100% encontró este documento útil (1 voto)
98 vistas1 página

Indografia de Abuso de Autoridad

El documento describe el abuso de poder como el uso indebido de la autoridad por parte de individuos en posiciones de poder para su propio beneficio en detrimento de otros. Se da comúnmente en Latinoamérica y afecta el crecimiento de las empresas al reducir la eficiencia. Para combatirlo, las organizaciones deben defender valores éticos y proveer canales anónimos de denuncia.

Cargado por

Edgar Solorzano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
98 vistas1 página

Indografia de Abuso de Autoridad

El documento describe el abuso de poder como el uso indebido de la autoridad por parte de individuos en posiciones de poder para su propio beneficio en detrimento de otros. Se da comúnmente en Latinoamérica y afecta el crecimiento de las empresas al reducir la eficiencia. Para combatirlo, las organizaciones deben defender valores éticos y proveer canales anónimos de denuncia.

Cargado por

Edgar Solorzano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Abuso de poder

¿QUE ES?
Es una práctica social en donde la conducta se basa en mantener relaciones de poder, de
desigualdad y completamente jerarquizadas.
Es decir, el individuo que posee más autoridad sobre otros individuos, bien sea en términos sociales
o políticos, utiliza esa posición para ejercer poder solo en su beneficio.
Por otra parte, el abuso de poder está presente cuando un individuo con mayor posición social y
económica utiliza este beneficio para ejercer autoridad injustificada sobre otro considerado
inferior, causando daños morales en los sujetos que reciben el maltrato.

DONDE SE DA?
Esto es bastante común en Latinoamérica. El abuso de
autoridad o poder dentro y fuera de las organizaciones es
un problema muy antiguo, sin embargo, aún en estos
tiempos de desarrollo, llenos de comunicación, sigue
siendo un referente común aun viviendo en la era de la
información donde una y otra vez se ha informado y
fomentado la denuncia.

¿Como afrontarlo? Los Sistemas Éticos de


Denuncias
Para afrontar el reto de
minimizar el abuso de poder Los Sistemas Éticos de
en las empresas, tiene que Denuncias se han convertido
existir una evolución del en la mejor herramienta
pensamiento, todos los tecnológica para lograr la
armonía dentro de las
miembros de una
empresas. Los canales de
organización deben defender
denuncia dotan de poder a
los valores éticos y morales todos los empleados de una
que les representan y de esta organización que de manera
forma el abuso de poder será anónima pueden hacer valer su
menos frecuente y habrá una voz y su respeto hacia los
mejor armonía en las valores éticos y morales que
corporaciones. les conforman. Serán ellos,
quienes, puedan vigilar
cualquier área o departamento
de las empresas y reportar
cualquier tipo de conducta no
ética que pueda llegar a dañar
a las organizaciones y atentar
contra la armonía, credibilidad,
¿En que afecta? sostenibilidad y crecimiento
que todo corporativo busca
afecta el crecimiento y la
alcanzar en el mercado.
rentabilidad de una empresa,
ya que reduce la eficiencia de
los trabajadores. Así mismo, el
abuso de poder está ligado
directamente con la
corrupción, es su detonante; y
como lo mencionamos líneas
arriba, la conducta no ética con
mayor número de incidencias
al interior y exterior de las
empresas.

Referencias https://blog.ethicsglobal.com/la-empresa-y-el-abuso-de-
poder/#:~:text=El%20abuso%20de%20poder%20o,da%C3%B1ar%20o%20explotar
%20a%20otros.

También podría gustarte