0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas12 páginas

PLANIFICACIÓN DE LENGUA TERCER GRADO - La Zorra y Las Uvas

El documento presenta una planificación de lengua para tercer grado con actividades para diferentes grupos. Incluye una fábula sobre una zorra que intenta alcanzar uvas maduras pero no puede y se resigna.

Cargado por

Vanina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas12 páginas

PLANIFICACIÓN DE LENGUA TERCER GRADO - La Zorra y Las Uvas

El documento presenta una planificación de lengua para tercer grado con actividades para diferentes grupos. Incluye una fábula sobre una zorra que intenta alcanzar uvas maduras pero no puede y se resigna.

Cargado por

Vanina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Lengua – 3 “A” y “D” – Escuela Nº10 – Añ o 2.

021

PLANIFICACIÓN DE LENGUA TERCER GRADO


PROPÓSITO: Generar situaciones de intercambios variados que posibiliten a los/las estudiantes mediante la
colaboración del docente acceder a la información, expresarse oralmente y producir de forma escrita en relación
con la temática del texto presentado. Cómo así también, descubrir el sentido de tomar la palabra, escuchar al otro,
leer y escribir.

GRUPO A: Alfabetización
consolidada.
EJES SABERES PRIORITARIOS GRUPO B: En proceso de
consolidación de la alfabetización.
GRUPO C: En proceso de
alfabetización.
Participación en conversaciones a cerca de la lectura
compartida. GRUPO A-GRUPO B- GRUPO C
COMPRENSIÓN  Identificar el tema de conversación.
Y PRODUCCIÓN  Respetar turnos del habla.
ORAL La renarración del texto leído por el docente. GRUPO A- GRUPO B- GRUPO C
 Renarrar con soporte,teniendo en cuenta la
secuencialidad de las acciones.
La escucha comprensiva GRUPO A- GRUPO B- GRUPO C
 Comprender consignas como así también el
texto leído por el docente.
La participación en situaciones de lectura GRUPO A –GRUPO B- GRUPO C
 Escuchar, comprender y disfrutar de la
lectura.

LECTURA  Leer en voz alta fragmento, textos. GRUPO A


 Leer en voz alta palabras/oraciones. GRUPO B
 Lectura de imágenes. GRUPO C
La participación en situaciones de escritura en GRUPO A –GRUP B
colaboración con la docente.
 Producción escrita relacionada con el texto
trabajado.
ESCRITURA GRUPO C
 Escritura de palabras relacionadas con el
texto.

SEÑ O GABY – SEÑ O PATRI Pá gina 1


Lengua – 3 “A” y “D” – Escuela Nº10 – Añ o 2.021

PROPUESTA PEDAGOGICA

LA ZORRA Y LAS UVAS

ERA UNA MAÑANA DE OTOÑO, MIENTRAS UNA


ZORRA DESCANSABA DEBAJO DE UNA PLANTACIÓN
DE UVAS, VIO UNOS HERMOSOS RACIMOS DE UVAS
YA MADURAS DELANTE DE SUS OJOS.

DESEOSA DE COMER ALGO REFRESCANTE Y


DISTINTO A LO QUE ESTABA ACOSTUMBRADA; LA ZORRA SE LEVANTO, SE ARREMANGO Y
SE PUSO MANOS A LA OBRA PARA COMER LAS UVAS.

LO QUE LA ZORRA NO SABIA ERA QUE LOS RACIMOS DE UVAS ESTABAN MUCHO MAS
ALTOS DE LO QUE ELLA IMAGINABA.

ENTONCES BUSCÓ UN MEDIO PARA ALCANZARLOS. SALTÓ, SALTÓ, PERO SUS DEDOS NO
CONSEGUÍAN NI TOCARLOS.

HABÌA MUCHAS UVAS PERO LA ZORRA NO PODÍA ALCANZARLAS. TOMO CARRERA, SALTÓ
OTRA VEZ, PERO EL SALTO QUEDÓ CORTO. AUN ASI LA ZORRA NO SE DABA POR VENCIDA.
TOMÓ CARRERA OTRA VEZ, Y VOLVIÓ A SALTAR Y NADA. LAS UVAS PARECIAN ESTAR CADA
VEZ MAS ALTAS Y LEJANAS.

CANSADA POR EL ESFUERZO Y SINTIENDOSE INCAPAZ DE ALCANZAR LA UVAS, LA ZORRA


SE CONVENCIÓ QUE ERA INÚTIL REPETIR EL INTENTO. LAS UVAS ESTABAN DEMASIADO
ALTAS Y LA ZORRA SINTIÓ UNA PROFUNDA FRUSTRACIÓN. AGOTADA Y RESIGNADA, LA
ZORRA DECIDIÓ RENUNCIAR A LAS UVAS.

CUANDO LA ZORRA SE DISPONIA A REGRESAR AL BOSQUE, SE DIO CUENTA QUE UN


PÁJARO QUE VOLABA POR ALLÍ HABÍA OBSERVADO TODA LA ESCENA Y SE SINTIÓ
AVERGONZADA.

CREYENDO QUE HABÍA HECHO UN PAPEL RÍDICULO PARA CONSEGUIR ALCANZAR LAS
UVAS, SE DIRIGIÓ AL PÁJARO Y LE DIJO:

SEÑ O GABY – SEÑ O PATRI Pá gina 2


Lengua – 3 “A” y “D” – Escuela Nº10 – Añ o 2.021

- YO HABRÍA CONSEGUIDO ALCANZAR LAS UVAS SI


HUBIERAN ESTADO MADURAS. ME EQUIVOQUÉ AL
PRINCIPIO PENSANDO QUE ESTABAN MADURAS,
PERO CUANDO ME DI CUENTA QUE ESTABAN AUN
VERDES, DESISTÍ DE ALCANZARLAS. LAS UVAS
VERDES NO SON UN BUEN ALIMENTO PARA UN
PALADAR TAN REFINADO COMO EL MIO.

Y ASI FUE, LA ZORRA SIGUIÓ SU CAMINO INTENTANDO CONVENCERSE DE QUE NO FUE


POR SU FALTA DE ESFUERZO POR LO QUE ELLA NO HABÍA COMIDO ESAS RIQUSIMAS
UVAS. Y SI PORQUE ESTABAN VERDES.

MORALEJA : ESFUERZATE POR LO QUE TE INTERSA OBTENER.

SEÑ O GABY – SEÑ O PATRI Pá gina 3


Lengua – 3 “A” y “D” – Escuela Nº10 – Añ o 2.021

Grupo A- Grupo B- Grupo C-

Antes de realizar la lectura modelo del relato, la docente generará un momento para la escucha
activa, proponiendo a los alumnos que a partir del título realicen algunas anticipaciones. Luego
guiará a los alumnos para que presten atención a las acciones de los personajes, a la secuencia
de los hechos, al nudo dl relato y como se desencadena el final.

El docente entregará el relato a los alumnos para que sigan la lectura o se apoyen en las
imágenes.

Luego de la lectura, se realizará la recuperación de la información mediante intercambios orales


guiados.

Se recuperara los contenidos vistos con la fábula anterior (características y partes de la fabula).

SEÑ O GABY – SEÑ O PATRI Pá gina 4


Lengua – 3 “A” y “D” – Escuela Nº10 – Añ o 2.021

Una vez trabajada oralmente la fábula completaremos entre todos en un afiche un cuadro como
el siguiente. Se realizara una comparación entre las dos fábulas.

FÁBULAS PERSONAJES ENSEÑANZA

SEÑ O GABY – SEÑ O PATRI Pá gina 5


Lengua – 3 “A” y “D” – Escuela Nº10 – Añ o 2.021

ACTIVIDAD

1) GRUPO A- GRUPO B-

Leemos la pregunta- Observamos las imágenes-Marcamos con una x la respuesta correcta.

SEÑ O GABY – SEÑ O PATRI Pá gina 6


Lengua – 3 “A” y “D” – Escuela Nº10 – Añ o 2.021

GRUPO C

La docente lee las preguntas. -observamos las imágenes-escribimos la respuesta copiando el nombre
que corresponde.

SEÑALO LA RESPUESTA CORRECTA:

1) ¿CUÁLES SON LOS PERSONAJES DEL CUENTO?

ZORRA GATA PÁJARO CUERVO

ESCRIBO LA RESPUESTA

2) ¿QUÉ QUERÍA COMER LA ZORRA?

MANZANA UVA NARANJA

ESCRIBO LA RESPUESTA.

SEÑ O GABY – SEÑ O PATRI Pá gina 7


Lengua – 3 “A” y “D” – Escuela Nº10 – Añ o 2.021

2) GRUPO A- GRUPO B

SEÑ O GABY – SEÑ O PATRI Pá gina 8


Lengua – 3 “A” y “D” – Escuela Nº10 – Añ o 2.021

GRUPO C

3) LAS IMÁGENES ESTAN EN DESORDEN.ORDENA LAS ACCIONES COLOCANDO 1,2,3

GRUPO C

UNE CON LAS IMÁGENES QUE CORRESPONDE

PÁJARO

ZORRA

UVAS

GRUPO A-GRUPO B-

SEÑ O GABY – SEÑ O PATRI Pá gina 9


Lengua – 3 “A” y “D” – Escuela Nº10 – Añ o 2.021

ENCUENTRA EN LA SOPA DE LETRAS LAS SIGUIENTES PALABRAS.

GRUPO C

SEÑ O GABY – SEÑ O PATRI Pá gina 10


Lengua – 3 “A” y “D” – Escuela Nº10 – Añ o 2.021

ORDENA LAS LETRAS PARA FORMAR LAS PALABRAS

S V A R
U O R Z A P R O A J

GRUPO A Y B

OBSERVO LAS IMÁGENES Y REDACTO ORACIONES RELACIONADAS CON LA FÁBULA

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

SEÑ O GABY – SEÑ O PATRI Pá gina 11


Lengua – 3 “A” y “D” – Escuela Nº10 – Añ o 2.021

…………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

……………………………………………………………………..

……………………………………………………………………….

SEÑ O GABY – SEÑ O PATRI Pá gina 12

También podría gustarte