0% encontró este documento útil (0 votos)
777 vistas7 páginas

Actividad 2 - Dia 4 - s14 - Exp 5 - Ciencia - Efectos de La Contaminacion - 15-07-21

El documento describe una actividad de aprendizaje sobre la contaminación ambiental. Los estudiantes investigan cómo la contaminación afecta su comunidad identificando las causas y consecuencias. Se pide a los estudiantes que busquen información sobre los tipos de contaminación en su comunidad y sus efectos, y que elaboren un organizador visual con la información recopilada.

Cargado por

César vergaray
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
777 vistas7 páginas

Actividad 2 - Dia 4 - s14 - Exp 5 - Ciencia - Efectos de La Contaminacion - 15-07-21

El documento describe una actividad de aprendizaje sobre la contaminación ambiental. Los estudiantes investigan cómo la contaminación afecta su comunidad identificando las causas y consecuencias. Se pide a los estudiantes que busquen información sobre los tipos de contaminación en su comunidad y sus efectos, y que elaboren un organizador visual con la información recopilada.

Cargado por

César vergaray
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Experiencia de aprendizaje N° 5

SEMANA 14 – DÍA 1 Jueves, 15 de julio del 2021


Área: Ciencia y Tecnología
5to Grado
ACTIVIDAD 2 Nacimiento de una propuesta en mi comunidad

Indago sobre los efectos de la contaminación


TEMA 4 ambiental

Propósito:
Explicar cómo la contaminación puede afectar a su comunidad, al identificar sus causas y
consecuencias

Hay comunidades que tienen el problema de la contaminación ambiental, como conocerás


en el caso de María, quien nos ha enviado esta imagen de su comunidad. Obsérvala, ¿qué
están haciendo las personas? Comenta con un familiar qué está sucediendo con el
ambiente y con las personas que viven en la comunidad de María

Luego de observar y conversar sobre la situación de la comunidad de María, te habrás dado


cuenta de que este caso también se puede presentar en tu comunidad; por ello, es
importante que indagues sobre este aspecto para que puedas responder preguntas como las
siguientes:

-
¿De qué forma se contamina el ambiente en tu comunidad?
Se contamina mediante el arrojo de basura, quemar la basura en descampados y
botar basura en los ríos.
-
¿Cuáles crees que serán las consecuencias de la contaminación ambiental en tu
comunidad?

Las consecuencias serían:


 Insalubridad del agua
 Acumulación de basuras
 El cambio climático
 La perdida de biodiversidad

Iniciarás la investigación escribiendo cuáles son tus explicaciones iniciales a la


pregunta de investigación. Escríbelas en tu cuaderno.

¡Muy bien!
Ahora que ya has planteado tus explicaciones iniciales a la pregunta de investigación, es
momento de buscar información sobre la contaminación y cuáles son sus efectos en el
ambiente.
1
PLAN DE ACCIÓN:
Buscarás información, teniendo en cuenta las siguientes preguntas:

¿Cuáles son los objetivos de mi investigación? Los objetivos son:


 Recaudar información importante sobre la contaminación ambiental
 Dar a conocer a las personas lo que esta ocurriendo en el medio ambiente
 Que todas las personas recapaciten y se sumen para que ya no haiga más
contaminación

¿Qué acciones realizaré?


 Investigare sobre cuales son las contaminaciones mas recurrentes
 También buscare como poder solucionarlos
 Pediré el apoyo y la opinión de mis familiares
¿Qué información buscaré?
Buscare cual es el origen de tanta contaminación en mi localidad y también pedir
opiniones a las demás personas(vecinos) para encontrar una solución al problema.

¿Dónde la buscaré?
Lo buscare con mi familia y también en el internet

¿Qué materiales o recursos necesitaré?


 Necesitare un cuaderno
 un lápiz
 celular
 internet
A continuación, te invitamos a leer los siguientes textos. Luego, elabora un organizador
visual con la información que consideres necesaria para responder a la pregunta de
investigación.
Lectura 1: ¿Qué es la contaminación ambiental?

Está referida a la alteración del equilibrio ambiental por acción de uno o varios agentes que en
ciertas concentraciones pueden tener efectos adversos para las plantas, animales y personas.

Los agentes contaminantes pueden ser de diversos tipos, entre ellos están los pesticidas,
envases plásticos, detergentes y gases contaminantes emitidos por los medios de transporte
motorizados, como carros y aviones, y también los residuos sólidos, como desechos orgánicos
de restos de comida, frutas, verduras, etc.

Los residuos sólidos son aquellas “sobras de material inservible” que desechamos luego de
una actividad. Un manejo inadecuado de estos residuos puede afectar al ambiente de diversas
formas; por ejemplo, cuando se quema o incinera basura, especialmente plásticos, el aire se
contamina por la emisión de humo y material particulado, lo cual, además de ser perjudicial
para nuestro sistema respiratorio, contribuye a incrementar el efecto invernadero en el planeta.

Fuente: Ministerio de Educación. (2016). Guía de educación ambiental para el desarrollo sostenible: MARES
– Manejo de residuos sólidos.

Luego de leer el texto sobre la contaminación, responde en tu cuaderno las


siguientes preguntas:
2
- ¿Cómo se produce la contaminación ambiental?
Se produce por la irresponsabilidad de las personas ya que botan basura a las calles
y queman basura sin importarle la vida de los demas
- ¿Por qué crees que el ser humano contamina el ambiente?
Porque hay personas que piensan que botar basura en el suelo o en el parque no
pasa nada y no les importa las consecuencias que podría tener
- A partir de tu experiencia, ¿qué otros efectos tienen la contaminación en la salud de las
personas?
Causan enfermedades respiratorias muy fuertes que puede llevar a nuestro organismo a
debilitarse mucho y ocasionar consecuencias graves
- ¿Cómo actúa un agente contaminante?
se encuentran en el medio natural, se desplaza por el aire y dentra a nuestro organismo
provocando asi que nos enfermemos y también hace que el medio ambiente se debilite.

Los residuos que desechamos también forman parte de los agentes contaminantes del
ambiente. Veamos el ejemplo del plástico.
• Su elaboración e incineración libera en la atmósfera dioxinas, las cuales son
sustancias cancerígenas.

• Su degradación puede durar de 100 a 1000 años.

• Contamina los océanos afectando sus ecosistemas y especies.

• Su elaboración e • Un gran porcentaje del


incineración libera en la plástico que se produce no
atmó sfera dioxinas, las es reciclable.
cuales son sustancias
cancerígenas. • Contienen elementos
tóxicos: cloro, cadmio y
• Su degradación puede plomo.
durar de 100 a 1000 años.
• Se pueden encontrar en
• Contamina los océanos casi todo lugar: playas,
afectando sus ecosistemas parques, mercados, etc.
y especies.

¿Cómo crees que se podría evitar la contaminación por plástico?


-
Se evitaría mediante un programa de recolección en el que participemos todos para que así se pueda
juntar todo ese plastico y se le de un nuevo uso
-¿En tu comunidad utilizan el plástico? Identifica las formas en que se utiliza.

Se utiliza para tapar las cosas que no usemos, para poner en nuestra casa y también

-para realizar trabajos.

¿Has notado algún cambio en el ambiente de tu comunidad por el uso del plástico?
Cuéntanos tu experiencia

Si he notado cambios el plástico es útil para muchas cosas pero también causa contaminación
ya que cuando se deteriora lo botan en el suelo o el rio

¡Sigamos en la búsqueda de información!

Observa y analiza la siguiente infografía:


3

Ahora, responde las siguientes interrogantes:


• ¿Cómo se producen estos tipos de contaminación en tu comunidad?
Se producen por la irresponsabilidad y la mala voluntad de las personas ya que
se les recomiendan pero no hacen caso y lo ven como algo sin importancia

• ¿Qué tipo de contaminación afecta más el ambiente de tu comunidad? Dibújalo o pega


una imagen en tu cuaderno, identifica ejemplos y descríbelos a partir de casos, noticias,
entre otros.

La contaminación que afecta mas es: la contaminación del aire

• ¿Qué sucedería si nadie se preocupara por reducir la contaminación?


Ocurriría un desastre ya que todos los lugares estaría contaminado y habría
enfermedades que mataran a las personas

EXPERIMENTA
Para conocer cómo actúa la contaminación en el aire, te invitamos a realizar el siguiente
experimento:

Comprobamos la contaminación del aire

¡A experimentar!
¿Qué necesito?
Una vela, fósforos y un plato de loza
¿Cómo lo haré?
Pide ayuda a una persona adulta para realizar este experimento.
Se iniciará prendiendo la vela con los fósforos.
Luego, se coloca el plato cuidadosamente encima de la vela y sin apagar la llama.
Finalmente, se pasa la llama por el plato por unos segundos.
¿Qué observas?
Una de las formas en que se contamina el aire es por medio de la combustión. Esta es
una reacción producida entre un material combustible y el oxígeno, que provoca siempre
la aparición de CO2 y vapor de agua, además del hollín que se forma en algunos casos
como este experimento, los cuales son dispersados en el aire.
4

Explicamos el experimento
Estructura la nueva información
• Es momento de contrastar las ideas de tu organizador con
las explicaciones que elaboraste al inicio:
¿Cómo afecta la contaminación al ambiente?
Afecta mucho ya que empieza a destruir áreas verdes, decae la
producción agrícola y causa enfermedades
• ¿Sigues estando de acuerdo con las explicaciones iniciales
a la pregunta de investigación o estas han
cambiado? En algunos ideas sigo pensando igual pero todo voy a
reunirlo para poder encontrar una
información e ideas concretas

Para concluir tu investigación, completa el siguiente esquema utilizando lo aprendido hasta el


momento:

Explicaciones al inicio de la Explicaciones finales


>
actividad La contaminación es un mal que
La contaminación era un sigue afectando a nuestro pais y al
problema que se podía mundo entero, esto debe unirnos a
contaminar con el apoyo de todos para contribuir a evitar que
todos, por unos días nuestro país nuestro medio ambiente se
estuvo más limpio después se deteriore y podamos ayudar a que
contamino otra vez el mundo empieze a estar mas
Evalúa y comunica lo aprendido limpio cada dia

Conversa con tu familia sobre las siguientes preguntas:

• ¿Cuáles son las dificultades que tuviste para investigar? ¿Qué hiciste para resolverlas?
Las dificultades que tuve es que no encontraba tanta información, pero gracias a mis
familiares lo pude lograr y tuve una información mas concreta

• ¿Cómo contribuyó esta actividad para sustentar tu explicación?


Contribuyo de buena manera ya que me dio ideas fundamentales que me ayudo a
fortalecer mi explicación y me informe mas del tema

• ¿Qué otras preguntas te han surgido?


Las preguntas que me surgieron son:
¿Qué factores son los mas influentes en la contaminación?
¿Qué es lo que hace las autoridades para solucionarlas?

• Dialoga con tu familia sobre la importancia del cuidado del ambiente en tu comunidad.

También podría gustarte