0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas16 páginas

Informe Servicio Comunitario

Este documento presenta un informe sobre un proyecto de servicio comunitario para desarrollar un sistema de registro de beneficios e inventario para el comedor estudiantil de la Universidad Politécnica Territorial de Caracas Mariscal Sucre. El proyecto busca automatizar los procesos de registro de estudiantes, alimentos e inventario para agilizar los controles y generar informes. Se detallan los objetivos, alcance y cronograma del proyecto.

Cargado por

jesus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas16 páginas

Informe Servicio Comunitario

Este documento presenta un informe sobre un proyecto de servicio comunitario para desarrollar un sistema de registro de beneficios e inventario para el comedor estudiantil de la Universidad Politécnica Territorial de Caracas Mariscal Sucre. El proyecto busca automatizar los procesos de registro de estudiantes, alimentos e inventario para agilizar los controles y generar informes. Se detallan los objetivos, alcance y cronograma del proyecto.

Cargado por

jesus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación universitaria

Universidad politécnica territorial de caracas de “Mariscal Sucre”

Informe Servicio
Comunitario

Integrantes:

Jesus Arias.  CI:26152704
Carlos Soledad.  CI: 27047017

Reinder Torres.   CI:26687497

Torrealba Jonaiay CI: 23631385

Caracas, 09 de octubre de 2020


INFORME SERVICIO COMUNITARIO

- TITULO DEL PROYECTO: SISTEMA DE REGISTRO DE


BENEFICIOS E INVENTARIO DEL COMEDOR ESTUDIANTIL DE
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE CARACAS
MARISCAL SUCRE.

- ORGANIZACIONES COMUNITARIAS O INSTITUCIONES


AUSPICIANTES: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE
CARACAS MARISCAL SUCRE.

- PERSONAS RESPONSABLES:
 ARIAS JESUS, C.I: 26.152.704
 SOLEDAD CARLOS, C.I: 27.047.017
 TORRES REINDER, C.I: 26.687.497
 TORREALBA, JONAISY, C.I: 23.631.385

- COMUNIDADES BENEFICIARIAS Y SITIO ESPECIFICO DE


REALIZACION DE EL PROYECTO:

Con el Sistema de Registro de Beneficios e Inventario del Comedor


Estudiantil y la automatización de su proceso, se permitirá beneficiar directamente
a los estudiantes de la misma ya que el beneficio que allí se otorga va dirigido a
ellos y así generar un mayor impacto del punto de vista de bienestar estudiantil.

El Sistema de Control de Inventario y productos es una herramienta de apoyo


que brinda el proyecto, el cual permitirá obtener un conocimiento efectivo y veras
a nivel de sistema, referente al inventario de los productos y utensilios que
ingresan y que ya hacen vida en las instalaciones de la cocina, donde se ve
contemplada la automatización de la operación del inventario, el sistema
de ingreso y registro, y constante movimiento de productos en existencia desde un
previo inventario.
Al establecer este sistema, se generará un impacto psicosocial positivo en la
comunidad, la cual proporcionará a la misma, una información confiable,
agilizando y eficaz, que facilitara el trabajo y el control tanto material como
humano y si es caso también financiero, permitiendo que haya fiabilidad durante
ejecución del sistema.

Es una necesidad institucional poder procesar y almacenar toda la información


de una forma efectiva y segura para agilizar los procesos de control de ingreso,
con el fin de garantizar un eficaz funcionamiento del comedor de la “Universidad
Politécnica Territorial de Caracas Mariscal de Sucre”, para así controlar de forma
íntegra las actividades de registro de usuarios, alimentos, utensilios y emisión de
sus respectivos informes, mediante el desarrollo de un sistema automatizado que
satisfaga las necesidades de todas los actores involucrados.

Con la implementación del sistema de registro se espera obtener un impacto


positivo en las labores de la institución, además de generar una información cada
vez más confiable, lo que permite agilizar y facilitar el proceso. Cada itinerario
alimenticio, en el día a día de la institución, representa una oportunidad de
contacto entre el sistema y los actores que en ella hacen vida.

De igual forma, la automatización del proceso de registro de usuarios,


alimentos, utensilios y emisión de informes, podrá facilitar el trabajo del personal
encargado y/o responsable del comedor, los cuales en conjunto con los estudiantes
participaran como protagonistas y generadores de un mejor esquema de atención y
labor institucional.

Los miembros de la comunidad se verán beneficiados de implementarse el


sistema automatizado ya que se sentirán seguros y confiados de que las
actividades que acarrean el uso del sistema cuentan con su control eficiente y el
mismo puede servir como ejemplo a seguir en otras actividades que posean la
necesidad de lograr con éxito los propósitos e iniciar una nueva era de avances en
pro de la comunidad.

- DESCRIPCION DEL SERVICIO A PRESTAR:


Desarrollar un Sistema Web para la Identificación, Registro y Control de
acceso, el cual está conformado por un formulario que permitirá agilizar el
proceso al momento del ingreso a las instalaciones del comedor, mediante el
suministro de sus datos personales, siendo este el sistema de identificación y
reconocimiento ante la base de datos que respalda el sistema planteado,
implementándose sobre todo en el comercio para la identificación de mercancía,
empleados o clientes.

No obstante, también tendrá la función de mantener listados los usuarios


registrados que hacen vida dentro del mismo, para mantener el orden de los
mismo siendo de la gran utilidad para el conocimiento de los roles y privilegios
que puede tener cada usuario para las diferentes funciones que pueden llegar a
realizar.

El sistema permitirá optimizar el proceso de consumo en las comidas que la


institución ofrecerá a los estudiantes, determinando el tipo, cantidad y horario de
consumo, permitiendo así tener control total del uso de alimentos existentes en
inventario, estudiantes beneficiados en un periodo de tiempo determinado, así
como también la existencia de materiales y utensilios de la cocina, todo esto antes
mencionados generado mediante informes solicitados por los usuarios
administradores del sistema a implementarse.

De la misma forma, el sistema propone la opción de contar con diferentes


informes de gestión que permiten mantener un control estadístico en cuanto a
alimentos consumidos y estudiantes beneficiados, así como también de productos
en existencia tales como alimentos y utensilios involucrados en la cocina del
comedor, con la finalidad de que se pueda medir el impacto de la gestión del
comedor en un determinado periodo de tiempo.

El presente estudio estará basado en todo lo que involucra el funcionamiento y


desarrollo del comedor del Instituto Universitario de Tecnología del Oeste
Mariscal Sucre, mediante la implementación de un sistema de gestión que
permitirá agilizar los procesos de ingreso de los estudiantes, así como también la
automatización de las diferentes actividades en las que se puede guardar registro
digital.

- OBJETIVO GENERAL:
 DESARROLLAR UN SISTEMA DE REGISTRO DE BENEFICIOS E
INVENTARIO DEL COMEDOR ESTUDIANTIL DE LA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE CARACAS
MARISCAL SUCRE.

- OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN ACTUAL PARA DETERMINAR
LOS PROCESOS INVOLUCRADOS EN LA PLANIFICACIÓN,
REALIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA, BASADO
EN EL ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES ACTUALES.
 PLANIFICAR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR PARA DAR
ABORDAJE A LAS PROBLEMÁTICAS ENCONTRADAS EN LA
COMUNIDAD.
 IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE REGISTRO DE BENEFICIOS E
INVENTARIO DEL COMEDOR ESTUDIANTIL DE LA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE CARACAS
MARISCAL SUCRE.
 EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL SISTEMA IMPLEMENTANDO
CON LA FINALIDAD DE VER MEDIR EL IMPACTO EL
GESTIÓN DEL COMEDOR.

METAS:

Considerando esta situación surge la idea de la creación de un sistema capaz


de darle solución de forma eficiente y segura a la problemática anteriormente
planteada. El producto tiene como objetivo un sistema de registro de beneficios e
inventario del comedor estudiantil buscando de esta forma una mayor seguridad
en esta área, además se lleva el control de la cantidad de comidas diarias por cada
evento, logrando de esta forma minimizar el por ciento de desperdicios de
alimentos en la facultad.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

MES
N° ACTIVIDADES
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1 Ubicar comunidad a abordar

2 Determinar la problemática a atender

3 Propuesta del proyecto a realizar

4 Elaboración de fase I, II y III

5 1ra pre socialización fase I

6 Diseño del sistema

7 Desarrollo del sistema

8 Diagramas

9 Pruebas funcionales

10 Pruebas de vulnerabilidad

11 Demostraciones y pruebas funcionales

FASE: ANALISIS FASE: DESARROLLO FASE: IMPLEMENTACION


- ANEXOS:

También podría gustarte