PRACTICA II DE MONEDA Y BANCA
TEORIA CUANTITATIVA DEL DINERO. -
OBJETIVO ESPECIFICO. -
* Analizar la teoría cuantitativa en sus aspectos teórico-práctico.
CONTENIDO POR UNIDAD.-
* El valor del dinero. La velocidad de circulación del dinero. Teoría cuantitativa y
neocuantitativa del dinero. Cambridge y la teoría cuantitativa. La ecuación de cambio de la
teoría cuantitativa.
CUESTIONARIO
1. Explique brevemente la teoría cuantitativa del dinero: método de transacciones y
método de saldos monetarios. Cite una crítica de las principales que se han hecho al
método de transacciones.
La teoría cuantitativa del dinero es una teoría económica de determinación del nivel
de precios que establece la existencia de una relación directa entre la cantidad
de dinero y el nivel de precios de una supuesta economía, esta es una teoría antigua
acerca de la inflación. El nivel de precios de una economía es directamente
proporcional a la cantidad de dinero en circulación por unidad de producción.
2. Desarrolle la vinculación entre el PNB y la ecuación de cambio.
La diferencia entre el producto interno bruto (PIB) y el producto nacional bruto (PNB)
procede de la medición de la producción que hacen ambos: mientras que el PIB
cuantifica la producción total llevada a cabo en un país, independiente de la residencia
del factor productivo que la genera; en el PNB, por el contrario, solo se incluyen los
productos o servicios obtenidos por factores productivos residentes en el país de
medición. A título de ejemplo si una cantante, residente en los Países Bajos, se desplaza
hasta España y da un concierto en este país, este servicio se incluirá en el PIB de España y
no en el de Países Bajos. Por el contrario, se incluirá en el PNB de los Países Bajos, su país
de residencia, pero no en el de España.
3. En que consiste el coeficiente de liquidez de la economía.
El coeficiente de liquidez mide la capacidad que tiene una empresa para cubrir sus
deudas a corto plazo con los activos disponibles a corto plazo, indicando la estabilidad
financiera de la empresa. El coeficiente de liquidez es la relación entre el activo
circulante de la empresa y su pasivo circulante.
This study source was downloaded by 100000834624335 from CourseHero.com on 03-28-2022 22:15:01 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/91963771/PRACTICA-2-MONDA-Y-BANCO-Carlos-Rosariopdf/
4. Como expresa Marshall el modelo de los saldos en efectivo.
La Ecuación de Cambridge representa formalmente la teoría del equilibrio o saldos en
efectivo de Alfred Marshall,1 un enfoque alternativo a la teoría cuantitativa del dinero
clásica. Ambas teorías, la de Cambridge y la clásica, intentan expresar la relación entre
la cantidad de bienes producidos, el nivel de precios, las cantidades de dinero, y el
cómo este circula.
5. ¿Qué famoso economista presenta reformas a la teoría cuantitativa?
Milton Friedman
6. ¿Quiénes han dado importes contribuciones a la teoría cuantitativa del dinero?
La teoría monetaria ha evolucionado en base a contribuciones de gran nivel por parte
de autores de primera linea como David Hume, David Ricardo, Irving Fisher, Alfred
Marshall, John Maynard Keynes, Milton Friedman, etc. Estos aportes teor-icos han
constituido tanto mejoras como rompimientos de tendencias pasadas.
7. Explique en que consiste el enfoque moderno de la teoría cuantitativa del dinero y
quienes la impulsaron.
La teoría cuantitativa del dinero es una teoría económica que pretende explicar las
causas de la inflación, es decir, las variaciones de los precios y del valor del dinero en
un país. Para explicar la inflación, la teoría cuantitativa del dinero relaciona la oferta
monetaria con el nivel general de precios. En los años 50, y como parte de sus críticas
al sistema keynesiano, Milton Friedman establece lo que se conoce como la nueva
teoría cuantitativa. Friedman justifica la demanda de dinero por la utilidad que se
deriva de mantener saldos reales, ya que permiten realizar transacciones.
8. ¿Como se pueden resumir los aportes a la teoría cuantitativa?
La teoría cuantitativa del dinero es una teoría económica de determinación del nivel
de precios que establece la existencia de una relación directa entre la cantidad de
dinero y el nivel general de los precios.
9. ¿Como considera Friedman la riqueza?
La tesis de Friedman es que el público formula su demanda de dinero en términos reales,
en tanto que las autoridades sólo pueden controlar la oferta nominal de dinero, de modo
que es la interacción de esas dos fuerzas la que determina el nivel de precios.
This study source was downloaded by 100000834624335 from CourseHero.com on 03-28-2022 22:15:01 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/91963771/PRACTICA-2-MONDA-Y-BANCO-Carlos-Rosariopdf/
II SEÑALE LA ALTERNATIVA QUE COMPLETE LA ORACION
1. _a_la teoría cuantitativa se la enjuicia como sigue: a) Es el instrumento analítico más
útil de que disponemos para comprender fenómenos tales como la inflación, b) a pesar
de su veracidad, es una teoría demasiado complicada para ser útil a otros que los
economistas profesionales, c) es totalmente falsa, d) aunque contiene un importante
elemento veraz, simplifica en exceso la realidad y esta sujeta a amplias reservas.
2. _c__la teoría cuantitativa del dinero dice que: a) el nivel de precios es inversamente
proporcional a la cantidad de dinero en circulación, b) la cantidad de dinero en
circulación esta controlada por el banco central, c) la velocidad de circulación del
dinero no es constante, d) debería mantenerse constante la cantidad de dinero en
circulación, e) no dice ninguna de estas cosas.
3. __d_Cual de los siguientes conceptos seria afectado por un gran aumento de la
cantidad de dinero en circulación, según la teoría cuantitativa, a) los precios de los
bienes y servicios, b) los tipos de interés, c) los ingresos reales, d) los ingresos
monetarios.
4. __a_más concretamente, la teoría cuantitativa supone que: a) todo incremento de la
masa monetaria producirá un aumento semejante en la producción de bienes y
servicios, de forma que el nivel de precios permanecerá invariable b) el dinero solo
existe para satisfacer la demanda de liquidez del público, c) todo el dinero existente se
destina a transacción, es decir, a compra bienes y servicios, d) solo parte de las
existencias de dinero han de ser empleadas con fines de transacción, pues el público
puede también desear mantener inactivas parte de ellas, es decir, atesorarla.
5. __b_que dice exactamente la teoría cuantitativa del dinero y de los precios en cada
uno de los siguientes casos: a) si aumenta el volumen de dinero en circulación, los
precios se elevaran, pero los precios relativos permanecerán inalterables, b) entre la
cantidad de dinero y el nivel de precios existe una relación de proporcionalidad; por
tanto, todo aumento porcentual en la masa monetaria ha de causar una elevación
correlativa en el nivel de precios, y todo incremento de los precios ha de deberse a un
aumento en el volumen de dinero en circulación, c)la inflación solo puede resultar del
incremento de las existencias de dinero, y todo aumento de estas ultimas originara
inflación, d) el nivel de precios y el volumen de dinero tienden a variar en la misma
dirección; así, el incremento del dinero en circulación probablemente elevara el gasto
y, con ello, los precios monetarios; mas para asegurar que la elevación de los precios
va a ser grande o pequeña, no nos basta conocer el grado de aumento en la masa
monetaria.
6. __c_uno de los posibles fallos de la teoría cuantitativa es que: a) todo aumento del
gasto suele ir seguido de un incremento proporcional en los precios, b) el volumen del
gasto total no está influido en absoluto por la teoría cuantitativa, c) aunque el aumento
del gasto puede originar una elevación de precios, la según no tiene por que ser
proporcionar al primero, d) la baja de los precios puede ser debida al ascenso de la
velocidad de circulación del dinero, e) el multiplicador hace que el aumento de la
inversión produzca efectos multiplicados sobre la renta.
7. _d__es razonable que mantengamos dinero ocioso en vez de comprar valores si
This study source was downloaded by 100000834624335 from CourseHero.com on 03-28-2022 22:15:01 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/91963771/PRACTICA-2-MONDA-Y-BANCO-Carlos-Rosariopdf/
creemos que: a) los precios de los valores van a subir, b) los precios de los valores van
a bajar, c) los precios de los valores no variaran, d) los intereses abonados por esos
valores son demasiados elevados.
8. _a__por demanda de liquidez se entiende: a) la preferencia de mantener dinero
inactivo a para compra valores, b)la cantidad que las empresas desearan tomar
prestado a cierto tipo de interés, c) lo mismo que por dinero activo, d) el deseo de
ahorrar mas, con una renta determinada, para protegerse de la incertidumbre, e) el
dinero necesario a las empresas para convertir en activos fijos con que llevar a cabo la
producción.
This study source was downloaded by 100000834624335 from CourseHero.com on 03-28-2022 22:15:01 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/91963771/PRACTICA-2-MONDA-Y-BANCO-Carlos-Rosariopdf/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)