANTY: ‘CELULARES: ‘ALGUN FAN RESUMEN DE LA ENTREVISTA: EL ENTREVISTADO: SI gee ne NOMBRE Y APELLIDOS: [— (CEDULA DE IDENTIDAD: [_—__— ENTREVISTADOR: PM NOMBRE Y APELLIDOs: GRADO: CEDULA DE IDENTIDAD:

También podría gustarte