PLANIFICACIÓN DE LENGUA TERCER GRADO - La Zorra y Las Uvas
PLANIFICACIÓN DE LENGUA TERCER GRADO - La Zorra y Las Uvas
021
GRUPO A: Alfabetización
consolidada.
EJES SABERES PRIORITARIOS GRUPO B: En proceso de
consolidación de la alfabetización.
GRUPO C: En proceso de
alfabetización.
Participación en conversaciones a cerca de la lectura
compartida. GRUPO A-GRUPO B- GRUPO C
COMPRENSIÓN Identificar el tema de conversación.
Y PRODUCCIÓN Respetar turnos del habla.
ORAL La renarración del texto leído por el docente. GRUPO A- GRUPO B- GRUPO C
Renarrar con soporte,teniendo en cuenta la
secuencialidad de las acciones.
La escucha comprensiva GRUPO A- GRUPO B- GRUPO C
Comprender consignas como así también el
texto leído por el docente.
La participación en situaciones de lectura GRUPO A –GRUPO B- GRUPO C
Escuchar, comprender y disfrutar de la
lectura.
PROPUESTA PEDAGOGICA
LO QUE LA ZORRA NO SABIA ERA QUE LOS RACIMOS DE UVAS ESTABAN MUCHO MAS
ALTOS DE LO QUE ELLA IMAGINABA.
ENTONCES BUSCÓ UN MEDIO PARA ALCANZARLOS. SALTÓ, SALTÓ, PERO SUS DEDOS NO
CONSEGUÍAN NI TOCARLOS.
HABÌA MUCHAS UVAS PERO LA ZORRA NO PODÍA ALCANZARLAS. TOMO CARRERA, SALTÓ
OTRA VEZ, PERO EL SALTO QUEDÓ CORTO. AUN ASI LA ZORRA NO SE DABA POR VENCIDA.
TOMÓ CARRERA OTRA VEZ, Y VOLVIÓ A SALTAR Y NADA. LAS UVAS PARECIAN ESTAR CADA
VEZ MAS ALTAS Y LEJANAS.
CREYENDO QUE HABÍA HECHO UN PAPEL RÍDICULO PARA CONSEGUIR ALCANZAR LAS
UVAS, SE DIRIGIÓ AL PÁJARO Y LE DIJO:
Antes de realizar la lectura modelo del relato, la docente generará un momento para la escucha
activa, proponiendo a los alumnos que a partir del título realicen algunas anticipaciones. Luego
guiará a los alumnos para que presten atención a las acciones de los personajes, a la secuencia
de los hechos, al nudo dl relato y como se desencadena el final.
El docente entregará el relato a los alumnos para que sigan la lectura o se apoyen en las
imágenes.
Se recuperara los contenidos vistos con la fábula anterior (características y partes de la fabula).
Una vez trabajada oralmente la fábula completaremos entre todos en un afiche un cuadro como
el siguiente. Se realizara una comparación entre las dos fábulas.
ACTIVIDAD
1) GRUPO A- GRUPO B-
GRUPO C
La docente lee las preguntas. -observamos las imágenes-escribimos la respuesta copiando el nombre
que corresponde.
ESCRIBO LA RESPUESTA
ESCRIBO LA RESPUESTA.
2) GRUPO A- GRUPO B
GRUPO C
GRUPO C
PÁJARO
ZORRA
UVAS
GRUPO A-GRUPO B-
GRUPO C
S V A R
U O R Z A P R O A J
GRUPO A Y B
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
……………………………………………………………………..
……………………………………………………………………….