0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas8 páginas

Tarea 3

Este documento describe las herramientas digitales para la gestión del conocimiento, incluyendo redes sociales y comunicación en línea. Explica objetivos como conocer cómo crear contenidos digitales y compartir información a través de estas herramientas. Detalla las actividades como revisar bibliografía, responder preguntas en foros, crear una presentación en línea sobre redes sociales y herramientas web, y grabar un video explicativo. Concluye que a pesar de los riesgos, las redes sociales permiten una mejor interacción social y comunicación si se

Cargado por

AlejandraLozada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas8 páginas

Tarea 3

Este documento describe las herramientas digitales para la gestión del conocimiento, incluyendo redes sociales y comunicación en línea. Explica objetivos como conocer cómo crear contenidos digitales y compartir información a través de estas herramientas. Detalla las actividades como revisar bibliografía, responder preguntas en foros, crear una presentación en línea sobre redes sociales y herramientas web, y grabar un video explicativo. Concluye que a pesar de los riesgos, las redes sociales permiten una mejor interacción social y comunicación si se

Cargado por

AlejandraLozada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento

200610C_954

Tarea 3
Web, Comunicación, redes Sociales y Académicas

Alejandra Lozada Manjarres


Estudiante 200610_1762

Diana Carolina Ortega Orozco


Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI
Ingeniería Industrial
Noviembre 02 2021
Introducción

Durante el desarrollo de este trabajo vamos a conocer las diferentes redes sociales,
centrándonos en las más utilizadas en la actualidad y que forman parte de nuestra
cotidianidad. También conoceremos los aspectos negativos que producen así como la
ayuda educativa que también podemos encontrar en ellas.
Objetivos

Conocer cómo crear contenidos digitales para publicar y compartir información


mediante redes sociales, herramientas web y de comunicación en línea.
La actividad consiste en:

✓ Revisar bibliografía ubicada en el entorno de aprendizaje y dar lectura de los temas de la


Unidad 2: Comunicación y Redes Sociales.
✓ Dar respuesta a la pregunta: ¿Conoce usted algún tipo riesgo sobre sus datos personales,
cuando hace publicaciones en sus redes sociales?, planteada en el foro de discusión llamado
Unidad 2 - Tarea 3 – Web, Comunicación, Redes Sociales y Académicas, en el tema Desarrollo
de la tarea 3. La respuesta debe estar basada en las lecturas de la unidad 2. Se debe dar a
conocer, con sus propias palabras y argumentos la opinión que se tiene en relación con la
pregunta; la respuesta debe estar estructurada entre 50 a 80 palabras, de igual manera se debe
citar y referenciar bibliográficamente a los autores consultados que fueron la base referencial
para dar respuesta a la pregunta; la cita (s) y referencia (s) bibliográfica (s) deben responder a
las normas APA.

✓ Registrarse o iniciar sesión en una de las siguientes herramientas de presentación en línea:


PowerPoint: https://www.office.com/launch/powerpoint?auth=2.
Genial.ly: https://www.genial.ly/es.
Canva: https://www.canva.com/.
✓ Lectura Complementaria Competencias Digitales: https://cursoticeducadores.com/ebook-
competencias-digitales.pdf Después de seleccionar una de las tres herramientas de presentación
en línea, realice una presentación, la cual debe tener 5 diapositivas teniendo en cuenta lo
siguiente: Diapositiva 1: Portada con sus datos, su nombre, nombre tutor, número de grupo,
nombre de la unidad 2, imagen sobre la unidad 2, fecha. Diapositiva 2: Defina que es la Web
2.0, mencione 2 aplicaciones de cada una de las categorías, teniendo en cuenta la siguiente
tabla:

Diapositiva 3: Defina que son las herramientas sincrónicas y asincrónicas y nombre 3 de cada
una.
Diapositiva 4: Defina que son las redes sociales y cree una línea de tiempo que indique desde
sus inicios las redes sociales. Ver la siguiente página para una mayor comprensión:
https://evaortiz.es/historia-redes-sociales/ Diapositiva 5: Descargue el Anexo 3 Lista de
chequeo, el cual encuentra en el Entorno de Aprendizaje - momento intermedio - Guía de
actividades y rúbrica de evaluación Unidad 2 - Tarea 3 - Web, Comunicación, Redes Sociales y
Académicas; diligencie la lista de chequeo para usuario, de una de las redes sociales a la cual
usted pertenece, luego capture un pantallazo y agréguelo en la diapositiva 5. Guarde la
presentación en línea con el nombre Tarea3-Aplicaciones Web, genere el enlace para compartir
y luego adjúntelo en el documento a entregar:

https://www.canva.com/design/DAEpt0Ci3lw/BLLYlilUh5sjhX8pZJdtvw/view?
utm_content=DAEpt0Ci3lw&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&ut
m_source=sharebutton

✓ Una vez realizada la presentación, debe grabar un video con una duración entre 2 y 3
minutos, explicando la temática realizada; active la cámara (opcional) y grabe la pantalla de su
computador; guarde en su equipo provisionalmente el video en formato .mp4 utilizando
cualquiera de los siguientes grabadores de video: Screencast:
https://screencast-o-matic.com/login Screencastify: https://www.screencastify.com Loom:
https://www.loom.com Para finalizar esta actividad usted debe subir el video con formato .mp4
a la subcarpeta del repositorio office-365 en línea, llamada Tarea 3.
Enlace obtenido de la carpeta llamada HDGC, del entorno de office-365.
https://unadvirtualedu-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/
alozadam_unadvirtual_edu_co/Ei2LyUjJnHdJsEnxh2zFwFQB-
PnJqKKPjRXqecyMDdvfmQ?e=TdfPgQ
Conclusiones

Las redes sociales a pesar de existir únicamente en el medio virtual, es un lugar donde
las personas comparten todo tipo de información, es decir promueven la interacción con
otras. Son utilizadas principalmente por jóvenes adolescentes.

Se presentan algunas ventajas con respecto a la utilización de ellas a nivel personal y a


nivel empresarial, por ejemplo el reencuentro con conocidos, establecer conexiones
profesionales, realización de foros, conocimiento de productos de interés en los
consumidores, relación directa con los clientes, entre otras. Paralelamente se presentan
desventajas como los datos no relevantes con respecto a la imagen de una empresa,
abuso de las plataformas, violación de la privacidad, adicción, utilización para actos
criminales, entre otras.

 A pesar de las novedades existentes es evidente que las redes sociales al permitir una
interacción social seguirán evolucionando a lo largo del tiempo, por ende permitirá una
mejor comunicación, sin embargo es necesario tomar las medidas preventivas
necesarias, como la privacidad y el uso moderado y de esta forma disfrutar plenamente
de las herramientas que éstas han proporcionado a todo tipo de poblaciones.
Referencias Bibliográficas

https://cursoticeducadores.com/ebook-competencias-digitales.pdf
https://evaortiz.es/historia-redes-sociales/
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/119529?page=155

También podría gustarte