100% encontró este documento útil (1 voto)
505 vistas3 páginas

Juicio Ordinario Mercantil - Juicio de Nulidad

Este documento resume el proceso de un juicio de nulidad de cargos no reconocidos contra un banco. Explica que el banco tiene la carga de probar que las transacciones fueron realizadas por el cliente, y que debe ofrecer pruebas como contratos, registros de token o periciales. También cubre los artículos legales relevantes, las prestaciones que puede solicitar el demandante, los hechos que debe probar y las posibles pruebas que pueden ofrecerse.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
505 vistas3 páginas

Juicio Ordinario Mercantil - Juicio de Nulidad

Este documento resume el proceso de un juicio de nulidad de cargos no reconocidos contra un banco. Explica que el banco tiene la carga de probar que las transacciones fueron realizadas por el cliente, y que debe ofrecer pruebas como contratos, registros de token o periciales. También cubre los artículos legales relevantes, las prestaciones que puede solicitar el demandante, los hechos que debe probar y las posibles pruebas que pueden ofrecerse.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Juicio de Nulidad de cargos no reconocidos

Rango de 5 años
Por vía local en materia de transacciones no reconocidas, 8 meses aprox.
Se ingresa la demanda ( se puede ofrecer la pericial, o el banco la puede ofrecer)
el banco tiene la carga de la prueba (ellos deben de demostrar que se hizo las
transacciones)
Contestación de demanda (No van a reconocer los hechos negativas)
Banco debe de ofrecer pruebas (Contrato, Documento de token, buscar interrogar,
PERICIAL) La pericial se ofrece con un cuestionario, donde el banco hace su
reconocimiento de su bitácora de operaciones (Momento procesal oportuno para contestar
la pericial) Se recomienda ofrecer una pericial ampliación de cuestionario, revisar las
preguntas del banco y las que se necesiten, solicitar datos al banco (datos aportados por
ellos necesitamos otros datos) si no los entregan nos deja en indefensión, y se puede alegar
que sea tomado como cierto. El banco debe de demostrar que nosotros somos los que
teclaron el NIP, el perito debe de tener resultados positivos.

Audiencia intermedia ( Los peritos deben de presentar sus dictámenes de manera oral,
preguntas muy sencillas)

Acreditar que teníamos el dinero y después ver que no se haya regresado.

Banco está obligado a demostrar que ellos son culpables, el banco se puede ir al amparo
(tardar un poco más en recuperar el dinero)

Art. 362 Código de Comercio (Intereses legales a razón del 6% anual)


Art. 75 XIV.- Las operaciones de bancos, 1049, 1054, 1055 y 1390 BIS del Código de
Comercio
1339 del Código de Comercio (Monto de pago como suerte principal)
Art. 1056 (Personalidad de las partes)
Artículo 1194.- El que afirma está obligado a probar. En consecuencia, el actor debe
probar su acción y el reo sus excepciones

Esa existencia imperfecta de los actos jurídicos es lo que las leyes y la doctrina
conocen como nulidad y no es otra cosa más que, por una lado, una sanción y, por el
otro, una protección prevista por el legislador para el caso de que los actos jurídicos
se realicen con algún vicio de los mencionados.

artículo 2226 del Código Civil Federal señala que la nulidad absoluta no impide que
el acto produzca efectos de manera provisional, pero cuando se decreta la nulidad
los efectos se destruyen retroactivamente.

Medios Preparatorios a Juicio Mercantil


Art. 1151
Artículo 1152.-Al pedirse la diligencia preparatoria
debe expresarse el motivo porque se solicita y el litigio
que se trata de seguir o que se teme.

Artículo 1390 Bis 11.- La demanda deberá presentarse por escrito y reunirá los
requisitos siguientes...
Artículo 1390 bis 13. En los escritos de demanda, contestación, reconvención,
contestación a la reconvención y desahogo de vista de éstas, las partes ofrecerán
sus pruebas expresando con toda claridad cuál es el hecho o hechos que se tratan
de demostrar con las mismas, así como las razones por las que el oferente
considera que demostrarán sus afirmaciones, proporcionando el nombre, apellidos y
domicilio de los testigos que hubieren mencionado en los escritos señalados al
principio de este párrafo, así como los de sus peritos, y la clase de pericial de que se
trate con el cuestionario a resolver, que deberán rendir durante el juicio, exhibiendo
las documentales que tengan en su poder o el escrito sellado mediante el cual hayan
solicitado los documentos que no tuvieren en su poder en los términos del artículo
1061 de este Código.

PRESTACIONES DE LA DEMANDA
“a) El reembolso de la cantidad de $23000.00 (MONTO DE RECUPERACIÓN)
b)El pago de los intereses moratorios vencidos a tasa del 6% anual y que se sigan
venciendo desde que el demandado realizó dicho cargo
c) El pago de los gastos y costas que origine el presente juicio (Costo del dictamen,
costo de los abogados)
D) Daños y perjuicios

HECHOS DE LA DEMANDA

● N° de reporte de cargo no reconocido al banco


● Acreditar a) Que la parte actora es/era cliente del Banco Santander (Contrato de
● Que es cliente titular número ***** ****** de la institución demandada y de la tarjeta
de crédito número ****************
● c) Que se realizaron cargos a la mencionada tarjeta de crédito por la cantidad total
de $23,000.00. acreditada con la propia confesión que realiza la institución bancaria
demandada,
● Estados de cuenta presentados por la actora, de los meses de 2018 dos mil
dieciocho para acreditar la titularidad de la tarjeta de crédito

Artículo 1296.- Los documentos privados y la correspondencia procedentes de uno de los


interesados, presentados en juicio por vía de prueba y no objetados por la parte contraria se
tendrán por admitidos y surtirán sus efectos como si hubieren sido reconocidos
expresamente. Puede exigirse el reconocimiento expreso si el que los presenta así lo
pidiere; con este objeto se manifestarán los originales a quien debe reconocerlos y se les
dejará ver todo el documento, no sólo la firma

Dictamen: Procedimiento de Audiencia de Condusef (Audiencia). Se agoto la audiencia


Pruebas

- Pericial en medios electrónicos del banco (ofrecida por el banco) IP


- Investigaciones de datos en específico de los bancos (Juicio solicitar que se tomen
como ciertos los hechos de los datos)
- Dentro de la demanda que nosotros no contamos con el documento bajo protesta de
decir verdad con apercibimiento
- Datos: Copia simple de estado de cuenta, con que contábamos con dinero y se
retiro el dinero.
- Banco tiene todos los datos (Contratos, Bauchers, Etc.)
- Recomienda de checar bien el caso investigación interna, conocer de todos los
datos de prueba que contamos y a partir de ello empezar con una estrategia
- Bitacora de movimientos (se ofrece en juicio por el Banco, que ellos quieren ofrecer
lo que ellos quieren demostrar) no son datos que nosotros necesitamos, LOS
DATOS QUE REQUERIMOS SE DEBEN DE SOLICITAR EN JUICIO y estén
OBLIGADOS A DARLOS
- BANCO QUE DEBE ACREDITAR QUE SE SOLICITO UN CRÉDITO, SIN FIRMA,
LLAMADA TELEFONICA, ETC.
- Firma digital (3 elementos) Usuario, NIP, Token
- Cuidar que la demanda sea limpia (sin que se complique) y no tener la carga de la
prueba nosotros

También podría gustarte