0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas9 páginas

ANEXO 01 Informe de Las Acciones Pedagógicas 2021

El documento presenta un informe de las acciones pedagógicas realizadas en 2021 en el marco de la estrategia "Aprendo en Casa". Se describen dos acciones principales: 1) el trabajo colegiado y colaborativo a distancia entre docentes y directivos para coordinar la implementación de la estrategia, y 2) el acompañamiento a los docentes por medios virtuales para fortalecer sus competencias en educación a distancia. Se resaltan logros como la creación de grupos de trabajo y la aplicación de estrategias formativas, pero también nud
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas9 páginas

ANEXO 01 Informe de Las Acciones Pedagógicas 2021

El documento presenta un informe de las acciones pedagógicas realizadas en 2021 en el marco de la estrategia "Aprendo en Casa". Se describen dos acciones principales: 1) el trabajo colegiado y colaborativo a distancia entre docentes y directivos para coordinar la implementación de la estrategia, y 2) el acompañamiento a los docentes por medios virtuales para fortalecer sus competencias en educación a distancia. Se resaltan logros como la creación de grupos de trabajo y la aplicación de estrategias formativas, pero también nud
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ANEXO N° 01

INFORME DE ACCIONES PEDAGÓGICAS 2021 EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”

INFORME Nº -I.E. -2021

AL : Lic.
DEL : Lic.
ASUNTO : Remito informe de acciones pedagógicas 2021 en el marco de la Estrategia
“Aprendo en Casa”
FECHA:

Es grato dirigirme a usted con la finalidad de saludarle y a la vez hacerle llegar el informe de acciones
pedagógicas 2021 en el marco de la Estrategia “Aprendo en Casa” el cual reporta loas aspectos
ejecutados durante el año lectivo 2021.

Es todo en cuanto puedo informar para su conocimiento y sin otro en particular


hago propicio la oportunidad para reiterar las muestras de mi estima personal.

Atentamente;
1.-DATOS INFORMATIVOS:

DRE UGEL
CÓDIGO
NIVEL
MODULAR
INSTITUCIÓN O PROGRAMA
EDUCATIVO
CICLO GRADO
APELLIDOS Y NOMBRES DEL
DOCENTE

2.- PRESENTACIÓN

El presente Informe de Gestión Anual constituye una herramienta de seguimiento, control y retroalimentación de las
acciones programadas por el Plan Operativo Institucional -2021 y el Plan Anual de Trabajo 2021 del Área de Gestión
Pedagógica.
Se trata de un ejercicio de evaluación y rendición de cuentas para informar de manera clara y entendible a los
diferentes actores (familias, estudiantes, organizaciones sociales, Secretaría de Educación, etc.) sobre diferentes
aspectos de la gestión y aclarar las acciones y decisiones adelantadas, así como el contexto en el cual se
desarrollaron.
Finalmente, creemos que a pesar de haber tenido algunas dificultades, se ha logrado cumplir con los objetivos
propuestos para el año 2021, a efectos de poder alcanzar el propósito final, que es la contribución eficaz a la mejora
de la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes de la Provincia de …..

3.-OBJETIVOS:

 Informar sobre las acciones realizadas en marco de la estrategia “Aprendo en casa”


 Informar sobre las metas alcanzadas, dificultades encontradas y propuestas de mejora en el trabajo
remoto.
 Reportar los logros de acuerdo a cada compromiso de gestión Escolar.
4.-ACCIONES PEDAGÓGICAS


ACCIONES
LOGROS ALCANZADOS NUDOS CRÍTICOS ACCIONES DE MEJORA
PEDAGÓGICAS

1 Trabajo colegiado y Se buscó y escogió las formas de colaboración y comunicación que Al inicio algunas Realizar reuniones de trabajo
sean más efectivas entre directora, docente y padres de familia. docentes se colegiado y compartir
colaborativo docente a
Se creó grupos de trabajo empleando las aplicaciones que estén a preocuparon por el experiencias en cuanto al manejo
distancia. su alcance, como WhatsApp, mensajes de texto (SMS), Zoom o seguimiento de de la TICs, y los otros medios
MEET, con el fin de: Aprendo en Casa y virtuales, para mejorar el trabajo a
● Coordinar con el director de la I. E. y establecer canales de al ejecutar las distancia.
comunicación a distancia con otros colegas de la I. E en reuniones de
coordinación con las docentes y sus posibilidades de conectividad. refuerzo o Generar espacios de trabajo
● Coordinar con las colegas la implementación de reuniones retroalimentación no colegiado virtual, utilizando
virtuales con propósitos pedagógicos para revisar y evaluar manejan bien los alguna de las técnicas para
avances con respecto al desarrollo de la estrategia Aprendo en medios virtuales, así innovar la gestión escolar con
casa, en la cual vienen participando los estudiantes. como el recojo de las los/las docentes en los cuales se
● Organizar a las colegas para distribuirse tareas y mantenerse al evidencias. compartan los logros, dificultades
tanto de las novedades o modificaciones que puedan producirse El tiempo de y expectativas
en el contexto de la planificación o en el trabajo con los reuniones virtuales
estudiantes.  con dirección y Tener clara la ruta metodológica
● Se aplicaron diversas estrategias formativas docente en escenario docentes se extendía de las experiencias de
virtual tales como las tertulias pedagógicas, para la lectura de las por el poco manejo aprendizaje para formular una
resoluciones viceministeriales como la RVM N° 133 “Orientaciones de las nuevas formas ficha de evaluación desempeño
para el desarrollo del año escolar 2020”, la RV N° 093 de comunicarse por docente adaptada a la enseñanza
Orientaciones pedagógicas para el servicio educativo de internet como el remota lo que me permitirá saber
Educación Básica durante el año 2020 en el marco de la Zoom y MEET. los logros y aspectos a mejorar de
emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19, la RVM N° 094 cada una de las docentes para
"Norma que regula la Evaluación de las Competencias de los después proponer una matriz de
Estudiantes de Educación Básica", la RVM N° 097 "Disposiciones necesidades formativas
para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo diferenciadas.
del servicio educativo no presencial de las instituciones y
programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19", la
RVM N° 193 “Normas que regula la evaluación de la competencias
en los estudiantes de EBR” con la finalidad que cada docente lea
una parte de la norma y después analicemos juntas su totalidad.
● Otra estrategia formativa en escenario virtual fueron los grupos de
inter aprendizaje en la escuela mediante el uso de la plataforma
zoom las diversas edades con la finalidad de planificar de manera
conjunta las estrategias para implementar las sesiones de
aprendizaje asimismo compartir los materiales y la propuesta de
actividades complementarias
● También se llevó a cabo el trabajo colegiado donde se partió la
agenda del trabajo las coordinaciones de las actividades
extracurriculares la construcción de los instrumentos de gestión en
escenario remoto respondiendo a la emergencia sanitaria covid-19.
2 Acompañamiento al Se logró el acompañamiento a Algunas veces no ayuda en algunas Buscar otros medios de reunirnos para planificar
través de los medios zonas la llegada de buena señal de el acompañamiento al docente.
docente por medios
tecnológicos como el internet, lo que hacía postergar y
virtuales y a distancia. WhatsApp y Zoom se reprogramar las reuniones lo que Evaluar las diversas potencialidades de los
acompañó y fortaleció las molestaba a las docentes. docentes, a fin de verificar quiénes tienen mayor
competencias de los docentes facilidad con los entornos digitales, mayor
de la IE para, asumir La visita al aula en escenario remoto en conectividad, acceso a radio y tv y propiciar el
progresivamente el rol los grupos de WhatsApp tuvo muchas trabajo colaborativo.
mediador con sus estudiantes limitaciones dado de que no se conocía la
en la educación a distancia a ruta de cómo trabajar y sobretodo Preparar una caja de herramientas tecno
través de una asesoría acompañar en las actividades a la pedagógicas para orientar a las docentes en el
personalizada para orientar docente. uso de las plataformas digitales los medios de
pedagógicamente el logro de comunicación digitales los procesos de
aprendizajes en el marco de la El proceso de la deconstrucción y retroalimentación adecuación para la enseñanza.
estrategia Aprendo en casa. reconstrucción de la práctica pedagógica
Se acompañó y dio soporte tuvo muchas dificultades en el escenario
socio emocional a los remoto dado de que no se había creado
estudiantes, promoviendo la un nuevo instrumento.
comunicación e interacción
con las familias, así como el Que responda a las competencias del
trabajo colaborativo entre docente en el marco del buen desempeño
docentes docente y tampoco se ha recibido una
implementación del acompañamiento de
manera virtual lo que limito mucho el
impacto del directivo hacia el docente.

3 Seguimiento por medios Se logró realizar el En algunos casos y situaciones los niños con los estudiantes que no se conectaban se
seguimiento al 90 % de los no entraron a la sesión de tomó las siguientes acciones hacer visitas
virtuales y a distancia a
estudiantes por los medios retroalimentación por no tener el siguiendo todos los protocolos de bioseguridad
estudiantes. virtuales WhatsApp y Zoom dispositivo libre para realizar el para poder retroalimentarnos y entregarles fichas
comunicándoles con seguimiento. de trabajo orientadas a la estrategia aprende en
anticipación mediante casa
mensajes a los padres de Algunos padres de familia no le daban con otros estudiantes se les entrevistó al
familia para que estén atentos mucha importancia a las reuniones que momento en que los padres venían a recoger los
a la fecha y hora que se se tenía con su hijo o hija ya que no alimentos de QALI WARMA para poder rescatar
realizaría el acompañamiento cumplían con el horario establecido para información del avance del logro de las
y retroalimentación a los niños ello. competencias
y niñas.
Analizar la información sobre el progreso de las y
Se verifico el avance de los los estudiantes, y brinda retroalimentación
estudiantes mediante permanentemente al estudiante y a su familia.
preguntas y trabajos prácticos,
los que fueron enviados como
evidencias por los padres de Brindar apoyo emocional, pedagógico y
familia al WhatsApp u otro que tecnológico a las y los estudiantes, según
se coordinó anticipadamente corresponda, considerando su grado y la
con las docentes. situación de aislamiento obligatorio. - Realizar el
seguimiento de cada estudiante, alertando sobre
los posibles problemas que van surgiendo y
realizando las acciones necesarias para
solucionarlos.
4 Desarrollo pedagógico por Durante este tiempo de El problema más concurrente fue la
confinamiento en casa, conectividad, ya que esta no es muy
medios virtuales y a
logramos una comunicación buena y esta sobre cargada, por el
distancia. asertiva con las familias de las horario y la zona de algunos domicilios.
niñas y niños de nuestra IE,
pues nos permitió acercarnos Las reuniones sostenidas fueron algunas
y construir vínculos con ellas, veces de poco tiempo ya que las Concertar con los padres de familia el horaria
conocer un poco más a las actividades de retroalimentación para que no haya interrupciones en el desarrollo
niñas, niños y los medios necesitaban más tiempo por lo que no de las actividades de retroalimentación.
virtuales con los que cuentan envían las evidencias en el plazo
para podernos comunicar con establecido para poder planificar las
ellos en el hogar y poder actividades de refuerzo.
seguir La Estrategia Aprendo
en Casa.
Los niños siguieron su
aprestamiento en TV y
retroalimentación mediante
WhatsApp. Y algunas
reuniones en Zoom

5 Materiales y recursos Los materiales utilizados Algunos padres de familia no recogieron Se distribuya los libros en el momento de la
fueron los cuadernos que en los plazos establecidos los cuadernos matricula si es que seguimos con las actividades
educativos
entrego el MINEDU, los de trabajo de sus hijos por lo que hubo un remotas.
proporcionados por los padres retraso en el desarrollo de los mismos por
de familia, hojas de papel, parte de los niños.
crayolas, colores, plumones,
etc
Los recursos utilizados por las
maestras fueron videos
hechos por ellas mismas y
algunos de YouTube.

Las maestras orientaron a los


padres de familia para el uso
del portafolio de su niño (a),
para el recojo de evidencias
de aprendizaje, los que
resultaron un insumo para la
evaluación de su avance.

algunas maestras lograron


realizar sus clases por la
plataforma son las cuales
tuvieron que dinamizar su
sesiones de aprendizaje
utilizando el programa
POWER POINT otras
docentes enviaban imágenes
videos interactivos a las
comunidades de WhatsApp
también la retroalimentación
sincrónica y asincrónica por
medio de audios a los grupos
de WhatsApp en otro
momento se pudo trabajar con
transmisiones en vivo lo cual
permitió el uso de recursos
tales como equipos parlantes
micrófonos reflectores entre
otros.

6 Participación de padres de Los padres de familia hicieron Algunas familias no han cumplido al 1. Mantener una comunicación frecuente con el
todo lo posible en organizar 100% de seguimiento a las actividades de padre de familia y darle a conocer los planes y
familia
los tiempos de sus hijos para Aprendo en casa por diversos motivos actividades a desarrollar comprometiéndolos con
el estudio, el apoyo en las como son de salud ya que resultaron su apoyo.
tareas familiares y el contagiados y su estado emocional se 2.
descanso. debilito por la enfermedad y el miedo.
3. Realizar actividades para el sostenimiento socio
emocional de la familia.
Supervisaron y acompañaron
en las actividades de 4.
aprendizaje de los estudiantes, 5.
permitiéndoles a ellos conocer
de cerca como aprenden sus
hijos e hijas.

Dieron todo de si siguiendo las


orientaciones de la docente y
dando ejemplo de los buenos
hábitos que quiere que su hijo
siga; sentarse a ver la
televisión con sus hijos cuando
el tiempo se los permitía;
limitar y supervisar la cantidad
de tiempo que sus hijos pasan
con los juegos.

También podría gustarte