0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas2 páginas

LECCIÓN 14 LA TIBIEZA La Tibieza Es Una Aridez Culpable

Este documento describe la tibieza espiritual, una aridez culpable que ocurre cuando las personas bautizadas no son ni frías ni calientes en su fe, sino tibias. Explica que la tibieza debilita las fuerzas espirituales y la voluntad a través de una alimentación espiritual deficiente y la invasión de concupiscencias. También detalla los grados de tibieza, los daños que causa, y los remedios como acudir a un confesor sabio y practicar los ejercicios espirituales con fervor.

Cargado por

luz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas2 páginas

LECCIÓN 14 LA TIBIEZA La Tibieza Es Una Aridez Culpable

Este documento describe la tibieza espiritual, una aridez culpable que ocurre cuando las personas bautizadas no son ni frías ni calientes en su fe, sino tibias. Explica que la tibieza debilita las fuerzas espirituales y la voluntad a través de una alimentación espiritual deficiente y la invasión de concupiscencias. También detalla los grados de tibieza, los daños que causa, y los remedios como acudir a un confesor sabio y practicar los ejercicios espirituales con fervor.

Cargado por

luz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LECCIÓN 14 LA TIBIEZA La tibieza es una aridez culpable

“Conozco tus obras: no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Pero porque eres
tibio y no frío o caliente, voy a vomitarte de mi boca.” (Ap 3, 15-16).
* TIBIEZA EN GENERAL: “el que peca y reza, empata”. enorme cantidad de fieles bautizados
padecen esta tibieza que va generalmente acompañada de un profundo relativismo.
* TIBIEZA QUE PADECEN LAS PERSONAS QUE HAN INICIADO UN CAMINO ESPIRITUAL: ES una
de las peores enfermedades de la vida espiritual: es un cáncer para el alma.

TIBIEZA EN “LA GENTE ESPIRITUAL”


Relajamiento espiritual, que va parando las energías de la voluntad, inspira horror al esfuerzo,
y recarga pesadamente los movimientos del vivir cristiano.
CAUSAS
ALIMENTACIÓN ESPIRITUAL DEFICIENTE: Negligencia en ejercicios espirituales (personales y
comunitarios), dejarse llevar de las distracciones, no luchamos contra la rutina y la flojera,
alimenta poco, se pierde las fuerzas para el ejercicio de las virtudes cristianas y acabamos por
suprimir los ejercicios. Aparecen los vicios y las malas inclinaciones.
* INVASIÓN DE ALGÚN GERMEN: Invasión alguna de las concupiscencias, o de las tres juntas.
En el fondo se produce por falta de constancia en el amor, en la lucha, en la oración, en el
apostolado.
GRADOS
1 Incipiente: se conserva el horror al pecado mortal pero se cae en el pecado venial
deliberado (voluntario). Incrementa el defecto dominante, prácticas espirituales por rutina.
2 Consumada: se pierde el horror al pecado mortal; crece el amor del deleite, nos duele que
algunos deleites están prohibidos. Se rechazan blandamente las tentaciones y el alma se
pregunta, no sin razón, si no habrá perdido el estado de gracia.
DAÑOS DE LA TIBIEZA
* Debilitamiento progresivo de las fuerzas del alma: se va extinguiendo el amor por la oración
y disminuye el ardor apostólico, se apaga.
* Ceguera de conciencia: Se forma así una conciencia laxa, relajada.
* Debilitamiento progresivo de la voluntad
* Búsqueda de satisfacciones inferiores: le empiezan a llamar mucho más la atención las
amistades frívolas, la diversión, la televisión. Cambian sus valores por otros menos valiosos.
* De pequeñas caídas se preparan las grandes.
* Se siente fastidio al esfuerzo * Se resiste a la voz de Dios y se cede a la de la propia
debilidad. * Se cae en una visión práctica, utilitaria y activista de la vida
REMEDIOS CONTRA LA TIBIEZA
* Acudir con frecuencia a un sabio confesor.
* Práctica fervorosa de los ejercicios de piedad: es la búsqueda del “primer amor” (Ap 2,4).
* Realizar con fidelidad las obligaciones del propio estado
* Avivar una profunda devoción hacia la Madre de Dios

ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES *

* DIFERENCIA ENTRE TIBIEZA Y SEQUEDAD ESPIRITUAL:


La sequedad espiritual es diferente a la tibieza, porque en medio de las prueba, se lucha
contra las distracciones, duele el tenerlas, y se trabaja seriamente para librarse de ellas.
* Normalmente el tibio se “auto justifica”: “No mato, no robo, no hago nada malo; me
comporto mejor que mucha gente, no dejo de ir a Misa los domingos”.

Mensaje del Padre Gobbi para esta lección:


Segundo signo: La Indisciplina: 2 febrero de 1979

Frases:
“ El santo no es tibio ni ediocre” San J. P II
Mateo 24,6 -12

.Oiréis también hablar de guerras y rumores de guerras. ¡Cuidado, no os alarméis!


Porque eso es necesario que suceda, pero no es todavía el fin.

7.Pues se levantará nación contra nación y reino contra reino, y habrá en diversos
lugares hambre y terremotos.

8.Todo esto será el comienzo de los dolores de alumbramiento.

9.«Entonces os entregarán a la tortura y os matarán, y seréis odiados de todas las


naciones por causa de mi nombre.

10.Muchos se escandalizarán entonces y se traicionarán y odiarán mutuamente.

11.Surgirán muchos falsos profetas, que engañarán a muchos.

12.Y al crecer cada vez más la iniquidad, la caridad de la mayoría se enfriará.

También podría gustarte